- Detalles
- Categoría: turismo
- A partir del 15 de diciembre reanuda su ruta hacia la Ciudad de México con frecuencia diaria, dijo
- Ese día también iniciará operaciones hacia Monterrey, Cancún y Puerto Vallarta, indicó
- Se refrenda el compromiso con el turismo como sector detonante de la economía local, afirmó
Aguascalientes, Ags.- 30 de noviembre de 2017.- (aguzados.com).- La aerolínea Interjet reanudará operaciones en el estado a partir del próximo 15 de diciembre con la ruta Aguascalientes-Ciudad de México-Aguascalientes con frecuencia diaria y anunció la apertura de tres nuevos trayectos hacia Monterrey, Cancún y Puerto Vallarta, informó el gobernador Martín Orozco Sandoval, al concluir su reunión de trabajo con la titular de la Secretaría de Turismo (SECTUR), Irma Medrano Parada.
Sobre el particular dijo: “nos congratula este anuncio por la importancia que tiene la ampliación en la oferta de vuelos y destinos para la población de Aguascalientes, así como para los visitantes que vienen a nuestra entidad por motivos turísticos y de negocios”, dijo.
Agregó que: “la conectividad aérea es fundamental para un estado en constante crecimiento, además de ser un vínculo para acercar y fortalecer los sectores que integran la dinámica económica local y nacional”, precisó.
Luego de la notificación hecha a las autoridades por el director comercial de Interjet, Julio Gamero: Orozco Sandoval refirió que giró instrucciones a la titular de SECTUR para que esa dependencia apoye y colabore con la areolínea, dentro de su ámbito de competencias, los trámites oficiales para agilizar el reinicio de operaciones.
Al mismo tiempo afirmó que refrendó su compromiso por mantener como política pública el fortalecimiento de los programas e infraestructura turísticos de la entidad, que impulsen la diversificación de este sector en sus diferentes ramas, como el de turismo de negocios, ecológico, de diversión, de aventura, cultural, enológico y gastronómico, pues es detonante de la economía local.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: turismo
- Es un importante escaparate para exhibir nuestra historia, arte y cultura, aseguró
- El evento será el 9 de noviembre en el Centro de Convenciones Cibeles de la ciudad fronteriza, dijo
- Se recibió la invitación oficial de manos del director ejecutivo de la Fundación Mascareñas
Aguascalientes, Ags.- 9 de septiembre de 2017.- (aguzados.com).- El director ejecutivo de la Fundación Mascareñas A.C., José Manuel Mascareñas Haas, extendió invitación oficial para que Aguascalientes participe como estado Invitado en la Expoarte 2017 que se llevará a cabo en Ciudad Juárez, Chihuahua, el próximo 9 de noviembre en el Centro de Convenciones Cibeles, informó el gobernador Martín Orozco Sandoval.
Dijo que se agradeció la deferencia y se reiteró el compromiso que se mantiene con la promoción del arte y la cultura, pero sobre todo con el desarrollo de acciones en beneficio de los sectores más vulnerables de la población, expresó.
Agregó que: “es un honor participar en este evento porque además de ser un importante escaparate para dar a conocer nuestra historia, tradiciones y costumbres, contribuimos a una noble causa, como lo es la recaudación de fondos para favorecer el bienestar de una comunidad”, subrayó.
Durante la reunión, en la que también estuvo presente la titular de la Secretaría de Turismo (SECTUR), Irma Eugenia Medrano Parada, el director ejecutivo de la Fundación Mascareñas A.C. informó que Expoarte 2017 es un evento que anualmente organiza la asociación que preside para promover a los diferentes estados del país, a través de su historia, arte y cultura.
Señaló que: “el objetivo es recaudar fondos para financiar los diferentes programas que promueve la organización, con el fin de mejorar la calidad de vida de los juarenses a través de actividades sociales y culturales”, destacó.
Mascareñas Haas hizo hincapié en que Expoarte, también conocida como Noche de Arte y Cultura, ha permitido fortalecer los lazos de amistad entre Estados Unidos y México, ya que atrae a un importante número de personas que viven en ambos lados de la frontera, lo que genera un ambiente de fraternidad entre los dos países.
Detalló que Fundación Mascareñas determinó que Aguascalientes fuera el estado Invitado en la edición número 26 de Expoarte, debido a que es una entidad que tiene mucho que ofrecer no sólo al resto del país, sino a nivel internacional; de ahí que se diseñó un interesante programa en el que se contemplan diferentes exhibiciones para exponer su arte, cultura, gastronomía y artesanías, entre otras cosas, dijo.
Por último Medrano Parada, dio a conocer que se tiene prevista la participación de la Compañía Estatal de Danza, chefs aguascalentenses, grupos musicales, así como de diferentes pintores y artesanos reconocidos en el medio artístico local.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: turismo
- Con un esfuerzo intersecretarial y el apoyo de la iniciativa privada se refuerza ese esquema
- La intención es darles vida, sentido turístico y rescatar las particularidades y valores de cada uno
Aguascalientes, Ags.- 3 de septiembre de 2017.- (aguzados.com).- Hoteleros y restauranteros se han incorporado al proyecto de Barrios Mágicos con el objetivo de reforzar el programa e impulsar el turismo con diferentes mecanismos en esos puntos de la ciudad, informó el titular de la Secretaría de Economía Social y Turismo Municipal (SESTUM), Luis Obregón Pasillas.
Refirió que para lograr dichas metas, se realiza un trabajo intersecretarial donde participan diversas dependencias, como la Secretaría de Obras Públicas Municipales (SOPMA); Servicios Públicos Municipales (SSPM); el Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC); el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) y la propia SESTUM, al igual que la industria hotelera y restaurantera.
Dijo que además de renovar arquitectónicamente fachadas y generar mejor infraestructura urbana en estos tradicionales sitios, se busca que los espacios culturales y turísticos satisfagan las necesidades de la población.
Agregó que por ello, a través de la SESTUM y el proyecto Tú Eres Aguascalientes, se impulsará una campaña mediática a través de las redes sociales, con la que se buscará que los habitantes de Aguascalientes se enamoren de su ciudad.
Obregón Pasillas señaló que la labor de Turismo Municipal no es generar oferta turística, sino promocionar la que ya existe; además de que la administración será facilitadora para que se puedan realizar actividades enfocadas al turismo, dijo.
Explicó que el proyecto Tú Eres Aguascalientes comprende esquemas como: Manos Hidrocálidas, que busca dar a conocer los productos artesanales locales; Aguascalientes de Mil Sabores, cuya finalidad es promover la gastronomía y los platillos típicos de la entidad; Museos de Aguascalientes, enfocado en difundir las actividades que se realizan en los diferentes puntos de la ciudad; Paisajes de Aguascalientes, que permitirá apreciar los amaneceres y atardeceres que para muchos son los más hermosos del mundo; Cuéntame, el cual consiste en promover la historia y orígenes de nuestro municipio y la Hostelería Hidrocálida.
Por su parte el titular del IMPLAN, Jaime Gallo Camacho, indicó que es muy importante, además de la cuestión turística en el desarrollo de estos espacios, encontrar las particularidades y valores de cada uno.
Mencionó que: “estamos convencidos de que los turistas vienen a las ciudades en busca de lo que no se ve en otros sitios, para ello es importante rescatar y fortalecer al interior todas las cualidades que los barrios han ido perdiendo a lo largo del tiempo y por ello el IMPLAN puso en marcha las Consultas Ciudadanas para cada uno de esos sectores tradicionales de la ciudad”, afirmó.
Este proyecto de Rescate de los Barrios Mágicos está inscrito en el Plan de Desarrollo Municipal (PDM en el eje 2, que habla sobre espacio público y promoción turística.
Barrios Mágicos es un programa que integra e incentiva el desarrollo de diferentes rubros en cuestiones tradicionales en los Barrios de Aguascalientes; el IMPLAN buscará la sustentabilidad a través de factores ambientales, sociales y económicos que permitan equilibrar el desarrollo y no solamente centrarlo en la cuestión económica.
Para concluir Gallo Camacho presentó ante integrantes de la industria hotelera y secretarios de dependencias municipales, los resultados de la primera Consulta Ciudadana realizada en el Barrio de Guadalupe y los invitó a participar en la siguiente consulta los días 7, 8 y 9 de septiembre en el Barrio del Encino.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: turismo
- El periodo vacacional puede dejar una derrama económica de 378 millones de pesos: IMP
- Locaciones turísticas, hoteles, restaurantes, centros recreativos y de servicios, listos para brindar atención
Aguascalientes, Ags.- 2 de julio de 2017.- (aguzados.com).- Conforme a las proyecciones en la materia, se estima que entre turistas y visitantes que llegarán a la entidad en el periodo vacacional de verano, podría ascender a 280 mil individuos, que disfrutarán de las vacaciones escolares del 11 de julio al 20 de agosto de este año, calculándose que podrían dejar una derrama económica de 378 millones de pesos, informó la titular de la Secretaría de Turismo (SECTUR), Irma Medrano Parada.
Al conocer lo anterior, el mandatario estatal, Martín Orozco Sandoval, aseguró que los números de visitantes y turistas representan un incremento del 1.74 por ciento, respecto al año 2016 y un 42.46 por ciento, en comparación del año 2014, mientras que en derrama económica representa un incremento de 13.5 por ciento, en relación a la captada el año pasado.
Medrano Parada agregó que todos los prestadores de servicios se encuentran preparados para brindar atención de calidad a visitantes y turistas; restaurantes, comercios, centros de entretenimiento y recreativos, entre otros varios.
Recordó que en el estado se cuenta con más cinco mil cuartos de hospedaje en más de cien hoteles distribuidos por toda la entidad, de los cuales se estima poco más del 62 por ciento de ocupación hotelera en dicho periodo vacacional, con una estadía promedio de 2.25 días por turista o visitante.
Puntualizó que según reportan los pueblos mágicos del estado, Asientos, San José de Gracia y Calvillo, se encuentran listos para recibir el turismo recreativo, religioso y cultural, cada uno con los diferentes atractivos que ofrecen; de igual forma, el municipio de Jesús María anuncia sus diferentes actividades que se desprenden del programa correspondiente a la Feria de los Chicahuales 2017.
Señaló que locaciones y establecimientos, como villas y cabañas ubicados en la Sierra Fría y la Sierra del Laurel, ya se reportaron preparados para brindar la atención de calidad que los turistas y visitantes demandan durante este periodo, el cual comprende 41 días de asueto a nivel escolar.
Para terminar su exposición, Medrano Parada destacó que la ciudad se encuentra preparada con sus atractivos turísticos, recorridos guiados, de tranvía, restaurantes y comercios, aprovechando su estadía en las oficinas gubernamentales, para exhortar al personal de primer contacto a brindar atención personalizada y cálida a este importante número de visitantes, que esperan disfrutar sus vacaciones con la oferta turística de nuestra entidad.
{ttweet}