Viernes, 04 Abril 2025
current
min
max
×

Advertencia

JFile: :leer: No se ha podido abrir el archivo: [ROOT]/cache/mod_sp_tweet/167-twitter.json
  • Fue inaugurada la Vigésimo Segunda Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, con el tema “Año Internacional de la Luz y las tecnologías basadas en la luz”, y la Primera Feria Nacional de las Ciencias e Ingenierías
  • Más de 116 millones de pesos se han destinado al rescate del Museo Descubre para  consolidarlo como el espacio de la ciencia y la tecnología

gobedo5oct15

Aguascalientes, Ags, 5 de octubre 2015.- (aguzados.com).- Al encabezar la Inauguración de la Vigésimo Segunda Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, con el tema “Año Internacional de la Luz y las tecnologías basadas en la luz”, y de la Primera Feria Nacional de las Ciencias e Ingenierías, el gobernador Carlos Lozano de la Torre dijo que la divulgación científica, la innovación y la tecnología son instrumentos sociales que refuerzan en Aguascalientes la educación y su vinculación productiva para mejorar la calidad de vida de niños y jóvenes.

Acompañado por Eduardo de la Cerda González, presidente del Comité de Revisión Científica de la Feria Nacional de las Ciencias e Ingenierías, dijo que de esta forma se está abriendo el camino de un gran cambio generacional que se debe consolidar en el tiempo con la continuidad de proyectos de gobierno para que, desde ahora, los niños y jóvenes de Aguascalientes puedan realizar sus aspiraciones de bienestar y superación.

En este sentido, dijo que su administración rescató del olvido la infraestructura del Museo Descubre invirtiendo más de 116 millones de pesos en su recuperación, ampliación, equipamiento y actualización permanente, duplicando en un 100 por ciento sus instalaciones para divulgar con más eficiencia la ciencia, promover el cuidado del medio ambiente, la utilización de energías renovables y fomentar el acercamiento interactivo con la tecnología que emplean sectores como el automotriz, uno de los más importantes en Aguascalientes y en el mundo.

Destacó que justo hoy se abren dos nuevos espacios: la Sala de la Industria Automotriz Nissan y el que alberga la exposición Electrópolis que la Comisión Federal de Electricidad está compartiendo con los aguascalentenses para conmemorar el 45 aniversario del Museo Tecnológico de la CFE, que fue el Primer Museo de Ciencias Interactivo de toda América Latina.

En esta Semana de Ciencia y Tecnología al mismo tiempo se lleva a cabo la Primera Feria Nacional de las Ciencias y las Ingenierías, que se realiza sólo en 22 entidades del país para incrementar la representación de México en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería de Intel, que es el certamen pre-universitario más grande del mundo.

De esta forma los jóvenes estudiantes de los niveles medio y superior, siempre dignos embajadores de México y de Aguascalientes en los más importantes certámenes de ciencia, tecnología e innovación a nivel internacional, tendrán disponible todo el respaldo para volver a representar a la entidad en estos eventos.

Lozano de la Torre destacó que se han invertido 240 millones de pesos del Fondo Mixto del CONACYT, 300 por ciento más que en los dos sexenios anteriores, para impulsar el crecimiento de las mipymes dedicadas a la innovación, así como a las investigaciones científicas de las instituciones de educación superior y de Centros Públicos y Privados de Investigación.

“Ampliamos el número de las Casas de Ciencia, Tecnología e Innovación que suman 15 en los 10 municipios del interior, y estamos por abrir 10 más en comunidades que nunca antes habían sido atendidas en este rubro, como La Congoja, Los Cuartos, Margaritas y el Puertecito de la Virgen. Estamos llevando la ciencia y la tecnología, a un mayor número personas, principalmente a cada vez más niños y jóvenes de todo el estado, con ocho Unidades de Alfabetización Digital”, destacó.

Añadió que en Aguascalientes los niños y jóvenes tienen contacto con la ciencia y la tecnología no sólo en el Museo Descubre o en la Semana Nacional de la Ciencia y Tecnología, sino de manera permanente, pues es el primer estado del país que ha instrumentado las más avanzadas tecnologías educativas desde el nivel preescolar para fomentar el acercamiento con la robótica y las ingenierías, así como para fortalecer la enseñanza del idioma inglés, de las ciencias y las matemáticas.

Finalmente el Jefe del Ejecutivo del estado dijo que su administración continuará apoyando la actualización permanente del Museo Descubre y el fortalecimiento de las diferentes acciones que acerquen a cada vez más personas, principalmente a niños y jóvenes, al mundo de la ciencia y la tecnología, para que el día de mañana se conviertan en profesionistas, ingenieros, científicos, inventores y, por qué no, gobernadores, que con sus aportaciones contribuyan a construir un mejor México y un mejor Aguascalientes para todos.

Estuvo también presente en este evento Rafael Urzúa Macías, director general del Instituto para el Desarrollo de la Sociedad del Conocimiento de Aguascalientes (IDSCEA).

{ttweet}

  • Lejos quedaron los tiempos en los que se recibió al estado en un lamentable lugar 28 a nivel nacional en este rubro
  • Respaldo del presidente Enrique Peña Nieto y del INEA, claves para lograr esta recuperación: CLT
  • Mil quinientos jóvenes, adultos y adultos mayores que aprendieron a leer y escribir en el INEPJA durante el primer semestre del año recibieron su documento y un estímulo económico

inepja24ago15

Aguascalientes, Ags, 24 agosto 2015.- (aguzados.com).- Con el respaldo de Enrique Peña Nieto y el trabajo solidario de promotores capacitados, tan sólo en el año 2015 INEPJA alfabetizó a 3 mil 305 personas, colocando a Aguascalientes en el primer lugar de alfabetización a nivel nacional.

Así lo celebró el Gobernador Carlos Lozano de la Torre, al presidir en la explanada de la Plaza de la Patria la ceremonia de entrega de Constancias de Alfabetización y Estímulos a Educandos Alfabetizados.

Así, de manera simbólica y en representación de los más de mil quinientos jóvenes, adultos y adultos mayores que aprendieron a leer y escribir en el INEPJA durante el primer semestre del año, recibieron su documento de manos del Titular del Ejecutivo Yolanda Aguiñaga Casillas, Francisca López Quiroz, Juan Briones López, Camerino de Santiago García, María Magdalena Luna Velázquez, Ma. Elena Oropeza Oropeza, Leticia Ramírez Martínez, Belén Ruiz Muñoz y María Guadalupe Ocón Acevedo.

En este mismo evento se destacó que gracias a las gestiones del Gobernador Carlos Lozano ante las autoridades educativas federales y ante el propio Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), se logró que además de recibir su constancia de alfabetización, los beneficiarios recibieran un estímulo económico de quinientos pesos por haber aprendido a leer y escribir.

“Este primer lugar nacional no nos lo van a quitar fácilmente, porque Aguascalientes tiene a la gente más trabajadora y esforzada de todo el país, que nunca se deja vencer por la adversidad, y muestra de ello es que aquí en la Plaza de la Patria tenemos amas de casa, a personas de la tercera edad, a personas con capacidades diferentes, a jóvenes y adolescentes, que han dado un paso muy importante en sus vidas para alfabetizarse o para iniciar o retomar sus estudios de educación básica”, dijo.

Acompañado por Héctor Hernández Llamas, coordinador de la Campaña Nacional de Alfabetización y representante personal de Alfredo Llorente Martínez, director general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, Lozano de la Torre reconoció a los mil 500 aguascalentenses que recibieron su constancia de alfabetización, “porque si no fuera por ustedes los programas del INEPJA y de mi administración no tendrían el éxito que tienen, ni estarían dando buenos resultados de confianza, seguridad y desarrollo para todos”, dijo.

Dijo que “le estamos dejando muy alto el listón a quienes vengan después de nosotros, porque los temas de la alfabetización y la educación de personas jóvenes y adultas deben resolverse de manera permanente y no deben volver a tener retrocesos ni omisiones en Aguascalientes”, sostuvo.

Por su parte Héctor Hernández Llamas, coordinador de la Campaña Nacional de Alfabetización, destacó el trabajo encabezado por Carlos Lozano de la Torre y su equipo, pues le está dejando beneficios muy concretos a la gente, y se dijo seguro de que el próximo año Aguascalientes podrá cumplir y superar con creces las metas establecidas por la Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo.

En su oportunidad Miguel Ángel Juárez Frías, director general del INEPJA, agradeció al gobernador, a Héctor Hernández Llamas, al INEA y al gobierno federal por su comprensión, apoyo y solidaridad, que han sido fundamentales en la obtención de mayores recursos que están beneficiando a un mayor número de aguascalentenses con alfabetización y proyectos de educación para jóvenes y adultos.

Finalmente, Carlos Lozano de la Torre llamó a los ciudadanos de Aguascalientes a seguir haciendo que los buenos resultados no disminuyan ni se pierdan, sino que crezcan más y permanezcan en el tiempo, “porque Aguascalientes merece estar siempre en el primer lugar para que a su gente, a todos ustedes y a sus familias, nadie más vuelva a quitarles lo que les pertenece, y para que así puedan tener las oportunidades de bienestar y superación que se merecen”, concluyó.

{ttweet}

  • Asegura la continuidad en la política pública de educación de excelencia y garantiza un crecimiento constante sin dependencia de vaivenes políticos
  • Respaldo pleno del sector productivo de Aguascalientes para esta iniciativa de Carlos Lozano de la Torre
  • Cuenta con una primera aportación del Gobierno del Estado de diez millones de pesos, monto que crecerá con las aportaciones de la iniciativa privada

gobedo20ago15

Aguascalientes, Ags, 20 de agosto 2015.- (aguzados.com).- Todos los sectores productivo, social, educativo y gubernamental tenemos el compromiso de garantizar que ningún joven de Aguascalientes que desee continuar sus estudios universitarios se quede fuera por falta de recursos, y por eso estamos creando una infraestructura que respalde con eficiencia y justicia ese deseo de la juventud que asegure el futuro de la entidad y el progreso para todos.

Lo anterior fue expresado por el gobernador Carlos Lozano de la Torre durante la presentación del Programa Estatal de Becas para el Progreso de Aguascalientes ante empresarios, líderes de cámaras industriales, rectores de universidades y directores de educación superior,  el cual asegura no sólo la continuidad en la política pública de excelencia, sino que también garantiza a la entidad un crecimiento constante sin dependencia de vaivenes políticos.

Durante esta reunión Alejandro Díaz Lozano, titular de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado, destacó que una de las preocupaciones más constantes del gobernador Carlos Lozano a lo largo de su administración ha sido generar un mecanismo que, bajo un principio de equidad, justicia y eficiencia, permita a los jóvenes de bajos recursos asegurar la conclusión de sus estudios superiores.

“Aguascalientes tiene en el país el mayor número de estudiantes a nivel profesional per cápita, y sin embargo siguen quedando jóvenes fuera de programas y apoyos federales para iniciar o terminar estudios profesionales en instituciones públicas de educación superior. Esta es la respuesta de esta administración para asegurar que ningún joven se quede fuera de las oportunidades y el progreso que se está generando para Aguascalientes”, dijo.

En este sentido, Díaz Lozano aseguró que el Programa Estatal de Becas para el Progreso de Aguascalientes es un esfuerzo sin precedente impulsado por Carlos Lozano con una primera aportación del Gobierno del Estado de diez millones de pesos, monto que crecerá con las aportaciones de la iniciativa privada y que será administrado de manera eficiente y transparente para garantizar que los recursos se destinen única y exclusivamente para que jóvenes en condiciones económicas adversas accedan a instituciones públicas de educación superior para  iniciar, continuar y concluir sus estudios.

Detalló que para esto será necesario constituir un fideicomiso para garantizar y transparentar el manejo de los recursos y que permite que ser fortalecido al otorgar recibos deducibles a los empresarios que lo soliciten, y al manejarse externamente a los presupuestos de las universidades asegura que sus recursos sean adicionales a los que las instituciones ya dedican a este tema.

El Programa Estatal de Becas para el Progreso de Aguascalientes establece en una primera instancia otorgar becas a los alumnos con menor capacidad económica inscritos en la Instituciones Públicas de Educación Superior (IPES) del Estado de Aguascalientes, preferentemente a estudiantes de nuevo ingreso a licenciatura, ingeniería o programas de Técnico Superior Universitario.

Por su parte Rafael Urzúa Macías, director general del Instituto para el Desarrollo de la Sociedad del Conocimiento, dijo que el Programa Estatal de Becas para el Progreso de Aguascalientes también establece el respaldo para los programas de Movilidad Académica, la participación de estudiantes en eventos nacionales e internacionales y el fomento del desarrollo de proyectos exitosos de Talentos de las Instituciones Públicas de Educación Superior (IPES).

Urzúa Macías explicó que el criterio de selección para el otorgamiento de las becas demandará que los beneficiarios comprueben y mantengan un promedio mínimo de 8.5 en su nivel inmediato anterior al que solicita, que provengan de hogares que, preferentemente, estén inscritos en los padrones de beneficiarios de programas de apoyo social o de salud como PROSPERA, PROGRESA y el Seguro Popular, entre otros, o que  provengan de comunidades indígenas, rurales y urbanas marginadas.

También se buscará beneficiar de manera preponderante a estudiantes con discapacidad motriz, visual o auditiva, a alumnas que se encuentren embarazadas, o sean madres o padres en situación de jefes de familia.

La Instancia Ejecutora del Fideicomiso entregará directamente el subsidio a las IPES (Instituciones Públicas de Educación Superior), garantizando así que los recursos se utilicen para los fines establecidos, que contará también con un Comité Técnico Estatal que fungirá como la instancia normativa del programa y estará integrado por el Órgano Superior de Fiscalización,  la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas, el Comité Técnico, las IPES participantes, los becarios y los ciudadanos en general.

Alejandro Díaz Lozano añadió que el Programa Estatal de Becas para el Progreso de Aguascalientes permitirá a Aguascalientes mantenerse en el primer lugar nacional en el índice de estudiantes a nivel profesional per cápita, asegurar la inscripción de los alumnos y la continuación y finalización de sus estudios, estimular un buen desempeño académico de los beneficiarios, impactar positivamente en las áreas de desarrollo del Estado promoviendo y estimulando la formación con énfasis en la innovación, el desarrollo científico y el tecnológico, incrementar las capacidades de los estudiantes para integrarse a la economía del conocimiento con trabajos más especializados y mejor remunerados ,disminuir de manera importante el nivel de deserción profesional por motivos económicos y permitir que las y los jóvenes que son padres puedan destinar más recursos económicos al sostenimiento familiar.

En esta reunión, los representantes empresariales reconocieron con amplitud el esfuerzo del gobernador Carlos Lozano de la Torre por instaurar un mecanismo confiable para la asignación de becas a estudiantes, por lo cual comprometieron su esfuerzo y respaldo a esta iniciativa, además de hacerla extensiva entre los miembros de sus cámaras para asegurar que reciba suficientes recursos para favorecer a más jóvenes aguascalentenses.

Estuvieron presentes en este evento Teodoro Ulises Olivares Ventura, presidente del Consejo Estatal Agropecuario; Pedro de la Serna, presidente del Consejo Coordinador Empresarial; Antonio Robledo, presidente de la CMIC; Salvador Sebastián Mauricio, presidente de Canaco Servytur Aguascalientes; Alfonso Barba Aceves, presidente de la Canaive; Juan Carlos Camacho Corral, director del Centro Bancario de Aguascalientes y director regional Aguascalientes de Banamex y José Guadalupe López Valdivia, coordinador general de Aguascalientes Gran Visión, así como empresarios locales, funcionarios estatales, rectores de universidades públicas y privadas y representantes de la banca regional.

{ttweet}

  • Más de mil  200 millones de pesos se han invertido durante la administración para crear y mejorar infraestructura educativa
  • Iniciaron actividades más 286 mil estudiantes, 15 mil docentes, 4 mil administradores en mil 700 escuelas públicas y privadas

iea24ago15

Aguascalientes, Ags, 24 agosto 2015.- (aguzados.com).- Con el arranque del ciclo escolar 2015-2016, Aguascalientes se constituye como la administración estatal que más recursos ha ejercido a favor del crecimiento de la educación superior en el país, lo que ha permitido que las instituciones públicas incrementen su matrícula en más de un 42 por ciento.

Así lo dio a conocer el gobernador Carlos Lozano de la Torre en el este evento de inicio de actividades para más 286 mil estudiantes, 15 mil docentes y más de cuatro mil personas que integran los servicios administrativos y de apoyo en las más de mil 700 escuelas públicas y privadas de Aguascalientes.

Lozano de la Torre, acompañado por la presidenta del Sistema DIF Estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano; la directora del Jardín de Niños María del Carmen Morales Morales, Lula Palma; el titular de la Unidad de Seguimiento de Compromisos e Instrucciones Presidenciales en el Sector Educativo, y representante de Emilio Chuayffet Chemor, secretario de Educación Pública, Héctor Faya Rodríguez; Marcela Santillán Nieto, directora general de Desarrollo Curricular de la SEP; el director de Planeación y Apoyo Técnico de la SEP, Juan Manuel Martínez García y Armando Valdez Herrera, secretario General de la Sección Uno del SNTE, dio a conocer que también se han ampliado el número de espacios educativos en todos los niveles escolares, desde preescolar hasta el superior, con una inversión que es 54 por ciento mayor a la ejercida por la administración anterior en este mismo rubro, y que supera los mil millones de pesos en la ampliación, mejoramiento, consolidación y construcción de nueva infraestructura educativa.

“En este sexenio hemos construido 34 nuevos planteles de educación básica, media y superior, de entre los que destacan el Bachillerato Oriente y el Campus Sur de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, el Bachillerato de la Casa del Adolescente, así como la Universidad Tecnológica “El Retoño”, que es la primera universidad tecnológica bilingüe del país, y hemos propuesto la creación del Programa Estatal de Becas para el Progreso de Aguascalientes para que sean apoyados todos aquellos jóvenes en desventaja económica, en el tema de la movilidad estudiantil internacional y en el inicio, continuación o conclusión de su formación profesional”, destacó.

Añadió que en cuatro años y medio se ha fortalecido la educación básica con el programa de Escuelas de Tiempo Completo, que se han incrementado en un 920 por ciento en relación con el sexenio pasado como parte del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.

“Cumplimos el compromiso de recuperar las clases de inglés en las escuelas de educación básica, que son impartidas desde tercero de preescolar hasta tercero de secundaria, y somos el primer estado del país que certifica a sus estudiantes, de acuerdo con los parámetros internacionales de la Universidad de Cambridge”, destacó.

Añadió que Aguascalientes es líder en la instrumentación de tecnologías educativas, que siguen ampliándose a un mayor número de planteles de la entidad para que los niños y jóvenes de las escuelas públicas tengan a dispositivos electrónicos con los modelos más avanzados de evaluación en el aula y de enseñanza digital del idioma inglés, de las matemáticas, de las ciencias exactas y de ingeniería básica, razón por la que la entidad es la primera del país en instrumentar la enseñanza digital en preescolar, con el programa E-Blocks y un módulo de robótica, y a su vez, desde el ciclo anterior, se incorporó un Programa de Tecnología Educativa en el 100 por ciento de los Centros de Atención Múltiple, mismo que fue desarrollado por estudiantes de la Universidad Tecnológica de Aguascalientes.

Por su parte la presidenta del Sistema DIF estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, dijo que hoy más niños y jóvenes de Aguascalientes tienen la oportunidad de estudiar, de asistir a escuelas dignas, de contar con una beca que apoya sus estudios, de utilizar las más modernas tecnologías educativas, de vincularse al sector productivo, de promover su espíritu emprendedor y de mejorar su calidad de vida, porque más escuelas y espacios educativos son menos problemas en las calles y más posibilidades de que Aguascalientes y sus familias puedan tener un porvenir más próspero y en paz.

Los asistentes al evento reconocieron a la pequeña Andrea Acero, alumna de preescolar, quien a su corta edad mostró a los presentes sus grandes dotes de oradora al reconocer al gobernador Carlos Lozano su trabajo para hacer que su escuela sea un entorno agradable y propicio para su educación y la de sus compañeros, además de dar cuenta de las clases que más le gustan y describir cómo sus maestros le enseñan cada día nuevas cosas.

En su oportunidad Héctor Faya Rodríguez, titular de la Unidad de Seguimiento de Compromisos e Instrucciones Presidenciales en el Sector Educativo, destacó que Aguascalientes tiene los maestros más comprometidos y capaces, al dar a conocer que los docentes del estado ostentan el segundo lugar nacional en la evaluación docente, lo cual da cuenta de su profesionalismo y dedicación a las aulas, y deja claro el respaldo de la administración de Carlos Lozano de la Torre a favor del magisterio.

Lozano de la Torre dijo que el magisterio de Aguascalientes, integrado por muchos de los mejores maestros de México, se distinguen por su estudio permanente, su lealtad a la carrera magisterial y su compromiso con la labor docente, además de que el respaldo de los padres y madres de familia, primer eslabón fundamental para el progreso de Aguascalientes, inculcan en los niños y jóvenes los valores de la educación y de la superación permanente.

“Ver los rostros de estas niñas y niños nos convence aún más de seguir trabajando a favor de una educación de calidad que signifique más oportunidades de superación económica y social, porque solo así podremos hacer realidad las aspiraciones de vivir en un Aguascalientes en paz, sin retrocesos y que pueda ver y encarar con mayor esperanza el porvenir”, concluyó.

{ttweet}

  • Entregó el gobernador cargos del Concurso de Promoción a Funciones de Dirección, Supervisión y Asesoría Técnica Pedagógica y de Plazas del Concurso de Ingreso al Servicio de Educación Básica del Ciclo Escolar 2015-2016
  • Fueron 593 plazas; 377 del Concurso de Promoción de Directores, Subdirectores, Supervisores y Apoyos Técnico Pedagógicos, y 217 de nuevo ingreso de docentes a preescolar, primaria, educación especial y secundaria

maestros14ago15

Aguascalientes, Ags, 14 de agosto 2015.- (aguzados.com).- Al participar en la Ceremonia de Entrega y Asignación de Cargos del Concurso de Promoción a Funciones de Dirección, Supervisión y Asesoría Técnica Pedagógica y de Plazas del Concurso de Ingreso al Servicio de Educación Básica del Ciclo Escolar 2015-2016, el gobernador Carlos Lozano de la Torre afirmó que los maestros son los artífices de instituciones como la educación pública y los arquitectos de una mejor sociedad.

Acompañado por la presidenta del Sistema DIF estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, dijo que los aguascalentenses, y en particular su magisterio, han asumido un compromiso sin ambages con la Reforma Educativa, que busca garantizar el cumplimiento efectivo del derecho inalienable que tienen los niños y jóvenes mexicanos de acceder a una educación integral, incluyente, de calidad y acorde a los tiempos que vive el país.

“Significa también un vínculo que debe unir cada vez más a todos los mexicanos para impulsar con la fuerza de la educación, el progreso de México y de sus regiones y por eso, lejos de atentar en contra de los derechos laborales del magisterio, representa un reconocimiento a su trabajo, compromiso y estudio permanente que han sido fundamentales en la construcción de un país moderno de libertades y derechos”, dijo.

En este sentido añadió que transgredir los derechos laborales de las maestras y de los maestros mexicanos, significaría transgredir el derecho a la educación, y que sin la labor del Magisterio sería prácticamente imposible concebir el país que los mexicanos tenemos ahora, y mucho menos se podría imaginar y trabajar para construir el país que se quiere en el futuro.

“Por eso el papel de los maestros en el desarrollo nacional nunca perderá su vigencia y su pertinencia, y por eso es reconocido y promovido con la Reforma Educativa. Y prueba de ello es que hoy, en un marco de transparencia, institucionalidad y apego a los lineamientos establecidos en la reforma constitucional de educación, estamos otorgando 593 plazas, de las cuales, 377 pertenecen al Concurso de Promoción de Directores, Subdirectores, Supervisores y Apoyos Técnico Pedagógicos; y 217 que corresponden al nuevo ingreso de docentes a los niveles de preescolar, primaria, educación especial y secundaria”, detalló.

Recordó que su administración está preparándose para iniciar el ciclo escolar 2015-2016 con maestros suficientes y bien preparados en todas las aulas y escuelas públicas de educación básica de los once municipios del estado para que todos los niños y jóvenes sean debidamente atendidos, sin excepción alguna.

“Aguascalientes es tierra de maestros, quienes con su labor docente y estudio permanente, han sido fundamentales para que nuestro estado recupere su liderazgo educativo y la confianza en el futuro. La alianza que cada día consolidamos con el Magisterio nos ha permitido obtener el reconocimiento nacional y recuperar a la educación pertinente y de calidad como una de las principales fortalezas del crecimiento económico, la integración comunitaria y el desarrollo social del estado de Aguascalientes”, aseveró.

Expuso que en Aguascalientes las maestras y los maestros se han ganado por derecho propio su lugar en el Magisterio, porque su calidad, profesionalismo y compromiso con la educación está fuera de toda duda.

“Mi reconocimiento es para quienes este día reciben una merecida asignación como directores, subdirectores, supervisores y personal de apoyo técnico pedagógico, que es el resultado de una trayectoria honesta, brillante y de lealtad a México, a Aguascalientes y a la docencia”, concluyó.

FICHA TÉCNICA

Con este evento se establecen las actividades para que las autoridades educativas locales implementen el mecanismo público de información que garantice la transparencia del proceso de asignación a cargos, de conformidad con las listas de prelación ordenadas por entidad federativa, nivel educativo, tipo de servicio, modalidad y sostenimiento, formuladas a partir de los resultados del proceso de promoción a cargos de Dirección, Supervisión y Asesoría Técnica Pedagógica en la Educación Básica, Ciclo Escolar 2015-2016.

DESCRIPCIÓN

●En el evento se entregaron un total de 593 plazas entre: (1) plazas de Concurso de Promoción a Directores, Subdirectores, Supervisores y Apoyos Técnico Pedagógicos y (2) plazas de Nuevo Ingreso de nivel Preescolar, Primaria, Educación Especial y Secundaria).

●La entrega transparente de plazas encuentra su fundamento en los lineamientos derivados de la Reforma Educativa:

Tanto en la Reforma Constitucional al Artículo 3, Fracción III (publicada en el Diario Oficial de la Federación el 26 de febrero de 2013).

La Ley General del Servicio Profesional Docente que establece los criterios, los términos y condiciones para el Ingreso, la Promoción, el Reconocimiento y la Permanencia en el Servicio, en los siguientes apartados:

Capítulo III del Ingreso al Servicio, Artículo 23 Asignación de plazas que durante el ciclo escolar queden vacantes  y

Capítulo  IV De la promoción a cargos con funciones de Dirección y de Supervisión;

Artículo 27 Promoción a una plaza con funciones de Dirección y

Artículo 29 Promoción a una plaza con funciones de supervisión.

Los lineamientos emitidos para la evaluación en las distintas categorías a partir del 2014 a la fecha.

EVALUACIÓN MAGISTERIAL AGUASCALIENTES

CICLO ESCOLAR

NUEVO INGRESO EDUCACIÓN BÁSICA

TOTAL SUSTENTANTES

IDÓNEOS

2014- 2015

2172

1030

2015 - 2016

2345

1389

Fuente: IEA

EVALUACIÓN MAGISTERIAL AGUASCALIENTES

CICLO ESCOLAR

PROMOCIÓN EDUCACIÓN BÁSICA

CATEGORÍAS

TOTAL SUSTENTANTES

IDÓNEOS

2015 - 2016

Directores

779

512

ATP

160

82

Supervisores

242

135

Fuente: IEA

{ttweet}

logo

Contrata este espacio