Viernes, 04 Abril 2025
current
min
max
  • 142 proyectos de energías renovables de investigadores mexicanos se vincularán con empresas en Expo Guadalajara

Guadalajara, Jal, 25 de marzo 2016.- (aguzados.com).- El Primer Foro Internacional de Talento Mexicano “Innovation Match Mx 2016” recibió 142 proyectos de energías renovables que exploran nuevas líneas de negocio para que empresas mexicanas inviertan en ellos y apoyen a potenciar la sustentabilidad en el País.

guad25mar16

El sector de energías renovables, recursos naturales, medio ambiente y sustentabilidad, una de las 11 temáticas que se abordarán en el IMMX 2016, fue el que tuvo mayor número de proyectos por parte de los investigadores mexicanos que radican en 32 países del mundo.

México es uno de los cinco países con mayor potencial en energías limpias, sin embargo, se emiten en promedio más de 58.99 millones de toneladas de contaminantes a la atmósfera al año y, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), causan en el mundo más de 3.7 millones de muertes.

La contaminación atmosférica representa el mayor porcentaje de los costos por degradación ambiental en el país, equivalente en 2012 al 3.4% del PIB, cifra similar al gasto total gubernamental que se erogó en salud.

La mayor cantidad de proyectos recibidos en IMMX 2016 están relacionados con ciudades y viviendas sustentables, creación de combustibles alternos, mejoramiento en la degradación de plásticos, nuevos diseños de cubierta para dispositivos móviles y desarrollo de nuevas tecnologías para disminución de contaminantes.

Es por ello que se requiere generar fuentes de riquezas basadas en una economía del conocimiento y desarrollo tecnológico, aspectos en los que nuestro país está atrasado, advierte Tomás González Estrada, vocero de Innovation Match Mx 2016. Primer Foro Internacional de Talento Mexicano.

Cada vez más empresas transnacionales del sector energías renovables invierten en el País y por ello diversas firmas nacionales en materia de desarrollo de proyectos en pequeña escala, manufactura y comercialización de equipo renovable han decidido diversificar sus negocios hacia el sector de energía sustentable.

México posee una gran variedad de recursos naturales que favorecen el desarrollo de un alto número de actividades productivas, sin embargo, transitar del uso de energías contaminantes a limpias ha sido una ecuación compleja por las ilimitadas necesidades humanas, refiere González Estrada.

{ttweet}

ub16mar16

Aguascalientes, Ags, 16 de marzo 2016.- (aguzados.com).- María José Flores Rojas y Gustavo Fernández Escalera, egresados de la Carrera de Negocios Internacionales de la Universidad Panamericana campus Aguascalientes, actualmente alumnos de posgrado representan a México y a Aguascalientes en el congreso “World Business Dialogue”  en la Universidad de Colonia,  Alemania, en el evento que concluye el próximo 18 de Marzo.

Los representantes de México participan en los diferentes eventos de dialogo internacional con el que conviven con 300 delegados de más de 70 naciones diferentes.

La dinámica del evento consiste en reunir a jóvenes líderes de diversos contextos culturales y empresarios destacados de diferentes industrias en un mismo diálogo. Distinguidos personajes de empresas multinacionales como William Colton Vicepresidente de Exxon Mobil Corporation o analistas importantes como Dr. Augusto Lopez-Claros Director de Global Indicators de World Bank Group estarán presentes en este congreso en el que el tema central de este año es “Globalization Disrupted”.

Mediante mesas panel, conferencias, workshops, visitas de empresas y sesiones privadas los asistentes podrán analizar, discutir y proponer soluciones al tema central que afecta la economía global y la sociedad.

El congreso aborda varias de las preguntas más relevantes que preocupa a la mayoría de los gobiernos: ¿Cómo la globalización cambiará en los próximos años? y ¿qué soluciones se plantearán para dar respuesta a las problemáticas que ha desencadenado la globalización?

Esta es la segunda ocasión que alumnos de la UP Aguascalientes fungen como delegados en prestigiado  evento internacional de negocios. David Silva Barragán egresado de Negocios Internacionales participó en 2013 con el tema de ese año del World Business Dialogue el cual fue “Next Generation Business Strategies- Finding New Ways to Succed”.

Debido a su destacada participación se extendió nuevamente la invitación para que alumnos de la UP Aguascalientes participarán. Sin embargo a pesar de la invitación los alumnos de la UP tuvieron que presentar su candidatura y concursar con más de 1,000 candidatos.

Sin duda alguna los alumni de la UP Aguascalientes  desempeñarán el papel que se exige estar en el Congreso World Business Dialogue y nuevamente generar la invitación para que futuras generaciones puedan seguir participando en este prestigiado congreso.

{ttweet}

  • Da a conocer el gobernador los resultados de Aguascalientes en la Evaluación al Desempeño Docente
  • Los maestros de la entidad alcanzaron el 95.11 por ciento de permanencia, el porcentaje más elevado del país

Aguascalientes, Ags, 2 de marzo 2016.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre, al dar a conocer que los maestros de Aguascalientes se ubicaron en el primer lugar nacional con un 95.11 por ciento de docentes con calificación aprobatoria en la Evaluación al Desempeño Docente, reconoció el esfuerzo del Instituto de Educación y de la Sección Uno del SNTE por establecer una colaboración que ha fructificado en un resultado que enorgullece a todos y pone en alto el buen nombre de la entidad.

gobedo2mar16

En conferencia de prensa, dijo que desde el primer día su administración ha establecido una alianza con los maestros, misma que hoy se ratifica, se amplía y se fortalece para avanzar juntos en una política educativa que es reconocida a nivel nacional e internacional por sus programas innovadores y vanguardistas.

Lozano de la Torre detalló que de esta forma, Aguascalientes logra un paso trascendental en materia de colaboración educativa, capacitación y compromiso de todos los actores en el ámbito magisterial al alcanzar el 95.11 por ciento de permanencia de sus maestros, el porcentaje más elevado del país.

Acompañado por el director del Instituto de Educación de Aguascalientes, Francisco Chávez Rangel, y por el secretario general de la Sección 1 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Mario Armando Valdez Herrera, el gobernador destacó que el 13.38% de los maestros evaluados en Aguascalientes obtuvo un desempeño en grado de excelencia en la Evaluación al Desempeño Docente, mientras que el 53.38% logró un desempeño bueno, al tiempo que el 28.35% obtuvo un desempeño suficiente.

Así mismo, informó que sólo el 4.51% resultó con niveles por debajo de lo esperado, y que apenas un  0.38% de los docentes no se presentaron para llevar a cabo su evaluación.

Es importante recordar que en esta evaluación participaron mil 330 docentes aguascalentenses de educación básica y educación media superior y contó con cuatro fases, las cuales se llevaron a cabo a partir del mes de agosto de 2015 y se concluyó con el examen de competencias que se realizó en noviembre del mismo año.

Además del anuncio de los resultados, Lozano de la Torre hizo extensivo el reconocimiento que el propio secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, dirigió especialmente al magisterio aguascalentense por su capacidad, compromiso y profesionalismo.

El secretario general de la Sección 1 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Mario Armando Valdez Herrera, reconoció ampliamente el trabajo que se ha llevado a cabo en conjunto con el Instituto de Educación de Aguascalientes, y sostuvo que de esta forma es como los maestros responden al alto compromiso que tienen con los niños y los jóvenes del estado.

Añadió que los mentores aguascalentenses son el ejemplo de cómo con arduo trabajo, compromiso pleno y capacitación constante se pueden alcanzar las metas más altas, y reiteró su reconocimiento a los maestros que demuestran con hechos su lealtad a los principios y valores que fortalecen día a día al estado.

El director del Instituto de Educación de Aguascalientes, Francisco Chávez Rangel, dijo que el alto índice de aprobación de la Evaluación al Desempeño Docente demuestra los buenos resultados que da el mantenerse cerca de los maestros y procurar que la capacitación no sólo sea pronta y expedita, sino también pertinente y de calidad, por lo que dio a conocer que se fortalecerá de manera decidida el esquema de respaldo académico y capacitación de vanguardia para los mentores del estado.

Presentes también en esta rueda de prensa, los maestros Mariela del Alto Serna, Irma Neri Sánchez, Roberto Manríquez Herrera, Beatriz Azalea Aguayo Vargas y Patricia Fregoso Madueño relataron a los medios de comunicación presentes cómo lograron su alto desempeño, y coincidieron en reconocer y agradecer el respaldo del Instituto de Educación de Aguascalientes y del SNTE para lograr una meta que los impulsa a ser mejores.

Finalmente, Carlos Lozano de la Torre dijo que el compromiso y el profesionalismo del magisterio aguascalentense es el principal impulsor de los programas educativos de este sexenio que están incrementando el número de espacios en todos los niveles escolares y facilitando la instrumentación de una enseñanza digital y moderna, y aseveró que gracias a nuestros maestros, a su capacidad, preparación y estudio permanente, la educación de Aguascalientes es de clase mundial y el gran proyecto que todos compartimos.

{ttweet}

  • La bolsa total de la convocatoria es de hasta tres millones de pesos y deberán registrarse antes del 15 de marzo
  • Hay becas para investigadores y estudiantes de instituciones educativas de Jalisco
  • La convocatoria está abierta a nivel nacional a quienes acrediten estudios de posgrado; también hay apoyo para empresas jaliscienses

becas9mar16

Guadalajara, Jal, 9 de marzo 2016.- (aguzados.com).- El Gobierno de Jalisco en su programa de difusión y divulgación de la ciencia del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco (COECyTJAL), a través del Sistema Tecnológico de Jalisco, A.C. (JALTEC) e Innovation Match Mx A.C. (IMMX) otorgan becas de apoyo para asistir al Primer Foro Internacional de Talento Mexicano “Innovation Match Mx 2016”.

El apoyo es para que estudiantes en general, investigadores, estudiantes de posgrado y empresas se vinculen con más de 600 investigadores mexicanos que residen en 32 países y que estarán en Expo Guadalajara del 6 al 7 de abril para crear nuevas opciones de negocio en 11 sectores estratégicos de la industria nacional.

Los investigadores y estudiantes de cualquier grado diferente a posgrado, únicamente instituciones educativas de Jalisco, pueden acceder a las becas de apoyo que otorga Innovation Match A.C. sobre la compra del registro del 24% y 62%, respectivamente, y su registro deberá ser directo en la página www.innovationmatchmx.com con los códigos IMMXJALISCO_INV e IMMXJALISCO_EST.

IMMX y JALTEC apoyan a estudiantes de posgrado a nivel nacional y podrán acceder a becas de hasta el 100% en la página http://innovationmatchmx.com/registro-becas-estudiantes/; y para las empresas que se registren con el Paquete Empresa Individual será de hasta el 50%; la recepción de documentos serán administradas por ambas instituciones y deberán registrarse en http://innovationmatchmx.com/registro-para-becas/

La bolsa total de la convocatoria es de hasta tres millones de pesos y se asignará el 50% de la bolsa a la población estudiantil con posgrado y el 50% restante se destinará a becas para empresas establecidas y con domicilio fiscal en Jalisco.

Los interesados deberán registrarse antes del 15 de marzo de 2016 para adquirir becas de hasta el 100% para asistencia y el recurso deberá ser ejecutado única y exclusivamente para la compra del registro al evento.

Los aspirantes aceptados se podrán vincular con especialistas de la industria automotriz, aeroespacial, tecnologías de la información y comunicaciones, tecnologías para la salud, energía renovable, robótica y electrónica, biotecnología, nanotecnología, petróleo, gas, tecnología en alimentos e industrias creativas y podrán acceder a financiamiento que va desde 50 mil hasta 100 millones de dólares.

El Gobierno de Jalisco, Senado de la República, Secretaría de Economía, Innovation Match MX A.C., Centro Kappa de Conocimiento, S.C., e instituciones participantes impulsan en este primer Foro la participación de ponentes conformados por investigadores y estudiantes de posgrado nacionales y del extranjero, las empresas más innovadoras de México y Oficinas de Transferencia de Tecnología.

Acerca de Innovation Match MX

Es una Asociación Civil cuyo objetivo es promover la vinculación entre empresas, investigadores y estudiantes para crear oportunidades de negocio siendo un agente de cambio en la divulgación y desarrollo científico y tecnológico del país.

Para mayor información visitar www.innovationmatchmx.com

Facebook: Innovation Match Mx

Twitter: @IMMX_Innovation

YouTube: Innovation Match Mx 2016. Primer Foro Internacional de Talento Mexicano

{ttweet}

  • Se trata de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Trier (Hochschule Trier)

Aguascalientes, Ags, 23 de enero 2016.- (aguzados.com).-  Teniendo como escenario insuperable el Castillo Waldthausen en las afueras de Mainz, Alemania, se firmó en noviembre pasado el convenio de colaboración entre la Universidad Panamericana campus Aguascalientes y la Universidad de Ciencias Aplicadas de Trier (Hochschule Trier).

ub23ene16

En presencia de la Dra. Eveline Lemke, Ministra de Economía, Protección Climática, Energía y Planeación de la región alemana Rhineland-Palatinate, el rector de la UP-Aguascalientes, Dr. José Antonio Esquivias Romero y el rector de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Trier, Dr. Norbert Kuhn, acordaron colaborar en temas de energías renovables a través de la Facultad de Ingeniería de UP-Ags, dirigida por el Dr. Ramiro Velázquez Guerrero, y el Ifas (Institut für angewandtes Stoffstrommanagement – Instituto para la gestión aplicada del flujo de materiales) encabezado por el Dr. Peter Heck.

Dicho convenio contempla tres puntos principales:

  1. Desarrollo de proyectos tecnológicos conjuntos: la Facultad de Ingeniería de UP-Ags y el Ifas colaborarán en el diseño y desarrollo de proyectos que involucran varios temas de las energías renovables como la energía solar, los aerogeneradores, la biomasa, los biocombustibles y el tratamiento de aguas, suelos y atmosfera. Como punto de partida, se ha sometido un proyecto conjunto en el marco de la convocatoria México-Alemania BMBF-CONACYT para transformar al campus Aguascalientes en un campus autosustentable y eficiente en términos energéticos.
  2. Programa de posgrado conjunto: Se acordó elaborar un programa de Maestría conjunto que otorgue la doble titulación a sus alumnos. Temas a tratar en este programa son las energías renovables, sustentabilidad, eficiencia energética, la aplicación de tecnologías energéticas en entornos urbanos y rurales, los aspectos financieros de los sistemas energéticos, la gestión de proyectos basados en energías renovables, entre otros.
  3. Intercambio de investigadores y alumnos: El convenio pretende facilitar el flujo e intercambio de investigadores, docentes y alumnos entre ambas instituciones. En particular los estudiantes de los programas de Ingeniería en Tecnologías Energéticas e Ingeniería Industrial de la UP encontrarán en la Universidad de Trier una formación sólida en todas las disciplinas de la energía.

La Ministra Lemke se congratuló de esta colaboración y junto con el rector Kuhn expresó su firme intención de visitar la Universidad Panamericana en próxima fecha.

ub23ene16a

{ttweet}

logo

Contrata este espacio