Viernes, 04 Abril 2025
current
min
max
  • La prueba PLANEA se aplicará los días 7 y 8 de septiembre en 699 escuelas primarias de Aguascalientes
  • Planea explora los aprendizajes clave en Español y Matemáticas de los alumnos que inician en el 4° grado
  • Los resultados permiten identificar las necesidades educativas de los alumnos

iea6sep16

Aguascalientes, Ags, 6 de septiembre 2016.- (aguzados.com).- Los días 7 y 8 de septiembre del año en curso se llevará a cabo la aplicación de la Prueba PLANEA Diagnóstica 2016-2017, en la que serán evaluados 26 mil 299 alumnos de 4° grado de 699 escuelas primarias públicas, particulares y Centros Comunitarios de CONAFE.

El Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (PLANEA) diseñado por el Instituto Nacional para la Evaluación Educativa (INNE), explora los aprendizajes clave en Español y Matemáticas establecidos en los materiales curriculares (programas, guías para el maestro y libros de texto para los alumnos) del tercer grado de educación primaria.

El objetivo de la Prueba PLANEA Diagnóstica es ofrecer información pertinente y oportuna a las escuelas, para apoyar a los docentes en la mejora de sus prácticas de enseñanza y en el aprendizaje de sus alumnos, particularmente en lo relacionado con la planeación de inicio del curso.

Cabe mencionar que dicha prueba es una herramienta cuya finalidad es complementar las actividades de evaluación que el docente realiza en el aula, para obtener un diagnóstico del aprendizaje y favorecer el mejoramiento de su práctica pedagógica.

PLANEA Diagnóstica se aplica de manera censal en escuelas públicas y particulares, permitiendo a los docentes frente a grupo, directivos, Consejo Técnico y supervisores, contar con información acerca de los aprendizajes en Español y Matemáticas, alcanzados por los alumnos que inician el cuarto grado de educación primaria.

Es preciso destacar que los resultados obtenidos permiten a los docentes y directivos identificar las necesidades educativas de los alumnos, así como las acciones de intervención pedagógica a realizarse durante el ciclo escolar.

para actuar ante el crimen organizado, principal causante de la, es un elemento más para que los niveles de aceptación del  Peña Nieto sigan bajando, a pesar de que ya se encuentra en los niveles más bajos registrados para un Jefe del.

A casi cuatro años de haber iniciado el actual #Gobierno,  demanda un mayor compromiso y capacidad por parte de los funcionarios públicos, para que los  encuentren mejores condiciones para vivir y desarrollar en paz sus actividades cotidianas.

{ttweet}

  • Actualmente MathWhizz atiende a 50 mil alumnos de primero a sexto grado de primaria
  • El tutor en línea es una herramienta que permite atender de manera individual a cada alumno
  • MathWhizz administra actividades para que los niños desarrollen su habilidad matemática

iea31ago16

Aguascalientes, Ags, 31 de agosto 2016.- (aguzados.com).- Con el propósito fundamental de promover el desarrollo de habilidades matemáticas y elevar los niveles académicos de los alumnos de educación básica, se realizó un proyecto en las escuelas primarias, introduciendo un sistema de tutoría en línea: MathWhizz. Dicho programa es el resultado de un convenio firmado entre Gobierno del Estado, la University College of London y la empresa Whizz Education.

Es preciso destacar que el pilotaje de MathWizz se llevó a cabo en 10 escuelas con alumnos de segundo y tercer grado, obteniendo resultados favorables, debido a la gran aceptación por parte de alumnos y docentes. Actualmente, el programa es implementado en 128 escuelas, llegando a 50 mil alumnos de primero a sexto grado de primaria.

A nivel internacional existe un estándar que permite definir cuáles son los conocimientos que establecen la edad matemática de un niño, normalmente la edad matemática y la edad cronológica están a la par, sin embargo no siempre es así.

Esta herramienta permite atender de manera individual a cada estudiante; MathWizz diagnostica y ubica a cada niño, a partir de esto, el tutor en línea administra actividades y ejercicios para que el alumno desarrolle su habilidad matemática y pueda avanzar en los conocimientos y habilidades que le son requeridos para que se empate con la edad cronológica e incluso la supere.

Cabe mencionar que el tutor en línea brinda a los docentes reportes periódicos del avance del grupo y de los contenidos específicos en los cuales se requiere más práctica. Dichos reportes pueden ser otorgados a los padres de familia para que en casa puedan ayudar al alumno con sus tareas y así fortalecer el trabajo en los contenidos matemáticos.

Gracias a las gestiones realizadas por el gobierno de Carlos Lozano de la Torre, se han implementado programas y herramientas tecnológicas que mejoran las estrategias de enseñanza en las escuelas de educación básica del estado, con lo que se optimiza el aprendizaje y se obtienen mejores resultados académicos.

para actuar ante el crimen organizado, principal causante de la, es un elemento más para que los niveles de aceptación del  Peña Nieto sigan bajando, a pesar de que ya se encuentra en los niveles más bajos registrados para un Jefe del.

A casi cuatro años de haber iniciado el actual #Gobierno,  demanda un mayor compromiso y capacidad por parte de los funcionarios públicos, para que los  encuentren mejores condiciones para vivir y desarrollar en paz sus actividades cotidianas.

{ttweet}

  • Las convocatorias permanecerán abiertas hasta el viernes 26 de agosto
  • Los resultados serán publicados el 21 de octubre de 2016 en la página de internet www.iea.gob.mx
  • Las Becas Compensatorias y de Excelencia reconocen el mérito académico de alumnos de educación básica, media superior y superior

iea23ago16

Aguascalientes, Ags, 23 de agosto 2016.- (aguzados.com).- Ya están abiertas las convocatorias para solicitar Becas Educativas del Programa de Becas Compensatorias y de Excelencia: Compensatorias Educación Básica, Compensatorias Bachillerato, Educación Especial, Excelencia Educativa Primaria y Secundaria, Excelencia Educativa Bachillerato, Beca IEA-SNTE Educación Media y Superior, Talento Deportivo Educación Básica, Talento Deportivo Media Superior y Superior,

Dichas convocatorias permanecerán abiertas hasta el viernes 26 de agosto del año en curso. Los interesados deberán acudir en horario de 09:00 a 12:00 horas, a la Dirección de Becas y Financiamiento Educativo, ubicadas en Av. Gómez Morín s/n, Complejo Tres Centurias (a un costado del ICTEA), donde les será entregada la solicitud, misma que deberán completar correctamente.

Posteriormente, del 29 de agosto al 02 de septiembre los aspirantes deberán entregar en la Dirección anteriormente mencionada, la solicitud y los documentos necesarios para llevar a cabo el trámite.

Los resultados de las Becas Educativas se publicarán el 21 de octubre de 2016 en la página de internet del Instituto de Educación de Aguascalientes (www.iea.gob.mx). Cabe destacar que el Comité de Becas y Financiamiento Educativo es el órgano facultado para la asignación de las becas y garantizará la selección transparente y justa de los beneficiarios.

El Gobierno del Estado, a través del Instituto de Educación de Aguascalientes, realiza la entrega de estímulos económicos con el propósito de reconocer el mérito académico y el desarrollo de alguna actividad deportiva coordinada por el Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes, de los alumnos que cursan actualmente la educación básica y la educación media y superior, apoyando de esta manera a niñas, niños y jóvenes para continuar con sus estudios y elevar los niveles educativos.

para actuar ante el crimen organizado, principal causante de la, es un elemento más para que los niveles de aceptación del  Peña Nieto sigan bajando, a pesar de que ya se encuentra en los niveles más bajos registrados para un Jefe del.

A casi cuatro años de haber iniciado el actual #Gobierno,  demanda un mayor compromiso y capacidad por parte de los funcionarios públicos, para que los  encuentren mejores condiciones para vivir y desarrollar en paz sus actividades cotidianas.

{ttweet}

  • El gobernador y la cónsul de Estados Unidos en Guadalajara inauguran la Feria de Movilidad Académica México-Estados Unidos
  • Desde 2011, dos mil 500 estudiantes han sido beneficiados con el programa de Movilidad Educativa con una inversión social superior a los 600 millones de pesos
  • En pleno funcionamiento los programas de intercambio académico con universidades de los Estados Unidos, Alemania, Canadá, Francia y Japón

gobedo29ago16

Aguascalientes, Ags, 29  de agosto 2016.- (aguzados.com).- Al asistir a la ceremonia de inauguración de la Feria de Movilidad Académica México-Estados Unidos, el gobernador Carlos Lozano de la Torre dijo que ambos países están llamados a construir una relación bilateral que además de seguir creciendo en la integración comercial y económica, también lo haga en temas como la educación que tiene el potencial de enriquecer el progreso de los pueblos y de cambiar para bien la vida de las personas.

Acompañado por la cónsul de Estados Unidos en Guadalajara, Tanya C. Anderson; la coordinadora Regional de los Centros Education USA en Norteamérica, América Central y El Caribe, María Mercedes Salmón; y la directora de Programas de COMEXUS, Renee González de la Lama, afirmó que es por ello importante hacer cada vez más estrecha la integración, la amistad y las aportaciones en temas como la innovación, que hagan más prósperas a nuestras naciones.

“Por eso en los últimos cinco años Aguascalientes ha realizado un esfuerzo sin precedente para que ningún niño, adolescente y joven de esta tierra se quede sin estudiar, y la educación que imparten las instituciones públicas y privadas es el gran soporte de nuestro crecimiento económico y de la confianza de los inversionistas locales, nacionales e internacionales”, dijo.

Añadió que esto ha permitido instrumentar programas sistemáticos y permanentes de movilidad estudiantil como reconocimiento al talento de los jóvenes aguascalentenses, y por ello se ha beneficiado desde 2011 a alrededor de dos mil 500 estudiantes de instituciones públicas de educación superior, lo que ha implicado una inversión social superior a los 600 millones de pesos, para que participen en los diferentes programas de intercambio académico que se han establecido con algunas de las principales universidades de los Estados Unidos y de otros países como Alemania, Canadá, Francia y Japón.

“Pero lo más importante es que con la educación los jóvenes están mejorando su calidad de vida y están logrando un profundo cambio social y generacional en su entorno familiar, porque muchos de ellos son hijos de jornaleros, de trabajadores, de campesinos, de amas de casa y de emigrantes, y con sus estudios están escribiendo una nueva historia para sus familias”, afirmó.

Añadió que la realización de la Feria de Movilidad Académica con los Estados Unidos, demuestra la confianza que el estado de Aguascalientes representa para México y, sobre todo, la estrecha colaboración educativa que existe entre ambos países.

La cónsul de Estados Unidos en Guadalajara, Tanya C. Anderson reconoció ampliamente el trabajo realizado por Carlos Lozano de la Torre para asegurar a la educación como una política pública de primer nivel que permite construir un futuro mejor para todos los ciudadanos.

Agregó que esta apertura hacia los jóvenes de Aguascalientes está  respaldada por  Fuerza 100 mil institución que busca apoyar el envío de estudiantes latinos a Estados Unidos, aseguró que esta colaboración con Aguascalientes tiene el fin de crear innovar y construir puentes entre las dos naciones para generar mayores oportunidades para que los jóvenes se desarrollen con la mejor calidad educativa.

Es importante mencionar que las Universidades que participan son California State- San José State University; California State University Fullerton; Full Sail University; Miami International University of Art and Desing; New York Film Academy; Northeastern Illinois University; Pima Community Collage; Savannah College of Art and Desing; St.Cloud State University; Stevens Institute of Technology; University of Arizona; University of Colorado Denver; University of Delawere; University of New Mexico; University of North of Texas; University of Redlands; University of Utah, English Lenguage Institute y West Virginia University.

para actuar ante el crimen organizado, principal causante de la, es un elemento más para que los niveles de aceptación del  Peña Nieto sigan bajando, a pesar de que ya se encuentra en los niveles más bajos registrados para un Jefe del.

A casi cuatro años de haber iniciado el actual #Gobierno,  demanda un mayor compromiso y capacidad por parte de los funcionarios públicos, para que los  encuentren mejores condiciones para vivir y desarrollar en paz sus actividades cotidianas.

{ttweet}

  • Reconocen rectores de la región al gobernador Carlos Lozano para liderar el trabajo que han entregado las universidades públicas y privadas de Aguascalientes, conformando un frente común para elevar la calidad de la educación
  • Aguascalientes se constituye como un polo de mejora educativa regional al establecer alianzas estratégicas con rectores de universidades de Guanajuato, Jalisco y el Estado de México
  • Se emprendieron acciones pertinentes a la nueva realidad social y económica de la entidad para reposicionar a la educación de Aguascalientes en el plano nacional

gobedo21ago16

Aguascalientes, Ags, 21 de agosto 2016.- (aguzados.com).- Aguascalientes recuperó en la administración de Carlos Lozano de la Torre su liderazgo en materia educativa a nivel nacional, incluso poniendo ahora el ejemplo con la conformación de un frente común entre las universidades públicas y privadas para elevar la calidad y competitividad formando profesionistas con habilidades para destacarse mundialmente independientemente de si egresan de una institución  pública o una privada.

Al celebrar una reunión de trabajo con rectores de universidades públicas y privadas de Aguascalientes, Celaya, León, Atemajac, Guadalajara y del Estado de México, el gobernador Carlos Lozano de la Torre fue reconocido por liderar un proyecto educativo con visión de futuro, en donde lo más importante fue elevar la calidad educativa con la participación de rectores, maestros y alumnos.

Ante esto, el gobernador dijo que después de 12 años de que la educación en Aguascalientes era para sólo para los privilegiados, su administración se propuso no sólo devolver a la entidad su lugar a nivel nacional en este rubro, sino también elevar la calidad y la competitividad de las escuelas públicas del estado, lo cual se logró y se superó con creces.

"Para que la educación superior pueda seguir cumpliendo a plenitud con su papel relevante en el desarrollo económico y social de la entidad, es necesario dar continuidad a los pasos decisivos que se han emprendido para alcanzar este objetivo, y por ello reconocemos ampliamente la voluntad, el trabajo y el compromiso que las instituciones de educación superior de la entidad, pues están realmente interesadas en colaborar en la construcción de un México dinámico que priorice el conocimiento como uno de sus activos más valiosos", dijo.

Durante el encuentro, estuvo acompañado por la presidenta del DIF Estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano y del director del Instituto de Educación, Francisco Chávez Rangel, Lozano de la Torre puntualizó la importancia para que las instituciones de educación superior tengan una estrecha relación con sus gobiernos esto  con el propósito de que los estados que tienen una educación sólida se vuelven más competitivos a nivel global.

Francisco Ramírez Yañez, presidente de la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES)  agradeció la cercanía que ha tenido el gobernador con las escuelas privadas y públicas de este y otros estados debido a la dificultad que hay para el acercamiento de los gobiernos con las instituciones de educación.

En este sentido coincidió José Antonio Barriga de la Torre, director Académico de la Universidad Autónoma de Guadalajara, quien destacó ampliamente su reconocimiento a Carlos Lozano de la Torre y a las instituciones de educación del Estado, por constituirse como un ejemplo, “porque esto es clarísimo al hacer este tipo de acciones, que se está en pro de la calidad educativa”, dijo.

Los rectores destacaron también que Aguascalientes llama poderosamente la atención por haber recuperado su lugar como una de las entidades que ha sabido equilibrar su desarrollo económico y educativo con el profesionalismo y calidad de sus egresados de universidades, creando una sinergia que sobresale a nivel mundial.

Además, coincidieron en renovar su compromiso con el proyecto educativo y social del Gobierno del Estado, que busca consolidar a Aguascalientes como una auténtica economía del conocimiento en la que el papel de las instituciones de educación superior es vital.

Al encuentro asistieron los rectores de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, Mario Andrade Cervantes; del Instituto Tecnológico de Aguascalientes, Guillermo Batista Ortiz; María de Lourdes de la Cruz López, directora de la Escuela Normal de Rincón de Romos; José Antonio Esquivias Romero, rector del Campus Bonaterra de la Universidad Panamericana; José Pedro Fuentes González, director del Instituto Tecnológico de El Llano; Jorge Armando Llamas Esparza, rector de la Universidad Tecnológica de Aguascalientes; Jovita Martínez Rodríguez, rectora de la Universidad Tecnológica del Norte de Aguascalientes; Eulogio Monreal Ávila, rector de la UPA, Universidad Politécnica de Aguascalientes; Humberto Ambriz Delgadillo del Tecnológico de Pabellón de Arteaga; María Pilar Martínez Velasco de la Universidad Tecnológica de Calvillo y Elva Patricia Saracho Martínez, rectora de la Universidad Tecnológica El Retoño, así como Martha Aguilar Trejo, rectora de la Universidad de Celaya.

También estuvieron presentes Andrés Govela Gutiérrez, rector de la Universidad La Salle Bajío; Dolores Sánchez Ramírez, directora de Planeación y Evaluación Institucional de la Universidad Iberoamericana León; Luis Roberto Mantilla Sahagún, rector de la Universidad Latina de América; Carlos José Lemus Muñoz Ledo, rector de la Universidad Latina de México; José Antonio López Verver y Vargas, rector de la Universidad Incarnate Word campus Bajío; Raúl Martínez Rubio, rector de la Universidad Vasco de Quiroga; Pedro Ramírez Rivera, director de Relaciones Externas del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores del Occidente; Juan Carlos López Cárdenas, representante de la Normal Superior Juana de Asbaje; Fernando Cuevas de la Garza, investigador de la Universidad La Salle Bajío; y Jorge Luis Soto, coordinador de Planeación de la Universidad Tecnológica del Centro de México.

para actuar ante el crimen organizado, principal causante de la, es un elemento más para que los niveles de aceptación del  Peña Nieto sigan bajando, a pesar de que ya se encuentra en los niveles más bajos registrados para un Jefe del.

A casi cuatro años de haber iniciado el actual #Gobierno,  demanda un mayor compromiso y capacidad por parte de los funcionarios públicos, para que los  encuentren mejores condiciones para vivir y desarrollar en paz sus actividades cotidianas.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio