- Detalles
- Categoría: educacion
- MOS se sumó al ‘Pronunciamiento en defensa de la Educación y la Escuela Pública’, en el marco de la Conmemoración de los 100 años del Artículo 3° Constitucional
- Es nuestra responsabilidad ver por la formación de nuestras generaciones futuras: Orozco Sandoval
Aguascalientes, Ags, 09 febrero 2017.- (aguzados.com).- En Aguascalientes tenemos a los mejores maestros del país, sin embargo es responsabilidad de todas las partes trabajar de la mano para que juntos padres, gobierno y maestros formemos a los niños de las próximas generaciones, dijo el Gobernador del Estado de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, al asistir como invitado a la Conmemoración de los 100 años del Artículo 3° Constitucional ‘Por la Educación y la Escuela Pública’, del Sindicato Nacional de Trabajadores por la Educación (SNTE).
“Este compromiso hagámoslo juntos por este Estado. Yo quiero seguir en gran coordinación con ustedes, el SNTE dialogando y avanzando siempre pensando en un objetivo en común, quiero que vean a un Gobierno del estado aliado total de la educación”, afirmó Orozco Sandoval.
Al fungir como representante nacional del presidente del Consejo General Sindical del SNTE, Juan Díaz de la Torre, Silvia Luna Rodríguez aludió que a 100 años del Artículo Tercero se confirma su vigencia para que la nación cuente con ciudadano educados acorde a los valores éticos y democráticos, aptos para desarrollar su capacidad innovadoras y competir en las transformaciones económicas, educativas, científicas y tecnológicas del siglo XXI.
“La etapa de transformación que vive actualmente el sector educativo garantiza y fortalece su carácter público, obligatorio y gratuito, reposiciona a la escuela pública como una institución social imprescindible para seguir impulsando el desarrollo incluyente, la democracia, justicia y libertad y reafirma la libertad del estado en el fortalecimiento financiero del sistema educativo”, aseguró Luna Rodríguez.
Después de realizar la firma del ‘Pronunciamiento en defensa de la educación y la escuela pública’, el mandatario Estatal hizo hincapié en que si bien en estos 100 años el avance en educación debe de reconocerse, estos tiempos exigen aún más, puntualizó que sólo inculcando valores y trabajando en unidad se logrará restaurar un tejido social que se ha visto trastocado a través de los tiempos.
“Tenemos retos importantes pero sobre todo un gran compromisos con la reforma educativa para formar desde ahora las generaciones de los próximos 100 años, en idiomas y tecnología pero también hay un reto, que no sólo recae en ustedes maestro, cae más en el tema de la familia responsables de formar en valores, es así como con la suma de todos cosecharemos resultados y un mejor tejido social”, concluyó Orozco Sandoval.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: educacion
- Posibles impuestos en Estados Unidos para México hacen necesario ampliar mercados
- Se cuenta con potencial para insertarse en países de Europa, Medio Oriente y el Sur de América
Aguascalientes, Ags.- 8 de febrero de 2017.- (aguzados.com).- México se encuentra en un momento idóneo para ampliar sus relaciones comerciales a distintos países de Europa, Medio Oriente y el Sur de América; así lo consideró el decano del Centro de Ciencias Empresariales (CCE), Salvador de la Cruz Torres, al indicar que los productos mexicanos pueden llegar a insertarse a otros mercados por su alta calidad y precio competitivo, cualidades que les permite entrar a mercados de cualquier parte del mundo.
Respecto a la relación comercial que tiene México con Estados Unidos, explicó que en este momento se habla de una posible imposición de un impuesto de importación por parte del país vecino a vehículos producidos en México de un 35%, lo cual encarecería el producto en la Unión Americana; como reacción a esto, las empresas mexicanas deben buscar otros mercados para mantener los empleos y los ingresos generados de las importaciones realizadas.
El decano del CCE señaló que Aguascalientes exporta al año alrededor de 57 mil millones de pesos a los Estados Unidos y se producen mil 500 vehículos diarios, mismos que están compuestos de tres mil partes cada unidad, de las cuales el 60% provienen del país norteamericano, por lo que si se implementa dicho impuesto la afectación sería para los mercados de ambos países.
Por ello explicó que la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) cuenta en el CCE que forma a profesionistas en carreras como Logística Empresarial, Comercio Electrónico, al igual que Administración y Gestión Fiscal de Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES), además de que sus egresados cuentan con la preparación necesaria para aportar y potencializar la búsqueda de otros mercados en donde puedan colocarse productos mexicanos; además de que es necesario, aumentar el consumo de productos mexicanos y apoyar al sector productivo nacional para dar un mayor impulso a todas las pequeñas y medianas empresas del país.
Por otra parte indicó que, si bien ya se están exportando vehículos producidos en Aguascalientes a países del Medio Oriente, actualmente se está buscando otros mercados como África; de esta forma manifestó que estas acciones buscan continuar produciendo autos en la entidad y con ello mantener la planta productiva y laboral.
Finalmente comentó que para la Autónoma de Aguascalientes es necesario continuar vinculando a los alumnos de este centro académico con la industria para que forjen desde su preparación estudiantil su experiencia laboral y tengan contacto con la situación empresarial a nivel local, nacional e internacional; por lo que de la Cruz Torres apuntó que se seguirán emprendiendo acciones que amplíen la colaboración de la academia con los diferentes sectores de la sociedad.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: educacion
- La UAA publica su convocatoria con más de 60 licenciaturas e ingenierías
- Los aspirantes deberán realizar el pre-registro de admisión del 21 al 27 de marzo a través de la página www.uaa.mx
- Los resultados serán dados a conocer el 17 de junio
Aguascalientes, Ags, 07 febrero 2017.- (aguzados.com).- La Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) publicó su convocatoria de admisión a licenciaturas e ingenierías 2017-2018, en la cual se ofertan cerca de 4 mil 500 espacios en más de 60 programas educativos de competitividad, anunció el rector Francisco Javier Avelar González.
Avelar González hizo un llamado a los aspirantes interesados a conocer a detalle el proceso de selección, así como los requisitos para realizar los trámites estipulados en la convocatoria que se encuentra publicada en la página electrónica de la Institución; asimismo, manifestó que el proceso de admisión continuará efectuándose de una forma transparente y organizada.
Uno de los requisitos para el proceso de admisión a nivel licenciatura es presentar el EXANI II-módulo de diagnóstico que coordina en su totalidad el Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), proceso que ya ha iniciado para los estudiantes de sexto semestre de bachilleratos en la entidad; mientras que aquellos rezagados o ya egresados de la educación media superior, deberán solicitar dicho examen del 1 al 31 de marzo a través del pre-registro en la página electrónica del IEA.
El proceso de los aspirantes a la Autónoma de Aguascalientes dará inicio formal con el pre-registro y pago de solicitud de admisión, cuyo periodo será del 21 al 27 de marzo y tras lo cual recibirán una cita para la entrega de documentación requerida.
Como parte del proceso de selección también se sustentará el EXANI II-módulo de diagnóstico, examen enfocado en áreas particulares de acuerdo a la carrera que haya elegido el estudiante, el cual se presentará el 20 o 21 de mayo, de acuerdo a una calendarización automatizada que será notificada al aspirante.
Los estudiantes podrán conocer los resultados del proceso de admisión a la UAA el 17 de junio, cuando sean publicadas las listas en los principales diarios de la localidad, así como en la página electrónica de la Universidad: www.uaa.mx
Cabe mencionar que en esta ocasión, las carreras que pertenecen al grupo A o de Alta Demanda son Arquitectura, Asesoría Psicopedagógica, Comunicación e Información, Derecho, Docencia del Idioma Inglés, Ingeniería Bioquímica, Ingeniería Industrial Estadística, Médico Cirujano, Médico Estomatólogo, Medicina Veterinaria, Psicología, así como Terapia Física; mismas que sólo podrán ser solicitadas por egresados de bachilleratos del estado de Aguascalientes y la zona de influencia que comprende Loreto, Villa García y Jalpa, de Zacatecas; al igual que Ojuelos, Lagos de Moreno, Encarnación de Díaz, Villa Hidalgo y Teocaltiche, de Jalisco. Esto en consideración de la responsabilidad social de la Institución con la región.
Para cualquier duda sobre el proceso de admisión, los aspirantes pueden recurrir de lunes a viernes en un horario de 8 a 15:30 horas al departamento de Control Escolar, ubicado en el edificio 1A de Ciudad Universitaria, comunicarse a la extensión 1 del número telefónico (449) 9107425, o enviar un correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., dirigido al encargado de Asuntos Escolares, Juan Antonio Pacheco Rangel.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: educacion
- La educación es el camino a seguir y no hay otra forma para generar las condiciones idóneas de crecimiento: Orozco
Aguascalientes, Ags, 07 febrero 2017.- (aguzados.com).- El Gobernador del Estado, Martín Orozco Sandoval, encabezó un recorrido de supervisión de obra y rehabilitación en la ‘Escuela Secundaria Constitución de 1917’, por un monto de un millón 632 mil pesos en beneficio directo de 701 alumnos, esto en el marco de la conmemoración por el 30 aniversario de esta institución educativa.
El Mandatario estatal sostuvo que la transformación de Aguascalientes solo se logrará con la participación de toda la ciudadanía en un esfuerzo mutuo de trabajo, orden y perseverancia, por lo que dijo este gobierno se mantendrá cercano a las necesidades de la gente dando solución puntual a cada una de ellas.
“Tenemos un gran reto de continuar creciendo las cosas, creciendo las Instituciones por el bien de este Estado y de su gente, es una gran responsabilidad y en estos seis años tenemos el compromiso de sentar las bases y trabajar desde todas las trincheras para convertirnos en una sociedad más sana en todos los aspectos”, afirmó Orozco Sandoval.
Aseguró que la educación es el camino a seguir y no hay otra forma para generar las condiciones idóneas de crecimiento, sin embargo reiteró que es un trabajo que se debe hacer desde todos los ámbitos: padres de familia, maestros, alumnos y gobierno, responsabilizados por la formación en valores de los niños y jóvenes de Aguascalientes.
“Vamos a trabajar por la educación, vienen proyectos específicos a partir del próximo ciclo escolar, para ayudar a los maestros de las diferentes asignaturas a complementar la formación y el apoyo en valores, con temas de capacitación, competitividad, infraestructura adecuada, mi gobierno dará todo el respaldo para generar las mejores condiciones de desarrollo y crecimiento de todos”, sostuvo el Mandatario estatal.
El director de la ‘Escuela Secundaria Constitución de 1917’, Luis Antonio Álvarez Gutiérrez, agradeció y reconoció el gran respaldo de esta administración por forjar centros educativos acordes a las necesidades del siglo XXI, al hacer una remembranza del camino recorrido en esta institución durante 30 años; destacó a los hombres y mujeres comprometidos que en este tiempo se han consagrado a la noble labor de guiar y formar ciudadanos creativos y productivos, inculcando valores importantes como amor a la patria, respeto a la carta magna y las leyes, preparándolos tanto para sus victorias como sus fracasos.
Las obras rehabilitadas en esta institución fueron en los edificios A, B, C, D, E, F, y G, que en su mayor parte involucraron impermeabilización de losa, suministro y aplicación de pintura en muros, plafón, trabes, y columnas, asimismo resanes, colocación de protecciones, luminarias nuevas, puertas e inodoros nuevos entre otras cosas.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: educacion
- En la UAA se conmemoró el centenario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos con honores a la bandera
Aguascalientes, Ags, 07 febrero 2017.- (aguzados.com).- Ante el panorama actual que avizora grandes retos y complejidades en nuestro país, es necesario rescatar los principios sociales de la Constitución Mexicana, así lo manifestó el rector de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), Francisco Javier Avelar González, durante la ceremonia de honores a la bandera por motivo de la promulgación de la Carta Magna de 1917.
Durante el mensaje que brindó, el rector de la UAA hizo un llamado a la comunidad universitaria para unir ideas, voluntades y acciones en una sola dirección con el objetivo de continuar construyendo el futuro de la nación mexicana.
Avelar González exhortó a los presentes a ser conscientes del pasado histórico del país y ser capaces de adaptar las enseñanzas a las dificultades del presente, pues reconoció que aún es necesario avanzar en la garantía de los principios de justicia social consagrados en nuestra constitución.
El rector resaltó que la Constitución de 1917 es el resultado de un siglo de luchas en el ámbito político y social, así como la cristalización del esfuerzo de consenso entre las diversas fuerzas sociales, políticas y militares; aunado a ello, mencionó que en cada uno de sus artículos se conjuntan las voces de todos aquellos que lucharon contra el abuso del poder y las injusticias sociales.
Avelar González expuso que los principios que dieron origen a nuestra Carta Magna continúan vigentes pues representan a los valores esenciales de un país libre y soberano, por lo que señaló que su contenido sustenta el desarrollo de leyes justas que garantizan los derechos de todos los ciudadanos mexicanos, ofreciéndoles así la posibilidad de alcanzar cada una de sus metas.
Resaltó que la constitución mexicana promulgada hace cien años, representó un parteaguas a nivel internacional para elevar las garantías de los derechos sociales y simbolizó un ejemplo de réplica para otros países alrededor del mundo.
Reconoció la importancia del contexto y circunstancias sociales e históricas en las que se promulgó este documento, considerado el máximo instrumento normativo del sistema jurídico mexicano, además manifestó que celebrar el centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos significa honrar las bases esenciales de la regulación de la convivencia diaria de los mexicanos.
{ttweet}