- Detalles
- Categoría: educacion
- Más de 600 jóvenes de Ciencias Básicas fueron galardonados por el rector universitario
- Los educandos del Centro de Ciencias Básica obtuvieron calificaciones mayores a nueve en el semestre agosto- diciembre de 2016
- El rector los exhortó a apoyar a sus pares para lograr la excelencia educativa en la comunidad estudiantil
Aguascalientes, Ags.- 23 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- El rector de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), Francisco Javier Avelar González, externó su orgullo por el logro académico obtenido, a base de esfuerzo y compromiso, de más de 600 estudiantes del Centro de Ciencias Básicas, quienes registraron los mejores promedios en el semestre agosto-diciembre del año 2016.
Avelar González destacó en la ceremonia de entrega de reconocimientos a esos mejores promedios, que la totalidad de los programas educativos del Centro de Ciencias Básicas cuentan con acreditaciones de calidad nacional, y uno de ellos a nivel internacional, lo significa que los planes de estudio de las licenciaturas e ingenierías, la planta académica e infraestructura son factores que se conjuntan para lograr alumnos de excelencia.
Señaló que los conocimientos adquiridos deben ser aplicados y compartidos para el mejoramiento de la sociedad, por lo cual exhortó a los estudiantes con lo más alto promedios a ayudar a sus pares en las materias que así lo requieran, para que de esta manera se abone a que los índices de retención escolar aumenten.
Por su parte, el decano del Centro de Ciencias Básicas, José de Jesús Ruiz Gallegos, señaló que estos reconocimientos son el fruto de la dedicación de los estudiantes que les interesa lograr los más altos estándares en su preparación, puesto que se hacen acreedores a esta distinción sólo quienes registran las calificaciones más altas en cada una de las carreras que se imparten en esta unidad académica.
Cabe destacar que de los estudiantes que conforman este Centro académico, más de 600 lograron un promedio igual o mayor a nueve, de los cuales 34 tienen una calificación de 10; por lo que estos puntajes significan un gran triunfo para quienes cursan las licenciaturas en Biología, Ciencias Ambientales, Bioquímica, Matemáticas Aplicadas, Informática y Tecnologías de la Comunicación, Biotecnología y Análisis Químico Biológicos, al igual que de las ingenierías en Bioquímica, Computación Inteligente, Electrónica, Sistemas Computacionales e Industrial Estadístico, así como las licenciaturas en Biotecnología, Matemáticas Aplicadas, Ciencias Ambientales, Informática y Tecnologías Computacionales, al igual que de la carrera de Químico Farmacéutico Biólogo (antes Análisis Químico-Biológicos), que son carreras que demandan mucha dedicación dentro y fuera de las aulas.
El evento de entrega de reconocimientos a los mejores promedios del Centro de Ciencias Básicas de la Universidad Autónoma de Aguascalientes se llevó a cabo en el Auditorio “Ingeniero Javier Salazar Negrete”, ubicado en el edificio 202 de Ciudad Universitaria; y se contó con la presencia de la Comisión Ejecutiva de dicha unidad académica, catedráticos, familiares y amigos de los alumnos galardonados.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: educacion
- El objetivo es dar a conocer más de 50 sitios de valor turístico en la ciudad de Aguascalientes
- Se abordarán temas desde el punto de vista histórico, gastronómico y arquitectónico e incluye 16 tours
Aguascalientes, Ags.- 23 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- La Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) invita al diplomado en Patrimonio Turístico de la Ciudad de Aguascalientes, mediante el cual se promocionarán diferentes sitios desde los enfoques histórico, gastronómico y arquitectónico, un programa de extensión académica que contempla 120 horas, de las cuales 80 serán visitas in situ.
La coordinación de este diplomado está a cargo de la catedrática del departamento de Turismo del Centro de Ciencias Económicas y Administrativas, Lili López Hernández, quien explicó que para que una entidad pueda ser un destino turístico debe ser ampliamente conocido por los lugareños, con la finalidad de darle valor, mostrar respeto y promocionar las zonas como destinos culturales.
Por lo anterior, en la UAA se diseñó un programa que consta de tres módulos que abarcan datos geográficos e historia de los sitios de interés turístico en la entidad, de tal manera que al término del diplomado las personas podrá identificar las zonas que pueden ser atractivas para que se realice en esta capital el llamado turismo experiencial.
Este programa se impartirá del 8 de junio al 23 de noviembre y las sesiones serán en Ciudad Universitaria y en más de 50 lugares programados, como jardines, museos, barrios, casas, iglesias, edificaciones y espacios que serán expuestos por parte de expertos en turismo, por lo que se contemplan 16 tours que conformarán un total de 80 horas de visita in situ.
López Hernández comentó que para participar en este diplomado no se exigen requisitos académicos particulares, por lo que va dirigido tanto a estudiantes, como a egresados y trabajadores en áreas afines a la actividad turística, al igual que a empresarios, funcionarios públicos y público en general.
Las inscripciones al diplomado en Patrimonio Turístico de la Ciudad de Aguascalientes están abiertas y se debe realizar el trámite en el edificio 1-A de Ciudad Universitaria, en el departamento de cajas de la UAA, el cual tiene un horario 8:00 a 19:00 horas. Las personas interesadas pueden solicitar mayor información comunicándose al número telefónico 910 74 00, extensión 7456.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: educacion
- Los educandos también recibieron material deportivo, de higiene y académico
Aguascalientes, Ags.- 22 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- La Escuela Secundaria General 12 Rosa Guerrero Ramírez, recibió un sistema de humedales a través del cual, el agua proveniente de los lavamanos se depura de contaminantes, tratando mil litros de agua gris diariamente, que estarán destinados al riego de 450 metros cuadrados de áreas verdes, permitiendo un considerable ahorro del vital líquido, afirmó la presidente municipal María Teresa Jiménez Esquivel.
Mientras que en el marco de la celebración de los honores a la bandera en el, el director de la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (CCAPAMA), José Refugio Muñoz de Luna, señaló que como muestra del interés en la conservación del vital líquido, por medio de este sistema alternativo de aguas residuales, se podrá contribuir con el aprovechamiento del agua.
Por su parte el director de la institución, Cuauhtémoc Rodríguez Portillo, reconoció la preocupación de las autoridades por impulsar políticas públicas que coadyuven a la formación de los estudiantes.
Acompañada de diversos funcionarios estatales y municipales, así como de los regidores Hazel Montejano García y Oscar Salvador Estrada Escobedo; Jiménez Esquivel, entregó material deportivo, académico, de higiene y llevó a cabo la plantación de un árbol.
Además tras un diagnóstico por parte de la Secretaría de Obras Públicas Municipales (SOPMA), se dio a conocer que se brindará apoyo para la nivelación del área de estacionamiento y colocación de pintura general en las instalaciones.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: educacion
- Diálogo, consenso, democracia y respeto a todas las voces, pilares imprescindibles: FJAG
Aguascalientes, Ags.- 22 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- El rector de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), Francisco Javier Avelar González, al encabezar una ceremonia en Honores a la Bandera, convocó a integrantes de la comunidad universitaria a trabajar decididamente por el crecimiento de México a través de la democracia, el diálogo, el consenso, así como el respeto a todas las voces, pilares imprescindibles para toda nación.
Tomando como referencia el centenario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Avelar González recordó y reconoció a Venustiano Carranza por ser uno de los principales artífices de la construcción del México contemporáneo, quien ante las pocas condiciones para la gobernabilidad, logró recoger las voces de las diferentes fracciones políticas y aglutinó las fuerzas armadas y civiles para sentar las bases de un gobierno constitucional que estuviese apegada a lineamientos que le permitieran al país y a los sectores más desfavorecidos acceder a mejores oportunidades de crecimiento social y económico.
Indicó que como resultado de la suma de fuerzas y el respeto a todas las voces se concretó la Constitución de 1917, acontecimiento y documento que marcó el nuevo rumbo para el país, basado en el diálogo, la democracia y consenso, aspectos que deben seguir estando presentes en la ciudadanía, pues estos abonan al crecimiento y construcción de una mejor nación, así como una sociedad más incluyente y respetuosa.
En este acto cívico estuvieron presentes, el integrante de la H. Junta de Gobierno y representante de Felipe de Jesús Medina Leal, presidente de este órgano colegiado; Juan José Orozco López; el comandante de la XIV Zona Militar, José Ernesto Ávalos Pardo; el secretario general de la UAA, Jesús Hernández González; así como decanos, directores, profesores, personal administrativo, alumnos de la Institución así como del CBTIS número 39.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: educacion
- Serán beneficiados 200 estudiantes de nivel superior de instituciones públicas y privadas
- En el programa participan gobierno del estado, SEDESOL y Club de Migrantes de Calvillo
- La convocatoria estará vigente del 22 de mayo al 23 de junio del 2017
- Los apoyos económicos serán de cinco mil pesos para cada beneficiario
Aguascalientes, Ags.- 22 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- Con la finalidad de permitir que más jóvenes concluyan sus estudios profesionales, la Secretaría de Desarrollo Social Municipal (SEDESOM), invita a la comunidad universitaria a participar en el programa 3X1 Migrantes; mediante el cual serán otorgadas 200 becas a estudiantes de nivel superior de instituciones públicas y privadas; con un monto de inversión de un millón de pesos.
En el programa participarán a partes iguales gobierno del estado, la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) y el Club de Migrantes del municipio de Calvillo, Hijos Ausentes de San Judas Tadeo, informó la titular de la SEDESOM, Miriam Rodríguez Tiscareño.
La convocatoria estará vigente del 22 de mayo al 23 de junio del 2017 y la publicación de resultados serán dados a conocer el próximo 3 de julio; el listado de acreditados estará expuesto en Palacio Municipal, así como en Secretaría de Desarrollo Social, en la Dirección de Programas Sociales, además digitalmente en la página de internet del ayuntamiento www.ags.gob.mx.
Rodríguez Tiscareño afirmó que: “este programa va dirigido a estudiantes que estén radicando en el municipio de Aguascalientes y se encuentren cursando su educación superior en alguna de las instituciones reconocidas por el Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), estas becas están dirigidas exclusivamente a los hijos y familiares del migrante”, señaló.
Detalló que cada beneficiario recibirá cinco mil pesos y los requisitos para poder acceder a este proyecto son los siguientes; que el estudiante viva en el municipio de Aguascalientes; esté cursando del segundo semestre o cuatrimestre en delante de educación superior en alguna institución pública o privada reconocida por el IEA; que integre su expediente en tiempo y forma según la convocatoria, además del llenado adecuado y firma del formato, Cuestionario Único de Información Socioeconómica (CUIS).
Asimismo, se entregará carta petición de inclusión al Programa de 3X1 para Migrantes, Becas para Hijos de Migrantes Aguascalientes y Carta Compromiso, mismos que serán proporcionados y emitidos por la SEDESOM a través de la Dirección de Programas Sociales; original de la constancia de estudios emitida por la institución educativa con promedio de calificaciones de 8.0 mínimo; copia de identificación oficial con fotografía del estudiante, como pasaporte vigente, credencial del INE vigente o Cartilla del Servicio Militar; copia del comprobante de domicilio vigente a la fecha de solicitud; copia de la CURP de toda la familia que habite en el domicilio y por último que el beneficiario no tenga algún estímulo de otro programa similar.
Los requisitos anteriores deberán ser presentados en tiempo y forma en las oficinas de la SEDESOM, en la Dirección de Programas Sociales, ubicada en Juan de Montoro 111, zona centro, de nueve de la mañana a dos de la tarde.
Para mayores informes, las personas interesadas en el programa pueden llamar al número telefónico 910 23 90, extensiones 1344 y 1341.
{ttweet}