Domingo, 06 Abril 2025
current
min
max
  • Será sede de la cuarta Reunión Regional de Defensores Universitarios de la REDDU
  • Se contará con representantes de organismos de instituciones de diez estados de la República

reduu26jun17Aguascalientes, Ags.- 26 de junio de 2017.- (aguzados.com).-  La Red de Organismos Defensores de los Derechos Universitarios (REDUU) realizará este 30 de junio su cuarta reunión regional en la Autónoma de Aguascalientes, evento que tiene como objetivo mejorar la atención de casos que se presentan en estas instancias y durante la cual se ofrecerá una conferencia magistral a cargo de la académica de amplia trayectoria, que ha destacado por su presencia en la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Cecilia del Refugio Palomo Caudillo.

Así lo informó la Defensora de los Derechos Universitarios de la UAA, Hilda Eugenia Ramos Flores, quien mencionó que es necesario este tipo de acciones para fortalecer a estas instancias que realizan investigaciones y emiten recomendaciones, por lo que esta reunión regional de la REDUU abonará a la rápida resolución de conflictos por las áreas correspondientes en cada institución.

Debido a esto, apuntó que en esta reunión se realizará un conversatorio sobre cómo generar un modelo de atención en Derechos Humanos para estos organismos, con la intención de que sean aplicados protocolos similares entre sí en las instituciones de educación superior del país; lo cual también abonará al trabajo que hace esta Defensoría, como el desarrollar una metodología de atención para casos de violencia de género.

Las defensorías trabajan en el interior de las instituciones de educación superior, para fortalecer la convivencia pacífica de los integrantes de sus comunidades, por lo que necesitan robustecerse para la emisión de recomendaciones más prontas, profundas y contundentes y así responder de manera oportuna y con sensibilidad a las personas que lo requieran.

De esta manera, Ramos Flores destacó el carácter autónomo de las defensorías, las cuales, sin presión por parte de alguna autoridad o entidad universitaria, realizan investigaciones con el apoyo de un asesor jurídico para la emisión de recomendaciones; lo cual hace posible procurar la seguridad, el análisis y la intervención en el ambiente universitario, velando por las personas involucradas en un acto de convicción por la cultura de la paz, los Derechos Humanos y la dignidad de todas las personas.

De esta forma, Ramos Flores enfatizó la trascendencia de esta cuarta Reunión Regional de Defensores Universitarios de la REDDU, en la cual participarán organismos de universidades de Aguascalientes, Zacatecas, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí, Nayarit, Michoacán, el Estado de México, Morelos y la Ciudad de México; teniendo como invitados especiales al presidente de la REDUU, José Alfredo Martín Montes de Oca Mercado, defensor de la Universidad Autónoma del Estado de México; así como a Cecilia Palomo Caudillo, quien impartirá la conferencia magistral “Metodologías para el análisis de casos en las defensorías de los Derechos Universitarios”, ponencia que estará abierta al público este 30 de junio, a las 9:30 horas, en el salón de usos múltiples del edificio 56 de Ciudad Universitaria.

{ttweet}

  • A nivel regional la bachiller Karla Daniela Rojas Valdez fue la absoluta triunfadora
  • Su obra Water flashes narra la historia de una joven que logró la equidad de género
  • Rompió paradigmas en un lugar donde la natación era exclusiva del sexo masculino

alberca25jun17Aguascalientes, Ags.- 25 de junio de 2017.- (aguzados.com).- Los estudiantes de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) vuelven a destacar, en esta ocasión a nivel regional, pues Karla Daniela Rojas Valdez, alumna del segundo semestre del Centro de Educación Media, ganó el concurso de Cuento Corto de la Red de Educación Media Superior de la región Centro Occidente (RCO) de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).

La obra Water flashes de Karla Daniela Rojas Valdez, que respondió a la convocatoria en la temática de equidad de género, demostró calidad y creatividad, lo cual le permitió posicionarse sobre los concursantes de la RCO, misma que está integrada por los estados de Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán y Nayarit.

La alumna del Bachillerato de la UAA comentó que su texto muestra la historia de una joven en un lugar donde la natación es exclusiva para los hombres, quien después de diversas situaciones logra acceder a esta práctica, incluso ampliando su acceso para todas las mujeres.

Al dar a conocer que como parte de los premios será publicado su cuento, Rojas Valdez exhortó a sus compañeros del bachillerato a responder a las diferentes convocatorias y concursos que se presentan pues son una oportunidad de formación, así como para reconocer su talento y avances.

Por su parte, el jefe del departamento de Filosofía y Letras, Julio Óscar Rascón Zaragoza, mencionó que el logro de la alumna de la UAA, así como otro tipo de distinciones obtenidas por los estudiantes, son un reconocimiento al talento de los jóvenes, la calidad educativa de la Universidad, así como un aliciente para buscar espacios y prácticas que impulsen su desarrollo; por lo cual invitó al alumnado a continuar participando en este tipo de competencias.

De igual manera, señaló que la Institución seguirá buscando este tipo de acciones de vinculación que impulsan la participación de los estudiantes en ambientes más competitivos, los cuales permiten ampliar la experiencia educativa y de formación integral de los jóvenes.

Finalmente, anunció que además de la publicación de Water flashes por parte del concurso, se buscará a la par la difusión del cuento de Karla Daniela Rojas Valdez en la revista del CEM de la UAA, Laberinto de Quimeras, con el objetivo de promover la creación artística, incentivar el talento de los estudiantes y fomentar la cultura por la equidad.

Este concurso de Cuento Corto forma parte de una serie de convocatorias impulsadas por la Red de Educación Media Superior de la RCO de la ANUIES, en las cuales se incluyeron los concursos de Cortometraje ANUIES en Corto y Oratoria.

{ttweet}

  • Responderá a necesidades de desarrollo de la región por ser de alta especialización académica
  • En sesión especial se aprobó el plan de estudios del doctorado en Ciencias Aplicadas y Tecnología
  • Las áreas de enfoque serán: desarrollo de software, electrónica, inteligencia artificial, matemáticas aplicadas, modelación estadística y sistemas computacionales

posgrado23jun17Aguascalientes, Ags.- 23 de junio de 2017.- (aguzados.com).- La Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) ofertará un nuevo posgrado, el doctorado en Ciencias Aplicadas y Tecnología, un programa educativo que responde a la necesidad de alta especialización del capital humano de la región, para el fortalecimiento de sectores productivos clave.

Esto lo dio a conocer la Comisión Permanente de Difusión del Consejo Universitario, en voz del director de Difusión y Vinculación, José Trinidad Marín Aguilar, quien informó que se aprobó por unanimidad el diseño de dicho plan de estudios que tendrá como objetivo formar a profesionales en investigación en las áreas de desarrollo de software, electrónica, inteligencia artificial, matemáticas aplicadas, modelación estadística y sistemas computacionales.

Explicó que con estas áreas de enfoque se responderá a la necesidad de innovación de unidades económicas clave de la región, a las exigencias de una constante industrialización y a otras áreas con un amplio potencial de desarrollo donde confluyen las matemáticas y la tecnología.

Marín Aguilar señaló que este nuevo doctorado se nutrirá de diferentes programas de maestría del estado y la región, al brindar una nueva oferta de educación continua y alta especialización desde la investigación aplicada.

El doctorado en Ciencias Aplicadas y Tecnología de la UAA se someterá en principio a la evaluación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) durante el mes de octubre de este año, para ingresar al Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) y así ofertarse durante el 2018.

{ttweet}

  • Estos modelos podrían aplicarse para el desarrollo de tecnología de última generación
  • Seminario de fin de semestre de la Maestría en Ciencias con opción a Computación y Matemáticas
  • Investigador del IPN realiza actividades en la Máxima Casa de Estudios de la entidad

redes24jun17Aguascalientes, Ags.- 24 de junio de 2017.- (aguzados.com).- Como parte de las actividades del seminario de fin de semestre de la Maestría en Ciencias con opción a la Computación y Matemáticas de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), el jefe del laboratorio de Robótica y Mecatrónica del Centro de Investigación en Computación del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Juan Humberto Sossa Azuela, impartió a estudiantes de este programa educativo la ponencia “Nuevos modelos de redes neuronales morfológicas con procesamiento dendrítico, algoritmos de entrenamiento y aplicaciones”.

Indicó que actualmente se desarrollan nuevas propuestas de modelos y algoritmos que intentan simular de manera cercana el desempeño y operación de neuronas biológicas en otros ámbitos y que sean capaces de hacer una tare de manera eficiente y eficaz.

Al respecto, indicó que se presentaron avances de estos estudios a educandos de este posgrado de la UAA para que eventualmente puedan aplicarlos o acoplarlos en sus trabajos de investigación, o bien, sean alternativas de solución a necesidades en el campo de la computación y las matemáticas, como la predicción de sucesos con base en hechos anteriores, clasificación y detección de patrones en conjuntos de datos, entre otros.

Señaló que una de las probables aplicaciones de estos modelos en la vida cotidiana sería el desarrollo de tecnologías de técnicas que permitan a un auto conducirse por sí mismo, con lo cual los alumnos puedan dimensionar las formas que podrían incidir desde su formación como investigadores, para dar solución a problemáticas del entorno.

Finalmente, destacó que su participación en la Autónoma de Aguascalientes implicó la presentación de avances de tesis de alumnos de la Maestría en Ciencias con opción a la Computación y Matemáticas, además de intercambiar perspectivas sobre el desarrollo de este programa educativo en su calidad de integrante del comité del mismo.

{ttweet}

  • Su labor ha sido fundamental para que goce de gran prestigio la UAA
  • Por ello se distingue como una de las mejores instituciones de educación superior en México
  • Fueron 64 los trabajadores que este 2017 cumplieron 10, 15, 20, 25, 30 y 35 años de servicio

antiguedad22jun17Aguascalientes, Ags.- 22 de junio de 2017.- (aguzados.com).- Las certificaciones nacionales e internacionales, así como los distintos reconocimientos que distinguen a la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), se deben en gran medida a la incansable labor de su personal administrativo que a través de su dedicación en cada una de sus áreas laborales, han abonado al alcance de los objetivos institucionales; manifestó el rector Francisco Javier Avelar González, durante la ceremonia de reconocimientos por años de servicio a su personal administrativo de confianza.

Avelar González mencionó que para la comunidad universitaria no pasan desapercibidas cada una de las labores que emprenden diariamente, pues su trabajo es el sostén de las actividades estudiantiles y académicas, ya que son los encargados del funcionamiento ordenado y ejemplar de la UAA.

Por ello instó a los reconocidos a hacer frente a los desafíos generados por las nuevas dinámicas sociales, educativas, fiscales, legales, entre otras, por lo que expuso que como parte de una comunidad universitaria, es necesario brindar respuestas eficientes ante dichos panoramas, de la entidad y del país.

Exhortó a los trabajadores a continuar integrando esfuerzos en equipo para alcanzar los objetivos planteados en el Plan de Desarrollo Institucional de la UAA, respondiendo a la necesidad de simplificación e integración de los procesos administrativos, atender y realizar mejoras a las áreas de oportunidad de una forma eficiente y oportuna.

Finalmente al realizar la entrega de los reconocimientos a 64 trabajadores administrativos de confianza que este 2017 cumplieron 10, 15, 20, 25, 30 y 35 años de trayectoria en la Institución, el rector felicitó a los galardonados y reconoció que su trabajo que ha sido medular para el fortalecimiento y desarrollo de la Máxima Casa de Estudios en el estado.

Durante esta ceremonia, la jefa del departamento de Recursos Humanos, Maricela Quezada Mendoza, en representación de los colaboradores premiados, brindó un mensaje en el cual expresó su agradecimiento a la Institución por brindarle a lo largo de sus 35 años de servicio, oportunidades de crecimiento en los ámbitos personal y profesional, así como desenvolverse en un lugar con excelente ambiente.

En esta ceremonia se contó con la presencia del  presidente de la H. Junta de Gobierno, Felipe de Jesús Salvador Leal Medina; del Secretario General de la UAA, Jesús González Hernández; de la jefa de la sección de Desarrollo Integral del Departamento de Recursos Humanos, Alejandra Herrera Alonso; así como decanos, directores generales, jefes de departamento y familiares de los reconocidos.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio