- Detalles
- Categoría: educacion
- Empresa Integrion Integra realizó proceso de selección a estudiantes y egresados de la UAA
- Perfil deseado por empresas incluye aspectos como dominio del idioma inglés y habilidades de trabajo en equipo
Aguascalientes, Ags.- 2 de septiembre de 2017.- (aguzados.com).- La Bolsa Universitaria de Trabajo de la Autónoma de Aguascalientes continúa ejecutando acciones para una constante vinculación con unidades económicas que tengan presencia en el mercado local, nacional, incluso mundial, con la finalidad de ofrecer mayores oportunidades a los estudiantes que están por egresar para que, al momento de culminar sus estudios, puedan integrarse de manera más ágil al mundo laboral; refirió la titular de dicha instancia, Elizabeth Gómez Pérez.
Mencionó que la empresa Integrion Integra, que pertenece al sector alimenticio, convocó a estudiantes de los últimos semestres y egresados de Ingeniero en Alimentos (antes Ingeniería Agroindustrial), Ingeniería Bioquímica, Químico Farmacéutico Biólogo y de la licenciatura en Biotecnología de la UAA, para ofrecer una serie de vacantes en alguna de sus tres plantas que se sitúan en la Ciudad de México y San Juan del Río, en Querétaro.
Gómez Pérez explicó que el personal de dicho corporativo, que presta sus servicios a más de cien países, impartió una charla a más de sesenta interesados y posteriormente se les aplicaron una serie de exámenes como filtro para continuar en el proceso de selección, en el cuál sólo 33 personas lograron pasar y se encuentran en las siguientes etapas para ocupar alguno de los diez puestos ofertados.
Por otro lado indicó que en los últimos dos años se ha dado un mayor impulso a este tipo de prácticas que buscan que tanto egresados como estudiantes, puedan encontrar vacantes de trabajo en el área específica de su profesión, por lo que las pequeñas, medianas y grandes empresas continúan eligiendo el perfil de los estudiantes y egresados de la institución.
Expuso que la Bolsa Universitaria de trabajo actualmente tiene registradas en lo que va de este año cerca de mil vacantes, de las cuales se han colocado a más de 300 personas y que el perfil que actualmente demanda el sector productivo enlista aspectos como el idioma inglés, habilidades para trabajar en equipo, proactividad, dominio de diversos softwares, por mencionar algunos.
Finalmente exhortó a los estudiantes de los primeros semestres de todas las carreras de la UAA a incorporarse al mercado laboral para aplicar los conocimientos adquiridos en las aulas, pues muchas de las empresas contratan a sus becarios al término de sus estudios, por lo que pueden aprovechar los cerca de 80 convenios que la institución cuenta con empresas de todo ramo.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: educacion
- Se verificarán los días 7 y 8 de septiembre con cupo limitado por lo variados de temas a tratar
- Entre estas últimas están terapia física neurológica, evaluación biomecánica y nuevas modalidades de fisioterapia
- En su quinta edición serán un evento teórico-práctico que contará con expertos extranjeros, nacionales y locales
Aguascalientes, Ags.- 2 de septiembre de 2017.- (aguzados.com).- La Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) invita a profesionales y estudiantes del área de la salud que se relacionan con la kinesiología, terapia o rehabilitación física a asistir, a las quintas Jornadas Internacionales de Rehabilitación Física; informó el jefe del departamento de Cirugía del Centro de Ciencias de la Salud, Jorge Luis López Rodríguez.
Dio a conocer que a través de módulos de información se brindará actualización en terapia física neurológica, avances en la fisioterapia deportiva, abordaje terapéutico en raquis y cintura escapular, al igual que nuevas modalidades en fisioterapia; tópicos que se tratarán en trece conferencias y doce talleres, con ponentes y talleristas extranjeros, nacionales y locales de reconocida trayectoria.
Explicó que las quintas Jornadas de Rehabilitación Física complementan el plan de estudios de los alumnos en áreas como: la valoración biomecánica en alteraciones de la marcha en pacientes con parálisis cerebral infantil, lesión de hombro en beisbolistas para conocer las causas y su tratamiento, así como los avances sobre el Neurac (Neuro Activación Muscular) o entrenamiento en suspensión, modalidades terapéuticas recientemente aplicadas a personas que sufren dolores crónicos.
Finalmente agregó que los interesados en formar parte de este evento académico pueden llamar al 910 84 36 o consultar la página www.uaa.mx y es importante destacar que el cupo de los talleres es limitado, por lo que se invita a realizar el trámite de inscripción.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: educacion
- Estudiantes de nuevo ingreso inician curso para desarrollar hábitos y técnicas de estudio
- Después de ser evaluado se buscará que este modelo se implemente en el estado
- Este taller responde al nuevo modelo educativo que se ha implementado a nivel nacional
Aguascalientes, Ags.- 31 de agosto de 2017.- (aguzados.com).- Durante seis semanas, estudiantes de nuevo ingreso de las distintas licenciaturas e ingenierías de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) cursarán el taller en línea “Aprendiendo Hábitos y Técnicas de Estudio”, un programa diseñado por la dirección General de Docencia de Pregrado para mejorar el aprendizaje del estudiante y con ello incrementar la retención estudiantil, así como el índice de aprobación de materias durante los primeros semestres de su formación; informó el jefe del departamento de Innovación Educativa de la Institución, Francisco Martínez Alemán.
Señaló que la Autónoma de Aguascalientes, a través de su Plan de Desarrollo Institucional, está desarrollando nuevos modelos de enseñanza y aprendizaje para elevar la retención escolar y ejemplo de ello es este taller que permitirá al estudiante aplicar técnicas de estudio de manera autónoma, responsable y eficaz, convirtiéndose en un constructor de su propio aprendizaje y organizar sus tiempos de estudio, independientemente del área de conocimiento al que pertenezca su carrera.
Martínez Alemán también manifestó que una vez transcurrido este taller, que se impartirá a través de la plataforma “Aula Virtual”, se medirá el impacto para después buscar que esta estrategia se implemente a la totalidad de los semestres de los distintos programas educativos de la UAA y posteriormente realizar las gestiones necesarias para que se replique en bachilleratos de la entidad.
Finalmente expuso que el departamento de Innovación Educativa también trabaja en el diseño de herramientas para fortalecer la orientación educativa, pues existen casos en los que el alumno deserta debido a que, al momento de iniciar su formación, descubre que no es lo que realmente deseaba estudiar, por ello se han emprendido acciones desde la UAA para fortalecer este aspecto desde el nivel medio superior.
Por su parte, la encargada del área del Desarrollo de Materiales Educativos, Karla Saucedo Ventura, explicó que este taller abonará a que el estudiante pueda organizar mejor sus métodos de estudio y con ello fomentar un aprendizaje autogestivo; aunado a ello, indicó que entre los recursos de apoyo que utilizarán están: presentaciones interactivas, video tutoriales, crucigramas, cuestionarios en línea, enlaces a vídeos de YouTube, blog online foros de discusión, entre otras.
Saucedo Ventura explicó que entre las temáticas que se abordarán durante las sesiones están las generalidades, características y ventajas de los hábitos de estudio, resaltar ideas y aspectos en un resumen, síntesis informativa, mapas conceptuales, mapas mentales y mentefactos.
Por último, explicó que ante los nuevos modelos de enseñanza aprendizaje, se debe aprender nuevas formas de aprender, por ejemplo, procesar la información, asimilarla y relacionarla, por lo cual este taller responde al nuevo modelo educativo que se ha implementado a nivel nacional.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: educacion
- Aprobados los lineamientos para la integración y funcionamiento del primer Consejo Ciudadano para Radio UAA
- Tres ciudadanos con reconocimiento moral conformarán dicho grupo en favor de la equidad y la libertad en la radio universitaria
Aguascalientes, Ags.- 1 de septiembre de 2017.- (aguzados.com).- Después de los comicios correspondientes, el Consejo Universitario de la Autónoma de Aguascalientes se renovó con la toma de protesta de los nuevos alumnos-consejeros, durante la primera sesión del segundo semestre del 2017, representando al estudiantado de cada uno de los centros académicos de la Institución; informó la Comisión de Difusión de dicho órgano colegiado en voz del director de Difusión y Vinculación, José Trinidad Marín Aguilar.
De esta forma, los nuevos consejeros universitarios alumnos se integraron a los diferentes grupos de trabajo: a las comisiones permanentes de Legislación y Difusión, así como a los comités de Crédito Educativo, de Becas de Bachillerato y Pregrado, al igual que de Servicios Concesionados; nuevos representantes quienes llevarán un proceso de inducción para llevar a cabalidad sus labores.
Durante esta sesión también se aprobaron por unanimidad los lineamientos para la integración y funcionamiento del primer Consejo Ciudadano para Radio Universidad Autónoma de Aguascalientes 94.5 FM, XHUAA, respondiendo a la transición de las emisoras de radio permisionadas a radiodifusoras concesionadas públicas; por lo que se ha publicado la convocatoria correspondiente en los diferentes medios institucionales, como la página web de la propia UAA y Radio Universidad, para la postulación de candidatos, cuyos perfiles serán analizados, discutidos y, en su caso, designados por el H. Consejo Universitario.
Por su parte el maestro propietario del Centro de Ciencias Básicas e integrante de la Comisión Permanente de Difusión, Guillermo Domínguez Aguilar, comentó que este Consejo para Radio UAA será conformado por tres ciudadanos, quienes deberán ser mexicanos, no desempeñar cargo público ni formar parte de partido político alguno, no haber laborado en la UAA por al menos los últimos dos años, demostrar experiencia o interés en la radiodifusión, los medios públicos o la divulgación de la ciencia y la cultura; además de que serán considerados valores como honestidad, imparcialidad, objetividad, firmeza de convicciones, solvencia moral y respeto a pluralidad de ideas.
Por otra parte, la Institución podrá participar del Programa Carrera Docente (UPES) U040 de recursos extraordinarios para los maestros, esto después de que se aprobaron los lineamientos para la operación del mismo durante esta sesión del H. Consejo Universitario de la Autónoma de Aguascalientes, mismos que corresponden a los estipulados a nivel federal por la SEP.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: educacion
- Becas BBVA Bancomer a los alumnos ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2017
- Todos los niños sin importar su status socioeconómico tendrán acceso a una educación de calidad
- Los escolares becados recibirán mil pesos mensuales durante toda su formación secundaria
Aguascalientes, Ags.- 31 de agosto de 2017.- (aguzados.com).- Se trabaja sin pausa en la generación de mejores oportunidades educativas para que los actuales estudiantes se conviertan en profesionistas altamente competitivos en el futuro, aseguró el gobernador Martín Orozco Sandoval en el evento de premiación a catorce escolares que resultaron triunfadores en la etapa estatal de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2017 (OCI).
Al continuar con su mensaje, refirió que: “lograr una educación de la mejor calidad para todos, es una prioridad para la administración estatal y por esto estamos impulsando programas para que la formación de nuestras nuevas generaciones sea cada vez mejor, como la enseñanza del idioma inglés y el uso de la tecnología”, destacó.
Durante el encuentro que se celebró en el segundo patio de Palacio de Gobierno y en el que se entregaron constancias de becas por parte de BBVA Bancomer a los ganadores de la OCI, Orozco Sandoval comprometió todo el respaldo de su administración para que la niñez de Aguascalientes, independientemente de su condición socioeconómica, pueda tener acceso a una educación de calidad y concluir así su formación académica.
Sobre el particular aseguró que: “el talento y la capacidad de nuestros niños está en todas partes, tanto en escuelas públicas como privadas; estamos orgullosos de estos catorce alumnos, pero hay miles en otras escuelas que también requieren de una oportunidad, que quizá tengan algún problema, pero que vamos a estar ahí para que tengan este gran nivel y puedan alcanzar justamente esta calidad que requerimos ahorita”, sostuvo.
Agregó que: “de ahí, la importancia de impulsar el Gran Acuerdo Social por la Educación, en el que se establece la participación de todos los sectores de la sociedad para fortalecer el sistema educativo de la entidad y de esa forma lograr que ningún menor se quede sin estudiar”, precisó.
En su intervención, el representante de la Banca de Gobierno de BBVA Bancomer, Adoniram Carrillo Santibáñez, refirió que los alumnos beneficiarios de las becas, recibirán mil pesos mensuales durante los tres años de su educación secundaria y de paso informó que desde el 2002 a la fecha han otorgado este beneficio a más de 223 estudiantes del estado.
“Quiero agradecer a las autoridades por el impulso que le da a la formación de los niños y jóvenes de esta entidad, ya que la educación es prioridad en este país y con nuestra participación en proyectos como la Olimpiada del Conocimiento Infantil, damos fe de la importancia que tienen las alianzas entre la iniciativa privada y el gobierno a favor de los niños y jóvenes mexicanos”, subrayó.
Por su parte, el director del Instituto de Educación (IEA), Raúl Silva Perezchica, hizo un reconocimiento al esfuerzo y dedicación de los catorce alumnos que obtuvieron los mejores resultados en la etapa estatal de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2017, al tiempo que los instó a seguir formándose para que tengan un futuro promisorio y sean ejemplo para las generaciones que vienen detrás de ellos.
Finalmente y a nombre de todos los beneficiarios de las becas BBVA Bancomer, los estudiantes Estefanía Rodríguez Esparza y Ulises Guadalupe Acosta Gutiérrez, expresaron su satisfacción de haber participado en la Convivencia Cultural 2017, en la que tuvieron la oportunidad de visitar la residencia oficial de Los Pinos, donde convivieron con el presidente Enrique Peña Nieto y alumnos destacados de todo el país; al mismo tiempo exhortaron a los niños y jóvenes de Aguascalientes a poner todo su empeño para que lleguen a ser profesionistas exitosos.
En el evento también estuvieron presentes, el delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Octavio Arellano Reyna y la subdirectora de Unidades Regionales del IEA, Olga Leticia Moreno Hernández Duque.
{ttweet}