Viernes, 04 Abril 2025
current
min
max
  • Estos fondos se destinarán a mejorar la infraestructura de los planteles educativos
  • Además se destinará una partea resolver sus necesidades más elementales
  • Las sociedades de padres de familia devolverán las cuotas escolares

escuela11sep17Aguascalientes, Ags.- 11 de septiembre  de 2017.- (aguzados.com).- El gobernador Martín Orozco Sandoval, autorizó la entrega de 50 millones de pesos del Programa de Apoyo a las Aportaciones Escolares; dijo que en los próximos días se estarán distribuyendo los recursos correspondientes a cada uno de los alumnos inscritos en las escuelas públicas de nivel básico, a través de los Consejos Escolares de Participación Social.

Refirió que: “es un compromiso que asumimos y al que hoy le estamos dando cumplimiento para favorecer la economía de nuestras familias; sabemos de las carencias que existen en los planteles educativos y ese dinero se destinará exclusivamente a mejorar su infraestructura y a resolver sus necesidades más elementales”, subrayó.

Orozco Sandoval destacó que los recursos que se entregarán corresponden a fondos públicos que se obtuvieron  de la eficiencia en el manejo del gasto de la actual administración estatal, por lo que su aplicación está sujeta a fiscalización y rendición de cuentas, aparte de que se hará entrega de 200 pesos prometidos por alumno inscrito.

Exhortó a los Consejos Escolares de Participación Social y a los directivos de los planteles educativos, a administrar correctamente y hacer un buen uso de dichos recursos, de tal manera que se destinen a obras y acciones que contribuyan a mejorar las instalaciones educativas y, con ello, crear un entorno favorable para el buen aprovechamiento de los alumnos que ahí estudian.

En el marco de la ceremonia de Honores a la Bandera que se llevó a cabo en la escuela primaria “Rosario Castellanos”, el mandatario estatal explicó que el procedimiento para la entrega de este fondo, consiste en la dispersión de 200 pesos por alumno a cada escuela, de acuerdo a la matrícula registrada al inicio del ciclo escolar.

Detalló que en el arranque de este programa, se libera el apoyo para las primeras 10 escuelas que cumplieron con su proceso de conformación y registro del Consejo de Participación Social, mientras que el resto de las escuelas recibirán el depósito una vez que dicha asamblea esté debidamente inscrita en la plataforma nacional.

Destacó que la devolución de los 200 pesos, en caso de que los padres de familia hayan entregado aportaciones voluntarias, se efectuará directamente a través de las mesas directivas de padres de familia, una vez que se cumpla con la conformación y registro legal del respectivo Consejo Escolar de Participación Social.

“Vamos a seguir trabajando por la educación, es la única forma de sacar adelante a Aguascalientes, pero eso lo tenemos que hacer todos, maestros, padres de familia y gobiernos, para poder seguir creciendo juntos”, concluyó el jefe del Ejecutivo.

{ttweet}

  • Compartir el conocimiento, las ideas y los hallazgos del saber humano, el objetivo: FJAG
  • Más de doce mil asistentes participaron en las diversas actividades de la Máxima Casa de Estudios

feria10sep17aAguascalientes, Ags.- 10 de septiembre de 2017.- (aguzados.com).- La sociedad y la población en general deben ser parte de la universidad, pues como recinto donde se conjuga la universalidad de las ideas, los hallazgos, intereses humanos y la colectividad, debe concentrar, resguardar, pero principalmente, compartir el conocimiento por el bien de la humanidad; manifestó el rector de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), Francisco Javier Avelar González, al inaugurar la Feria Universitaria, la cual tuvo un aforo superior a las doce mil personas.

Al dirigir su mensaje a los asistentes, Avelar González señaló que, en la presente edición de la Feria Universitaria, bajo el lema “Compartiendo Ideas”, se expusieron y divulgaron las diversas actividades del quehacer cotidiano de más de veinte mil universitarios pertenecientes a los centros académicos, direcciones generales, gremios estudiantiles, académicos y administrativos.

Al respecto, indicó que este lema sintetiza la razón de ser de la UAA como institución de educación superior, pues remite valores fundamentales como la inclusión, la justicia social, la unidad, el diálogo, el trabajo por el bien de la sociedad y la lucha contra la discriminación en todas sus manifestaciones.

Igualmente destacó que los adelantos científicos, tecnológicos, sociales y artísticos de nuestra sociedad actual, cristalizados en conocimiento, teoría y descubrimientos, han sido posibles gracias a la suma de ideas, la unidad y el diálogo, siendo la Feria Universitaria el espacio propicio y de tradición para divulgar a la población estos hallazgos que buscan generar un entorno más próspero y sano para las personas.

feria10sep17bFinalmente, conminó a los asistentes a disfrutar y participar en esta fiesta universitaria con las diversas actividades culturales, artísticas, deportivas que ofrecen las áreas que componen la Institución.

Por su parte, la titular de la Secretaría de la Juventud del Estado (SEJUVE), Karla Gallegos Castañeda, en representación del gobernador Martín Orozco Sandoval, celebró que año con año la Máxima Casa de Estudios abra sus puertas, para que la sociedad en general pueda disfrutar y conocer el acontecer universitario.

Por ello, extendió un reconocimiento al rector de la Autónoma de Aguascalientes por la disposición, compromiso e interés por trabajar en favor de una institución que ofrezca una educación de calidad no sólo para los aguascalentenses, sino para jóvenes provenientes de otras latitudes del país y el extranjero.

En la inauguración de la presente edición de la Feria Universitaria también estuvieron presentes el presidente  de la Junta de Gobierno, Felipe de Jesús Salvador Leal Medina; el director del Instituto de Educación (IEA, Raúl Silva Perezchica; el secretario general de la UAA, Jesús González Hernández; el presidente de la Asociación de Catedráticos e Investigadores de la UAA (ACIUAA), Sergio Lucio Torales; la presidente de la Federación de Estudiantes de la UAA (FEUAA), Ivonne Zavala Soto; el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la UAA (STUAA), Jorge Morfín Romo; así como integrantes de la Junta de Gobierno, del Consejo Universitario, Comisión Ejecutiva Universitaria, comunidad de la UAA y público en general.

feria10sep17c{ttweet}

  • Lo hicieron estudiantes de ingeniería en electrónica y sistemas computacionales
  • Tratan de aplicar conocimiento para resolver problemas que es una constante en los proyectos
  • Fueron parte del concurso de proyectos del departamento de Sistemas Electrónicos de la UAA

proyectos9sep17Aguascalientes, Ags.- 9 de septiembre de 2017.- (aguzados.com).- La Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) muestra a través de proyectos estudiantiles, las habilidades y destrezas desarrolladas por estudiantes de las ingenierías en Electrónica y Sistemas Computacionales, por lo cual se llevó a cabo un concurso con la participación de cerca de 400 estudiantes de todos los semestres.

Los proyectos ganadores fueron: “Sistema Automatizado de Riego” el cual es por goteo y emplea un programa C++ que controla una placa Raspberry para ahorrar agua; “Carro espía” es un dispositivo automotriz a escala que cuenta con un sistema de video y accede a zonas complicadas o de alto riesgo; “Plantas contra Zombies” es una emulación del videojuego del mismo nombre pero con personajes adaptados; así como el proyecto “Módulo Club Necaxa”, aplicación móvil para la venta de boletos, realizar recorrido por las instalaciones, conocer la historia del club, entre otros servicios.

Al inaugurar el evento, el decano del Centro de Ciencias Básicas, José de Jesús Ruiz Gallegos, destacó que la UAA está comprometida con la innovación y desarrollo tecnológico, además de proteger la propiedad intelectual de cada proyecto que desarrollan los universitarios.

Por ello agradeció a los participantes su esfuerzo, pues los proyectos fueron desarrollados como parte de sus materias, aunado a que ello implicó trabajo extra clase, por lo que se ratifica el compromiso y la responsabilidad de la institución y catedráticos, por formar integralmente y con calidad a profesionistas y ciudadanos socialmente responsables.

Por su parte, el jefe del departamento de Sistemas Electrónicos, Arturo Elías Ramírez, enfatizó que este concurso pretende que la comunidad que integra estas dos carreras, muestren los alcances de lo que se aprende en las aulas, además de las posibilidades que tienen para diseñar software o aplicaciones en el campo de la electrónica, que permitan facilitar la vida de las personas, aunado a que abonan a la creación de tecnología de vanguardia para la entidad.

{ttweet}

  • Se ha convertido en un espacio que promueve las expresiones artísticas mediante varios foros
  • Como en esta ocasión en que responde a uno de los objetivos como una institución educativa
  • Su editorial presentó el libro “De la memoria, el deseo” de Antonio Tenorio
  • Catedrática de la UNAM hizo lo propio con su obra “Conceptos clave en los estudios de género”

libro9sep17aAguascalientes, Ags.- 9 de septiembre de 2017.- (aguzados.com).- La Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) ha consolidado espacios como su Feria del Libro, la cual promueve las expresiones artísticas, el fomento a la lectura y el intercambio de ideas; declaró el autor de una de las más recientes publicaciones del departamento Editorial de la Máxima Casa de Estudios, Antonio Tenorio.

Agregó que las universidades públicas en México deben cumplir diversas encomiendas fundamentales como instituciones educativas, por ejemplo, realizar actividades referentes a la investigación, vinculación y difusión de la cultura, dijo.

El autor del libro “De la memoria, el deseo” indicó que esta publicación consta de doce ensayos que evocan a la lectura y la escritura como dos posibilidades que el humano tiene para indagar acerca de sí mismo a través de los otros, por lo que representa un ejercicio interesante para el lector.

Por otra parte, Tenorio externó que hoy en día, aunque existen otros medios además del físico para leer, como los electrónicos y por ello las personas no deben limitar su gusto por la lectura, por lo que se deben explorar las nuevas formas para continuar impulsando este hábito en la sociedad.

Finalmente celebró que la UAA, a través de su actual edición de la Feria del Libro, promueva la inclusión de temas diversos, actuales e incluso enigmáticos, lo que genera un diálogo fructífero entre los diversos públicos que convergen en este evento.

libro9sep17bEn el marco de la XIX Feria del Libro de la UAA, la catedrática del Centro de Investigaciones y Estudios de Género de la UNAM, Hortensia Moreno, presentó la publicación “Conceptos clave en los estudios de género”, en donde indicó que los estudios de género son la parte intelectual del movimiento social conocido como feminismo y que este texto ayuda a comprender mejor dichos conceptos.

La catedrática de la UNAM recalcó que es fundamental que los universitarios estén inmersos en estos temas, para así fortalecer las relaciones humanas e impulsar estos temas.

{ttweet{

  • Se fincan actividades conjuntas encaminadas a la superación académica: GGC

unipan8sep17aAguascalientes, Ags.- 8 de septiembre de 2017.- (aguzados.com).- Con la finalidad de establecer las bases para la realización de actividades conjuntas, encaminadas a la superación académica, la formación, capacitación profesional, divulgación del conocimiento y colaborar en el desarrollo de emprendedores, se signó un convenio de colaboración con la Secretaría de Economía a nivel federal y la Universidad Panamericana (UP),  Campus Aguascalientes, informó su rector, José Antonio Esquivias Romero.

El convenio universitario se aplicará a través de la impartición de servicios de promoción, divulgación y asesoría de los programas que opera la Secretaría de Economía, y contribuir así a facilitar la creación y desarrollo de negocios, señaló el delegado de la dependencia federal, Gustavo Granados Corzo, tras de estampar su firma en el documento, en ceremonia realizada en la Sala de Consejo del campus universitario.

Esquivias Romero destacó que convenios como el firmado hoy, facilitan el quehacer universitario al colaborar en la formación de profesionistas íntegros y competentes, capaces de crear y dirigir empresas en beneficio de la sociedad a través del respeto y promoviendo los valores, permitiendo a la UP ofrecer al mundo de la empresa, profesionistas con una formación integral, basada en la exigencia académica y la ética, con un amplio enfoque internacional.

unipan8sep17bPor su parte Granados Corzo destacó el compromiso que la Secretaría de Economía tiene para ser un respaldo, tanto para la empresa como para los emprendedores y con este convenio se refuerzan todas las acciones con el sector académico.

Por la Universidad Panamericana firmaron el convenio el rector José Antonio Esquivias Romero y el secretario Jorge Enrique Franco López, mientras que por la Secretaría de Economía lo hizo el delegado, Gustavo Granados Corzo.

En el evento estuvieron presentes la coordinadora de promoción, Mónica López;  el director adjunto a rectoría, Eduardo de la Vega Segura; el director de vinculación, Jorge Enrique Pérez Mar;  la directora de Comunicación Institucional y Alumnado, Haydee Rico; el, coordinador de Incubación, César Gallegos y la coordinadora de Proyectos, Sara Berni, concluyéndose con un recorrido por las instalaciones del campus universitario.

unipan8sep17c{ttweet}

logo

Contrata este espacio