Viernes, 04 Abril 2025
current
min
max
  • Las prendas abrigadoras permiten que se cuente con uniformes para la práctica deportiva: RSP
  • Se distribuyeron en las zonas rurales y urbanas beneficiando a la economía familiar, indicó

uniformes18dic17aAguascalientes, Ags.- 18 de diciembre de 2017.- (aguzados.com).- La entrega gratuita de diez mil uniformes deportivos que se distribuyeron de manera estratégica en las comunidades rurales y urbanas del estado, favoreció a la población en condición vulnerable, informó el director del Instituto de Educación (IEA) Raúl Silva Perezchica.

uniformes18dic17bSeñaló que se logró la entrega de diez mil juegos adicionales a los 261 mil uniformes cívicos que se distribuyeron entre los alumnos de escuelas públicas de preescolar, primaria y secundaria, gracias al uso eficiente de los recursos destinados al programa de uniformes por casi cuarenta millones de pesos, dijo.

Refirió que: “es la primera ocasión que se entregan uniformes deportivos confortables a quienes más lo necesitan en las comunidades urbanas y municipales, donde se padece más el frío; también se hizo entrega a los alumnos de las comunidades más alejadas, pertenecientes al servicio educativo del Consejo Nacional para el Fomento Educativo (CONAFE)”, indicó.

Por su parte, el director de Planeación y Evaluación del IEA, Juan Gaytán Mascorro, explicó que el proceso para la selección de los planteles beneficiados, se realizó mediante la detección de los polígonos de marginación, para que esta iniciativa favorezca a quienes más lo necesitan.

Finalmente, Silva Perezchica señaló que los uniformes deportivos fueron distribuidos equitativamente en primarias de todos los municipios, cuya elaboración fue evaluada y revisada por los propios padres de familia. 

{ttweet}

  • El Departamento de Música albergó a diferentes instituciones del centro norte del país
  • La finalidad fue la de brindar cursos para fortalecer la formación de músicos profesionales

musica16dic17aAguascalientes, Ags.- 16 de diciembre de 2017.- (aguzados.com).- Como parte de las actividades académicas y de vinculación de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), se brindaron cursos de actualización académica a profesores y alumnos de diversas instituciones de la región.

Los mismos estuvieron a cargo de catedráticos de la Facultad de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en cuyas actividades se abordaron tres tradiciones de educación auditiva: ear training, gehörbildung  y solfeo, así como el canto y la educación del oído, además de nuevas perspectivas y estrategias de estudio en esta disciplina artística.

Fue así que, además de profesores y alumnos de la UAA, también participaron de la Universidad Autónoma de Querétaro UAQRO), Universidad de Guanajuato (UG), Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), campus Ciudad de México, de la maestría en Educación Musical de la UNAM, del Centro Cultural Ollin Yoliztli, así como del Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA)

La catedrática de la UNAM, Cynthia Fragoso, quien impartió uno de los cursos, mencionó que estas actividades tienen el objetivo de brindar estrategias de estudios a los alumnos, como la relación del manejo de los músculos, ya que es un tema del que los músicos se olvidan y es importante en el día a día para evitar lesiones, enseñándoles cómo es que deben mantener una postura al cantar y como relajarse para poder ejecutar su instrumento.

Por otra parte, les expresó a los futuros músicos de la UAA y de las instituciones visitantes, que su trabajo es una tarea social, ya que son quienes se encargarán de darle un mensaje al público en cada concierto y con cada canción, por lo que les invitó a prepararse con ahínco para desempeñarse con calidad y vocación.

En su momento, el también profesor de la Facultad de Música de la UNAM, Luis Alfonso Estrada Rodríguez, indicó que es de suma importancia el conocimiento sobre las tradiciones de la educación auditiva para el desarrollo de habilidades musicales, ya que en ocasiones se descontextualizan estas capacidades y se separan de las prácticas necesarias para la ejecución instrumental e interpretación musical.

Por ello invitó a los estudiantes y músicos a mantenerse actualizados después de su formación profesional, a que estén en constante contacto con su institución y expresen sus necesidades, esto con la intención de que las nuevas generaciones de instrumentistas, creadores, profesores e investigadores de música, puedan ir poco a poco elevando el nivel de  sus habilidades y conocimientos para lograr siempre un mejor desempeño y una adecuada difusión de la música.

En su momento, la profesora investigadora de la UAA, Irma Susana Carbajal Vaca, comentó que el vínculo con la UNAM ha posibilitado trabajar en diferentes proyectos conjuntos, como el Coloquio de Educación Musical que se organiza cada año por parte  del grupo de investigación del Departamento de Música, así como otros foros académicos, lo cual permite fortalecer la formación profesional de los músicos de manera colaborativa, ampliando perspectivas educativas.

Finalmente, Carbajal Vaca invitó a la comunidad universitaria a que esté atenta a las actividades del departamento, ya que se promueven diferentes eventos como recitales, conciertos y conferencias, un seminario permanente que se celebra anualmente con invitados nacionales y el coloquio de educación musical, que se ha consolidado como un evento internacional.

musica16dic17b{ttweet}

  • El programa avala la pertinencia de los planes de estudio y competitividad de los egresados
  • La formación que reciben les permite responder a las exigencias del mundo laboral actual: LBCG

enefa12dic17aAguascalientes, Ags.- 12 de diciembre de 2017.- (aguzados.com).- Son 21 los programas de nivel licenciatura de la Universidad Autónoma de Aguascalientes que en este 2017 forman parte del Padrón EGEL de Programas de Alto Rendimiento Académico, hecho que ratifica un año más la calidad académica de la Institución, pues este tipo de reconocimientos son otorgados únicamente a las carreras de instituciones de educación superior en el país que registran una proporción elevada de sus egresados con resultados satisfactorios o sobresalientes en el Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL) que se aplica a nivel nacional.

Al respecto, la jefa del departamento de Evaluación Educativa de la UAA, Lilia Beatriz Cisneros Guzmán, indicó que este reconocimiento otorgado por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL) se logró al superar satisfactoriamente la metodología del Indicador de Desempeño Académico por Programa de licenciatura (IDAP), que mide el porcentaje de estudiantes que obtienen el nivel satisfactorio o sobresaliente en el EGEL.

Indicó que lo anterior muestra que la formación de los egresados de la Autónoma de Aguascalientes es pertinente y de calidad, por lo que están preparados con las competencias necesarias para enfrentar los retos que el mundo laboral demanda en la actualidad, esto gracias a la constante evaluación y actualización de los planes de estudios, para que continúen aumentando su nivel académico.

Por otro lado, mencionó que las carreras de la UAA que este 2017 están en el Padrón de Programas de Licenciatura de Alto Rendimiento Académico son: Derecho, Diseño Gráfico, Ingeniería Civil, Ingeniería Bioquímica, Ingeniería Industrial Estadístico, Nutrición, Médico Estomatólogo, Asesoría Psicopedagógica, Psicología, Trabajo Social, Administración Financiera, Biología, Ingeniería en Agronomía, Ingeniería en Computación Inteligente, Comunicación e Información, Contador Público, Enfermería, Ingeniería Agroindustrial, Médico Cirujano, Mercadotecnia y Gestión Turística.

También explicó que, para que un programa educativo esté incorporado al Padrón es necesario que la institución de educación superior realice la solicitud formal para su ingreso, que el EGEL se haya aplicado a una muestra representativa establecida por el CENEVAL, así como alcanzar el porcentaje requerido para ser clasificado en algún nivel de rendimiento académico.

Finalmente expuso que para el periodo 2016-2017, fueron 1 mil 443 programas los que solicitaron su incorporación, de los cuales sólo ingresaron 854 carreras pertenecientes a 54 instituciones de educación superior públicas y privadas del país.

La entrega de reconocimiento se realizó en La Gran Sala del Centro Cultural Universitario Campus Arteaga, de la Universidad Autónoma de Coahuila, a la cuál acudió el director de Servicios Educativos, Raúl Franco Díaz de León, en representación del rector de la UAA, Francisco Javier Avelar González.

enefa12dic17b{ttweet}

  • Tendrá injerencia en la actualización del plan de estudios de la carrera de ingeniería en logística: MLG

cecoi16dic17aAguascalientes, Ags.- 16 de diciembre de 2017.- (aguzados.com).- El director del Centro de Competitividad e Innovación (CECOI), Misael Loera Gaytán, informó de la participación que tuvieron con la aplicación de conceptos y metodologías para definir estrategias adecuadas para la actualización del plan de estudios de la carrera de Ingeniería en Logística del Instituto Tecnológico de Pabellón de Arteaga (ITPA).

En la reunión de trabajo participaron también directivos de la institución educativa y representantes de las empresas Vantec Logistics, Redpack y DHL Express, entre otras, con el objetivo de mantener la pertinencia de dicho programa académico para satisfacer las necesidades reales que demanda el sector productivo, mediante una vinculación efectiva a favor del crecimiento del estado.

cecoi16dic17b{ttweet}

  • La Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos del Congreso de la Unión visita al CRENA
  • De esa manera se fortalece el diálogo a favor de la educación en el estado: Hortensia Aragón Castillo
  • Los egresados de la normal son idóneos para el Examen de Ingreso al Servicio Profesional Docente: EOG
  • El magisterio de Aguascalientes es uno de los más reconocidos a nivel nacional, afirmó

crena12dic17aAguascalientes, Ags.- 12 de diciembre de 2017.- (aguzados.com).- La Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos de la Cámara de Diputados de la LXIII Legislatura, permanece en constante coordinación con el Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), con el propósito de fortalecer el diálogo y enfocar esfuerzos hacia la realización de proyectos comunes a favor de la educación en el estado.

Así lo señaló la diputada presidente de dicha comisión, Hortensia Aragón Castillo, al visitar el Centro Regional de Educación Normal de Aguascalientes (CRENA), donde exhortó a los estudiantes del plantel educativo a continuar con ímpetu su formación docente.

crena12dic17bSeñaló que la labor que realizan los maestros debe llevarse a cabo con orgullo y profesionalismo, siempre con el objetivo de efectuar mejoras al sistema educativo, refirió.

Por su parte, el director del IEA, Raúl Silva Perezchica, hizo un reconocimiento a los integrantes de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos de la Cámara de Diputados por las gestiones que realizan a favor de la educación en la entidad.

De igual manera, el  director del CRENA, Edgar Omar Gutiérrez, precisó que el magisterio de Aguascalientes es uno de los más reconocidos a nivel nacional; dijo que actualmente el 85 por ciento de los egresados de la normal, resultan idóneos en el Examen de Ingreso al Servicio Profesional Docente.

Durante el encuentro, las autoridades educativas entregaron un reconocimiento a Aragón Castillo, por su destacada trayectoria profesional en los ámbitos político y educativo.

crena12dic17cEn el evento también estuvieron presentes, la diputada federal por la LXIII Legislatura, Miriam Dennis Ibarra Rangel; el secretario general de la Sección Uno del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Mario Armando Valdez Herrera; el representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en Aguascalientes, José Luis Briones Briseño; titular de la Dirección de Educación Media y Superior del IEA, Américo Colón Villán; así como el coordinador de Instituciones Formadoras y Actualizadoras de Docentes del IEA. José Antonio Pérez López.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio