Viernes, 04 Abril 2025
current
min
max
  • De paso anunció un programa de becas para estudiar en China y uno más para posgrados
  • De acuerdo a las últimas cifras del IMSS este año se generaron veinte mil 33 nuevos empleos, dijo

becas6dic17Aguascalientes, Ags.- 6 de diciembre de 2017.- (aguzados.com).- Para que jóvenes aguascalentenses estudien por cinco meses en China se implementará un programa de becas y habrá uno más para posgrados, los cuales se financiarán con recursos que se obtengan de las multas que se apliquen a los partidos políticos.

Así lo anunció el gobernador Martín Orozco Sandoval, al encabezar la entrega de un paquete de becas escolares por la cantidad de diez millones de pesos a 561 estudiantes de educación superior, en evento especial celebrado en el Museo Descubre.

En su mensaje, asentó: “dentro de los pilares que se requieren para que realmente seamos competitivos a nivel internacional, está la formación académica y el tema de la movilidad; por eso nuestro interés de impulsar la educación de nuestros jóvenes y de que viajen a otros países a prepararse; sólo así van a tener otro panorama, otra visión completamente diferente de cómo se mueve la parte de logística, de tecnología, de ciencia y de sustentabilidad”, dijo.

Destacó la necesidad de mejorar el nivel de los empleos que se generan en la entidad, de tal manera que se eleven los sueldos y por consecuencia, la calidad de vida de los aguascalentenses; por ello convocó al sector empresarial a trabajar conjuntamente con el gobierno del estado para generar las condiciones propicias que fortalezcan aún más la economía de la entidad.

Al respecto señaló que de acuerdo a las últimas  cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de enero a noviembre del 2017 se generaron veinte mil 33 nuevos empleos en la entidad,  lo que representa un incremento del 69 por ciento, con respecto al mismo período del 2011, en el que se originaron sólo once mil 870.

becas6dic17bSeñaló que: “tan sólo en el último mes se crearon mil 476 nuevos puestos de trabajo, con lo que logramos rebasar por mucho la meta propuesta para este año en materia de generación de empleos formales, que era de 16 mil; lo que también nos coloca dentro de los catorce estados del país que ya cumplieron sus objetivos anuales en materia de empleo”, aseguró.

Al retomar la esencia del evento, celebrado en las instalaciones del Museo de Ciencia y Tecnología Descubre, la encargada del Instituto para el Desarrollo de la Sociedad del Conocimiento (IDSCEA), Liliana Berúmen Flores, informó que las 561 becas que hoy se entregaron a igual número de jóvenes, provienen del Fideicomiso del Fondo de Becas para estudiantes de instituciones públicas de educación superior en el estado.

Detalló que esta es la segunda entrega de becas que se realiza en lo que va de la actual administración estatal a través del programa citado, por lo que exhortó a los estudiantes a poner el mayor de los empeños para que puedan conservar este apoyo económico, para lo cual sólo requieren mantener un promedio mínimo de 8.5, precisó.

En su intervención, el director del Instituto Tecnológico (ITA), Jesús Mario Flores Verduzco, a nombre de las diez instituciones públicas de educación superior que participan en el Fideicomiso de Fondo de Becas, reconoció el interés que se mantiene en la actual administración por consolidar una educación de calidad y agradeció el que se impulsen este tipo de programas para desalentar la deserción escolar y contribuyan a que cada vez más jóvenes concluyan su formación académica.

Finalmente, la estudiante de la Universidad Tecnológica El Retoño, Elisa Paola Reyes Rosales, se comprometió en voz de los beneficiarios, a redoblar los esfuerzos no sólo para conservar su beca, sino para llegar a ser personas de bien que verdaderamente coadyuven en el desarrollo de Aguascalientes.

{ttweet}

  • Se otorgaron 300 de ellas para que puedan acreditar la Certificación de Nivel de Idioma: RSP
  • La entrega del documento que acredite dicha certificación termina el día 31 de enero de 2018, dijo
  • La certificación CENNI es un requisito indispensable para impartir la materia de inglés, agregó

maestros5dic17aAguascalientes, Ags.- 5 de diciembre de 2017.- (aguzados.com).- Con el firme compromiso de impulsar la profesionalización de los maestros de inglés en el estado, el Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), a través del Servicio Profesional Docente, otorgó 300 becas a maestros de inglés que participaron en el diplomado Inglés Interactivo SiiB2, para acreditar la Certificación de Nivel de Idioma (CENNI 12-13), que imparte el Instituto Latinoamericano para la Comunicación Educativa (ILCE), en el marco de la evaluación a maestros del segundo idioma, informó el director del IEA, Raúl Silva Perezchica.

Precisó que el objetivo de la entrega de dichos apoyos es dotar a los docentes de inglés con las herramientas que les permitan mejorar su práctica al interior de las aulas, en beneficio de la calidad de la educación en la entidad.

Silva Perezchica dijo que para el caso del personal docente de Enseñanza de Segunda Lengua que presentará la Evaluación de Desempeño 2017, en lo correspondiente a la Etapa Tres Examen de Conocimientos y Habilidades, dicha etapa será acreditada al presentar el certificado CENNI en un nivel B2 12.

Subrayó que el IEA realizó las gestiones necesarias ante la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente (CNSPD), de la Secretaría de Educación Pública (SEP), para extender la entrega del documento que acredite la certificación CENNI B2 12; de acuerdo con el convenio, los docentes podrán realizar la entrega de dicha certificación hasta el día 31 de enero de 2018 y no en términos del 2 al 17 de diciembre, como se encontraba originalmente planteado en el calendario de evaluaciones.

Por su parte, el titular de la Dirección de Servicio Profesional Docente del IEA, Ulises Reyes Esparza, señaló que la certificación CENNI es un requisito indispensable para impartir la materia de inglés.

maestros5dic17b{ttweet}

  • La primera parte del aguinaldo correspondiente a 45 días de salario se pagará el 8 de diciembre
  • Mientras que la segunda parte del aguinaldo se pagará el 4 de enero de 2018
  • El día 13 de diciembre se realizará la dispersión de las quincenas 23 y 24
  • El pago de bono a jubilados y homologados será depositado en tarjeta de débito antes del 21 de diciembre

rules4dic17Aguascalientes, Ags.- 4 de diciembre de 2017.- (aguzados.com).- El calendario de pagos correspondiente al mes de diciembre se cumplirá en tiempo y forma, con la dispersión del aguinaldo, prestación que contempla el pago de noventa días en dos emisiones, a maestros y personal administrativo de apoyo a la educación, informó el titular del Instituto de Educación (IEA), Raúl Silva Perezchica.

Señaló que el pago de bono a jubilados y homologados será depositado en tarjeta de débito antes del 21 de diciembre, con la finalidad de e los ex trabajadores de la educación sean beneficiados con este ingreso.

Detalló que el aguinaldo es una prestación que de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo, reciben los trabajadores de la educación al finalizar el año.

Precisó que la primera parte del aguinaldo, correspondiente a 45 días de salario, se pagará el 8 de diciembre a los más de 18 mil maestros y personal de apoyo a la educación en la entidad.

Subrayó que el día 13 de diciembre se realizará la dispersión de las quincenas 23 y 24, con la finalidad de cumplir en tiempo y forma con los pagos, en beneficio de los trabajadores de la educación en el estado.

De igual manera informó que la segunda parte del aguinaldo se pagará el día 4 de enero de 2018, conforme a los acuerdos establecidos entre el IEA y la Sección Uno del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

Finalmente, Silva Perezchica reconoció el gran trabajo que a diario realizan tanto maestros como el personal de apoyo a la educación, en beneficio de los alumnos de Aguascalientes.

{ttweet}

  • De esa forma se impulsa el desarrollo educativo y la superación de los servidores públicos, dijo

certificados5dic17-1Aguascalientes, Ags.- 5 de diciembre de 2017.- (aguzados.com).- Los 68 empleados municipales que a través del Instituto para la Educación de las Personas Jóvenes y Adultas (INEPJA) concluyeron sus estudios de primaria, secundaria o bachillerato, recibieron su certificado que así lo acredita, en ceremonia especial encabezada por la presidente municipal María Teresa Jiménez Esquivel.

certificados5dic17-2En su mensaje de felicitación, Jiménez Esquivel señaló que los conocimientos que adquirieron los aplicarán ahora para dar una mejor atención a la ciudadanía y desempeñar de manera más eficiente sus funciones.

Los egresados prestan sus servicios en distintas dependencias del ayuntamiento, como la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), la Secretaría de Obras Públicas Municipales (SOPMA), la Secretaría Particular (SEPAM), la Secretaría de Servicios Públicos Municipales (SSPM), la Secretaría de Desarrollo Social Municipal (SEDESOM), Secretaría de Administración Municipal (SAM), la Dirección General de Gobierno y la Coordinación General de Delegaciones Urbanas y Rurales, de quienes Jiménez Esquivel se dijo orgullosa por sus deseos de superación personal.

certificados5dic17-3Se comprometió a continuar impulsando a más servidores públicos para que continúen preparándose y sean un ejemplo de que sí se puede salir adelante, especialmente quienes han demostrado que es posible trabajar, estudiar y hasta atender a una familia, todo al mismo tiempo.

Por su parte el director del INEPJA, Sergio Lara Sánchez, agradeció la promoción municipal de programas que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y su compromiso para combatir el rezago educativo en Aguascalientes.

En este evento, realizado en el segundo patio de Palacio Municipal, estuvieron la regidora presidente de la Comisión de la Juventud, Educación y Deporte, Hazel Montejano García; el titular de la Secretaría de Administración Municipal (SEAM), Antonio Arámbula López; el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Estado y Municipios (SUTEMA), Federico Domínguez Ibarra; el director de Recursos Humanos, Enrique García López; la empleada de la Secretaría de Desarrollo Social Municipal (SEDESOM) y beneficiaria del programa, Eustolia Medellín Sánchez, con el cual pudo terminar su primaria y comenzar sus estudios de secundaria.

{ttweet}

  • Se realizó ante el Consejo de Prevención, Atención y Erradicación de la Violencia Escolar: RSP
  • Su finalidad es favorecer el desarrollo armónico de los estudiantes en ambientes de sana convivencia, dijo
  • En el evento se revisó la reforma a la Ley de Prevención que se aplica en la instrucción escolar, añadió
  • Este año se impartieron 148 pláticas que forman parte de las acciones del programa citado, indicó

iea3dic17-1Aguascalientes, Ags.- 3 de diciembre de 2017.- (aguzados.com).- Es de gran importancia que desde el núcleo familiar se comiencen a generar las condiciones necesarias para que existan ambientes de paz, afirmó el titular de la Subsecretaría General de Gobierno, Francisco Ricardo Enrique Morán Faz, al presidir junto con el director del Instituto de Educación (IEA), Raúl Silva Perezchica, la primera sesión del Consejo de Prevención, Atención y Erradicación de la Violencia Escolar.

Por su parte, Silva Perezchica señaló que el objetivo de establecer el Consejo es crear sinergia entre autoridades educativas, instituciones, padres de familia, docentes, alumnos y sociedad en general, con la finalidad de favorecer el desarrollo armónico de niños y jóvenes en un ambiente de sana convivencia al interior de los planteles educativos.

Agregó que como parte de las acciones de prevención, por primera ocasión se diseñaron cursos en los que se abordan temas como La prevención la haces tú; Prevención en el uso de redes sociales; Rally de sana convivencia; Protocolo para prevenir, atender y erradicar la violencia escolar; Disciplina en el aula; Límites con amor y Derechos de los niños y responsabilidades de los padres.

El departamento de Prevención Atención y Erradicación de la Violencia Escolar del IEA informó que en el presente año se impartieron 148 pláticas como parte de las acciones de prevención de la violencia escolar, con las cuales resultaron beneficiados dos mil 645  alumnos, mil 683 docentes de preescolar, primaria y secundaria, así como mil 683 padres de familia.

Durante el evento, se llevó a cabo la revisión de la reforma a la Ley de Prevención, Atención y Erradicación de la Violencia Escolar, asimismo se acordaron estrategias de evaluación de las actividades interinstitucionales a favor de la convivencia para su análisis y seguimiento.

También estuvieron presentes, la Vice Fiscal Jurídico y de Servicios a la Justicia, Alicia Núñez Medina; el maestro representante del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Sección Uno, Jaime Tiscareño Santos; la presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia (AEPF), Elida Gutiérrez Padilla; así como el coordinador de Programas Especiales del IEA, Sergio Arturo Serna Moreno.

iea3dic17-2{ttweet}

logo

Contrata este espacio