- Detalles
- Categoría: sociedad
- Las familias podrán asistir a la ceremonia del Grito de Independencia con la seguridad de que prevalecerá el orden y la paz social
- 255 Policías Municipales resguardarán la plaza principal y zonas aledañas para impedir riñas, robos y agresiones
Aguascalientes, Ags, 14 de septiembre 2014.- (aguzados.com).- Con el objetivo de salvaguardar la integridad física, los derechos de las personas y de resguardar sus bienes patrimoniales, 255 policías Municipales, incluyendo personal adscrito a los grupos de Operaciones Especiales, Ciclopolicías, Centauro y Montada, participarán en el operativo se seguridad con motivo del CCIV Aniversario de la Independencia de México, así lo dio a conocer el secretario de Seguridad Pública Municipal, Pablo José Godínez Hernández.
Refirió que habrá vigilancia permanente en la zona, en donde se dispondrá personal en las inmediaciones de la plaza principal durante las 24 horas del 15 de septiembre, además de que se contará con 5 puntos fijos de vigilancia y 70 policías que realizarán rondines pie a tierra.
Se espera una gran concentración de personas el 15 en la noche para la ceremonia del grito, sin embargo estaremos trabajando para que los festejos se desarrollen en un ambiente tranquilo, queremos que las familias asistan a la plaza a vivir el fervor patrio y que convivan sanamente y para ello la policía estará lista ante cualquier eventualidad, ofreció.
Agregó que el personal operativo tiene la instrucción de preservar el orden y la paz pública a fin de prevenir que se registren actos de violencia o ilícitos durante el evento, actuando con los principios constitucionales de legalidad, eficiencia, profesionalismo y respetando en todo momento los derechos humanos.
Para el día 16 de septiembre, 90 elementos conformarán una valla de seguridad para la realización del desfile cívico militar, en el que participarán 396 policías Municipales; así como 46 agentes de tránsito; además de 10 vehículos Sedan, 20 pick up, 25 motocicletas, 25 bicicletas, 10 equinos y 6 canes.
También exhortó a la ciudadanía a mostrar un comportamiento de respeto, tomando en cuenta que cientos de familias acuden a esta celebración por lo que no está permitido ingerir bebidas embriagantes en la vía pública ni portar objetos que puedan poner en riesgo la integridad de las personas.
Comentó que es importante evitar la compra, quema o almacenamiento de cohetes y pólvora, toda vez que esta práctica representa un riesgo para la vida, patrimonio y entorno, además de tratarse de un delito.
Finalmente recordó que en coordinación con diversas dependencias, mantendrán la vigilancia para el debido cumplimiento de la disposición de Ley Seca de las 03:00 a las 15:00 horas del 16 de septiembre.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- El gobernador encabeza la conmemoración del Centésimo Sexagésimo Séptimo Aniversario de la heroica Defensa del Castillo de Chapultepec
Aguascalientes, Ags, 13 de septiembre 2014.- (aguzados.com).- Al igual que hace 167 años, hoy en día México y Aguascalientes nos necesitan unidos para escribir una historia de cambios profundos y permanentes, y para ello contamos con el apoyo, solidaridad y lealtad del Centenario Ejército Mexicano, una institución querida y respetada por los aguascalentenses que ha sido fundamental en la recuperación de la tranquilidad, la seguridad y el progreso de nuestra tierra.
Así lo estableció el gobernador Carlos Lozano de la Torre al encabezar la Conmemoración del Centésimo Sexagésimo Séptimo Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes en la Defensa del Castillo de Chapultepec, ocasión en la que el Jefe del Ejecutivo del estado recibió la distinción de realizar el pase de lista en honor a los Niños Héroes, actividad protocolaria que tradicionalmente sólo está reservada para un oficial de alto rango y para el Presidente de la República.
“Hoy y siempre nuestro agradecimiento y reconocimiento son para el Ejército Mexicano, porque en el corazón de cada uno de sus soldados prevalece la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec para servir con honor y amor a la patria”, dijo.
Acompañado por la presidenta del Sistema DIF estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, y por el General de Brigada D.E.M., Juan Manuel Espinosa Valencia, Comandante de la XIV Zona Militar, agregó que los cambios que México ha puesto en marcha no ocurrirán por sí solos, y que necesitan de la sinergia del Estado Mexicano con los diferentes sectores productivos y sociales para que se traduzcan en más empleos, inversiones, infraestructura, obras sociales y seguridad pública que garanticen el bienestar de todos los mexicanos.
“Los acuerdos alcanzados por las principales fuerzas políticas del país en el Pacto por México permitieron sacar adelante las distintas reformas estructurales, pero es fundamental que seamos capaces de mantener este sentido de diálogo, colaboración y esfuerzo conjunto, para consolidarlas, y pasar del ciclo de las reformas al de las transformaciones profundas”, dijo.
En este sentido, aseguró que en el siglo veintiuno es preciso que todos ejerzan la responsabilidad de brindar a las nuevas generaciones mayores oportunidades de educación, empleo y convivencia comunitaria que les permitan convertirse en líderes de bien y mejorar su calidad de vida.
“Así como lo hacen quienes pertenecen a la institución armada, debemos luchar por las mejores causas de nuestro país y honrar el legado de los Niños Héroes para seguir salvaguardando nuestra soberanía, la integridad de nuestras instituciones y el bienestar de todos los mexicanos”, dijo.
Finalmente dijo que con orgullo por nuestra historia su administración seguirá trabajando para que México y el estado de Aguascalientes sigan cambiando y moviéndose hacia un futuro que sea cada vez más próspero para nuestros hijos.
Por su parte el Teniente Coronel Oscar Reyes Ávila, Comandante de Cuarto Regimiento Mecanizado de la XIV Zona Militar, destacó los valores que la entrega valiente de los Niños Héroes ha infundido fortaleza no sólo a las instituciones armadas, sino también a los mexicanos para acometer las más importantes tareas, mientras que la joven Laura Xochiquetzal González Sánchez, Campeona Estatal de Declamación del Cecytea, recitó la poesía “Chapultepec”.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Revisa el gobernador los detalles del operativo de seguridad de la ceremonia del Grito de Independencia que integra una estrategia completa de salvaguarda de los asistentes
- Todas las corporaciones de seguridad y salvaguarda estarán operando antes, durante y después de la ceremonia y la presentación del evento artístico
Aguascalientes, Ags 12 de septiembre 2014.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre recibió por parte del secretario de Gobierno, Sergio Reynoso Talamantes los pormenores de la integración del dispositivo de seguridad para la celebración de la ceremonia del ducentésimo cuarto Aniversario de la Independencia, que estructura una base de trabajo eficiente y que responderá con prontitud a los requerimientos de los aguascalentenses y los visitantes.
En la reunión, en la que participaron también el jefe de asesores, Eduardo Bahena Pineda y el alcalde de Aguascalientes, Antonio Martín del Campo, así como los mandos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal; la XIV Zona Militar, la delegación del Centro de Investigación y Seguridad Nacional y Protección civil estatal y municipal, el secretario de Gobierno dijo que de esta forma las corporaciones de seguridad y salvaguarda social de Aguascalientes están preparadas para garantizar que las familias puedan disfrutar con plena seguridad y tranquilidad la celebración de las fiestas patrias.
“Las corporaciones policiacas están listas para cumplir con la responsabilidad que les corresponde en este propósito como una demanda legítima de la ciudadanía, y que además permite a Aguascalientes consolidarse como uno de los lugares más tranquilos para disfrutar de las grandes celebraciones patrias”, dijo.
El secretario de Gobierno recordó que la Secretaría de Seguridad Pública del Estado tiene listo al personal, equipo y adiestramiento necesarios, así como el pleno conocimiento de las funciones que se deberán realizar para asegurar la tranquilidad y la paz social no sólo en la zona del centro de la ciudad, sino en todo el territorio estatal.
“Tanto el personal de inteligencia y de fuerza, como el de información, prevención y de disuasión están listos. Será reforzada la atención en los módulos de información policial, además del binomio canino, personal en vehículo, a pie, personal para actuar en alteraciones del orden y la integración del helicóptero Águila Uno”, detalló.
El gobernador dijo que es fundamental que los ciudadanos sientan la presencia constante y cercana de la seguridad pública para que puedan disfrutar con tranquilidad de la celebración de la Independencia de México.
“El personal de la SSPE, la Procuraduría General de Justicia, las corporaciones municipales, el Ejército Mexicano, Protección Civil y Locatel están realizando un trabajo estupendo para asegurar la tranquilidad en todo el territorio estatal, contribuyendo a favor de instaurar a nuestro estado como el lugar idóneo para la convivencia familiar y la celebraciones patrias”, concluyó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Acuden de varias entidades de la república
Aguascalientes, Ags, 13 de septiembre 2014.- (aguzados.com).- Con la presencia de masones de ocho estados de la República, este sábado fue inaugurado el Congreso Nacional Filosófico Aguascalientes 2014, con el objetivo de discutir temas de interés de la nación, así como realizar talleres de formación en los grados filosóficos del Rito Escocés Antiguo y Aceptado; es decir, de los grados 4º al 33º.
Cabe destacar la presencia de los titulares de los Supremos Consejos Libres y Soberanos de los Estados Unidos Mexicanos, así como esposas y acompañantes de aproximadamente un centenar de dignatarios masónicos inscritos en el citado evento.
Las entidades federativas participantes son, además de Aguascalientes, Nuevo León, Coahuila, Baja California, Jalisco, Colima, Puebla y Tabasco, aunque se prevé la llegada de hermanos de otras latitudes de la República Mexicana.
Como resultado de los trabajos a realizar, este domingo se emitirá la “Declaración Aguascalientes” elaborada por el Consejo Masónico de los “Ilustres y Poderosos Hermanos”; es decir, los hermanos que ostentan el último grado de la masonería escocesa, el 33.
De igual forma, se procederá a entregar la presidencia de la Confederación de Supremos Consejos Libres y Soberanos de los Estados Unidos Mexicanos al Muy Poderoso Soberano Gran Comendador de Aguascalientes, Don Luis Montoya Correa, quien recibirá la estafeta del Ilustre Hermano Jorge Rodríguez y Morgado.
Se dio a conocer que los llamados masones “filosóficos” se unirán a la celebración de los “simbólicos” (grados del 1º al 3º), ya que este sábado tendrá lugar la cena de gala con motivo del XVI Aniversario de la Muy Respetable Gran Logia del Estado de Aguascalientes “Edmundo Gámez Orozco”, quien inició sus festejos la noche previa con la asistencia al concierto mexicano de la Orquesta Sinfónica.
En el citada ceremonia, se entregarán las preseas anuales que la masonería local entrega a un hermano distinguido –Premio Edmundo Gámez Orozco-, a un ciudadano no masón destacado –Premio Francisco Primo de Verdad y Ramos- y en esta ocasión, de manera especial, se otorgará una medalla post mórtem al maestro Alfonso Ramón Pérez Talamantes, quien como es conocido, falleció este año tras una presentación del Ferial de Aguascalientes, del cual era el encargado de la orquestación y que era un miembro distinguido entre los librepensadores del estado.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- El dispositivo iniciará a partir de las 05:00 horas y contará con la participación de más de 70 policías viales
- Se efectuarán cierres a la circulación en Alameda, López Mateos, Pedro Parga y las Glorietas del Quijote y Juárez. Se exhorta a los automovilistas a tomar precauciones y utilizar vías alternas
- El Programa Alcoholímetro se reforzará previo a la realización de la ceremonia del Grito de Independencia y hasta finalizar el desfile
Aguascalientes, Ags, 11 de septiembre 2014.- (aguzados.com).- El director de Tránsito y Movilidad de la Secretaría de Seguridad Pública, José de Jesús Rodríguez Benavides, informó que se encuentra listo el operativo vial con motivo del tradicional Desfile Cívico-Militar del 16 de septiembre, al que se espera una afluencia aproximada de 15 mil personas.
El funcionario municipal señaló que un total de 74 policías viales estarán encargados de efectuar los cierres correspondientes a la circulación vehicular, principalmente en calles y avenidas localizadas en el primer cuadro citadino.
Rodríguez Benavides destacó que el personal operativo de Tránsito y Movilidad, realizará el despeje oportuno de vehículos por la ruta que seguirán los contingentes a partir de las 05:00 horas, además ofrecerá apoyo a peatones, orientación a automovilistas y evitará congestionamientos viales.
Señaló que en el desfile se espera la participación de agrupamientos militares, paramilitares, policiales y civiles. El contingente comenzará a avanzar a las 09:40 horas, en el cruce formado por las calles Morelos y Madero, continuando por esta última hacia el poniente para tomar Galeana en dirección al sur y dar vuelta nuevamente al poniente sobre López Mateos y concluir en F. Elizondo.
Los puntos principales de cierre a la circulación vehicular son: avenida Alameda y sus cruces con Convención de 1914, Heroico Colegio Militar y Héroe de Nacozari. Avenida Adolfo López Mateos en sus intersecciones con Josefa Ortiz de Domínguez, José María Chávez, F. Elizondo y Avenida de la Convención de 1914 Poniente. Asimismo, Pedro Parga y sus cruces con Zaragoza y Morelos. Glorieta a Juárez y Glorieta del Quijote.
Como rutas alternas se recomienda a los automovilistas, de sur a norte: José María Chávez, 5 de Mayo, Héroe de Nacozari, Avenida de la Convención de 1914 oriente y poniente y Gómez Morín. Para transitar de oriente a poniente: Paseo de la Cruz y Avenida de la Convención de 1914 norte y sur.
Por lo que respecta al Programa “Alcoholímetro”, Rodríguez Benavides manifestó que se reforzará desde antes de los festejos correspondientes a la tradicional ceremonia del Grito de Independencia y se mantendrá hasta después de que concluya el Desfile Cívico Militar, con la participación de células fijas e itinerantes.
{ttweet}