Jueves, 10 Abril 2025
current
min
max
  • El Vicario General de la Diócesis otra vez salió al quite y evitó hablar de las "bodas gay"

Alfonso Morales Castorena

clero20oct14Aguascalientes, Ags., 20 de octubre de 2014.- (aguzados.com).- Por segunda ocasión consecutiva y ante la amenaza de toparse con un grupo de individuos que apoyan la unión matrimonial entre  personas del mismo sexo, el obispo de Aguascalientes, José María de la Torre Martín, volvió a estar ausente en su acostumbrada reunión semanal con los medios informativos, la que estuvo presidida por el Vicario General de la Diócesis, Rubén Sosa Palos y por el vocero oficial de la Diócesis, Carlos Arturo Alvarado Quezada.

Ambos prelados volvieron a hacer oídos sordos al espinoso tema de las traídas y llevadas "bodas gay" y centraron la conferencia de prensa que presidieron en la Casa del Obispado en el mensaje enviado por el Papa Francisco I, versado sobre Los Desafíos Pastorales de la Familia en el Contexto de la Evangelización, a resultas del Sínodo Episcopal que se celebra en la Santa Sede.

El extenso documento que abarca 16 puntos eclesiales, toca temas exclusivamente del desarrollo de la familia en todos sus órdenes y dentro de uno de ellos, resalta que "el desafío de la fidelidad en el amor conyugal, es tal vez, el reto más grande a vencer por la pareja.

Esto, porque en voz del Vicario General de la Diócesis, "la vida familiar suele estar marcada por el debilitamiento de la fe y de los valores, el individualismo, el empobrecimiento de las relaciones, el stress de una ansiedad que descuida la reflexión serena".

Se asiste así, dijo el sacerdote, "a no pocas crisis matrimoniales, que se afrontan de un modo superficial y sin la valentía de la paciencia, del diálogo sincero, del perdón recíproco, de la reconciliación y también del sacrificio".

Esos fracasos, añadió, "dan origen a nuevas relaciones, nuevas parejas, nuevas uniones y nuevos matrimonios, creando situaciones familiares complejas y problemáticas para la opción cristiana, incluso la misma iglesia se encuentra atada de manos para dispensar un trato a esa disfuncionalidad de la familia".

Se refirió entonces a la calidad de vida cristiana que deben de llevar aquellos matrimonios que por causas disímbolas se separan, el hombre y la mujer en su carácter de divorciados "se enfrentan a la problemática de continuar adelante con su vida cristiana, aquella que llevaban antes de ver destruida su familia o sus propias existencias, dentro del plano sentimental".

Pero también debemos puntualizar, añadió Sosa Palos, que "entre tantos desafíos que mantiene unida a la familia, queremos evocar el cansancio de la propia existencia, porque pensemos en el sufrimiento de un hijo con capacidades especiales, en una enfermedad grave, en el deterioro neurálgico de la vejez, en la muerte de un ser querido".

"Y entonces es admirable la fidelidad generosa que se guardan los cónyuges, de tantas familias que viven estas pruebas de fortaleza, fe y amor, considerándolas no como algo que se les impone, sino como un don que reciben y entregan descubriendo a Cristo sufriente en esos cuerpos frágiles, ahí es en donde debemos centrar nuestros esfuerzos y hacer que todos y cada uno de los puntos tratados en el Sínodo Extraordinario de la Familia, se cumplan con la voluntad del Creador, que todo lo puede", remachó Raúl Sosa Palos.

{ttweet}

  • Buscan minimizar riesgos y brindar a los niños conocimientos de qué hacer ante un percance de esta naturaleza y ante objetos que pueden provocar lesiones
  • El Departamento de Capacitación imparte además otros cursos

mpo18oct14Aguascalientes, Ags 18 octubre 2014.- (aguzados.com).- El titular de la Dirección Municipal de Protección Civil, Bomberos y Atención a Emergencias Prehospitalarias, Rafael Eduardo García Medina, informó que se brinda capacitación a menores de edad preescolar en materia de prevención de incendios, mediante la impartición del curso “Mis Primeros Pasos”.

La instrucción se brindó a personal docente del Centro de Desarrollo Infantil (CENDI) “Reforma” del DIF Municipal, y se extenderá además al “Olivares Santana”, “Teresa de Calcuta” y la Estancia Integradora “Padre Toño”, en concordancia a las políticas públicas del alcalde ayuntamiento en lo referente a cultura de prevención.

A través del curso “Mis Primeros Pasos” se alecciona a los niños a alejarse de objetos calientes, avisar a un adulto cuando encuentren cerillos o encendedores, en caso de alguna quemadura conocer que sólo se debe enfriar ésta y no poner ungüentos y/o remedios caseros que agravarán la lesión.

Asimismo, los menores aprenden a reconocer que en una situación en la que se presenta humo deben de salir gateando hacia un lugar seguro. Incluso cuando la ropa del menor se incendia, se le enseña a rodar para eliminar el oxígeno y extinguir el fuego, poniéndole a salvo.

Se les dice qué es un detector de humo, para qué sirve, cómo se escucha y qué es lo que debe de hacer cuando ocurre una situación así. Es importante tener un plan de escape, si se quema una parte del CENDI o de su casa saber qué se va a hacer, es necesario que los niños sepan qué hacer si su vivienda se incendia.

Destacó que a través del Departamento de Capacitación se imparten además los cursos de Protección Civil, Formación de Brigadas, Primeros Auxilios, Primer Respondiente en Urgencias Médicas (PRUM), Manejo de Extintores, así como de Búsqueda y Rescate.

Para concluir, el director de Protección Civil puntualizó que la corporación se encuentra en la completa disposición de ofrecer esta capacitación a instituciones educativas que así lo soliciten y a la comunidad en general, en donde los alumnos aprenden a reconocer a los bomberos como personas amigables que les pueden auxiliar en situaciones de emergencia.

{ttweet}

  • Recuperará su libertad absoluta si paga 13 millones 800 mil pesos, costo del aparato “desaparecido”

Alfonso Morales Castorena

vilchis14oct14

Aguascalientes, Ags., 14 de octubre de 2014.- (aguzados.com).- En recurso de apelación el H. Supremo Tribunal de Justicia del Estado, confirmó en todas y cada una de sus partes la sentencia de 8 años y 9 meses de prisión dictada, en lo individual, en contra de Ventura Vilchis Huerta y José Gilberto Delgadillo, por el Juez Sexto Penal, por su autoría material en la comisión del delito de fraude cometido en agravio del Instituto de Salud del Estado de Aguascalientes (ISEA), según consta en autos contenidos dentro del expediente 207/2012.

La sentencia privativa de libertad contempla también que ambos individuos deberán liquidar la cantidad de 13 millones 800 mil pesos por concepto de la reparación del daño, a partes iguales y a pagar, el primero de ellos una multa de 700 mil pesos y el segundo, de 71 mil pesos, aparte de que fueron inhabilitados por cuatro años y seis meses para ejercer el servicio público.

Ventura Vilchis, que fuera detenido en agosto de 2012 en la ciudad de Zacatecas, donde fungía como delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social, (IMSS) en diciembre de ese mismo año, solicitó y obtuvo su libertad bajo caución, vía el depósito de once millones de pesos y en la actualidad, aun cuando su situación jurídica ya fue resuelto con la pena privativa de libertad impuesta y ratificada, continúa gozando de esos beneficios y podrá recuperar su libertad absoluta al liquidar el importe total del monto defraudado.

En tanto que José Gilberto Delgadillo, que a la sazón se desempeñaba como encargado del área administrativa del ISEA, fue detenido a finales del 2011 y recluido en el Centro de Reinserción Social del Estado (Cereso), donde actualmente se encuentra y en cuya rejilla de prácticas del Juzgado Sexto Penal, fue notificado de la sentencia privativa de libertad que le fuera dictada y ya confirmada por el HSTJE.

Ambos individuos se vieron involucrados en la compra simulada de un tomógrafo que se destinaría al ISEA, durante la administración gubernamental de Luis Armando Reynoso Femat, por cuyo asunto el ex mandatario enfrenta cargos de peculado y uso indebido del ejercicio de la función pública, pero que en la actualidad goza del amparo y la protección de la justicia federal, amén de disfrutar de los beneficios que le otorga la libertad bajo caución que por once millones y medio de pesos, le fue otorgada por el Juez Sexto Penal, Alfredo Quiroz García.

En el caso del "tomógrafo fantasma", irregular operación de equipamiento médico para el ISEA, detectada por la actual administración gubernamental en auditoría oficial, también se encuentran inmiscuidos el subsecretario de Finanzas de la gestión pasada, Uriel de Santos Velazco y la representante de la empresa Logística y Asesoría Comercial, Verónica Espíndola Palma, ésta última en su calidad de vendedora del aparato.

La situación jurídica de ambos coacusados será resuelto al agotarse la integración del expediente penal con la resolución de la serie de recursos legales que han interpuesto para eludir la acción de la justicia y en los que ambos se afirman víctimas de las circunstancias y haber actuado de "buena fe", como trascendió en los corrillos policiacos al quedar al descubierto su complicidad en la compra simulada del "tomógrafo fantasma", cuyo caso aún tiene muchas aristas.

{ttweet}

  • Se tiene un avance del 65 por ciento y antes que termine el mes de octubre, se habrá concluido con los 598 pensionados y jubilados registrados en este programa

issste16oct14Aguascalientes, Ags, 16 de octubre 2014.- (aguzados.com).- El delegado federal del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Juan Fernando Palomino Topete, informó que a menos de un mes de haber iniciado con las visitas domiciliarias para realizar el pase de revista a los pensionados y jubilados del ISSSTE, se tiene un avance del 65 por ciento.

Aclaró que luego de la eliminación del Programa Presencial de Vigencia de Derechos, el cual benefició a todos los pensionados y jubilados del país, es ahora es personal de esa institución el que visita aleatoriamente a este sector de la población.

Detalló que de los más de 12 mil pensionados y jubilados que se tienen registrados en Aguascalientes, el nuevo sistema detectó inexactitudes u errores en la CURP de 598 personas, razón por la cual personal del Instituto realiza estas visitas domiciliarias para recabar la información necesaria y corregir a su vez los datos, con la finalidad de que todos los pensionados y jubilados continúen recibiendo esta prestación a la que por Ley tienen derecho. 

“Se está cumpliendo la instrucción del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, de mover al ISSSTE y del director general del Instituto, Sebastián Lerdo de Tejada; ya que hace un año, todavía nuestros pensionados y jubilados tenían que hacer el pase de revista para informar que estaban vivos y en muchas ocasiones su salud no les permitía cumplir con esta obligatoriedad, hoy ya no tienen que hacerlo, eso se llama Mover al ISSSTE” puntualizó el funcionario federal.

Reiteró que antes que termine el mes de octubre se estará cubriendo el 100 por ciento de las visitas domiciliarias a estos 598 pensionistas, y añadió que gracias a este nuevo sistema, el ISSSTE en su delegación Aguascalientes se ahorra un total de 26 mil trámites administrativos que afectaban en el tiempo y funcionamiento del Departamento de Pensiones; “ahora se podrá redirigir esta fuerza laboral a otros trámites internos dentro del área de prestaciones, ofreciendo mejores servicios, con la calidad y calidez que nuestros pensionados y jubilados se merecen”, aclaró.

{ttweet}

  • A través del Instituto Municipal de la Mujer de Aguascalientes (IMMA), se llevan a cabo pláticas de orientación de manera permanente dirigidas a niños y jóvenes
  • El objetivo es que los menores cuenten con las herramientas necesarias para contrarrestar los efectos del bullying en los planteles educativos

bullying11oct14Aguascalientes, Ags, 11 de octubre 2014.- (aguzados.com).- Con el objetivo de impulsar acciones enfocadas a combatir el fenómeno del bullying en los distintos planteles de la capital, el ayuntamiento capitalino celebra pláticas de orientación para detectar las actitudes agresivas que ocurren al interior de las instituciones educativas en contra de uno o más estudiantes; así lo dio a conocer la titular del Instituto Municipal de la Mujer de Aguascalientes (IMMA), Martha González Estrada, quien señaló que esto tiene como finalidad evitar que esta situación se siga presentando.

Detalló que de forma permanente durante el personal de la institución acude a charlar con alumnos de primaria y secundaria sobre la importancia de establecer relaciones de sana convivencia con sus compañeros, además, se les imparte la conferencia “Noviazgo sin Violencia”.

Entre las instituciones que se han favorecido con estas acciones, se encuentra la Escuela Secundaria General No. 15 “Constitución de 1917”, ubicada en la colonia Constitución, así como la primaria “Alberto J. Pani”, beneficiando a más de 130 alumnos de ambos planteles.

Lo que buscamos es que ellos mismos hagan la reflexión si están teniendo actitudes de violencia con sus parejas, esto tanto en hombres como en mujeres, y que a partir de ello, traten de modificarlas, y a la inversa, si ven por parte de sus parejas que están siendo violentados o violentadas, es necesario que pongan límites, es necesario que esta violencia que se da en el noviazgo la podamos desnaturalizar, porque desgraciadamente, hoy por hoy vemos que este problema es fuerte en los chavos y chavas, en donde hay menos respeto, menos tolerancia, explicó.

Entre los temas a desarrollar durante esta serie de encuentros destacan: “Explotación Sexual Comercial Infantil”, “Violencia Física Emocional”, entre otros tópicos, cuya finalidad es que los niños y jóvenes cuenten con la información y las herramientas necesarias para evitar cualquier tipo de abuso hacia las personas.

Explicó que la explotación sexual consiste en la  utilización de los niños, niñas y adolescentes para la satisfacción sexual de y por adultos a cambio de remuneración en dinero o especie al menor o a terceras personas y es considerada como una forma contemporánea de esclavitud, en tanto que la violencia es el acto que realizan las personas adultas con la intención de disciplinar para corregir o cambiar una conducta no deseable y sustituirla por conductas socialmente aceptables, situaciones que deben ser erradicadas de nuestra sociedad.

Entonces, es importante que desde el noviazgo vayan tomando nota, vayan haciendo conciencia que si su pareja los insulta, los cela de manera excesiva, si los obliga a tener relaciones sexuales y cuando se enfada hay golpes o maltrato, es necesario que pongan límites y que también conozcan que hay instituciones que pueden atenderlas y ayudarlas. Es un programa que se está llevando de manera permanente en el instituto y el objetivo es que puedan conocer esta problemática y puedan desnaturalizarla, dijo.

Finalmente, la funcionaria dio a conocer que en el IMMA se brinda atención a mujeres desde los 15 años de edad que sufren de violencia por parte de sus parejas, por lo que exhortó a todas aquellas interesadas a acercarse a esta institución donde se les proporcionará orientación al respecto.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio