Viernes, 04 Abril 2025
current
min
max
  • Se impartirán conferencias gratuitas enfocadas a evitar la violencia hacia los animales
  • Se invertirá un monto de medio millón de pesos para la reposición del techo del área de jaulas del Centro de Control y Bienestar Animal

diamundialanimal29sep14Aguascalientes, Ags, 29 de septiembre 2014.- (aguzados.com).- El Ayuntamiento dio a conocer la serie de actividades que durante el mes de octubre se llevarán a cabo con motivo del Día Mundial de los Animales a celebrarse el sábado 4 de octubre, con el propósito de fomentar entre la ciudadanía el respeto a la vida de estos seres; informó el titular de Servicio Públicos, Héctor Eduardo Anaya Pérez.

En coordinación con las asociaciones integradas en el Consejo Consultivo para la Protección de Animales, el funcionario informó que como magno evento se tienen programadas dos conferencias con el activista y presidente fundador de la Asociación El Muro A.C., Alberto Castillo Peláez, cuyo objetivo es implementar planes educativos para disminuir los niveles de violencia en la sociedad a través de campañas de protección animal.

Las conferencias se realizarán de forma gratuita el sábado 11 de octubre en las instalaciones del Auditorio Pedro de Alba de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), en donde a las 12:00 horas se impartirá la plática “Los Animales en Nuestra Vida” dirigida a niños, mientras que a las 17:00 horas se ofrecerá “La Escalera de la Violencia”, enfocada a los adultos.

A través de la Dirección de Limpia y Aseo Público y la Coordinación de Residuos Reciclables, dentro del programa Acción Amigable con Causa, el mes de octubre se trabajará de manera coordinada con las asociaciones Amigos Pro Animal y Gatos para Todos, de manera que el material reciclable que se acopie será destinado a estas dos causas, explicó.

Por su parte, el director de Salud Municipal, José Francisco Ortiz Rodríguez, anunció que otra de las actividades programadas para octubre, es la reposición del techo del departamento de jaulas del Centro de Control y Bienestar Animal, para lo cual se invertirá una suma de medio millón de pesos, solicitud recurrente por parte de las asociaciones del Consejo y que se consolidará gracias a la sensibilidad del Alcalde Juan Antonio Martín del Campo, antes de que concluya el presente año.

Cabe hacer mención que a través de la Dirección de Salud Municipal, se comenzará a trabajar con las escuelas primarias particulares y públicas a través del programa Dueño Responsable, donde se imparten charlas para poder iniciar con la labor de concientización con las nuevas generaciones.

En su oportunidad, los integrantes de la Asociación Amigos Pro Animal, Ana Zavala y Felipe Márquez comentaron que se llevará a cabo la Semana Cultural por el Bienestar de los Animales el sábado 4 de octubre con el tradicional evento “A Mover la Patita”, además el domingo 5 de octubre habrá consultas veterinarias a bajo costo en la Línea Verde, vacunación gratuita contra la rabia, desparasitaciones a bajo costo, entre otros servicios para los animales de compañía.

En la rueda de prensa, también se contó con la presencia del coordinador general de la Secretaría de Servicios Públicos, Alfredo Cervantes y los integrantes del Consejo Consultivo para la Protección de Animales: Luis Trejo Cebrián, de la Asociación Gatos para Todos A.C.; Gloria Rivera, de Asís Aguascalientes y Guadalupe Castorena, de Movimiento Ambiental.

{ttweet}

  • El cargamento se entregará a las autoridades del DIF Estatal de Baja California Sur
  • El tráiler lleva catres, colchonetas, alimento para bebé, pañales, enlatados, alimentos no perecederos, así como artículos para aseo e higiene personal.

dif29sep14Aguascalientes, Ags, 29 de septiembre 2014.- (aguzados.com).- Las 22 toneladas de víveres que se acopiaron entre la sociedad de la entidad, fueron enviados para ayudar a los damnificados de Baja California Sur, por lo que el gobernador Carlos Lozano y la presidenta del Sistema DIF Estatal Blanca Rivera Río dieron el banderazo de salida del embarque de dicho apoyo.

El gobernador reconoció la generosidad de la población de Aguascalientes y señaló que nunca es tarde para enviar ayuda, sobre todo cuando el estado de Baja California Sur quedó devastado y su gente está sufriendo las consecuencias de esta contingencia.

“Aquí está la respuesta de Aguascalientes, quiero agradecer la solidaridad del Club Rotario que siempre está presente, a los empresarios de Trucka que hacen posible el envío de todas estas donaciones que se han reunido, el esfuerzo que hace el DIF y aparte el Gobierno del Estado que hizo un donativo especial al DIF para que pudieran mandar algunas otras necesidades que van en este camión”, dijo.

Reiteró que Aguascalientes ha sido generoso en otras situaciones que le han acontecido a los mexicanos, y este envío es una demostración de que hay un compromiso social.

Asimismo refirió que el Presidente de la República Enrique Peña Nieto está haciendo un gran esfuerzo institucional para mejorar las condiciones de vida de la población damnificada.

En este sentido dijo que todos las entidades deberían sumarse y responder a la voluntad que encabeza el presidente Peña Nieto en estos momentos en Baja California Sur, por lo que mencionó que como presidente de la CoNaGo se propuso al gobierno federal que se destine parte del presupuesto que le toca a los estados cuando se presenten contingencias en el país.

“De hecho ya lo hicimos todos los gobernadores hicimos una propuesta al gobierno federal, para lo que sea necesario de apoyar con los recursos que le tocan a los estados pues en este momento se refuerce, yo creo que es un momento complicado para sacar adelante a Baja California Sur y yo creo que el gobierno federal está haciendo todo un gran esfuerzo y lo tenemos que hacer también los estados”, indicó.

La presidenta del DIF Estatal agradeció a la población su solidaridad para donar alimentos y artículos para los afectados por el huracán “Odile”, quienes siguen necesitando ayuda en este momento.

“Aguascalientes está presente dando la mano a los hermanos necesitados, porque unidos podemos hacer grandes maravillas”, expresó.

Subrayó que nuevamente se tocó el corazón de la gente buena de Aguascalientes, lo que permitió llenar un tractocamión con 22 toneladas de productos que vendrán a mejorar las condiciones de las personas que lo perdieron todo con la presencia de este fenómeno.

Comentó que aun cuando Aguascalientes es un estado privilegiado porque no se presentan contingencias de esta magnitud, eso no significa que la población sea insensible, al contrario, siempre da muestra de su disposición para contribuir con las causas más nobles.

“Con el compromiso moral de apoyar a nuestros hermanos de Baja California Sur, sintiéndonos realmente tranquilos y agradecidos de nueva cuenta con la población con todas las instituciones y los grupos sociales que nos permiten que Aguascalientes esté presente dando el brazo y mano a nuestros hermanos necesitados”, mencionó.

Indicó que con este envío también se manda una carta dirigida a la presidenta del DIF Estatal de Baja California Sur, María Helena Hernández de Covarrubias, en donde se patentiza el respaldo del Gobierno del Estado de Aguascalientes y de su gente, además de una relación de lo que van a recibir, para que ellos posteriormente determinen el mecanismo de entrega.

En este sentido, dijo que el cargamento tiene como destino el DIF Estatal de Baja California Sur, con el fin de que haya una mejor logística en la distribución de los apoyos, a fin de que llegue a las personas que más lo necesitan y la cobertura sea lo más amplia posible.

Refirió que el tráiler lleva como mercancía catres, colchonetas, alimento para bebé, pañales, enlatados, alimentos no perecederos, así como artículos para aseo e higiene personal.

Reiteró su agradecimiento a todas las personas involucradas para que este centro de acopio, que se abrió en las instalaciones del Voluntariado del DIF Estatal, y que estuvo abierto por dos semanas, lograra su cometido.

Asimismo, dijo que la participación de las dependencias de Gobierno del Estado, del Club Rotario y de varias organizaciones civiles fue fundamental para recolectar esta cantidad de víveres.

También agradeció la colaboración de Director General de Trucka, José de Jesús Castañeda Bañuelos, quien facilitó un tráiler de manera gratuita para la transportación de los apoyos, el cual tendrá como destino el puerto de Mazatlán, Sinaloa, para que el cargamento sea embarcado hacia Baja California Sur.

A su vez, también agradeció al socio fundador del Club Rotario, Víctor Manuel Díaz Muñoz, a la señora Angélica Aguilera y a Itzel Martín del Campo, representante de la Universidad Bonaterra, por su contribución para lograr acopiar esta cantidad de apoyo.

{ttweet}

  • Versa sobre la gestión global de la información geoespacial para las Américas, en el marco del Primer Foro Geoespacial Latinoamericano

inegilogo

México, D.F. 26 de septiembre de 2014.- (aguzados.com).- Por primera vez en México se llevó a cabo el Foro Geoespacial Latinoamericano (LAGF, por sus siglas en inglés), co-organizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU). El foro, realizado del 22 al 25 de septiembre, fue referente internacional para enriquecer el ecosistema geoespacial con historias de éxito y tendencias de la tecnología, e hizo coincidir en un solo punto a especialistas, ideas e innovaciones que transformarán la infraestructura de Datos Geoespaciales. 

Sin duda, vivimos en la era de la información y todo lo que sucede, sucede en algún lugar. Por ello, contar con información sistematizada y georreferenciada es más importante que nunca. Hoy por hoy, la información geoespacial se está convirtiendo en un factor de gran relevancia en el desarrollo de los países.

LAGF 2014 fue inaugurado por el Presidente de la Junta de Gobierno del INEGI, Eduardo Sojo Garza Aldape y por el Subsecretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Alejandro Nieto Escalante. El evento convocó a cerca de 800 participantes de 49 países, incluyendo expertos, académicos y representantes de más de 250 empresas e instituciones gubernamentales.

En el marco de este Foro, se celebró también la primera Sesión del Comité Regional de las Naciones Unidas sobre la Gestión Global de la Información Geoespacial para las Américas (UN-GGIM: Américas), cuya presidencia recae en la persona de Rolando Ocampo Alcántar, Vicepresidente del INEGI, y a la cual asistieron 32 países del continente incluidos los Estados del Caribe.

En esta reunión se crearon cinco grupos de trabajo en el marco del programa de actividades de UN-GGIM: Américas y se definieron los retos para la integración de una plataforma continental de información geoespacial, con temas como reducción de riesgos y cambio climático, prevención y mitigación de desastres provocados por fenómenos naturales, planeación regional que contempla lo relativo a las capas de infraestructura carretera, hidrológica, crecimiento urbano, uso de suelo, administración de la tierra y el desarrollo de tecnologías de información geoespacial.

Dado el interés por el conocimiento de este tipo de temas, que se reflejó en el éxito del evento, Rolando Ocampo Alcántar anunció en la ceremonia de clausura, que del 7 al 11 de septiembre de 2015 se celebrará la segunda edición del LAGF y de UNGGIM: Américas en México. “Nos llena de gran orgullo y satisfacción que en nuestro país podamos tener un evento de este tipo para toda América, incluidos Estados Unidos, Canadá, el Caribe, Centroamérica y América del Sur, pues México ha demostrado el interés suficiente para conocer lo que se está haciendo en el mundo en materia de nuevas tecnologías y temas geoespaciales”, afirmó Ocampo Alcántar.

En la próxima edición de LAGF 2015, confluirán reuniones sobre información geoespacial de todo el continente y se abordarán los temas de innovación en agricultura, ingeniería, monitoreo del cambio climático así como el grupo de observadores de la Tierra (GEO, por sus siglas en inglés) cuya sede se ubica en Ginebra, Suiza.

{ttweet}

  • La convocatoria es para la clase 1996, anticipados y remisos
  • El 15 de octubre es la fecha límite para tramitar este documento
  • Los solicitantes deberán cumplir con cada uno de los requisitos que establece la Junta Municipal de Reclutamiento

smn27sep14Aguascalientes, Ags 27 de septiembre 2014.- (aguzados.com).- La Presidencia Municipal convoca a los jóvenes clase 1996, anticipados y remisos, a tramitar su cartilla militar y con ello cumplir con este deber ciudadano; así lo informó la Jefa del Departamento de la Junta Municipal de Reclutamiento, Selene Sandoval Macías.

Explicó que la fecha límite para el trámite de este documento es el próximo 15 de octubre, por lo que los interesados deberán acudir a la oficina ubicada en la calle Antonio Acevedo 114 en el edificio Palmira, segundo piso, en un horario de 8:00 de la mañana a 2:30 de la tarde para presentar los requisitos.

Manifestó que la fecha del sorteo está propuesta dentro de las primeras dos semanas de noviembre, sin embargo, todavía no se recibe la confirmación por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y se espera que sea a finales de octubre cuando se dé a conocer el día y lugar exactos donde se llevará a cabo el evento.

El servicio militar se lleva a cabo todos los sábados de 8:00 de la mañana a 1:00 de la tarde y tiene una duración aproximada de ocho meses, tiempo en el que se ejecutan diversas actividades propias del Ejército, además de la realización de servicio social que comprende campañas de vacunación y otras tareas, explicó.

Los requisitos que deben ser cubiertos para obtener la cartilla militar son:

original y copia del acta de nacimiento reciente, en buenas condiciones y legible; original y copia reciente de comprobante de domicilio (recibo de agua, predial o teléfono); original y copia del último certificado o constancia de estudios o boleta de calificaciones; cuatro fotografías tamaño cartilla a color, con cabello corto, bien peinado, patillas recortadas a la mitad de la oreja, sin barba, sin bigote, cejas crecimiento natural, sin cadenas, aretes, perforaciones o escapularios, sin lentes, en fondo blanco sin sombra, camisa de vestir color blanco y no deben ser instantáneas, sólo se admiten de estudio fotográfico y en papel mate y la medida oficial del rostro debe ser 2.5 centímetros, tomando en cuenta que el rostro comprende del nacimiento de la frente a la barbilla, papel autoadherible, así como original y copia de la C.U.R.P.

En tanto, los remisos deberán presentar, copia por ambos lados de la credencial de elector; constancia original y copia de no registro de su lugar de origen, misma que se obtiene en la Presidencia Municipal correspondiente a su lugar de nacimiento.

{ttweet}

  • El Obispo no respeta la ley ni las instituciones del estado: Diego Chávez Andrade

Alfonso Morales Castorena

gays22sep14

Aguascalientes, Ags., 22 de septiembre de 2014.- (aguzados.com).- El encargado de la organización civil “Una Diversidad Sexual”, Diego Chávez Andrade, calificó la ausencia del obispo de la Diócesis, José María de la Torre Martín y del vocero oficial de la misma, Carlos Alberto Alvarado Quezada, en su reunión semanal con los medios, como una cerrazón al diálogo para precisar puntos de vista y conocer de viva voz argumentos y tesis que esgrime la iglesia católica para oponerse al matrimonio entre individuos del mismo sexo.

A la cabeza de un grupo de homosexuales y lesbianas, Chávez Andrade se presentó en la sede del Obispado, "con el propósito de entrevistarnos con el alto jerarca católico, pero ante su notoria ausencia, nos retiramos y dejamos en manos del Vicario General de la Diócesis, Raúl Sosa Palos, la carta que entregaríamos al obispo De la Torre Martín, en la que exponemos nuestros puntos de vista y versaría nuestro reunión con él", señaló el encargado de la organización por “Una Diversidad Sexual Diferente”.

En parte de la misiva dirigida al obispo diocesano, se lee "si bien, usted representa a la congregación católica, se le pide de la manera más atenta que su opinión pública sea de mucho cuidado, es importante mencionarle que las personas que buscamos el matrimonio entre individuos del mismo sexo, buscamos el matrimonio legal, no el religioso, por lo tanto su opinión al respecto está de más".

"Así mismo se le pide respeto al estado laico, por lo tanto es inadmisible que una iglesia o un grupo religioso imponga sus dogmas, principios o reglas de conducta a la comunidad política, lo anterior da a entender que no respeta la ley ni a las instituciones del estado".

"Es importante comentarle que el matrimonio no es entre hombre y mujer, ni es solo con fines reproductivos (o no debería ser así), el matrimonio que nosotros buscamos se centra en uno de los principios básicos que aparentemente su iglesia predica, el amor".

Se lee también, "una pareja del mismo sexo puede establecer lazos muy fuertes de manera afectiva, así como practicar distintos valores, es así que le pedimos que deje de presionar a los diputados y las diputadas que se encuentran estudiando el tema, como usted sabe ellos y ellas tienen que buscar el bien de la sociedad, no el de una religión".

Chávez Andrade termina el texto señalando "le recuerdo las sabias palabras del Papa Francisco, yo no soy quien para juzgar a los gays, en donde pide una modificación hacia las poblaciones discriminadas por parte de la iglesia, y señor obispo recuerde usted las palabras milenarias de alguien a quien, suponemos, si debe usted obediencia y respeto, al César lo que es del César y a Dios, lo que es de Dios".

Entre los firmantes de la carta se encuentran, aparte de Una Diversidad Sexual Diferente, el Centro de Capacitación para el Desarrollo Comunitario A.C., (Cecadec); La Casa del Árbol Aguascalientes; Centro de Especialización en Sexología (CES); Centro Integral Biomédico (CIB); Fundación Vihdha A.C, Instituto Superior de Educación Sexual (ISES); Movimiento Acción Lésbico Feminista de Aguascalientes, entre otros varios organismos civiles.

sosa22sep14Al respecto, Raúl Sosa Palos, quién presidió la conferencia semanal de prensa, se excusó de hablar sobre el tema con el argumento de que correspondía al titular de la Diócesis dar respuesta a las personas que acudieron en su busca.

En cambio el religioso se refirió a la recién nombrada dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, (SNTE), Sección Uno, de la que dijo "valoramos todos los esfuerzos que hacen nuestros maestros en lo que respecta a sus afanes por servir a la población y por colaborar en la enseñanza de nuestros niños, adolescentes y jóvenes".

Su misión, añadió "debe ser en beneficio de la comunidad, independientemente del cargo que ocupen o ejerzan, que hagan su trabajo con toda conciencia, con toda diligencia y responsabilidad, para formar las futuras generaciones y contribuir así al desarrollo integral de las personas", con lo que concluyó su encuentro semanal con los medios de información.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio