- Detalles
- Categoría: sociedad
- Será por unas horas este domingo 25 de enero
Aguascalientes, Ags 24 de enero 2015.- (aguzados.com).- La Secretaría de Seguridad Pública a través de la Dirección de Tránsito Municipal, informa que con motivo de la Primera Caminata Ambiental, que llevará a cabo la Secretaría del Medio Ambiente del Ayuntamiento, el centro de la ciudad se verá afectado este domingo 25 de enero desde las 9:30 horas.
El recorrido comenzará a esa hora en la calle Juan de Montoro, hasta la glorieta de la Purísima, posteriormente a Alameda, hasta llegar a las obras de La Pona; en ese punto se realizará una breve explicación.
El regreso será nuevamente por Alameda pero en circulación Oriente-Poniente hasta la calle 28 de Agosto, para tomar la calle Madero hasta la Plaza de la Patria. Dicho recorrido se tiene contemplado para una hora y media de duración.
Las vías alternas que recomendamos a la población son:
Avenida López Mateos
5 de Mayo
Par Vial
Gabriela Mistral
Héroe de Nacozari
O bien evitar la circulación por las calles dónde pasará el contingente.
Pedimos a la población disculpas por lo que esto le ocasiona.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Las mujeres que sufren violencia no denuncian por ignorancia o indolencia
- Sigue manifiesta la violencia psicológica física sexual económica y patrimonial
Aguascalientes, Ags., 24 de enero de 2015.- (aguzados.com).- La Directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMMA), Martha Elisa González Estrada, presentó informe de labores correspondientes al primer bimestre del año, ante la comisión permanente de Igualdad y Género del cabildo, a cargo de Xóchitl Acenet Casillas Camacho.
González Estrada informó que se llevó a cabo el cierre del proyecto de Transversalización de la Perspectiva de Género por un Aguascalientes Igualitario, donde se tuvo como resultado la generación del programa municipal para la igualdad, que será presentado durante el próximo mes.
En el tema de prevención, manifestó que en la primera quincena del mes de enero se impartieron doce talleres y pláticas en escuelas secundarias con el tema de prevención de violencia en el noviazgo, y en primarias con temas como el bullying; indicó, que se tiene un programa para impartir más pláticas en escuelas de educación básica.
Martha González, señaló que en los Grupos Permanentes de Atención y Terapia Grupal, se brindó atención a doce personas en el tema de relaciones saludables y a ocho sobre el manejo del estrés y ansiedad.
Informó que uno de los principales problemas que atiende el instituto son los casos de violencia hacia las mujeres, donde predomina la violencia psicológica, seguida de la económica, sexual, física y patrimonial.
Al respecto Xóchitl Acenet Casillas, mencionó que a pesar de contar con estrategias de pláticas y prevención de atención a víctimas de violencia, son pocas las mujeres que se atienden, comparado con el índice registrado en Aguascalientes, lo anterior, mencionó que se debe al desconocimiento sobre las instancias que ofrecen asesoría
En otro tema, Martha González, dio a conocer que el problema de embarazos en adolescentes se detecta con mayor frecuencia en las colonias Villas de Nuestra Señora de la Asunción e Insurgentes, por lo que ya se contempla la impartición de pláticas de salud sexual y reproductiva, así como sobre embarazos no deseados.
Asimismo, anunció que se implementarán estrategias para contar con una mayor cercanía y contacto con mujeres y hombres trabajadores del ayuntamiento, donde se contemplan mecanismos que permitirán brindar atención en situaciones de discriminación y violencia laboral.
Por último dijo que en próximas fechas, se tienen calendarizadas varias pláticas con los temas de Violencia Laboral, Sensibilización y Género; Paternidad y Nuevas Masculinidades, Grupos de Reflexión, entre otros; además de que se planea realizar la segunda feria de oportunidades para mujeres.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Imparte pláticas del proyecto Escuela para Padres y Madres con hijos en edad escolar
- Se le da respaldo con recursos superiores a los 90 mil pesos cada cuatro meses
- El argumento contribuye al fortalecimiento del tejido social la sana convivencia y la unión familiar
Aguascalientes, Ags., 24 de enero de 2015.- (aguzados.com).- El proyecto Escuela para Padres y Madres desarrollado en una serie de conferencias por la organización civil María Reina A.C., en quince colonias de la entidad, ha capacitado a más de 200 familias en esquemas enfocados a la formación de valores en los paterfamilias con hijos en edad escolar, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Municipal (SEDESOM), Enrique Montalvo Vivanco, cuya dependencia patrocina el evento.
Montalvo Vivanco detalló que los talleres buscan reforzar los valores en el hogar con la finalidad de dar continuidad a la tarea que tienen padres y madres de familia de educar mejor a sus hijos, aclarando dudas y otorgando consejos sobre cómo actuar en determinadas circunstancias.
Aunado a ello, expresó, los grupos que son atendidos oscilan entre 15 y 20 integrantes, quienes tienen la oportunidad de expresar sus inquietudes y dudas, además que se destaca la importancia de incrementar la autoestima, a través del diálogo y comunicación, para ayudarlos a tener un mejor desarrollo personal.
Los cursos tienen una duración de entre una y dos horas, dependiendo del grado de interés de los participantes, apoyado por dinámicas, material audiovisual y didáctico.
Sobre el patrocinio que se le otorga a la asociación civil María Reina refirió que recibió hace cuatro meses recursos por más de 90 mil pesos para continuar trabajando en sinergia con la autoridad municipal en proyectos de beneficio social.
Finalmente informó que este organismo participa en centros comunitarios, salones de usos múltiples, escuelas, planteles e incluso a través de los Grupos de Acción y Participación Social (GAPS) y se han visitado las colonias Versalles, Colinas del Rio, Bulevares, España, San Cayetano, Jardines de la Asunción, Bosques, el Dorado, las Viñas, Pirámides, Guadalupe, y varias más del oriente de la ciudad.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- El objetivo es fortalecer la serie de acciones en la materia: Enrique Peralta
- Destaca la actualización de nomenclaturas ubicación y delimitación de lotes municipales
Aguascalientes, Ags., 24 de enero de 2015.- (aguzados.com).- Con el objetivo de fortalecer las acciones en materia de cartografía, el Subcomité Técnico de Cartografía realizó la primera sesión del 2015, cuya principal función es la de establecer los lineamientos metodológicos para la homologación de criterios y sistemas para la información cartográfica, informó el titular de Desarrollo Urbano (SEDUM), Enrique Peralta Plancarte.
Detalló que durante la reunión se efectuó el planteamiento de la agenda de trabajo para la aprobación de su contenido a fin de promover y difundir el acervo cartográfico en materia de desarrollo urbano municipal e intermunicipal para la actualización de los números oficiales, ubicación y delimitación de lotes de los fraccionamientos, colonias y localidades del municipio de Aguascalientes, entre otras acciones.
Explicó que es un Subcomité integrado por entes municipales, estatales y federales, que tienen como objetivo ver los asuntos en materia de cartografía y geografía en el ámbito de actuación de la mancha urbana, cuya función es establecer los lineamientos metodológicos para la producción y actualización de la cartografía del municipio.
Peralta Plancarte señaló que entre los acuerdos establecidos en esta primera sesión destaca la definición de nomenclatura para polígonos sin delimitación oficial en las colonias Las Torres, Américas y Heliodoro García, pertenecientes a la ciudad.
Entre las dependencias que integran este subcomité, dijo, se encuentra el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), el Instituto de Catastro del Estado de Aguascalientes (INCEA), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), así como la propia Secretaría de Desarrollo Urbano Municipal.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Las autoridades electorales reiteran su llamado a los ciudadanos para que realicen ese trámite
- Sin el documento oficial actualizado el ciudadano no podrá ejercer su derecho al voto
Aguascalientes, Ags., 23 de enero de 2015.- (aguzados.com).- Los ciudadanos que perdieron su credencial para votar y que aún no han solicitado su reposición tienen como plazo último el 31 de enero de 2015 para realizar dicho trámite, informó la Junta Local Ejecutiva en Aguascalientes del Instituto Nacional Electoral (INE)..
Las autoridades del INE reiteraron su llamado a los ciudadanos que aún no han solicitado la reposición de su credencial para votar para que se presenten cuanto antes en cualquier módulo de Atención Ciudadana en el estado, con su acta de nacimiento, una identificación con fotografía vigente y un comprobante de domicilio reciente, todos en original.
La Junta Local del INE recuerda nuevamente que los ciudadanos que no cuenten con su credencial para votar actualizada, no podrán ejercer su derecho al voto en las elecciones federales del 7 de junio de 2015.
Para facilitar este trámite a la ciudadanía y particularmente a las personas que no pueden asistir entre semana, todos los módulos brindarán servicio especial el domingo 25 de enero de diez de la mañana a las dos de la tarde.
Los ciudadanos que requieran mayor información sobre los medios de identificación que son aceptados para poder llevar a cabo la reposición de su credencial para votar o la ubicación de los módulos, pueden consultar la página de internet www.ine.mx o pueden llamar gratis al 01 800 433 2000, al Centro Estatal de Consulta Electoral y Orientación Ciudadana, al 915 45 10 o solicitar información en las páginas del INE en facebook (facebook.com/inetelmx) y twitter (@inetelmx).
{ttweet}