- Detalles
- Categoría: sociedad
- Podrán participar como funcionarios de casilla en las próximas elecciones
- Serán notificados el lunes nueve de febrero por los Capacitadores-Asistentes Electorales
Aguascalientes, Ags., 6 de febrero de 2015.- (aguzados.com).- Las tres Juntas Distritales del Instituto Nacional Electoral (INE) en Aguascalientes, realizaron simultáneamente el sorteo de los ciudadanos que podrán llegar a ser funcionarios de casilla el próximo 7 de junio, aquellos que nacieron en enero y cuyo primer apellido empieza con la letra “V”.
Con la supervisión de los tres Consejos Distritales y durante sesión extraordinaria se realizó la insaculación, dando como resultado un total de 109 mil 689 ciudadanos sorteados, cuyo número de insaculados por distrito se conformó de la siguiente forma:
En el Distrito Federal Electoral uno, 35 mil 402; en el segundo, 42 mil 829 y en el tercero 31 mil 458.
Los ciudadanos insaculados serán notificados a partir del lunes nueve de febrero por los Capacitadores Asistentes-Electorales, a fin de iniciar con su preparación para que desempeñen con atingencia la función para la que fueron elegidos.
El presidente del Consejo Local Ejecutivo del INE, Ignacio Ruelas Olvera, a la vez que mostraba satisfacción por el resultado positivo de la jornada y la respuesta inmediata de la ciudadanía, enfatizaba que su participación como funcionarios de casilla es esencial y parte integral del proceso electoral 2014-2015, mismos que vigilarán y participarán de manera activa en la instalación de las más de mil 400 casillas que se colocarán en la entidad para los comicios del domingo 7 de junio.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Prevé lista nominal de 840 mil 227 votantes para las próximas elecciones
Aguascalientes, Ags., 6 de febrero de 2015.- (aguzados.com).- El delegado del Instituto Nacional Electoral (INE), Ignacio Ruelas Olvera, llamó a las y los ciudadanos que realizaron su trámite para inscribirse o actualizar sus datos en el Padrón Electoral, a acudir a los módulos de atención ciudadana a recoger su nueva credencial para votar antes del primero de marzo y así poder ejercer su derecho al voto el próximo 7 de junio.
Ruelas Olvera informó que durante el periodo del uno de septiembre de 2014 al 31 de enero de 2015, se entregaron un total de 91 mil 590 credenciales, aunque todavía existen en los módulos de atención ciudadana más de tres mil credenciales de ciudadanos que realizaron su trámite y aún no recogen su mica.
Destacó que es muy importante que los ciudadanos recojan su credencial para votar antes del primero de marzo, ya que de no acudir en el plazo establecido en la ley federal electoral, las credenciales quedarán bajo resguardo hasta después de las elecciones y sus titulares no podrán obtenerlas en este periodo.
Según datos preliminares del Registro Federal de Electores, con corte al 15 de enero, el Padrón Electoral se compone de 900 mil 381 registros, mientras que la Lista Nominal de ciudadanos con credencial para votar, está integrada por 840 mil 227 individuos.
El INE pone a disposición de los ciudadanos la ubicación y horarios específicos de cada uno de los módulos en el país a través del Sistema Telefónico INETEL (01 800 433 2000), del portal de internet del INE (www.ine.mx), y en las redes sociales del Instituto: twitter @INEMexico o @INEtelMX y Facebook (http://www.facebook.com/INEMexico).
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Su titular tomó protesta al primer comité directivo de esa asociación civil en la entidad
- Coadyuvará en garantizar la calidad necesaria en los diferentes proyectos de infraestructura
Aguascalientes, Ags., 6 de febrero de 2015.- (aguzados.com).- A la conformación del comité directivo de la Asociación Nacional de Laboratorios Independientes al Servicio de la Construcción A. C., (ANALISEC), cuyo primer dirigente será Armando Roque Cruz, sus miembros rindieron protesta ante el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de la organización, Javier Alejandro Gómez Sánchez y el titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), Miguel Ángel Romero Navarro.
En su mensaje inicial, Roque Cruz aseveró que el objetivo primordial de la agrupación será difundir los beneficios que representa la calidad y funcionamiento de las obras de ingeniería, ejecución de ensayes de laboratorio así como auxiliar a las autoridades en la formulación y cumplimiento de las normas y reglamentos de construcción, para lograr infraestructura de calidad en beneficio de los habitantes del estado.
En su intervención Miguel Ángel Romero Navarro, resaltó que el desarrollo de cualquier región de México, se construye con la participación de los gobiernos y los diferentes sectores productivos y sociales, máxime si se cuenta con la intervención de organismos especializados en supervisar la calidad de las obras que se ejecutan, tanto para corregir errores como para prevenir contingencias de cualquier índole, como en el caso de esta organización que se constituyó a nivel nacional el 30 de enero de 1971.
Destacó que la administración estatal trabajará de la mano con la ANALISEC para dar cumplimiento a las normas de calidad requeridas en cada uno de los proyectos que se ejecutan en el estado, a lo que se añade el buen clima de crecimiento económico y laboral que presenta Aguascalientes, concluyó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Se presentaron dos dictámenes y se visitaron instancias relacionadas al tema
Aguascalientes, Ags., 6 de febrero de 2015.- (aguzados.com).- La Comisión de Seguridad Pública del Congreso del Estado, que preside diputado Enrique Juárez Ramírez, presentó a su informe de labores correspondiente a los trabajos realizados durante el segundo semestre del primer año legislativo.
El legislador indicó que durante el periodo referido se llevaron a cabo importantes labores en seguridad pública para beneficio de la ciudadanía aguascalentense y de esa forma ser un factor coadyuvante al ambiente de tranquilidad y paz ciudadana en el Estado.
Refirió que se celebraron seis sesiones, tres de las cuales fueron extraordinarias y tres en comisiones unidas, teniendo la oportunidad de hacer visitas a instancias relacionadas con el haber de este cuerpo legislativo como la Secretaría de Seguridad Pública, el Centro de Reinserción Social de Varones y el Centro de Reinserción Social Femenil, agregó Juárez Ramírez.
Informó también que este segundo semestre de actividades, la Comisión de Seguridad Pública, ha resuelto dos dictámenes de suma importancia para Aguascalientes, el primero fue el que resuelve la iniciativa de reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado, la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública del mismo y la Ley Orgánica del Ministerio Público.
En tanto que el segundo dictamen resuelve la iniciativa de Ley de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana, mediante el cual se le dio vida legislativa al Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana, así como los Observatorios Ciudadanos de Seguridad Pública.
Concluyó informando a sus compañeros diputados Jesús Rangel de Lira y Luis Fernando Muñoz López que actualmente en la comisión no existen asuntos en cartera y que los miembros de la misma han asistido de manera regular a las sesiones que se han convocado.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Su objetivo es dar a conocer sus propuestas de cara a los próximos comicios dijo
Aguascalientes, Ags., 4 de febrero de 2015.- (aguzados.com).- El Instituto Nacional Electoral (INE) ha concertado diferentes espacios para la difusión de las plataformas electorales que los candidatos sostendrán a lo largo de las campañas políticas, con el objetivo de que la ciudadanía conozca las propuestas de los diez partidos políticos que participarán en el Proceso Federal Electoral 2014-2015 (PFE), informó el vocal ejecutivo de la Junta Local de la dependencia, Ignacio Ruelas Olvera.
Señaló que las plataformas electorales describen el conjunto de propuestas que defiende cada partido y los fundamentos de estas; en las plataformas podemos leer la visión de cada partido sobre la situación nacional y la definición de proposiciones, dijo.
Ruelas Olvera recordó que estas plataformas fueron aprobadas por el Consejo General, el pasado 28 de enero en sesión extraordinaria y están en la página del INE para su consulta en ww.ine.mx.
Como una tarea de divulgación de las plataformas, la delegación del INE en Aguascalientes realizó un análisis sobre las propuestas de cada partido y pone a disposición de los medios el resumen de este trabajo, mismo que será expuesto en programas de radio y televisión local.
{ttweet}