- Detalles
- Categoría: sociedad
- Se seleccionará a las que han sufrido alguna situación de violencia puntualizó
- El objetivo central es incorporarlas a la sociedad económicamente activa dijo
Aguascalientes, Ags., 1 de febrero de 2015.- (aguzados.com).- Con el fin de poder desarrollar mayores habilidades que infieran en su autonomía económica, el Instituto Aguascalentense de las Mujeres (IAM), beneficiará a dos mil féminas con becas para capacitación, afirmó su titular Patricia Ramírez de Lara.
La funcionaria estatal señaló que las mismas estarán dirigidas a todas las mujeres del estado, en especial aquellas que han vivido alguna situación de violencia, con el objetivo central de integrarlas a la sociedad económicamente activa.
Los apoyos económicos serán aportación directa del gobierno estatal, tanto a través del IAM como del Instituto de Capacitación para el Trabajo ICTEA; en dos partidas, las primeras mil becas se otorgarán en el primer semestre de este año y entrarán en vigor a partir del martes tres de febrero y las mil restantes, en el semestre junio-diciembre, con el fin de continuidad a los programas de trabajo, precisó la funcionaria.
Precisó que se dará prioridad a mujeres en situación de vulnerabilidad, así como a mujeres que han vivido episodios de violencia y utilizan el aprendizaje de un oficio para trabajar y ser independientes económicamente.
Ramírez de Lara destacó que más de 150 becas serán otorgadas a mujeres que mediante diagnósticos de los Centros de Atención y Prevención Integral a la Violencia de Género (CAPIVG), aspiran hoy a obtener una mejor calidad de vida, hasta consolidar su inserción laboral, ya sea a través del autoempleo o bien de manera organizada.
Las mujeres que deseen solicitar una de estas becas pueden acudir al Instituto Aguascalentense de las Mujeres, ubicado en la avenida Independencia 1844 e instancias municipales o comunicarse al 910 21 28 ext. 2916 o 3118.
Es necesario acudir con dos fotografías tamaño infantil y fotocopia de la CURP, acta de nacimiento, credencial de elector vigente y comprobante domiciliario.
Las becas que se ofertan para capacitación a través de ICTEA, cuentan con un amplio catálogo de talleres y clases de corte y confección, preparación de alimentos, administración, belleza, mecánica, carpintería, computación o inglés, entre otros, concluyó Ramírez de Lara.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Las actividades en el plan y calendario integral del PEF muestran un avance del 30 por ciento
Aguascalientes, Ags., 30 de enero de 2015.- (aguzados.com).- A pesar de las complejidades del contexto actual, la organización del Proceso Electoral en el Estado (PEE) avanza sin ningún tipo de eventualidad que derive la ruta acordada, aseguró el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Ignacio Ruelas Olvera en sesión ordinaria con el Consejo Local Electoral de la dependencia.
En la misma, el órgano auxiliar del INE informó que de acuerdo al seguimiento del Plan y Calendario Integral del Proceso Electoral Federal 2014–2015 (PYCIPEF), una tercera parte de las actividades preparatorias de la elección han sido realizadas y representan un avance muy positivo del treinta por ciento
Por su parte el vocal de Organización Electoral, José de Jesús Jiménez Cruz, dio a conocer que las Juntas Distritales en la entidad llevan a cabo recorridos por las secciones electorales con el objetivo de inspeccionar y localizar lugares que cumplan con los requisitos de ley para la ubicación de las casillas, además señaló que en esta actividad se ha alcanzado un avance del 80 por ciento y que hasta el momento se tiene contemplada la instalación de seis casillas especiales, dos por cada distrito.
En su intervención, Alejandro Solís Hernández, vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica, informó que el pasado 27 de enero concluyeron los cursos de capacitación a Supervisores y Capacitadores-Asistentes Electorales que habrán de preparar a los ciudadanos que resulten sorteados para integrar las mesas directivas de casilla.
Los talleres fueron impartidos en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) y del Instituto Tecnológico de Aguascalientes (ITA), a 42 ciudadanos que participarán como Supervisores y 275 como Capacitadores.
También señaló que para la capacitación electoral a los funcionarios de casilla se tienen concertados 187 Centros de Capacitación Electoral fijos y 227 itinerantes.
Durante la celebración de la sesión Ruelas Olvera hizo entrega a los representantes de los Consejos Distritales de las llaves digitales con el protocolo de acceso para realizar la primera insaculación que se realizará el 6 de febrero de 2015.
Las juntas distritales ejecutivas en sesión conjunta con los consejos distritales, insacularán de su lista nominal de electores, integradas con los ciudadanos que obtuvieron su credencial para votar al 15 de enero de 2015, al 13 por ciento de ciudadanos de cada sección electoral, sin que en ningún caso el número de insaculados sea menor a 50.
El proceso de insaculación se realizará de manera simultánea en las 300 juntas distritales ejecutivas con apoyo del Sistema de Primera Insaculación del Multisistema ELEC2015.
Al desahogar el orden del día, los integrantes del Órgano Colegiado recibieron las plataformas electorales de los Partidos Políticos y Coaliciones que participarán en el Proceso Electoral Federal 2014-2015 y un dossier con la información más relevante de las actividades realizadas por el Instituto Nacional Electoral en Aguascalientes.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- En sesión extraordinaria de cabildo se autorizó el convenio con el PFNSM
- Para la prestación de servicios se destinarán 27 millones 18 mil 541 pesos
Aguascalientes, Ags., 28 de enero de 2015.- (aguzados.com).- En sesión extraordinaria de Cabildo, se aprobó la suscripción de un convenio de coordinación entre el ayuntamiento y el Patronato de la Feria Nacional de San Marcos (PFNSM), que contempla delimitar el perímetro de la verbena y la coordinación de acciones a favor de un mejor desempeño de los festejos, a realizarse del 17 de abril al 10 de mayo de este año.
Ambas partes se obligan a ejercer, con su propio personal, labores de supervisión y vigilancia para el cumplimiento de las normas de funcionamiento de los festejos, por parte de los particulares que se instalan dentro del perímetro, informó el alcalde Juan Antonio Martín del Campo.
El perímetro autorizado inicia a partir de la esquina de las calles Venustiano Carranza y Hermenegildo Galeana, en la zona centro, continúa hasta el jardín de San Marcos, sigue al norte por la calle Enrique Fernández Ledesma, al poniente por Jesús F. Contreras hasta Monroy, posteriormente al sur hasta Manuel M. Ponce, al oriente hasta el andador Paseo de la Feria, antigua calle Arturo J. Pani.
De ahí sigue al sur hasta Nieto, al poniente hasta calle Rincón continuando por ésta hasta Expo Plaza incluyendo Adolfo López Mateos en el tramo comprendido entre Pedro de Alba y Rafael Rodríguez, continúa al sur para doblar al poniente por calle Nogal hasta la avenida Convención Poniente.
A partir de ahí sigue sobre boulevard San Marcos cruzando la avenida Aguascalientes Poniente hasta la Isla San Marcos, considerando la superficie total de ésta y el estacionamiento ubicado al frente de la misma, regresa por boulevard San Marcos hasta Convención Poniente y dobla al sur para tomar avenida Lienzo Charro hasta llegar a la calle Laureles.
De ese lugar va a continuar al nororiente hasta la calle José F. Elizondo y después al norte hasta la avenida Adolfo López Mateos, dobla al poniente por su lateral para tomar la calle Alejandro Topete del Valle, antigua calle de los Olivos, continúa al norte hasta Nieto y posteriormente al poniente hasta el andador Paseo de la Feria, continúa hasta Manuel M. Ponce en su esquina con la calle Enrique Fernández Ledesma, dobla al norte y el perímetro autorizado terminará rumbo al oriente donde iniciara, en la esquina de las calles Venustiano Carranza y Hermenegildo Galeana.
Para los festejos de la Feria Nacional de San Marcos en su edición 2015, será necesario incrementar la prestación de diversos servicios públicos como: seguridad, tránsito, protección civil, bomberos y atención de emergencias prehospitalarias, mercados, estacionamientos, áreas comerciales, reglamentos, limpia, recolección de basura, alumbrado e iluminación, así como llevar a cabo una serie de actividades inherentes a la verbena por parte de diversas áreas del ayuntamiento.
En base a lo anterior, será necesario efectuar una serie de erogaciones adicionales, mismas que ascienden a la cantidad de 27 millones 18 mil 541 pesos, de acuerdo al costo de los servicios municipales que se prestarán.
A través del Departamento de Verificación, el PFNSM vigilará que quienes se instalen dentro del perímetro autorizado, hayan cumplido con los pagos necesarios para ello, en tanto que el municipio mediante la Dirección de Reglamentos deberá supervisar el buen desarrollo de los espectáculos y combatir la práctica de reventa de boletos para los diversos eventos.
Además podrá exigir a los organizadores de los variados eventos, que exista en taquillas el porcentaje de boletos que las leyes establecen, disponibles para los consumidores en la fecha del evento, de acuerdo a la suscripción del convenio autorizado por el cuerpo edilicio.
{ttweet]
- Detalles
- Categoría: sociedad
- A pesar de que sigue vigente la dictadura castrista
México, D.F. 29 de enero 2015.- (aguzados.com).- Las relaciones comerciales entre Cuba y Estados Unidos se cerraron en el año de 1960, cuando bajo el mandato del Presidente Eisenhower, la unión americana decide imponer un embargo comercial al gobierno representado por Fidel Castro. Un año después, Cuba rompe relaciones diplomáticas con EEUU, dando paso a una serie de eventos marcados por la fricción entre ambos países, que se agudizaron durante la llamada “Guerra Fría” [1].
En un hecho histórico, el pasado 17 de diciembre, el presidente de EEUU, Barack Obama, inició cambios en la relación entre Cuba y ese país, los cuales incluyen: el restablecimiento de las relaciones diplomáticas, facilidad en los viajes, aumento de las remesas, mayor participación estadounidense en las telecomunicaciones de Cuba y aminorar las restricciones en proveer bienes y servicios a ciudadanos cubanos en terceros países, entre otros [2].
La noticia sobre esta nueva etapa en la relación del país vecino con Cuba, trascendió en la mitad de los mexicanos. De acuerdo con la última encuesta en vivienda realizada por Parametría, el 51 % de los entrevistados se enteró que ambos países reestablecieron relaciones comerciales y diplomáticas, dando fin a la enemistad que duró poco más de medio siglo.
Además del conocimiento, para casi la mitad de los mexicanos (45 %), el hecho de que Cuba y EEUU reestablezcan relaciones diplomáticas y comerciales resulta algo positivo para el mundo. El 12 % lo considera algo negativo y un 25 % no lo ve como algo positivo ni negativo. En el caso de Estados Unidos, de acuerdo con lo registrado en una encuesta realizada por CBS News, un día después de que Obama hiciera el anuncio de esta nueva política, el 54 % de los norteamericanos dijo aprobar el cambio en la política interna hacia Cuba, teniendo un mayor apoyo esta política pública en las personas que se auto identifican como demócratas (70 %) e independientes (51 %).
De acuerdo con las declaraciones de Roberta Jacobson, Secretaria de EU para América Latina, el restablecimiento de la relación entre ambos países será un proceso largo, donde la apertura de embajadas es apenas el primer paso [3]. Al respecto, son más los mexicanos que ven beneficios, tanto para Estados Unidos como para Cuba al tener una nueva relación. El 49 % considera que esta decisión ayudará “mucho” o “algo” a posicionar a Obama como un buen líder, mismo porcentaje que señala que se fortalecerá la libertad de expresión en la isla.
Para seis de cada diez mexicanos, el que Cuba entable relaciones comerciales con EEUU ayudará a mejorar la economía cubana, 50 % considera también que mejorará la imagen de EU en el mundo y aun cuando es el porcentaje más bajo sobre los beneficios, 44 % también dice que la acción implementada por Obama mejorará la democracia en Cuba.
Un dato importante es que si bien siete de cada diez mexicanos identifican a Fidel Castro, el ex representante del gobierno cubano no goza de buena imagen en el país. El 51 % dijo que la opinión que tenía de él era “mala” o “muy mala”, contra 26 % que la califica como “buena” o “muy buena”.
Uno de los datos que más llaman la atención es que más mexicanos (48 %) consideran que el papel que debe tener el país en esta nueva etapa de la relación entre Cuba y Estados, es no involucrarse en el tema. Únicamente 9 % dice que México debe participar de manera activa y 32 % menciona que debemos tener una participación moderada. Los problemas internos y nuestros puntos de vista sobre las relaciones internacionales pueden ser algunas hipótesis para explicar estos porcentajes.
Fuentes:
PARAMETRÍA. Encuesta Nacional en vivienda. Representatividad: Nacional. Número de entrevistas: 1,200 cuestionarios hechos a personas de 18 años en adelante con credencial para votar que residan en el lugar de interés al momento de la entrevista. Fecha de levantamiento: del 10 al 15 de enero de 2015. Tasa de Rechazo: 21%. Nivel de confianza estadística: 95 %. Margen de error: (+/-) 2.8 %. Diseño, muestreo, operativo de campo y análisis: Parametría SA de CV. Método de muestreo: Aleatorio sistemático con probabilidad proporcional al tamaño. Unidad de muestreo: Las secciones electorales reportadas por el INE.
EL PAÍS. Cronología. 55 años de conflicto entre Estados Unidos y Cuba [Última consulta: 23 de enero de 2015] Disponible en:
http://internacional.elpais.com/internacional/2014/12/17/actualidad/1418828794_080923.html 17 de diciembre de 2014
EMBAJADA DE ESTADOS UNIDOS EN MÉXICO. Hoja Informativa: Anuncio del Departamento De Comercio y el Departamento del Tesoro de Estados Unidos sobre Modificaciones a las Normas sobre Sanciones con Respecto a Cuba. [Última consulta: 23 de enero de 2015] Disponible en: http://goo.gl/c8iWjG
EL UNIVERSAL. Estados Unidos: Será un proceso “muy largo”, restablecer relaciones con Cuba. [Última consulta: 23 de enero de 2015] Disponible en:
http://www.eluniversal.com.mx/el-mundo/2015/eu-sera-proceso-39muy-largo-39-restablecer-relacion-con-cuba-1070949.html 22 de enero de 2015
[1] El País. Cronología. 55 años de conflicto entre Estados Unidos y Cuba
http://internacional.elpais.com/internacional/2014/12/17/actualidad/1418828794_080923.html 17 de diciembre de 2014
[2] Embajada de Estados Unidos en México. Hoja Informativa: Anuncio del Departamento De Comercio y el Departamento del Tesoro de Estados Unidos sobre Modificaciones a las Normas sobre Sanciones con Respecto a Cuba http://goo.gl/c8iWjG
[3] El Universal. Estados Unidos: Será un proceso “muy largo”, restablecer relaciones con Cuba http://www.eluniversal.com.mx/el-mundo/2015/eu-sera-proceso-39muy-largo-39-restablecer-relacion-con-cuba-1070949.html 22 de enero de 2015
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Los módulos de Atención Ciudadana brindarán servicio el sábado 31 de enero de 8 a 24 horas.
Aguascalientes, Ags., 28 de enero de 2015.- (aguzados.com).- Los ciudadanos que perdieron su credencial para votar y que aún no han solicitado su reposición tienen como fecha límite el próximo sábado 31 de enero de 2015 para tramitar su reposición, informó el delegado del Instituto Nacional Electoral (INE), Ignacio Ruelas Olvera.
El funcionario reiteró el llamado a las personas que aún no han solicitado la reposición de su credencial para votar para que se presenten cuanto antes en cualquier módulo de Atención Ciudadana en el estado, con su acta de nacimiento, una identificación con fotografía vigente y un comprobante de domicilio reciente, todos en original, con la aclaración de que al realizar este trámite no se podrán hacer cambios en datos personales, domicilio o por vigencia, precisó.
Con el objetivo de que la mayoría de los ciudadanos puedan obtener su mica y ejercer su derecho al voto en las elecciones federales del 7 de junio de 2015, los módulos trabajarán doble turno el sábado 31 de enero, de 8:00 a 24:00 horas, además, el INE pone al servicio de la ciudadanía un módulo móvil ubicado en la escuela primaria Plan de Iguala, con domicilio en Pozo de la Cruz esquina Pozo de la Hacienda, en el fraccionamiento Pozo Bravo, con atención de diez a 24 horas.
Es importante que los interesados acudan con tiempo al módulo para evitar aglomeraciones de último momento y así poder agilizar su trámite.
Para mayor información sobre los medios de identificación que son aceptados para poder llevar a cabo la reposición de su credencial para votar pueden consultar la página de internet www.ine.mx o pueden llamar gratis al 01 800 433 2000, al Centro Estatal de Consulta Electoral y Orientación Ciudadana, al 915 45 10 o solicitar información en las páginas del INE en facebook (facebook.com/inetelmx) y twitter (@inetelmx).
{ttweet}