- Detalles
- Categoría: sociedad
- Se muestra el mejoramiento genético de los ejemplares de las diferentes especies y razas
- La primera está integrada por más de tres mil 600 cabezas de ganado en quince exposiciones
Aguascalientes, Ags., 19 de abril de 2015.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre, acompañado por su homólogo del Estado de Querétaro, José Eduardo Calzada Rovirosa y del Coordinador General de Ganadería, Francisco Gurría Treviño, en representación del secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Enrique Martínez y Martínez, inauguraron la Exposición Ganadera de la Feria Nacional de San Marcos 2015, que refleja el trabajo de los productores pecuarios del país en el mejoramiento genético de las diferentes especies y razas que se exhiben en esta muestra que también es una vitrina de la productividad del sector pecuario.
Acompañados por la presidenta del Sistema DIF Estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, los funcionarios realizaron un recorrido por las diferentes muestras que se presentan en este evento pecuario de gran tradición en la Feria Nacional de San Marcos, entre las que se encuentran: la Exposición Nacional de Ganado Bovino Simmental Simbrah; la Exposición de Palomas de Fantasía; la Exposición Regional de Ovinos de Lana y la Exposición Regional de Caprinos; así como por la Exposición Nacional de Caballos Cuarto de Milla Nacional y Regional, de las razas pintos y appaloosa.
Por su parte el Coordinador General de Ganadería, Francisco Gurría Treviño, reconoció el trabajo y el empeño de Carlos Lozano de la Torre a favor de la consolidación de las cadenas productivas, además del respaldo que ha brindado a los productores ganaderos de la entidad.
En su oportunidad, el gobernador de Querétaro, José Calzada Rovirosa, destacó el clima de seguridad y de tranquilidad que prevalece en la entidad, lo cual complementa el trabajo que también se está llevando a cabo en su entidad, y que se convierte precisamente en el México al que todos aspiran.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Rural y Agroempresarial del Estado (SEDRAE), Jorge Armando Narváez Narváez, reconoció la participación de los expositores quienes presentan en la Expo Ganadera lo mejor de sus hatos y hacen posible que los visitantes puedan apreciar el esfuerzo que realizan día con día los ganaderos del estado, la región y el país, en la producción de alimentos cárnicos de calidad, los cuales llegan a las mesas de las familias mexicanas.
Señaló que la Exposición Ganadera es el mejor escenario para exhibir y comercializar ejemplares de alto valor genético, con el propósito de mejorar e incorporar nuevas líneas de ganado que incrementen la calidad de los animales y la producción de carne y leche.
Jorge Narváez destacó que a lo largo de tres etapas se tendrá la participación de 435 expositores, con más de tres mil 600 cabezas de ganado de las diferentes razas y especies en 15 exposiciones, que cuentan con las mejores instalaciones del país.
Esta exposición reúne a lo mejor de la ganadería de 15 estados del país como son: Querétaro el estado invitado a la Feria Nacional de San Marcos; Chihuahua, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán, Zacatecas, Aguascalientes, todos con sus mejores ejemplares.
Posteriormente los gobernadores inauguraron la Expo Agroalimentaria, donde se presentan los mejores productos agrícolas y procesados en los pabellones de cárnicos y vinos, así como una gran variedad de productos agroindustriales de los giros lácteos, congelados, dulces y botanas, miel y sus derivados, jugos, vinícolas, semillas, cereales y panificación, donde participan más de cien expositores.
Los mandatarios estatales se trasladaron finalmente a la pista de calificación de la Expo Ganadera, donde se desarrolló el Concurso Nacional de Caballos Cuarto de Milla, donde recibieron testimonios de reconocimiento por parte de la Asociación Mexicana Cuarto de Milla, en la que su presidente, Antonio Lobeto Támez, destacó el apoyo del gobernador Lozano de la Torre, para el desarrollo de este concurso equino.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- El Secretario de Economía y los gobernadores de Aguascalientes y Querétaro inauguraron la verbena de abril
Aguascalientes, Ags., 18 de abril de 2015.- (aguzados.com).- Los gobernadores de Aguascalientes y Querétaro, Carlos Lozano de la Torre y José Calzada Rovirosa, acompañados por el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villareal, realizaron el tradicional recorrido inaugural de la Feria Nacional de San Marcos 2015 por las exposiciones oficial, industrial y comercial.
La puerta oriente del Jardín de San Marcos fue el escenario donde Carlos Lozano enfatizó la destacada participación de Querétaro como estado invitado a la edición 187 de la verbena de abril; refirió las fortalezas que comparten ambas entidades como punta de lanza en el ámbito industrial en el país y agradeció a su homólogo José Calzada la entusiasta participación que han plasmado en los festejos para que los visitantes conozcan la riqueza cultural, gastronómica e industrial.
En su intervención, el mandatario de Querétaro, José Calzada, agradeció a nombre del pueblo queretano la invitación para participar en la feria más importante del país y el reto que esto conlleva. Además de brindarles la oportunidad de estrechar lazos de hermanamiento entre Aguascalientes y Querétaro.
Acompañados por la presidenta del Sistema DIF Estatal Blanca, Rivera Río de Lozano, y de su homóloga de Querétaro, Sandra Albarrán así como representantes de los distintos órdenes de gobierno, realizaron el corte de listón del tapanco destinado a la tercera edad denominado Bella Época.
Posteriormente la comitiva se trasladó a la Casa del Artesano, espacio designado para mostrar y comercializar las artesanías típicas de Aguascalientes.
En el monumento al Encierro se realizó la entrega del auto para S.G.M. Ana Karen I, reina de la FNSM por parte del Secretario de Economía Ildefonso Guajardo Villareal; del director de Relaciones Gubernamentales para México, Latinoamérica y el Caribe de Nissan Mexicana, Jorge Vallejo Sánchez y del Vicepresidente de Manufactura, Armando Ávila Moreno
Inmediatamente después caminaron hacia la zona de pabellones para inaugurar el pabellón del DIF Estatal de Aguascalientes y el pabellón infantil de Cultura Turística.
Tras esto, ambos gobernadores y el Secretario de Economía inauguraron el pabellón Querétaro donde se muestra lo mejor de su historia, industria y riqueza turística.
También realizaron la inauguración del pabellón Aguascalientes, espacio donde se exhibe la historia de la vitivinicultura aguascalentense, diversos aspectos de la fiesta brava, la galería de las reinas, así como los aspectos que muestran la transformación y evolución de la Feria Nacional de San Marcos.
Finalmente la comitiva realizó lo propio en el stand de la empresa Nissan, la cual muestra a los visitantes parte del trabajo que se lleva a cabo en sus plantas, mismas que son referentes a nivel mundial.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- La Feria Nacional de San Marcos preserva los valores esenciales de la sociedad: CLT
- Miles de personas disfrutaron del concierto que ofreció el grupo Intocable en honor a la soberana
Aguascalientes, Ags., 17 de abril de 2015.- (aguzados.com).- Ante miles de personas, en un renovado y majestuoso Foro de las Estrellas, se llevó a cabo, en un ambiente de alegría y seguridad, la coronación de S.G.M. Ana Karen Romo Jiménez y de sus princesas Silvia Pérez Pedroza y Stephanie Franco Nieves como embajadoras de la Feria más antigua e importante de México.
Correspondió al gobernador Carlos Lozano de la Torre, en compañía del Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villareal, representante personal del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y al mandatario de Querétaro, José Calzada Rovirosa, coronar a Ana Karen I y con esta arraigada tradición dar inicio a la edición 187 de los festejos de abril.
En este evento, en el que también estuvieron presentes la presidenta del Sistema DIF Estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano; la presidenta del Sistema DIF de Querétaro, Sandra Albarrán de Calzada, además de autoridades representantes de los tres órdenes de gobierno, militares y los ciudadanos en general, el jefe del Ejecutivo dijo que la ceremonia de coronación de la soberana, fue un claro reflejo de lo que son México, Querétaro, Aguascalientes y la Feria Nacional de San Marcos.
Familias unidas y disfrutando de una fiesta en un clima de seguridad, paz, tranquilidad y sana convivencia, representan el país y el Aguascalientes que juntos estamos construyendo, y que se ha congregado en esta feria de tradiciones y modernidad, dijo Lozano de la Torre.
Agregó que los aguascalentenses debemos sentirnos muy orgullosos de que la Feria Nacional de San Marcos preserve los valores esenciales de la sociedad y que sea la gran promotora de la unidad, la solidaridad y la colaboración de todos los mexicanos, sostuvo.
Añadió que junto con el serial taurino más importante de América; un programa cultural de gran proyección internacional; espectáculos de primer nivel y accesibles para todo tipo de público; instalaciones funcionales, seguras y modernas, y exposiciones ganaderas e industriales de clase mundial, están los valores familiares de paz e integración social que promueve nuestra verbena y que son los que la han mantenido siempre renovada a lo largo de 187 años.
Ana Karen Primera, Silvia y Stephanie representan la belleza, la inteligencia y el talento de las mujeres aguascalentenses y la trascendencia de la Feria Nacional de San Marcos en México y el mundo, pero también todo aquello que nos identifica como un pueblo emprendedor y propositivo, agregó.
Posteriormente se realizó la entrega simbólica de las llaves del automóvil que Nissan Mexicana le entrega a la Reina de la FNSM, Ana Karen I, de manos del director de Relaciones Gubernamentales para México, Latinoamérica y el Caribe Jorge Vallejo Sánchez y del vicepresidente de manufactura de la empresa armadora, Armando Ávila Moreno.
Los asistentes admiraron la belleza de la mujer aguascalentense representada por Ana Karen I y sus princesas Silva y Stephanie, al tiempo que hicieron un reconocimiento a la soberana del 2014 Jessica I que a través de un video dirigió unas palabras a los ahí presentes.
Esta noche la herencia real de la feria más grande de México continúa en una nueva soberana, que de abril a abril con orgullo será también albacea y portadora de la belleza, del genio y el talento de la mujer de Aguascalientes, dijo la ex soberana.
Y agregó que si bien, la oportunidad de portar la corona es sólo un año, la experiencia y el agradecimiento son eternos, así como el cariño por nuestra tierra, por la gente y sobre todo, por la Feria Nacional de San Marcos, la fiesta más hermosa de todas las fiestas, remató.
El público presenció el elogio musical para la Reina de la Feria de San Marcos, el cual estuvo a cargo de Musical Lugh String Quartet y Dany Padilla.
Posterior a la ceremonia de coronación, los asistentes disfrutaron de la presentación estelar del grupo Intocable.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- En el desarrollo de la primera etapa se invirtieron ocho millones 800 mil pesos: Miguel Ángel Romero
Aguascalientes, Ags., 18 de abril de 2015.- (aguzados.com).- Con el propósito de que en esta edición 2015 de la Feria Nacional de San Marcos (FNSM), el deporte de la charrería tuviera un espacio para su práctica y presentación de su espectáculo, se construyó la primera etapa del Lienzo Charro de la Isla San Marcos, en la que se invirtieron ocho millones 800 mil pesos, informó el titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), Miguel Ángel Romero Navarro.
Esta primera etapa, dijo, comprende la construcción de dos plataformas de terracerías, la primera que se ubica en el ruedo en una superficie de cuatro mil 727 metros cuadrados, la segunda que corresponde a la plaza de acceso principal, sobre una superficie de tres mil 267 metros cuadrados.
Además se colocaron quince columnas y arcos metálicos, que forman un diseño arquitectónico del área de gradería y que comprende una superficie de 699 metros cuadrados, añadió.
Referente a la plaza de acceso, dijo Romero Navarro, se consideraron cinco jardineras en las cuales se sembraron nueve palmeras de tipo abanico y cinco palmeras de tipo coco plumosa, además se cuenta con una pequeña superficie en la que se plantaron diversos árboles de pirul, mezquite y varias cactáceas de la familia del maguey.
Para concluir, el funcionario estatal señaló que se pavimentó con concreto hidráulico una superficie de mil 185 metros cuadrados, que corresponden a andadores y plaza de acceso, corredores y áreas comunes.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Se busca descentralizar al Instituto de Gestión Empresarial y Mejora Regulatoria
- La titular del órgano, Silvia González Adame, expuso avances de simplificación de trámites
Aguascalientes, Ags., 17 de abril de 2015.- (aguzados.com).- En sesión de las comisiones unidas de Gobernación y Puntos Constituciones y de Desarrollo Económico y Turismo, fue aprobada por mayoría la iniciativa de reformas y adiciones a la Ley de Gestión Empresarial y Mejora Regulatoria para el Estado de Aguascalientes, así como a la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Aguascalientes.
Dicha propuesta, enviada por el gobernador del estado, ingeniero Carlos Lozano de la Torre, tiene por objetivo modificar la naturaleza del Instituto Estatal de Gestión Empresarial y Mejora Regulatoria, para dejar de ser un órgano desconcentrado de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC), constituyéndose como organismo público descentralizado.
De esta manera, el órgano en mención tendría personalidad jurídica y patrimonio propio, además de autonomía en su actuar, lo que a decir de los dictaminadores, garantizará la eficacia y la eficiencia en los procesos que el mismo lleve a cabo, que precisamente es uno de los objetivos de la mejora regulatoria.
En la votación respectiva, se tuvo la afirmativa de todos los legisladores presentes, con excepción del integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN), diputado Israel Sandoval, que se abstuvo de votar.
Previamente, la coordinadora estatal de Mejora Regulatoria, Silvia González Adame, realizó una exposición sobre las actividades que se realizan en la citada entidad gubernamental, señalando que desde su creación, el estado de Aguascalientes ha avanzado en los indicadores de competitividad económica y mejora regulatoria, lo que se traduce en una mayor capacidad de atracción de inversiones.
Ejemplificó que la entidad fue una de las primeras cinco en implementar el Manifiesto de Impacto Regulatorio y que se encuentra a la cabeza por el menor costo en los trámites de apertura de empresas, además de altas calificaciones del Banco Mundial, el CIDE, el IMCO y la OCDE.
En lo particular, el diputado Israel Sandoval Macías propuso que se modificara el artículo15, para que la Junta Directiva del Instituto Estatal de Gestión Empresarial y Mejora Regulatoria estuviera integrada no sólo con dos alcaldes de los municipios con mayor número de unidades económicas según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), sino con la representación de todos los ayuntamientos.
La diputada Verónica Sánchez Alejandre, argumentó que esto restaría operatividad a un organismo que busca desburocratizar los trámites para la apertura de empresas, además de que la propuesta, como está redactada, daría representatividad a los dos municipios que concentran por sí solos a casi el 80% de las empresas del estado, lo que no implica que se excluya a los demás, pues uno de los objetivos del Instituto Estatal es trabajar con todas las administraciones municipales, así como con la iniciativa privada y las entidades gubernamentales que tengan que ver con la mejora regulatoria.
Sometida a votación la propuesta particular, esta fue rechazada con las abstenciones de los diputados Ulises Ruiz Esparza de Alba y Marco Arturo Delgado Martín del Campo, así como el voto a favor del promotor.
En la sesión también estuvieron presentes los legisladores Enrique Juárez Ramírez, Jorge Varona Rodríguez, Juan Manuel Méndez Noriega y Juana Alicia Espinosa de los Monteros Ortiz.
{ttweet}