- Detalles
- Categoría: sociedad
- Inauguró el gobernador Expo Industrial en la Megavelaria de la Feria Nacional de San Marcos
- También inauguró el Pabellón Viva Aguascalientes y el Pabellón Turístico Artesanal
Aguascalientes, Ags, 26 de abril 2015.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre, al asistir la inauguración de la Expo Industrial de la Feria Nacional de San Marcos 2015, expresó que gracias al ímpetu y valentía de los aguascalentenses es que ha sido posible que la entidad no sólo se coloque en los primeros lugares en los indicadores económicos, sino que además sea un ejemplo internacional que cada vez más llama la atención por ser un auténtico caso de éxito.
Acompañado por la presidenta del Sistema DIF estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano; así como por el secretario de Gobierno, Sergio Reynoso Talamantes; el presidente del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos, Alejandro Alba Felguérez, y por el secretario de Turismo, Alejandro Ponce Larrinúa, el gobernador dijo que el trabajo conjunto del Gobierno del Estado, las empresas, los trabajadores y los legisladores está generando una dinámica de fortalecimiento económico y confianza de los generadores de empleo que tiene todo para mantenerse en el tiempo y continuar aún después de esta administración, por lo que hizo un llamado a todos los sectores para continuar con el buen desempeño que hasta ahora se ha tenido.
Lozano de la Torre reconoció la importante aportación de Querétaro al lucimiento de esta Feria Nacional de San Marcos, demostrando que la conjunción de los esfuerzos de las entidades genera no sólo progreso y bienestar, sino también estabilidad, seguridad y tranquilidad para las inversiones y el crecimiento.
Tras la inauguración de Expo Industrial, el gobernador y su comitiva recorrieron los puestos de las empresas Cautha Mex, Microcart, Coca Cola, Maquinarias Triunfo, Visión Implementos Agrícolas, Nissan, Línea Italia, Cantia, Locomotive Manufacturing, Motodiesel Mexicana, Corporación Display, Federal Mogul, Cementos Cruz Azul e IBM Blindajes.
De igual forma también visitó los puestos de Softek, Flextronics, Donaldson, Valle Redondo, Malhe Motors, Plaza Vestir, Vianey, CeDIAM y Fincsa, así como los espacios del Servicio Nacional de Empleo Aguascalientes y la Secretaría de Desarrollo Económico.
Así mismo encabezó el corte de listón y el recorrido por el Pabellón Viva Aguascalientes y el Pabellón Turístico Artesanal, en donde visitó los puestos Querétaro Turístico y Chey Arte Religioso, así como los de Frutas Deshidratadas y Artesanías, además de los de estados como San Luis Potosí, Oaxaca, Tabasco, Durango, Chiapas, Yucatán y de Nuevo Laredo, Tamaulipas.
Finalmente, cortó el listón en el área cervecera y la visita a los stands de las cervecerías Modelo y Victoria, así como los espacios de empresas ubicadas en la nueva zona de conexión de la Megavelaria.
Lozano de la Torre concluyó este recorrido afirmando estar convencido de que todos los actores políticos, económicos y sociales están llevando a cabo un trabajo coordinado y respetuoso para que Aguascalientes mantenga su crecimiento, pues de esta manera se está recuperando el terreno perdido en materia de competitividad y desarrollo y lograr que este dinamismo se mantenga incluso después de la conclusión de su mandato.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- El reconocido científico Michio Kaku sorprende con hallazgo de evidencia irrefutable: “Dios sí existe”
- El físico norteamericano, una de las eminencias más respetadas en el campo de la física cuántica, asegura que "existe una fuerza desconocida que lo gobierna todo"
Aguascalientes, Ags, 26 de abril 2015.- (aguzados.com).- El reputado físico teórico norteamericano Michio Kaku, famoso por formular la revolucionaria teoría de las cuerdas (modelo fundamental de la física que asume que las partículas materiales aparentemente puntuales son, en realidad, “estados vibracionales”), causó recientemente un pequeño remezón en la comunidad científica luego que afirmara haber encontrado pruebas de la existencia de una fuerza inteligente y desconocida por el hombre que gobierna la naturaleza, es decir, algo bastante parecido al concepto que muchos tienen de Dios como ente creador y rector del universo.
Para llegar a esta conclusión Michio Kaku utilizó una inédita tecnología creada el año 2005 que le permitió analizar el comportamiento de la materia a escala subatómica, valiéndose para ello de un “semi-radio primitivo de taquiones”. Los taquiones, por cierto, son todas aquellas partículas hipotéticas capaz de moverse a velocidades superlumínicas, es decir, son partículas teóricas capaces de “despegar” la materia del universo o el contacto de vacío con ella, dejando así a esta materia en estado puro, totalmente libre de las influencias del universo que las rodea.
Michio-Kaku
Según el físico, al observar el comportamiento de estos taquiones en varios experimentos, llegó a la conclusión que los seres humanos vivíamos en una especie de “Matrix”, vale decir, un mundo regido por leyes y principios concebidos por una especie de gran arquitecto inteligente. “He llegado a la conclusión de que estamos en un mundo hecho por reglas creadas por una inteligencia, no muy diferente de un juego de ordenador favorito, pero, por supuesto, más complejo e impensable”, aseguró el científico.
Michio kaku agregó que “analizando el comportamiento de la materia a escala subatómica, afectada por el semi radio primitivo de taquiones, por primera vez en la historia, un diminuto punto en el espacio, totalmente libre de cualquier influencia del universo, materia, fuerza o ley, se percibe de una forma inédita el caos absoluto. Así, todo lo que llamamos azar ya no tiene más sentido, porque estamos en un plano regido por reglas creadas y no determinado por azares universales. Esto quiere decir que, con toda probabilidad, existe una fuerza desconocida que lo gobierna todo”, dijo el científico.
Michio Kaku agregó que “alguien le hizo una vez a Einstein la gran pregunta: ¿Hay un Dios? Y Einstein respondió que, en primer lugar, para ser científico hay que especificar bien lo que se entiende como Dios. Si se entiende a Dios como una figura a la que se le reza, una figura que otorga e interviene, entonces la respuesta es no. Pero él creía en un Dios representado por el orden, la armonía, la belleza, la simplicidad y la elegancia, el Dios de Spinoza. El universo podía ser caótico y feo, pero en cambio es bello, simple y regido por reglas matemáticas sencillas”.
La teoría de las cuerdas y la música de Dios
Con respecto a la formulación de la famosa “String Field Theory”, o teoría de las cuerdas, modelo fundamental de la física que asume que las partículas materiales aparentemente puntuales son, en realidad, “estados vibracionales” de un objeto extendido más básico llamado “cuerda” o “filamento”, lo que convertiría a un electrón, por ejemplo, no en un “punto” sin estructura interna y de dimensión cero, sino que un amasijo de cuerdas minúsculas que vibran en un espacio-tiempo de más de cuatro dimensiones, Kaku afirmó que “desde hace mucho tiempo trabajo en esta teoría, que se basa en la música o pequeñas cuerdas vibrantes que nos dan las partículas que vemos en la naturaleza. Las leyes de la química con las que hemos tenido problemas en la escuela secundaria serían las melodías que se pueden ejecutar en estas cuerdas vibrantes. El Universo, así, sería una sinfonía de estas cuerdas vibrantes y la mente de Dios, sobre la que Einstein escribió ampliamente, sería música cósmica resonando a través de este nirvana a través de las 11 dimensiones hiper espaciales”.
El físico norteamericano de origen japonés concluyó que “los físicos son los únicos científicos que puede decir la palabra “Dios” y no sonrojarse. El hecho esencial es que se trata de preguntas cósmicas de existencia y significado. Thomas Huxley, el gran biólogo del siglo pasado, dijo que la cuestión de todas las preguntas de la ciencia y la religión es determinar nuestro lugar y nuestro verdadero rol en el Universo. Por tanto, la ciencia y la religión se tratan de la misma pregunta. Sin embargo, ha habido esencialmente un divorcio en el último siglo, más o menos, entre la ciencia y el humanismo, y creo que es muy triste que no hablemos ya el mismo idioma”.
(Publicado originalmente en guioteca.com)
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- El Embajador Carlos Liao reconoció a la entidad como el estado más seguro de México
- También por ser una de las ciudades con los mejores indicadores económicos del país
Aguascalientes, Ags., 23 de abril de 2015.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre, se reunió con el embajador y director general de la Oficina Económica y Cultural de Taiwán en México, Carlos Liao, con quien acordó estrechar la relación en la que Aguascalientes ha colaborado de manera toral entre ambos países, fortaleciendo el intercambio económico, social, cultural y educativo.
Lozano de la Torre dijo que Aguascalientes representa un sitio estratégico para las inversiones extranjeras, pues además de su excepcional clima de negocios y aceptación social, es también un punto logístico de primer orden, al servir como sitio de contacto con el mercado más grande del mundo, que es Estados Unidos, seguido de los mercados emergentes más importantes.
"Aguascalientes está comprometido no sólo económicamente, sino cultural y socialmente con las inversiones provenientes de otros países y trabajamos para generar y consolidar una dinámica que propicie el intercambio más estrecho con todos los inversionistas que desean participar en el renovado y fortalecido espíritu de trabajo y tranquilidad de nuestra entidad", dijo el mandatario estatal.
Por su parte Carlos Liao destacó los muchos intereses compartidos entre Taiwán y México, especialmente sobre la prosperidad económica y las opciones de inversión, agradeciendo la oportunidad de aprender más sobre el estado de Aguascalientes.
Liao destacó que Taiwán también está viviendo un boom en la instalación de empresas automotrices, especialmente en autopartes, por lo que estas coincidencias son propicias para que industrias de su país consideren a Aguascalientes como destino de sus inversiones.
Dijo que actualmente el intercambio económico entre Taiwán y México alcanza los siete mil millones de dólares, y que Aguascalientes claramente se puede beneficiar del mismo por su alto nivel de industrialización y por su buen clima de seguridad para las empresas.
En esta reunión también se habló sobre la importancia que la generación de empleos tiene en el bienestar de la entidad y sus habitantes y el representante del pueblo taiwanés, felicitó al gobernador por los esfuerzos por atraer inversión extranjera, lo cual ha llamado la atención en todo el orbe.
Durante la reunión se intercambió información sobre las políticas medioambientales aplicadas en Aguascalientes, en específico sobre la política pública para la instauración del Estado Verde, así como sobre los programas sociales que se están implementando, en los que la representación taiwanesa mostró mucho interés en participar activamente, para beneficio de los ciudadanos.
Se revisaron también los esquemas de intercambio cultural y educativo, tema en el que el jefe del Ejecutivo sostuvo que la entidad está trabajando para que la calidad educativa impartida en las aulas tenga un claro sentido de pertinencia y actualidad, pues esta es la demanda generalizada no sólo por los jóvenes estudiantes, sino también por las empresas que se muestran interesadas en invertir en la entidad.
Finalmente ambos personajes acordaron mantener una agenda de trabajo que permita instaurar canales de intercambio y colaboración para fortalecer las relaciones económicas, sociales y educativas entre ambos países.
Estuvieron presentes en esta reunión el director de la División Económica, Víctor Lee y la directora de Coordinación de la Oficina Económica y Cultural de Taiwán en México, Violeta Hsu; así como el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC), Esaú Garza de Vega y la directora de Relaciones Internacionales del gobierno, Natalia García Díaz.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- De nueva cuenta se superan las expectativas en una fiesta multicolor y de alegría ciudadana
- Más de cien mil personas disfrutaron de la imaginación y la creatividad aguascalentense
Aguascalientes, Ags., 25 de abril de 2015.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre, así como los representantes de los tres poderes y la sociedad civil, asistieron junto con la ciudadanía, al tradicional Desfile de Primavera, que al congregar a más de cien mil ciudadanos para ser testigos de una demostración multicolor de la imaginación y la creatividad aguascalentense, volvió a batir récord de convocatoria.
De nueva cuenta las principales avenidas de la ciudad se convirtieron alternadamente en un espacio del occidente mexicano lleno de sones y tradiciones que convivieron con la alegría y el colorido aguascalentense, que fue celebrado por decenas de miles de asistentes a esta magna tradición abrileña, que en esta ocasión cuenta con Querétaro como estado invitado.
Acompañado por la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, Blanca Rivera Rio de Lozano, el jefe del Ejecutivo abrió el desfile al soltar en el aire el Globo de la Feria, que en esta ocasión lleva como nombre y tema La Fantasía de la Feria.
Tras este emotivo momento el desfile que pudo ser visto a través de la señal del canal oficial, arrancó con el contingente de la Secretaría de Seguridad Pública, para luego dar paso al grupo de los Búhos del CECyTEA Marching Band y al carro I Love FNSM.
Los integrantes de la Academia Taurina de Aguascalientes recibieron los aplausos del público asistente a este tradicional desfile, seguidos por el Ballet Folclórico de Aguascalientes y el carro La Familia, para después dar paso a las estudiantes de la Escuela Normal del Estado de Aguascalientes y la Escuela Secundaria General Uno.
El inflable La Vaca y el Grupo Folclórico Citlallatocan, así como el Grupo Infantil de Música Tradicional Mexicana ‘Cenzontles’ y el Instituto Mendel, recibieron grandes ovaciones para después recibir el inflable El Pájaro y a los participantes en el Ballet Folclórico de la Universidad Politécnica de Aguascalientes.
Los más pequeños se deleitaron con el carro de la Villa Verde y el grupo Danza, Libertad y Cultura, invitó a los presentes a bailar a su ritmo, para dar paso al inflable El Árbol y al grupo de danza folclórica Mellaly.
El carro de Los Chefs y el inflable de La Dona recordaron a los presentes las grandes tradiciones culinarias de la entidad y fueron seguidos por los integrantes del Grupo de Danza de la Escuela Normal del Estado de Aguascalientes y la escuela de Estetismo Raquel.
Posteriormente hizo su aparición el carro de El Circo, en donde equilibristas hicieron las delicias de los niños y sus padres en este magno desfile y que fueron acompañados por los integrantes de la Central de Artes Libres Marabunta de la Universidad de Las Américas y de la Escuela Secundaria Cinco.
El inflable de El Pulpo hizo recordar a los presentes las figuras que vendían los globeros en la feria, siendo acompañado por los alumnos de la Escuela Secundaria Federal 12, para dar paso al carro El Juego, que representó los juegos mecánicas tan tradicionales de la verbena de abril, seguido por los alumnos de la Escuela Secundaria Técnica Cinco.
El inflable de El Helado fue muy celebrado por la concurrencia, al tiempo que el Grupo de Danza Folclórica Xicopainalli invitó a los asistentes a seguir su ritmo y alegría.
El carro de los Voladores de Papantla rindió homenaje a este ritual que es ya una tradición del jardín de San Marcos, para luego dar paso a los matlachines Los Venados y los integrantes de la Escuela de Futbol del Necaxa.
El carro de El Futbolito hizo recordar a los mayores sus tiempos de escolares y los integrantes de la Escuela Secundaria Técnica 5 volvieron a imponer el ritmo a los asistentes para dar la bienvenida al carro La Música de la Feria, seguidos por los miembros de los Scouts de Aguascalientes.
El carro La Pirotecnia recordó a los presentes que la feria es luz, fiesta y alegría, mientras que el inflable La Flor representó de una bella forma el motivo de este desfile, que es la celebración de la llegada de la primavera.
Tras los integrantes de las Escuelas de Patinaje Liebres, Guepardos e Hidras, llegó el colorido carro de El Payaso, que celebró a esos personajes que nos hacen reír, para luego abrir paso al inflable El Balero y a los integrantes del Club de Danza Folclórica de la Secundaria General 10.
El carro Pinta tu Feria fue acompañado dignamente por los integrantes del grupo ‘Folklorísimo’, para luego dar paso al inflable El Trompo y el carro La Máquina de Dulces, que vino acompañado por el Grupo Aztlán y la banda latina Chinelos Fénix.
Finalmente y para cerrar con broche de oro este desfile de primavera, el carro imperial que transportaba a SGM Ana Karen, y a sus princesas Silvia Janeth y Estefany concluyó este magno festejo.
Tras concluir el desfile de primavera, Lozano de la Torre destacó que Aguascalientes reivindicó con éxito la pertenencia de la Feria Nacional de San Marcos a la ciudadanía y el espectacular arranque de esta verbena popular enfatiza el interés de su administración por acercar a todos sin distingo, la celebración de una fiesta que es patrimonio de todos los aguascalentenses.
“Esta es una fiesta del pueblo y en ese sentido toda la administración ha trabajado para que de verdad todas las personas que acudan al perímetro ferial, encuentren la variedad de opciones para divertirse, cultivarse y aprender de las tradiciones, el ímpetu y la fuerza queretana”, sostuvo.
Finalmente reiteró que la Feria Nacional de San Marcos vuelve a caracterizarse por la seguridad y la tranquilidad que en ella encuentran todas las personas que la visitan y que prueba de ello fue la espectacular convocatoria ciudadana, que volvió a batir todos los récords, concluyó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
Aguascalientes, Ags, 23 de abril 2015.- (aguzados.com).- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) entregó al Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) un conjunto de productos geográficos digitales elaborados con tecnologías de última generación correspondientes a una cobertura territorial de aproximadamente 8,000 km² que comprende la zona potencialmente afectable por la actividad del volcán Popocatépetl.
Cobertura geográfica que comprende la información geográfica entregada a la Coordinación Nacional de Protección Civil
Estos modelos permitirán precisar las áreas de alto riesgo conforme a la magnitud de la erupción volcánica; los alcances que puedan tener emisiones de material piroclástico y lluvias de ceniza, deslizamientos volcánicos, así como simular escenarios de flujos de lodo y lava; y con ello emitir oportunamente recomendaciones de prevención, favorecer la toma de decisiones ante la eventualidad de una erupción y definir los espacios de salvaguarda de la población, viviendas e infraestructuras urbanas.
Mapa de Riesgos del volcán Popocatépetl en el que se señalan las áreas de peligro por flujo de material volcánico
Adicionalmente, esta información geográfica del relieve fortalecerá el Atlas Nacional de Riesgos mediante la incorporación de datos para el modelado de los riesgos que se puedan presentar, disponiendo de elementos para brindar información sobre diagnósticos de peligros volcánicos cuyos resultados conducirán a identificar si el volcán, en el área de estudio, representa una amenaza a corto o largo plazo; además permitirá definir y trazar rutas de evacuación y ubicación de sitios de reunión, establecimiento de albergues temporales, actualizar el “Mapa de Peligros y Riesgos” de este volcán, útil para la planeación de emergencias y de peligros volcánicos, en el que se definen regiones de acuerdo con su peligrosidad asociado a erupciones volcánicas grandes, medianas y pequeñas
https://www.youtube.com/watch?v=YdpWuXS8-24)
La entrega formal de estos productos se llevó a cabo con la presencia de Eduardo Sojo Garza Aldape, Presidente de la Junta de Gobierno del INEGI; Rolando Ocampo Alcántar, Vicepresidente del INEGI; Carlos Guerrero Elemen, Director General de Geografía y Medio Ambiente; Luis Felipe Puente Espinosa, Coordinador Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación; Carlos Miguel Valdés González, Director General del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), y José María Tapia Franco, Director General para la Gestión de Riesgos de la Coordinación Nacional de Protección Civil.
{ttweet}