Domingo, 20 Abril 2025
current
min
max
  • Se pretende crear conciencia en lo que se refiere a situaciones de peligro y enfermedades de transmisión sexual

iam23abr15

Aguascalientes, Ags, 23 de abril 2015.- (aguzados.com).- El Gobierno del Estado, a través del Instituto Aguascalentense de las Mujeres (IAM), emite algunas recomendaciones a los padres de familia y mujeres adolescentes sobre el tema de las violaciones grises; datos útiles que se propone comentar en familia, ya que este fenómeno se genera con frecuencia en el entorno de la feria afectando a niñas, niños, mujeres adolescentes y jóvenes.

¿Qué es la violación gris?

La Violación gris, sucede cuando se tiene “sexo” con una persona que no está consciente del hecho o no está del todo de acuerdo en que pase. Podría no darse violencia física, sin embargo, sí se presenta un acto de vulneración de los derechos, porque se tiene una relación sexual no consensuada.

Cuando la persona está “alcoholizada”. Cuando hay un hombre o mujer en estado de ebriedad ya no cuenta con total lucidez, una relación sexual puede pasar a ser fácilmente una violación y generar un alto riesgo de transmitir alguna infección sexual, incluyendo el VIH o un embarazo no planificado, pero sobre todo una total agresión a los derechos.

El término de violación gris, se conoce así por considerarse hechos un tanto incongruentes o algo borrosos, por lo tanto, difícil de llevar por medios legales. Y aunque sí se considera una violación, puesto que hubo un abuso por parte de uno de los implicados, puesto que no existió un “no” rotundo y, de una u otra forma, la víctima no se rehusó del todo.

Para prevenir este tipo de situaciones y poder actuar de una manera correcta el Instituto Aguascalentense de las Mujeres (IAM), emite las siguientes recomendaciones:

  • Evitar tomar en exceso y poner en riesgo la salud e integridad física.
  • No salir sola con alguien a quien no se conozca bien.
  • Evitar salir con personas que no conoces y que te contactan por redes sociales o Internet, lo más importante es no exponerse a este tipo de situaciones.
  • Al tomar en exceso se puede perder la consciencia y sufrir algún tipo de abuso o violación.
  • Hacer uso de las tecnologías para tener una comunicación continua y alertar a familiares o amistades sobre algún posible peligro.
  • Si crees que podrías consumir bebidas alcohólicas o alterarse con alguna sustancia, procura avisar a algún familiar o amistad para que te apoye.

{ttweet}

  • Deben actuar con responsabilidad social y prescindir de la mano de obra de menores de edad, dijo

cromjerrAguascalientes, Ags., 22 de abril de 2015.- (aguzados.com).- Como una medida eficaz para disminuir el trabajo infantil en Aguascalientes, se debe instaurar una certificación con el objetivo de disminuir el fenómeno de menores de edad en situación de trabajo y cuya finalidad sea el de evitarlo, propuso el secretario general de la Confederación Regional Obrero Mexicana (CROM), Jesús Enrique Ramírez Ramírez.

Dijo que: “si las autoridades, sindicatos y cámaras empresariales, nos unimos para llevar a cabo acciones contundentes sobre el tema, la disminución del trabajo infantil será posible y hasta tal vez, evitarlo”, sostuvo.

En ese tenor, Ramírez Ramírez, propuso públicamente a diputados locales y al gobierno del estado, la creación de una certificación libre de trabajo infantil, mecanismo al que las empresas pueden acceder, tras aprobar un diagnóstico que las autoridades laborales efectúen para certificar que no emplean a menores de edad, sobre todo las agrícolas, donde se presenta el fenómeno con más rudeza y crudeza laboral.

Como punto de partida, dijo, “debemos considerar que en Aguascalientes laboran 22 mil 337 niñas y niños que trabajan en diversas actividades productivas, de los cuales 12 mil 600 además asiste a la escuela y el resto, unos 9 mil 700, no acude a las aulas a recibir educación, precisó.

Añadió que alrededor de once mil 794, cubre horarios de trabajo inferiores a 35 horas por semana, mientras que el resto, unos nueve mil labora jornadas superiores a ese periodo y apenas si perciben una paga que raya en el salario mínimo, cuando no, hasta una cantidad inferior a este.

El sindicalista refirió que de acuerdo a cifras oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), cuatro mil 825 menores de edad, a pesar de realizar trabajos productivos, no recibe remuneración alguna; ocho mil 165 percibe menos de un salario mínimo y otros ocho mil 200, más de un salario mínimo, que pueden considerarse como los privilegiados por esa labor que realizan.

Solo que todos esos pequeños trabajadores, puntualizó el líder obrero, carecen de las más elementales prestaciones sociales y se emplean en sectores como el agropecuario, comercio y servicios de todo tipo, además del manufacturero y de la construcción.

Precisó que esas labores, prácticamente están presentes en todas las ramas productivas básicas y reiteró en la necesidad de establecer un distintivo de esta naturaleza, en el que se deje constancia de que las empresas no emplean a menores de edad.

Esta certificación serviría incluso para que aquellas empresas exportadoras lo presumieran en sus empaques y tratos comerciales, obteniendo ventajas competitivas respecto de otros productos en los que desafortunadamente si se emplean a menores de edad, sobre todo en productos agrícolas, remató Ramírez Ramírez.

{ttweet}

  • Se realizó la XXXIV Asamblea General Ordinaria de Criadores de Ganado Simmental-Simbrah
  • Tuvo como sede el marco de la Exposición Ganadera de la Feria Nacional de San Marcos
  • El próximo año se realizará aquí el Congreso Mundial de Ganado Charolais, en el mismo lugar

ganaderos

Aguascalientes, Ags., 22 de abril de 2015.- (aguzados.com).- Los productores locales suman su trabajo al de los ganaderos del país para que México destaque en este importante sector, donde la entidad se posiciona en los primeros lugares a nivel nacional en la producción de carne de ave y de leche, gracias a su importante actividad pecuaria, señaló el gobernador Carlos Lozano de la Torre, al clausurar los trabajos de la XXXIV Asamblea General Ordinaria de Criadores de Ganado Simmental-Simbrah, que se realizó en el marco de la Expo Ganadera de la Feria Nacional de San Marcos (FNSM).

Resaltó que la Expo Ganadera, donde se está presentando la XXXIV Exposición Nacional del ramo, es el mejor escenario donde los criadores de ganado de las diferentes razas y especies muestran los avances que se tienen en el mejoramiento genético, por lo que seleccionan este escaparate para realizar sus eventos.

Ante el presidente de la Asociación Mexicana de Criadores de Ganado Simmental-Simbrah, Antonio Manuel García González y de los socios de esta, el jefe del Ejecutivo se refirió al reto que se tiene en la producción de alimentos y al esfuerzo que día con día realizan los productores para continuar incorporando tecnología de vanguardia, en cada uno de los subsectores pecuarios y avanzar en el tema zoosanitario.

Señaló que Aguascalientes ocupa un lugar preponderante en el aspecto zoosanitario como resultado del trabajo coordinado, que permite contar con productos inocuos de origen pecuario para el consumo humano.

Por su parte, Antonio Manuel García González, presentó el informe del consejo directivo de las actividades realizadas en el 2014, de las que resaltó el intenso trabajo que se ha hecho por todos los socios para incrementar el registro de esta raza de ganado bovino.

Manifestó que “estamos seguros que México está más que listo para exportar nuestra genética al mundo y que quienes hoy nos visitan de otros países, seguro se llevarán de nueva cuenta, algo de lo mucho que tenemos que ofrecer”, dijo.

Mientras que en su intervención el tesorero de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, Salvador Álvarez Morán, destacó que Carlos Lozano de la Torre es el gobernador más amigo de los ganaderos, al señalar que continuarán trabajando coordinadamente con los productores en los retos de esta actividad.

Posteriormente, el mandatario estatal entregó a nombre de esta asociación testimonios de reconocimiento a los socios que registraron más crías de ganado Simmental y ganado Simbrah en 2014, así como al socio con más de cinco mil registros desde la fundación de la asociación y a los veinte ganaderos con más de dos mil registros; también entregó registros a los nuevos socios.

Por su organización e instalaciones de clase mundial, Lozano de la Torre anunció que el próximo año se realizará el Congreso Mundial de Ganado Charolais en el marco de la Expo Ganadera de la Feria Nacional de San Marcos.

Esta última asociación, dijo, la integran 2840 socios activos de 26 estados del país y es reconocida por la Federación Mundial Simmental Fleckvieh (WSFF por sus siglas en inglés), donde participa activamente en diferentes comités, concluyó.

{ttweet}

  • De enero a marzo los divorcios y los reconocimientos de hijos tuvieron un comportamiento ascendente

reynoso3Aguascalientes, Ags., 22 de abril de 2015.- (aguzados.com).- Al comparar cifras del 2015 en sus tres primeros meses, con las del primer trimestre del año pasado, las estadísticas mostraron que los divorcios y reconocimientos de hijos reflejaron un comportamiento ascendente, refirió el secretario General de Gobierno, Sergio Reynoso Talamantes, al detallar el informe de las actividades ocurridas en el Registro Civil de enero a marzo de este año.

En el documento estadístico oficial se resalta que las defunciones pasaron de mil 724 en el primer trimestre del 2014, a mil 592 en el mismo periodo de 2015, siendo este acto registral el que ha tenido hasta el momento el descenso más significativo; los matrimonios tuvieron un ligero descenso del 1.96 por ciento, al pasar de mil 522 de enero a marzo del año pasado a mil 493 en este mismo lapso del presente año.

Los divorcios, junto con el reconocimiento de hijos, fueron los dos actos registrales que presentaron incrementos en el periodo señalado entre el año pasado y el actual, toda vez que el Registro Civil registró 352 divorcios contra 294 del año pasado, mientras que el número de reconocimiento de hijos ascendió a 24, realizándose 210 contra 186 del año anterior; las adopciones permanecieron igual, 14 realizadas entre enero y marzo de ambos años.

Estas cifras fungen como indicadores que coadyuvan a la toma de decisiones e integración de políticas públicas en materia de salud, educación, vivienda y desarrollo social, por lo que son tomadas en cuenta por la actual administración gubernamental, concluyó el funcionario estatal.

{ttweet}

  • A pesar de que el Código Municipal y la Ley de Vialidad del Estado de Aguascalientes lo prohíben, es práctica cotidiana

mpo22abr15Aguascalientes, Ags, 22 de abril 2015.- (aguzados.com).- La vía pública es un espacio de uso común y del dominio público municipal por lo que no debe ser utilizada con fines particulares, así lo dio a conocer el director de Tránsito y Movilidad Municipal, José de Jesús Rodríguez Benavides, quien informó que la dirección a su cargo implementó un operativo para impedir que se aparten lugares y se pongan objetos que obstaculicen el estacionamiento de vehículos en la zona ferial.

Informó que lo anterior se estipula en el Artículo 342, fracción IV del Código Municipal y en el Artículo 103 de la Ley de Vialidad del Estado de Aguascalientes “…queda prohibido apartar lugares en la vía pública y poner objetos que obstaculicen el estacionamiento de vehículos, los cuales serán removidos…”.

Agregó que cuando elementos de la Corporación detectan en flagrancia a una persona realizando este tipo de actos, se lleva a cabo la detención y posteriormente se le canaliza a las instalaciones de la Dirección de Justicia Municipal, sin embargo cuando se trata de menores de edad, son canalizados al departamento de Trabajo Social en donde se cita a los padres de familia para hacerles una recomendación y evitar reincidan en estos actos.

 “En esta emisión de la Feria Nacional de San Marcos, ya han sido detenidas ocho personas que fueron sorprendidas cobrando por el estacionamiento en la vía pública dentro del perímetro ferial”.

Indicó que durante estos primeros días de feria, han sido asegurados y retirados de la vía pública, más de 600 objetos con los que se estaban apartando lugares, siendo principalmente, sillas, cajas, tambos y objetos metálicos.

Finalmente José de Jesús Rodríguez Benavides exhortó a la ciudadanía a dar aviso a los elementos de Tránsito sobre este tipo de prácticas e interponer su denuncia correspondiente.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio