Domingo, 20 Abril 2025
current
min
max
  • Los proyectos ganadores recibirán financiamiento hasta de un millón de pesos

ineagsAguascalientes, Ags., 3 de mayo de 2015.- (aguzados.com).- El Instituto Nacional Electoral (INE), el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y la Secretaría de Gobernación (SEGOB), convocan a las organizaciones de la sociedad civil mexicana con interés en realizar observación electoral para que puedan acceder al financiamiento del Programa de Apoyo a la Observación Electoral 2015 (PAOE).

El programa es administrado por el Instituto Interamericano de Derechos Humanos, a través del Centro de Asesoría y Promoción Electoral (IIDH/CAPEL).

Las organizaciones interesadas en recibir apoyo para la observación electoral deberán presentar los proyectos del 4 al 12 de mayo de 2015, conforme a la convocatoria que estará disponible en la página de internet del Instituto y del TEPJF www.ine.mx.

Un comité técnico evaluará los proyectos entre el 13 y 15 de mayo de 2015, y emitirá su fallo el día 16 de ese mismo mes y posteriormente, a partir del día 20 de mayo, iniciará la entrega de los recursos financieros por parte del IIDH/CAPEL.

Cada proyecto podrá recibir hasta un millón de pesos, y para aquellos casos en que una organización se encuentre beneficiada en dos o más proyectos, el apoyo financiero que reciba del PAOE no será mayor a dos millones de pesos.

Entre algunos de los temas sobre los cuales las organizaciones podrán hacer la observación electoral y basar sus proyectos destacan: el desempeño de las autoridades electorales federales, el funcionamiento de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES), la distribución de los documentos y materiales de casilla, la promoción del voto y de la participación ciudadana, la compra o coacción del voto y el uso de programas sociales con fines proselitistas.

También, el monitoreo en medios de comunicación, la libertad de expresión y derecho a la información, la participación y derechos políticos de las mujeres, la ubicación e instalación de casillas, casillas especiales, conteo preliminar de votos, cómputos y recuentos distritales, fiscalización de los recursos de los partidos políticos y candidatos independientes,  así como calificación de las elecciones.

El PAOE pretende apoyar a las organizaciones civiles para que puedan participar como testigos sociales del actual Proceso Electoral, su participación ayudará a crear un mejor contexto de civilidad, legalidad y convivencia democrática en México.

{ttweet}

  • Mientras que el mandatario estatal destacó que Aguascalientes sigue en paz y tranquilo
  • La Expo Ganadera reúne a los mejores ejemplares de las diferentes especies y razas del estado, la región y el país

expo2

Aguascalientes, Ags., 2 de mayo de 2015.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre, acompañado de su homólogo del Estado de Tlaxcala y presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), Mariano González Zarur y el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Enrique Martínez y Martínez inauguraron la segunda etapa de la Expo Ganadera de la Feria Nacional de San Marcos.

Ante la Presidenta del Sistema DIF Estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano y de los ganaderos de los diversos estados del país que participan en esta muestra pecuaria y de todos los invitados a este evento, Lozano, destacó que la Feria Nacional de San Marcos sigue renovándose año con año y reconoció el esfuerzo que realizan los productores con un trabajo intenso no obstante las inclemencias que nunca los han quebrado.

“Sin duda alguna una de las satisfacciones que puede tener quien gobierna Aguascalientes es presidir la Feria Nacional de San Marcos, 187 años y sigue renovándose, sigue siendo mejor cada año y haciendo cosas mejor cada año y por eso el gusto de estar aquí inaugurando esta segunda etapa de la feria”, dijo.

Por su parte Enrique Martínez y Martínez, destacó que la Expo Ganadera es una de las grandes exposiciones nacionales que muestra la genética en materia ganadera que está a la vanguardia, y es uno de los grandes eventos que reúne a las familias y que atrae a mexicanos y extranjeros.

Resaltó el trabajo de resultados de Lozano de la Torre que se demuestra con números, “el INEGI le da al estado de Aguascalientes ese crecimiento de 11.7 como el estado más dinámico de crecimiento de su economía y debe tener el reconocimiento de todos los ciudadanos de Aguascalientes y de México”, dijo el funcionario federal.

Señaló además que el sector agroalimentario con el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, lo ha situado en el estatus estratégico y prioritario, según datos del INEGI es que el sector agroalimentario es el sector más dinámico de la economía nacional, creciendo como nunca lo había hecho, en los primeros tres meses el crecimiento de las exportaciones del 12.8 por ciento de los productos agroalimentarios lo que no había un referente en la historia del sector agroalimentario en México, gracias al trabajo de todos los productores.

Al hablar de los disturbios que se suscitaron en otros estados del país, Carlos Lozano resaltó que Aguascalientes sigue en paz y tranquilo, al tiempo que reconoció el trabajo de las personas que están al frente de las áreas de seguridad y reconoció que gracias a su conocimiento, a su profesionalismo, a su entrega estamos tranquilos.

“La seguridad de todos nosotros, de Aguascalientes está por encima de cualquier cosa, y por eso mil disculpas a los que tuvieron que estar haciendo largas filas, pero tenemos sellado al estado y estamos buscando que esté en paz”, señaló.

Por su parte, el gobernador de Tlaxcala y presidente de la CONAGO, Mariano González Zarur, se sumó a este reconocimiento del trabajo del gobierno de Carlos Lozano por los índices y estadísticas que presenta, y destacó además que esta exposición es uno de los principales atractivos de la Feria Nacional de San Marcos, al reconocer la participación de cada uno de los expositores que hacen posible que los visitantes conozcan el gran esfuerzo que se realiza en el sector ganadero y que se presentan en este gran escaparate que reúne a 132 expositores que presentan 970 cabezas de ganado bovino productor de leche, palomas de fantasía, porcinos y ovinos, así como caballos españoles.

Posteriormente, los funcionarios hicieron un recorrido por las muestras pecuarias integradas por la XXXI Exposición Internacional de la Leche; la XVII Exposición de Palomas de Fantasía; la XVII Exposición Estatal de Porcicultura; la XXVIII Exposición Regional de Ovinos y la Exposición de Caballos Españoles.

Luego se trasladaron a la velaría de la Expo Agroalimentaria donde realizaron un recorrido por los alrededor de cien stands que exhiben diversidad de productos agroindustriales de los siguientes giros: lácteos, congelados, cárnicos, conservas, encurtidos y embutidos, dulces, salsas y mermeladas; botanas y frituras; pastelería y panadería; miel y sus derivados; jugos, vinos y cerveza artesanal, entre otros.

Más tarde, en la pista de calificación los funcionarios asistieron al protocolo de inauguración y honores a las banderas de México y España en el marco del Campeonato ANCCEMEX, Aguascalientes 2015 y presenciaron una exhibición de caballos españoles.

A este evento asistieron el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Juan Antonio Esparza Alonso; el presidente del Consejo Nacional Agropecuario, Benjamín Grayeb Ruiz; el director de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, Juan Carlos Cortés García; el presidente nacional del Consejo Coordinador Empresarial, Gerardo Gutiérrez Candiani; el presidente del Grupo Maseca, Juan González Moreno, Álvaro Domecq; el secretario de Desarrollo Rural y Agroempresarial, Jorge Narváez Narváez y el vicepresidente de la Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza Española en México, Abelardo Morales Purón, , entre otros distinguidos invitados.

{ttweet}

  • Cimientos del Magisterio convoca a manifestar inconformidades en el Desfile del Día del Trabajo
  • En lugar de  mantas con mensajes aduladores, que se exija solución a los diversos problemas de los educadores

flores29Aguascalientes, Ags., 29 de abril de 2015.- (aguzados.com).- A dejar de lado las mantas oficialistas con mensajes aduladores para las autoridades en turno y en lugar de ello, que porten consignas para exigir la solución a los diversos problemas que afronta el profesorado local, durante la participación de los educadores en el desfile del primero de mayo, señaló el dirigente de la organización Cimientos del Magisterio, Francisco Javier Flores Flores.

Entre esas consignas, añadió, se deben exigir los resultados de las auditorías practicadas a los ex dirigentes de la Sección Uno del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juana Alicia Espinoza de los Montero Ortiz y Heriberto Gallegos Serna; el pago íntegro de la carrera magisterial; la liquidación de adeudos que se mantienen con los educadores diversos desde hace más de un año.

Pero también se debe exigir, añadió Flores Flores, que el Instituto de Educación (IEA) liquide en tiempo y forma los adeudos que mantiene en el Fondo de Vivienda para los Trabajadores de la Educación (FOVISSSTE), con las empresas comerciales ABACO y FAMSA y sobre todo que esté al día en el cálculo de pensiones y jubilaciones, entre otras muchas asignaturas que tiene pendientes.

No se debe olvidar, agregó, que el magisterio en la entidad debe contar con un mejor servicio médico, porque el que se le brinda en la actualidad es verdaderamente pésimo, además se debe someter a revisión la evaluación magisterial, para que de esa forma obtenga una mejoría sustancial económica e incrementos de préstamos, aparte de un aumento salarial anual de cuando menos el ocho por ciento, señaló el maestro jubilado.

Flores Flores lamentó que el líder actual de la Sección Uno del SNTE, sea una comparsa de las autoridades educativas, pero al mismo tiempo se conformó al asegurar que por fortuna es cada vez más frecuente el despertar de los compañeros, Mario Armando muy pronto se puede echar en contra a sus representados, ya comienzan a escucharse varias voces de protesta y cada vez son más las discordantes y críticas en contra de Valdes Herrera, señaló.

Recordó que meses antes de su elección, el delegado nacional especial comisionado a esta plaza, Abel Espinoza Suárez y la titular de Transparencia y Rendición de Cuentas del SNTE, Myrna Isabel Saldívar, promovieron la realización de una auditoria en la Sección Uno de esa organización sindical, que según señalaron arrojaría como resultado conocer y comprobar los turbios manejos de los recursos económicos de la base magisterial de Aguascalientes, “pero hasta la fecha solo nos han dado atole con el dedo”.

Para concluir la conferencia de prensa que ofreció en céntrico restaurante, Flores Flores repitió que solicitará a sus compañeros para que utilicen la ventana del desfile obrero del próximo viernes, como una oportunidad para luchar por sus intereses, dijo que se necesita de una postura combativa, no sumisa, que se exija transparencia y rendición de cuentas en el SNTE, Sección Uno, todo sea por la dignificación de la función magisterial”, finalizó.

{ttweet}

  • Las demandas de los trabajadores, de los sindicatos y del sector patronal serán atendidas, aseguró
  • Más de treinta mil trabajadores dieron lucimiento a este magno desfile cívico-obrero

desfile2

Aguascalientes, Ags., 1 de mayo de 2015.- (aguzados.com).- La renovada confianza en el estado de los generadores de empleo ha sido consecuencia del profesionalismo de las dirigencias de los sindicatos y el alto sentido de la responsabilidad que los propios trabajadores han aplicado en su desempeño, reconoció el gobernador Carlos Lozano de la Torre, luego de presenciar el desfile conmemorativo del Primero de Mayo, que celebra las conquistas laborales que respaldan el crecimiento, la estabilidad y la paz social de la entidad.

"Los trabajadores son la fortaleza de Aguascalientes, son el principal activo para la recuperación económica y la estabilidad que ha colocado de nuevo a nuestro estado en la vanguardia nacional e internacional", sostuvo.

Acompañado por la presidenta del Sistema DIF Estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, así como por el secretario de Gobierno, Sergio Reynoso Talamantes, aseveró que este desfile cívico y obrero es también una forma de ejercer derechos y deberes humanos en forma de valores cívicos y democráticos.

Lozano de la Torre reconoció la libertad de expresión, libertad de asociación, el respeto, la tolerancia y la manifestación respetuosa de las ideas, a la que se mantuvo atento en cada una de las expresiones de los trabajadores de Aguascalientes y recibió todas y cada una de las peticiones por escrito que se le hicieron llegar.

"Mi administración está comprometida con los trabajadores, con los sindicatos y con los empresarios, estamos atentos y al pendiente de todas las expresiones que se han hecho, y haremos todo lo necesario para que las necesidades de los que le dan fuerza a la entidad encuentren el cauce y la solución que esperan, para fortalecer el andamiaje económico y social de Aguascalientes", afirmó.

Los contingentes que desfilaron por la calle Francisco I. Madero estuvieron conformados por los integrantes del Congreso del Trabajo (CT), con dos mil personas, cuyos participantes representaron a los sindicatos varios de la entidad, por miembros del Sindicato Único de Trabajadores del Estado y Municipios de Aguascalientes (SUTEMA), del Sindicato del Instituto Nacional del Fondo de Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), los trabajadores de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), los integrantes de la Confederación Nacional Campesina (CNC), trabajadores de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y del Servicio de Administración Tributaria (SAT), así como los trabajadores del Servicio Postal Mexicano (SEPOMEX).

Participaron también trabajadores de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), con mil participantes, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), con siete mil participantes y de la Unión Nacional de Trabajadores en Aguascalientes (UNTA), con mil participantes.

También estuvieron presentes trabajadores de la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos (FDSSP), con seis mil participantes, para finalmente cerrar con la delegación más nutrida del desfile por parte de la Federación de Trabajadores de Aguascalientes (FTA), que participó con un contingente de quince mil personas, en total, más de treinta mil sindicalizados dieron lucimiento a este magno desfile.

“Estuve muy atento a todas y cada una de las demandas de los trabajadores de Aguascalientes, porque nuestro deber, como servidores públicos, es atender las solicitudes de quienes hacen a este estado, un Aguascalientes fuerte y vigoroso y a ellos nos debemos”, concluyó el jefe del Ejecutivo.

{ttweet}

  • Durante la actual administración se han creado 57 mil 242 nuevos puestos de trabajo: JERR
  • En contraste existen 78 mil 762 nuevos demandantes de empleo, por lo que el saldo sigue siendo  deficitario, refirió

chuchoAguascalientes, Ags., 29 de abril de 2015.- (aguzados.com).- A unas cuantas horas de que se conmemore el Día del Trabajo y derivado de un somero balance en materia de empleo y salarios de los trabajadores en Aguascalientes, se encontró que si bien es cierto se han creado una cantidad muy importante de empleo, éstos resultan insuficientes, aseguró el dirigente local de la Confederación Regional Obrero Mexicana (CROM), Jesús Enrique Ramírez Ramírez.

Indicó que al iniciar la actual administración había registrados un total de 205 mil 608 asegurados permanentes en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), esta cifra creció a 262 mil 850 al mes de marzo de este año lo que arroja un total de 57 mil 242 nuevos empleos creados por el sector empresarial, dijo.

En contraste, dijo el dirigente obrero, la Población Económicamente Activa (PEA) creció a razón de 78 mil 762 nuevos demandantes de empleo, al pasar de 457 mil 877 en el 2010 a 536 mil 639 en el 2014.

Este dato nos revela, agregó, que si a los 78 mil 762 nuevos demandantes de empleo le restamos los nuevos empleos generados en este periodo, tenemos un déficit de cuando menos 21 mil 520 nuevos reclamantes de empleo.

Por otra parte, el dirigente de la CROM informó que de acuerdo la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), las percepciones salariales netas del personal ocupado cayó en 5.1 por ciento, esto es que, cinco de cada 100 trabajadores asalariados vieron disminuidos sus ingresos netos.

El personal ocupado que gana entre uno y dos salarios mínimos disminuyó, del 2010 al 2014 en 0,5 por ciento; los que perciben de entre tres  y cinco salarios mínimos cayó tres por ciento  y los que ganan más de cinco salarios mínimos, disminuyó en 1.7 por ciento.

Las únicas buenas noticias que ayudan mucho en este tema tiene que ver con los que perciben un salario mínimo, añadió Ramírez Ramírez, que disminuyeron en 0.7 por ciento, esto es que, hay menos trabajadores que ganan un salario mínimo, por lo que respecta a los que ganan de dos a tres salarios mínimos aumentaron  en 1.3 por ciento,  así como la disminución también de los que no perciben salario alguno, reportado por el INEGI que cayó en 0.4 por ciento.

Otro indicador importante es que para el 2014 los trabajadores tuvieron que incrementar las horas de trabajo respecto del 2010 con el objeto de compensar la caída del poder de compra del salario.

El INEGI da cuenta que los trabajadores que laboran de 35 a 48 horas por semana aumentaron  en 3.6 por ciento mientras que el rango de los de más de 48 horas por semana subió en 0.3 por ciento.

En cuanto al acceso a los servicios médicos de los trabajadores, en general la evolución es satisfactoria porque los indicadores reflejan comportamientos positivos al aumentar la cantidad de trabajadores que disponen de estos servicios a razón de 3.3 por ciento, esto es que de los 217 mil 543 empleados con servicios de salud que había en el 2010, para el 2014 la cifra creció a 257 mil 836.

Finalmente Jesús Ramírez indicó que será con una atención más eficiente a la micro y pequeña empresa como la planta productiva de Aguascalientes pueda generar los empleos que se requieren para satisfacer la creciente demanda y no omitió reiterar el urgente clamor de mejores salarios para dignificar la vida de la clase trabajadora, dijo.

Al respecto, el dirigente obrero señaló que para este primero de mayo, en la celebración del Día del Trabajo, la demanda de la CROM será precisamente esa, una mejoría salarial en todos los órdenes posibles.

Eso sí aseguró que de los ocho mil trabajadores que desfilarán en el Día del Trabajo, tres mil serán de la Confederación Regional Obrera de México (CROM) y que su participación será en absoluto respeto a la paz y al orden social, aun cuando sus demandas serán enérgicas y firmes, concluyó.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio