Martes, 22 Abril 2025
current
min
max
  • Será exhibida hasta el 3 de enero de 2018 en la ex Escuela de Cristo
  • La obra de Israel Plancarte consta de una instalación y quince gráficas

arte29dic17Aguascalientes, Ags.- 29 de diciembre de 2017.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través de la Coordinación de Museos y Galerías, invita a la exposición Ciudad Etérea de la autoría del artista plástico Israel Plancarte, que estará en exhibición hasta el miércoles 3 de enero de 2018 en la Ex Escuela de Cristo, ubicada en el andador Juárez de la zona centro.

La exhibición está compuesta por 16 piezas, consta de una instalación de madera de encino pulida y quince obras gráficas de diferentes técnicas como óleo, marcador, grafito sobre película poliéster.

Israel Plancarte es considerado uno de los artistas jóvenes con una gran trayectoria artística, ha sido ganador del a! diseño en la categoría mobiliario, por silla revolución, ganador del Concurso de Artes Plásticas y Gráficas Doctor Alfonso Pérez Romo, por la obra Escape, escondite equivocado y ya no hay más de la Sexta Bienal de Dibujo y Pintura Enrique Guzmán con El Políptico consanguíneo impreciso en el año 2014.

Fue seleccionado en el año 2012 en el Encuentro Nacional de Arte Joven por la obra Tres oportunidades; en ese mismo año obtuvo dos menciones honoríficas, la primera en la Bienal de dibujo y pintura Enrique Guzmán por su obra Lascivia y morbidez y la segunda, en el Encuentro Estatal de Productores Visuales con Infiltraciones culturales.

Durante su trayectoria ha sido beneficiario del estímulo jóvenes creadores por parte del FONCA y del Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico (PECDA) Aguascalientes.

Su producción artística se ha exhibido en diversas exposiciones galerías y museos de reconocimiento local y nacional, dentro de las que destacan la Galería Universitaria de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, Casa Espirituosa en México, D.F., y en el Museo de Arte Contemporáneo Número 8, entre otras.

{ttweet}

  • Se presentará hoy a las ocho de la noche en el Centro de Convenciones de la Isla San Marcos
  • Presentará un repertorio navideño y material de su última producción discográfica Una Rosa Encendida
  • Habrá transporte gratuito para facilitar el arribo de los asistentes al lugar del concierto

eugenia21dic17Aguascalientes, Ags.- 21 de diciembre de 2017.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) invita a todas las familias a que asistan al magno concierto que ofrecerá la renombrada artista Eugenia León este viernes 22 de diciembre en punto de las 20 horas (ocho de la noche), en el Centro de Convenciones de la Isla San Marcos.

En este evento, donde la entrada será libre, la cantante, acompañada por más de 22 músicos en escena, presentará un repertorio musical que incluye material de su última producción discográfica Una Rosa Encendida, además de una selección de música navideña.

Para facilitar el arribo de los asistentes al recinto donde será el concierto, el gobierno del estado dispuso un circuito de transporte de camiones gratuitos que saldrán de la Plaza de la Patria al Centro de Convenciones, en un horario de 17 a 19:30 horas (cinco de la tarde a siete treinta de la noche).

En el lugar del evento también se reservará una zona para personas de la tercera edad y con discapacidad; el ingreso del público será a partir de las 18 horas (seis de la tarde).

Eugenia León se considera como una de las cantantes mexicanas más importantes, que se caracteriza por interpretar temas clásicos latinoamericanos y melodías que han cautivado a las audiencias a lo largo de los más de 35 años de su trayectoria musical.

Cuenta con aproximadamente 25 discos grabados; ha realizado conciertos con gran éxito en los recintos más importantes del país, como el Palacio de Bellas Artes y el Auditorio Nacional, entre otros; además de que ha logrado cautivar a las audiencias en diferentes salas, teatros y festivales.

Durante su carrera ha recibido diferentes y prestigiosos premios, dentro de los que destacan el primer lugar durante el Festival OTI en Sevilla, España; además de obtener el Grammy Latino a la Excelencia Musical en el año 2016.

Con esta presentación, el Instituto Cultural de Aguascalientes lleva a la ciudadanía un espectáculo musical de gran calidad, para el disfrute de chicos y grandes.

{ttweet}

  • Este miércoles debuta en el Teatro Morelos a las ocho de la noche
  • El ensamble originario de los países bajos ofrecerá concierto de gala

flairck19dic17Aguascalientes, Ags.- 19 de diciembre de 2017.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), invita al concierto que la agrupación originaria de los países bajos Flairck, ofrecerá este miércoles 20 de diciembre en punto de las 20 horas (ocho de la noche), en el Teatro Morelos.

El ensamble fundado en la década de los 70’s, ofrecerá para el público aguascalentense, su característico recital donde predominan los sonidos acústicos y que le han valido grandes éxitos tanto en su país de origen, Holanda, como en los lugares que se han presentado.

Después de varios años de éxito, en los que se incluye en su trayectoria musical más de 22 álbumes editados, cientos de conciertos por todo el mundo y después de haber obtenido varios premios y reconocimientos, Flairck abre un capítulo en su historia y pasa la antorcha a una nueva generación con sus nuevos integrantes.

En esta nueva etapa de la agrupación, el guitarrista, bajista y compositor originario de México, Pablo Ortiz, quién se unió al grupo en el año 2007, muestra su faceta, al dirigir la agrupación.

La música y sonidos que han caracterizado a Flairck, han experimentado una constante renovación e influencia de las más variadas tradiciones y estilos musicales, siguiendo un espíritu de alto impacto artístico, que han estado siempre presentes en la historia del ensamble.

Con esta presentación, Aguascalientes tendrá la oportunidad de presenciar uno de los espectáculos musicales más afamados en su género este 20 de diciembre.

Los boletos podrán ser adquiridos una hora antes del espectáculo en la taquilla del Teatro Morelos.

{ttweet}

  • La danza visual para niños El caparazón de la tortuga se presentará en el Teatro Morelos
  • En el Teatro Antonio Leal y Romero se escenificará la obra teatral Las musas huérfanas

tortuga20dic17-1Aguascalientes, Ags.- 20 de diciembre de 2017.- (aguzados.com).- Nutrida cartelera teatral para todas las edades y gustos, ofrecerá el Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) este jueves 21 de diciembre, con la puesta en escena de dos grandes producciones que han gozado del éxito en los lugares donde se han presentado.

En punto de las 18 horas (seis de la tarde), en el Teatro Morelos se presentará el espectáculo transdisciplinario de danza visual El caparazón de la tortuga, puesta en escena para niños de todas las edades en el que se conjuga la danza, el teatro, la música en vivo, las artes visuales y el circense; que ofrecerá la reinterpretación del clásico infantil Momo, de Michael Ende.

La compañía de esta obra se ha presentado en distintos festivales de reconocido prestigio, entre sus presentaciones se encuentra el II Festival Internacional Escenarios Suspendidos, Teatro de la Danza 2016, X Maratón de Teatro para niñas, niños y jóvenes, Teatro de la Danza 2017, III Festival ¡Todos a jugar y a danzar! de Alas y Raíces; Centro Cultural de las Artes 2017.

Posteriormente en el Teatro Antonio Leal y Romero de la Casa de la Cultura Víctor Sandoval, en punto de las ocho de la noche (20 horas), se llevará a cabo la presentación de la puesta en escena para adolescentes y adultos Las musas huérfanas, obra de humor negro que  narra el reencuentro de cuatro hermanos, convocados por su madre que desea verlos luego de haberlos abandonado en su infancia.

tortuga20dic17-2Las localidades de El caparazón de la tortuga son de treinta pesos, mientras que el de Las musas huérfanas asciende a cincuenta pesos y podrán ser adquiridos una hora antes de la presentación en sus respectivos teatros.

{ttweet}

  • Será en dos sesiones especiales para coreógrafos en danza clásica y contemporánea
  • Se realizará del 21 al 23 de diciembre y será impartido por el bailarín César Gutiérrez Salas

bailarin18dic17aAguascalientes, Ags.- 18 de diciembre de 2017.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través de la Universidad de las Artes y la Escuela de Danza George Berard, invita al Taller de Desarrollo Creativo para la Coreografía y la Ejecución Journeys and Imagination,  que se realizará del 21 al 23 de diciembre.

Dicho taller de especialización tiene un costo de 589 pesos y estará a cargo del reconocido bailarín César José Gutiérrez Salas; la instrucción se dirige a estudiantes, maestros y coreógrafos en danza clásica y contemporánea.

La fecha límite para inscribirse en este curso es el 22 de diciembre y se realizará en las instalaciones de la Escuela de danza George Berard, en horario de diez de la mañana a 12:30 horas.

Para mayores informes, los interesados pueden comunicarse directamente al teléfono 910-26-45, extensiones 6713 y 6727 o enviar un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Respecto a la formación del instructor que impartirá el taller, César Gutiérrez, destaca su participación en diversos cursos de capacitación, como el curso de técnica Graham en CENADAC con Martin Lofsnes en la ciudad de Nueva York; el curso de técnica limón en CENADAC con Alan Danielson y varios cursos en el Encuentro Nacional de Centros de Formación Profesional del año 2010 al 2013.

Asimismo ha sido ganador del concurso de trabajos creativos Guillermina Bravo en el año 2011 y 2013 y segundo lugar de este mismo concurso en el año 2012; ganador de medalla de oro con felicitación del jurado en nivel pre profesional en el Concurso Internacional de Danza Atittude en marzo de 2014, lo que lo hizo acreedor a una beca en la Rotterdam Dance Academy CODARTS en Holanda para el mes de noviembre.

bailarin18dic17bGutiérrez Salas también ha participado como bailarín en producciones institucionales, como la Ópera Carmen; Danza Nacionalista; Fandango de Calaveras; Posada, la Luz de un Genio; Lago de los Cisnes; Cascanueces y el Ferial de Aguascalientes, trasladando este espectáculo al Palacio de Bellas Artes en el año 2011.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio