- Detalles
- Categoría: cultura
- Amplia oferta de cursos y talleres en diferentes disciplinas para todos los gustos
Aguascalientes, Ags.- 29 de enero de 2018.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) a través de la Universidad de las Artes (UA), ofrece a toda la población, trece cursos de extensión de distintas disciplinas artísticas que se estarán impartiendo en diferentes sedes.
Los talleres que se realizarán son Laboratorio de creación textil y tecnológica, Revisión de proyectos literarios, Introducción a la litografía, Introducción a la danza para varones, Encuadernación, Danza clásica para principiantes y para intermedios, Iniciación a la caligrafía japonesa, Técnicas pictóricas, Litografía para avanzados, Start percussion, Fisicalidad nivel entrenamiento y Fotografía estenopeica.
Para los interesados en participar se les recomienda acudir a las instalaciones de la Universidad de las Artes con dirección en Manuel Gómez Morín s/n, Colonia Ferronales o comunicarse al teléfono 910-26-45 extensión 6700 o 6714; para mayor información, ya que se contemplan diferentes sedes, además de que les podrán informar cuales son los requisitos de inscripción y fechas de inicio de los mismos.
También podrán consultar la oferta académica en la fanpage del Instituto Cultural de Aguascalientes, así como en el de la Universidad de las Artes.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- En su edición XXIII abrirá actividades con la obra El Vestido en el Teatro Morelos
- Las funciones serán a las 9, 11 y 15 horas, del 29 de enero al 7 de marzo de 2018
- La puesta en escena es de entrada libre y estará dirigida a estudiantes de educación básica
Aguascalientes, Ags.- 28 de enero de 2018.- (aguzados.com).- Con el propósito de contribuir a la creación de nuevos públicos, así como para desarrollar el gusto y asistencia al teatro entre la población estudiantil de educación básica, el Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), invita a la nueva temporada del Programa Nacional de Teatro Escolar en su edición 23 con la puesta en escena El vestido, que se estará desarrollando en el Teatro Morelos a partir de este lunes 29 de enero hasta el 7 de marzo con las funciones de 9, 11 y 15 horas.
De la autoría de Amaranta Leyva y bajo la dirección de Silvia Ortega Vettoretti, El Vestido narra las aventuras de Ana, una niña que luego de hacerse invisible después de extraordinarios sucesos descubre que su vida puede cambiar positivamente si aprende a poner límites, expresar sus sentimientos y saber decir no, ante situaciones incómodas para ella, logrando con ello que la escuchen y respeten su opinión.
La puesta en escena está dirigida a estudiantes de cuarto, quinto y sexto grado de primaria, así como de secundaria; es con entrada libre y las instituciones de educación básica interesadas en acudir, podrán agendar su asistencia al teléfono 910-20-10 extensión 4015.
El programa que realiza el ICA en coordinación con la Secretaría de Cultura (SECUL) a través del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), la Dirección General de Vinculación Cultural, la Coordinación Nacional de Teatro, tiene el objetivo de contribuir al desarrollo profesional de la comunidad teatral de Aguascalientes a través de la generación de vínculos creativos y laborales, mediante el apoyo a las nuevas producciones teatrales dirigidas a alumnos y alumnas de primaria.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- A nivel nacional debutará con el estreno de la obra Passacaglia del maestro Tan Dun
- El público vivirá la experiencia de tocar junto con la Orquesta Sinfónica con su celular
- Interpretará un inigualable programa en homenaje a Leonard Bernstein y Debussy
- Los conciertos inician este viernes a las 21 horas en su sede oficial del Teatro Aguascalientes
Aguascalientes, Ags.- 25 de enero de 2018.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) y la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes (OSA) invitan al primer concierto de la primera temporada 2018, que dará inicio este viernes 26 de enero en punto de las 21 horas en el Teatro Aguascalientes, con el estreno nacional de la obra Passacaglia, secreto del viento y las aves, del compositor chino Tan Dun, en el que el público asistente podrá vivir la experiencia de interpretar junto a la Orquesta esta famosa melodía con su celular.
La dinámica para participar junto con la OSA, consiste en reproducir desde el celular y cuando el director lo indique, un sonido previamente descargado desde la siguiente liga http://www.aguascalientes.gob.mx/temas/cultura/osa.mp3
Cabe destacar que el estreno de esta obra, se realiza en el marco de los festejos por los recientes lazos de intercambio y colaboración cultural que se han establecido entre China y Aguascalientes, a través de la embajada en México de este país asiático y el ICA.
Asimismo en este concierto, se rendirá un homenaje al centenario del nacimiento de Leonard Bernstein y el centenario luctuoso de Claude Debussy, interpretando las Danzas sinfónicas de west side story, Preludio a la tarde de un fauno y La Mar, consideradas como obras representativas de la música sinfónica contemporánea.
Las localidades del concierto ascienden a 70 y 30 pesos y podrán ser adquiridos en el Teatro Aguascalientes o en el sistema Show Ticket. Todos los conciertos de esta temporada de la OSA serán gratuitos para personas de la tercera edad que presenten su credencial de INAPAM, así como para estudiantes universitarios que también presenten su identificación universitaria.
Respecto a la trayectoria del director artístico de la OSA, José Areán destaca su carrera que lo posiciona como uno de los más reconocidos directores mexicanos, incursionando en una amplia gama de actividades musicales y culturales tales como la ópera, la música sinfónica, de cámara y cinematográfica, además de contar con una vasta experiencia en la producción musical y la promoción cultural.
De 1997 al 2001 se desempeñó como director musical asistente de la Ópera de Bellas Artes y director general de la misma del 2007 al 2009, así mismo ha dirigido un centenar de funciones de ópera y ballet en teatros como el Theater aan het Vrijthof en Maastricht, Lucent Danstheater de La Haya, Staastheater Darmstadt, La Filature Scène Nationale en Mulhouse, Teatro Argentino de la Plata, Bellas Artes en México, entre otros.
De 2005 a 2015 fue director asociado de la Orquesta Sinfónica de Minería; de 2011 a 2016 fue director huésped principal y director artístico de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, dirigiendo obras de alta exigencia musical en diferentes países de América, Europa y Asia.
El programa completo de conciertos de la Primera Temporada de la Orquesta, podrá ser consultado y descargado en la liga: http://www.aguascalientes.gob.mx/temas/cultura/cartel/ene18/1TEMPOSA18.pdf.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- Será este sábado a las 18 horas en el Museo del Pueblo de Aguascalientes
- Es autoría de Daniel Wence y es la primera presentación editorial del CIELA Fraguas del año
- Pertenece a la Colección La culpa la tiene el Bajío, que reúne autores nacidos o residentes en Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí y Querétaro
Aguascalientes, Ags.- 26 de enero de 2018.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través de la Universidad de las Artes (UA) y el Centro de Investigación y Estudios Literarios de Aguascalientes CIELA Fraguas, invitan a la presentación editorial del poemario Arlecchino, de Daniel Wence, publicado por Editorial Montea.
La presentación estará a cargo del editor del libro, Adrián Martínez, Gabriel Soriano y del autor de la obra, misma que tendrá verificativo este sábado 27 de enero a las 18 horas (seis de la tarde) en el Museo del Pueblo de Aguascalientes.
Montea es una editorial independiente creada en 2013 en León, Guanajuato. Por su parte, Arlecchino, pertenece a la colección La culpa la tiene el Bajío en la que Montea convoca cada año a autores de poesía, narrativa, dramaturgia, ensayo y novela gráfica, que actualmente son residentes u oriundos del área geográfica del Bajío.
Daniel Wence define Arlecchino como un libro que versa sobre la enfermedad y el exilio. Los poemas que lo componen “exploran la presencia de personajes que habitan nuestros espacios pero que no queremos. El arlequín, equiparado con el ángel caído, es una metáfora sobre el rechazo y la negación hacia todos esos seres que miramos de reojo por considerar errantes o descompuestos, es decir, diferentes” comenta el autor.
Finalmente es importante mencionar que esta obra, se trata de la primera presentación editorial de 2018 por parte de CIELA Fraguas, misma que inaugura un año de actividades y que tendrán especial dedicación a la poesía y a la otredad.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- La embajadora cultural del estado estrenará la obra Passacaglia del Famoso compositor Chino Tan Dun
- Rendirán homenaje por el centenario del nacimiento a Leonard Bernstein y el centenario luctuoso de Debussy, interpretando sus más reconocidas composiciones
- Con un versátil programa musical celebrará la temporada del 26 de enero al 2 de marzo
Aguascalientes, Ags.- 24 de enero de 2018.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) y la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes (OSA), anunciaron en rueda de prensa, la programación de la primera Temporada de Conciertos, que tendrán verificativo todos los viernes a partir del 26 de enero y hasta el 2 de marzo de este 2018.
Con motivo de estrechar los vínculos entre el ICA y la República de China a través de su embajada, la OSA programó la interpretación de la obra Passacaglia, Secreto del viento y las aves, del compositor chino Tan Dun, obra de estreno en México; la cual se llevará a cabo en el Teatro Aguascalientes, el viernes 26 de enero en punto de las 21 horas, informó la directora del ICA, Claudia Patricia Santa Ana Zaldívar.
Señaló que en este primer concierto, se rendirá homenaje al centenario del nacimiento de Leonard Bernstein y al centenario luctuoso de Debussy, con la interpretación de sus respectivas composiciones Danzas sinfónicas de West side story y Preludio a la tarde de un fauno, obras representativas de la música sinfónica contemporánea.
Adelantó que en lo que refiere a la participación de artistas y directores huéspedes para la primera temporada, se han invitado reconocidas personalidades, con amplia y probada trayectoria musical en la que destacan los directores José Luis Castillo, Iván López Reynoso y Miguel Ángel García, así como el pianista Sebastián Espinosa, el violonchelista Ildefonso Cedillo y Jonathan Miles Wilson al corno.
Santa Ana Zaldívar agregó que la Embajadora Cultural de Aguascalientes interpretará durante toda esta temporada, un variado y novedoso programa musical de autores internacionales dentro de los que se encuentran las sinfonías de Jean Sibelius, Armando Luna, Zoltán Kodály, Ernô Dohnányi, Edward Elgar y Mendelssohn, entre otros.
Con objeto de incentivar al público, en los conciertos donde participe como director, éste ofrecerá una charla media hora previa a cada concierto, en el que compartirá los pormenores, datos e información del concierto a interpretar.
Añadió que en aras de buscar una diversificación y asistencia de todos los públicos, los conciertos de esta temporada de la OSA serán gratuitos para personas de la tercera edad que presenten su credencial de INAPAM, así como para estudiantes universitarios que también presenten su identificación universitaria.
El programa completo de conciertos de la Primera Temporada de la Orquesta, podrán ser consultados en las redes sociales del ICA e igualmente de la OSA, así como en la liga: http://www.aguascalientes.gob.mx/temas/cultura/cartel/ene18/1TEMPOSA18.pdf. Las localidades de los conciertos con costo, ascienden a 70 y 30 pesos y podrán ser adquiridos en el Teatro Aguascalientes o en el sistema Show Ticket.
{ttweet}