- Detalles
- Categoría: cultura
- Participará como solista el excepcional violonchelista Ildefonso Cedillo
- La presentación se llevará en punto de las 21 horas en el Teatro Aguascalientes
- El director José Areán ofrecerá una charla sobre las piezas y compositores a interpretarse
Aguascalientes, Ags.- 15 de febrero de 2018.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) y la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes (OSA), invitan al cuarto concierto de la primera temporada 2018, que tendrá lugar este viernes 16 de febrero en punto de las 21 horas (nueve de la noche) en el teatro Aguascalientes, con la participación como solista en el violonchelo de Ildefonso Cedillo y bajo la batuta del director artístico José Areán.
El repertorio musical que se interpretará para este concierto, incluye las composiciones Kol Nidrei de Max Bruch, Schelomo de Ernst Bloch y la Sinfonía 4 Op. 90 Italiana de Felix Mendelssohn.
En este concierto se rendirá homenaje póstumo a la memoria del joven flautista Raúl Garza Paz, querido compañero de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes y se ofrecerá la interpretación especial de la pieza Nimrod de Las Variaciones Enigma de Eward Elgar.
Previo al concierto, en punto de las 20:15 horas, el director José Areán ofrecerá una interesante charla sobre el repertorio y los compositores a interpretar, con el propósito de adentrar a los asistentes al conocimiento de la música orquestal.
Respecto a la trayectoria de Ildefonso Cedillo, destaca su temprana formación en el violonchelo, comenzando sus estudios en el Conservatorio Nacional de Música poco antes de los 10 años.
Al cumplir los 20 años, el director de orquesta José Guadalupe Flores lo presenta como solista de la Orquesta de Cámara de Bellas Artes, obteniendo un rotundo éxito. A partir de entonces Cedillo realiza una brillante carrera como solista.
Se ha presentado con la Orquesta Sinfónica Nacional, Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica, la Orquesta Filarmónica de la UNAM, la Filarmónica de Querétaro, la Sinfónica del Estado de México y Filarmónica de la Ciudad de México, de la cual fue chelista principal por más de 20 años. A partir de 2017 el maestro Ildefonso Cedillo es el Violonchelista Principal de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes.
Las localidades del concierto ascienden a 30 y 70 pesos y podrán ser adquiridas en la taquilla del Teatro Aguascalientes o en el sistema Show Ticket. Además cabe destacar que el costo del boleto es gratuito para personas de la tercera edad que presenten su credencial de INAPAM, así como para estudiantes universitarios que también presenten su identificación universitaria.
El programa completo de conciertos de la Primera Temporada de la Orquesta, podrá ser consultado y descargado en la liga: http://www.aguascalientes.gob.mx/temas/cultura/cartel/ene18/1TEMPOSA18.pdf.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- Será de entrada libre y con un variado programa actividades artísticas para toda la familia
- Se podrán apreciar la multiculturalidad de las expresiones populares
- La cita es este viernes 16 y sábado 17 de febrero en el Centro Cultural Los Arquitos
Aguascalientes, Ags.- 15 de febrero de 2018.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) a través de la Dirección de Enseñanza y Casas de Cultura, en conjunto con la Coordinación de Culturas Populares, invitan a todas las familias al Primer Festival Estatal de Culturas Populares PACMYC, que tendrá lugar en las instalaciones del Centro Cultural Los Arquitos, el próximo viernes 16 y sábado 17 de febrero, con un horario de 16 a 20 horas (cuatro de la tarde a ocho de la noche).
La finalidad de este festival, el cual es de entrada libre para el público en general, es la de impulsar la difusión y recreación de la expresiones culturales comunitarias de los beneficiarios del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC).
El programa de actividades que contempla este evento, incluye la presentación de las propuestas culturales de los once proyectos beneficiarios y donde los asistentes podrán apreciar diferentes expresiones artísticas, tales como danza folclórica mexicana, danza folclórica mexicana fusionada con contemporánea, danza de Matlachines, danza Azteca, así como la proyección de un cortometraje en lengua huichol y un documental sobre el metal en Aguascalientes.
Asimismo, se podrá disfrutar de la muestra gastronómica representativa del municipio de San José de Gracia; la presentación editorial de la obra Cosío, un pueblo con historia; una exposición de arte popular mexicano; teatro comunitario y la venta de artesanías por parte de la comunidad wixarica.
El programa completo de actividades y eventos de este festival, podrá ser consultado en la siguiente liga: http://www.aguascalientes.gob.mx/temas/cultura/cartel/feb18/PACMYC18.pdf
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- La puesta en escena para niños y niñas tendrá presentaciones de entrada libre en diversas sedes
Aguascalientes, Ags.- 13 de febrero de 2018.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) y la Secretaría de Cultura a través del Programa de Desarrollo Cultural para la Atención a Públicos Específicos, invitan a todas las familias a las presentaciones del espectáculo de danza y teatro para niños titulado El Globo Rojo, que se realizan este martes 13 y miércoles 14 de febrero en diferentes sedes con entrada libre.
El montaje multidisciplinario de la compañía teatral originaria de la Ciudad de México El Unicornio Blanco, tendrá una puesta en escena este martes 13 de febrero, en la que se ofrecerá el espectáculo en cuatro funciones, a las 9 horas en el CRIT Aguascalientes, a las 11 horas en el DIF Estatal, a las 13 horas en el Centro de Atención Múltiple (CAM 7) y a las 16 horas en la Asociación Amigos por Siempre.
Para el día 14 de febrero, las funciones se desarrollarán a las 13 horas en el Museo de Arte Contemporáneo, a las 17 horas en la Asociación Fundown A.C., y finalmente a las 18 horas en Juntos en el Camino de la Esperanza.
La puesta en escena El Globo Rojo, está dirigida al público infantil y aborda la premisa de que niños y niñas busquen sus propios globos rojos (sus amigos) de entre aquellos que tengan bellas sonrisas, bailen muy bien, sepan estrechar las manos y sobre todo sepan dar los mejores abrazos.
Es importante mencionar que el espectáculo para toda la familia y de entrada libre, aborda las relaciones interpersonales sanas, proponiendo como hilo conductor la integración social a través del juego y la diversión, generando así espacios de inclusión, respeto y tolerancia.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- Las obras del artista londinense están inspiradas en el fósil viviente El Cangrejo Herradura
Aguascalientes, Ags.- 15 de febrero de 2018.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) a través de la Dirección de Promoción y Difusión, invita a todas las familias a la inauguración de la exposición Limulus, el fósil viviente, del artista londinense Brian Nissen, que tendrá verificativo este jueves 15 de febrero en punto de las 19 horas (siete de la noche), en el Museo Aguascalientes.
La exhibición consta de 32 piezas escultóricas en técnicas mixtas y bronce, es una muestra de obras inspiradas en el cangrejo herradura, que ha servido como estímulo de creación de varios artistas para ser replicado y abordado en sus composiciones literarias, como es el caso de Carlos Fuentes, Octavio Paz, Alberto Ruy Sánchez, Arthur Danto, Dore Ashton, entre otros.
Nissen estudió en la Escuela de Artes Gráficas de Londres y en la Escuela de Bellas Artes de París. En 1963 viajó a México, donde radicó los siguientes diecisiete años, tiempo en el cual obtuvo un interés peculiar en las culturas prehispánicas, las cuales tuvieron un gran impacto en su concepto del arte.
Hacia finales de la década de 1970 realizó exposiciones en el Museo de Arte Moderno de México, el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires y la Galería Whitechapel de Londres.
Presentó sus exposiciones en el Museo Tamayo de la ciudad de México; el Ministerio de Cultura de Cataluña; la Cooper Union de Nueva York; en Harvard University de Boston, el Museo del Barrio y la City University de Nueva York.
Realizó la escultura-fuente titulada Manantial, que se ubica en el Paseo de la Reforma de la ciudad de México y El Mar Rojo, un mural escultórico monumental.
En la ciudad de México volvió a exponer en el Museo Tamayo. En 2012 hizo una gran escultura-fuente Manantial en el Paseo de la Reforma. Realizó el monumental mural escultórico El Mar Rojo, y en ese mismo año una retrospectiva de su obra fue expuesta en la sala nacional del palacio de Bellas Artes en la ciudad de México.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- De la autoría de Leonora Carrington 14 de sus obras se exhibirán en la Plaza de la Patria, indicó
- Las piezas monumentales estarán a la vista del público hasta el mes de mayo, señaló
Aguascalientes, Ags.- 9 de febrero de 2018.- (aguzados.com).- La exposición Onirismo en Bronce integrada por 14 piezas monumentales de la artista inglesa Leonora Carrington, fue inaugurada este viernes por el gobernador Martín Orozco Sandoval, que estuvo acompañado por la presidente del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Yolanda Ramírez de Orozco y la directora del Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), Claudia Patricia Santa Ana Zaldívar.
En el acto, Orozco Sandoval dijo que: “la política que tiene este gobierno es que la cultura llegue a todos, ya que es una parte fundamental para ir formando íntegramente nuestra sociedad y que sin duda esto nos lleva a una mejor calidad de vida, a un mejor comportamiento de la propia sociedad y por eso tenemos la obligación de hacer accesibles este tipo de exposiciones”, aseguró.
En la inauguración también estuvieron presentes, la representante de la Comunidad Artística ante la Junta Directiva del ICA, la artista Elba Garma Islas; el director de Promoción y Difusión del ICA, Miguel Ángel Vargas Gómez; el presidente de Fundidores y Escultores, Bronces y Artesanías Mexicanas, S.A. de C. V. y fundidor de la obra de Leonora Carrington, Alejandro Velasco Mancera.
Este último refirió que: “Leonora Carrington fue una artista de época, que siempre quiso que sus obras fueran mostradas en todos los lugares de México, ella me decía Alejandro que las esculturas siempre se vean, que la gente las toque, que la sienta, que sienta las texturas, que sienta los colores, que sienta lo que generamos y para eso solo estos espacios; gracias por permitirlo”.
Por su parte Santa Ana Zaldívar se congratuló por elegir la exedra de la Plaza de la Patria para la colocación de la obra monumental, la más representativa de las exponentes del surrealismo mexicano, ya que se erige como sitio y epicentro de la comunidad del estado y del país, símbolo del interés por invitar a todos a disfrutar de sus derechos culturales.
Dijo que: “no basta con llenar de arte las galerías, los teatros, las aulas o los museos; queremos sacar el arte a los sitios que son de todos, para que así se democraticen nuestros esfuerzos; para crear nuevos públicos y que el arte se integre aún más al lenguaje común de nuestra comunidad; queremos que los esfuerzos institucionales sean para el goce de todos y que su contenido sea del más alto nivel en su calidad y proyección”, señaló.
Santa Ana Zaldívar mencionó que con esta exhibición, se reitera el compromiso para mostrar obras de gran calidad para el goce de los aguascalentenses y refirió que este esfuerzo está legitimado con la exposición Onirismo en Bronce de Leonora Carrington, que con su obra nos invita a recrear la realidad y diversos mundos a través del arte.
Aseveró que: “el universo creativo de Carrington es rico en potencia y vitalidad, su construcción de mundos surreales es a la vez complejo y asequible, siempre bello; y ahora nuestra comunidad podrá disfrutar de su obra con el más público y democrático de los accesos”, agregó.
Finalmente dijo que en el ICA existe la convicción de que con el fomento a las artes, a la difusión cultural y a la generación de públicos, se coadyuvará a la creación de una comunidad armónica y la restauración de una sociedad, en la que imperen las mejores formas de coexistencia como ciudadanos.
{ttweet}