Jueves, 03 Abril 2025
current
min
max
  • Esa delegación federal distribuirá el próximo mes 14 mil calentadores solares en el estado

calentadorsolar21jul14Aguascalientes., Ags., 21 de Julio de 2014. (aguzados.com).- El delegado de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Sergio Augusto López Ramírez, al tiempo que lamentaba la reticencia del H. Congreso del Estado para aprobar la Ley de Cambio Climático, en cuya materia México e Inglaterra son pioneros, señaló que "el gobierno federal continuará adelante en sus programas para combatir los efectos de ese fenómeno y dotará a Aguascalientes de al menos catorce mil calentadores solares".

El funcionario indicó que es prioridad del Gobierno Federal seguir fortaleciendo las políticas públicas que está implementando en el país, sobre todo en materia ambiental que tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos "y es incongruente que México, siendo pionero en temas de cambio climático, Aguascalientes no tenga una ley al respecto, pese a que ya existe una iniciativa en el Poder Legislativo", lamentó López Ramírez.

En torno a la dotación futura de los aparatos en cuestión, el delegado refirió que se invirtieron treinta millones de pesos en su adquisición y serán destinados exclusivamente a los adultos mayores de escasos recursos, "cuyo uso les permitirá liquidar hasta una tercera parte de su consumo de gas doméstico y por lo tanto está contribuyendo a la protección del medio ambiente", sostuvo.

Afirmó que por su parte, "el Gobierno del Estado está trabajando para poder duplicar esta cantidad de calentadores solares y ya lleva un ochenta por ciento de avance del objetivo planeado, cuyo resultado final podría alcanzar más de veinte mil de esos aparatos, instalados y funcionando correctamente".

El político autonombrado ecologista explicó que será a través de la Semarnat como se distribuirán los aparatos, en virtud de que se encargará de la licitación correspondiente, cuyo costo podría verse incrementando, pero los beneficiarios solo aportarán mil quinientos pesos, por concepto de gastos de instalación y que el programa se aplicará en todo el estado "a fin de beneficiar a las clases más desprotegidas en el medio rural", expuso por último.

{ttweet}

  • También se prevén vientos de hasta 50 km/hr a lo largo del Golfo de México, desde Campeche hasta Tamaulipas. y los estados de Nuevo León y Coahuila
  • El canal de baja presión en el Océano Pacífico, con 10 por ciento de potencial ciclónico, continúa a más de 1,000 km de costas nacionales
  • Se exhorta a la población a mantenerse atenta a los avisos que emiten el Servicio Meteorológico Nacional, Protección Civil y autoridades estatales y municipales

clima21jul14Aguascalientes, Ags, 21 de julio 2014. (aguzados.com).- Para este lunes, se prevénlluvias fuertes (de 25 a 50 milímetros) con tormentas eléctricas en regiones de Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima, así como lluvias de menor intensidad (de 0.1 a 25 mm) en zonas de Baja California Sur, Zacatecas, Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes y Michoacán, originadas por una zona de inestabilidad que afecta al norte y occidente del país, asociado a una zona de nubes de tormenta.

También se prevén lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en regiones de Veracruz, Chiapas y Campeche, y precipitaciones (de 0.1 a 25 mm) con chubascos y tormentas eléctricas en zonas del Estado de México, Distrito Federal, Tlaxcala, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo y Yucatán, debido a la entrada de aire húmedo de ambos océanos y un canal de baja presión en el sureste del país.

Las lluvias que se ha registrado los últimos días han generado un reblandecimiento en el suelo de algunas regiones, por ello, se exhorta a la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a los llamados de Protección Civil y autoridades estatales y municipales, debido a que pudieran registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en zonas urbanas.

Por otra parte, prevalece la corriente de vientos máximos, lo que genera potencial para vientos de hasta 50 km/hr a lo largo del Golfo de México, desde Campeche hasta Tamaulipas y los estados de Nuevo León y Coahuila; su persistencia favorecerá en la vertiente del Golfo de México y el oriente del país una disminución del potencial de lluvia, cielos poco nubosos y un notable incremento en las temperaturas.

Mientras que la entrada de aire cálido hacia el noroeste del territorio, mantendrá ambiente muy caluroso con valores máximos que alcanzarán los 40 a 45  grados Celsius en Baja California y Sonora;se recomienda a la población seguir las indicaciones de la Secretaría de Salud para evitar deshidratación y los llamados golpes de calor.

En tanto, la baja presión en el Océano Pacífico presenta 10% de potencial ciclónico en el pronóstico  para  las próximas 48 horas. A las 07:00 horas, tiempo del centro de México, se localizó a 1,386 km al suroeste deManzanillo, Colima, con vientos sostenidos de 20 km/hr, rachas de hasta 35 km/hr ymovimiento hacia el oeste-noroeste a 25 km/hr.

A su vez, otro sistema de baja presión, ubicado en el Océano Atlántico, lejos de territorio nacional y sin efectos sobre el país, presenta 20% de probabilidad de  evolucionar a ciclón tropical  en el pronóstico para las siguientes 48 horas. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene bajo vigilancia a ambos sistemaspor su posible evolución y trayectoria.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se estima cielo medio nublado, con 60% de probabilidad de lluvias acompañadas de tormentas eléctricas; temperatura mínima de 11 a 13 grados Celsius, máxima de 26 a 28 grados Celsius y viento de dirección variable de 15 a 30 km/hr.

El Pacífico Norte registrará cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias fuertes en Sinaloa y Sonora; temperaturas muy calurosas y viento del noroeste y oeste de 25 a 40 km/hr.

Cielo de despejado a medio nublado se espera en el Pacífico Centro, con 60% de probabilidad de lluvias fuertes y descargas eléctricas en Nayarit, Jalisco y Colima; temperaturas templadas por la mañana y noche, cálidas durante el día y viento del oeste y suroeste de 20 a 35 km/hr con rachas en zonas de tormenta.

Para el Pacífico Sur se observará cielo de despejado a medio nublado, con 80% de probabilidad de tormentas fuertes en Chiapas y actividad eléctrica. Temperaturas templadas por la mañana y noche, cálidas a calurosas durante el día, así como viento de dirección variable de 20 a 35 km/hr.

En el Golfo de México se prevé cielo de despejado a medio nublado, con 60% de probabilidad de lluvias fuertes acompañadas de tormentas eléctricas en Veracruz;temperaturas templadas durante la mañana y noche, cálidas a calurosas durante la tarde y viento del este y sureste de 20 a 35 km/hr y rachas de 50 km/hr.

De acuerdo con el pronóstico, la Península de Yucatán mantendrá cielo de despejado a medio nublado, con 80% de probabilidad de lluvias fuertes en Campeche, así como lluvias de menor intensidad en Quintana Roo y Yucatán; temperaturas muy calurosas a lo largo del día y viento del este y sureste de 20 a 35 km/hr con rachas de hasta 50 km/hr.

El pronóstico en la Mesa del Norte prevé cielo de medio nublado a nublado con 80% de probabilidad de lluvias fuertes en Chihuahua y Durango; temperaturas muy calurosas a lo largo del día y viento de dirección variable de 25 a 40 km/hr.

Finalmente, para la Mesa Central se prevé cielo de medio nublado a nublado con 60% de probabilidad de lluvias con tormentas eléctricas en la región; temperaturas frescas por la mañana y noche, cálidas en el transcurso del día y viento de dirección noreste y sureste de 20 a 35 km/hr.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron

en Bacurato, Sin. (73.6); Novillo, Son. (28.7); Urique, Chih. (27.4); Manzanillo, Col. (14.8); Valladolid, Yuc. (13.8); Nevado de Toluca, Mex. (12.2); Río Duero San Cristóbal, Mich. (10.0).

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en Ejido Nuevo León, B.C. (40.8); Piedras Negras, Coah. (40.2); Monterrey, NL. (39.6); La Paz, BCS. y Soto La Marina, Tamps. (39.2); Campeche, Camp. y Valladolid, Yuc. (39.1); Acapulco, Gro. (36.3) y Observatorio de Tacubaya, D.F. (28.3).

En contraste, las temperaturas mínimas, medidas en grados Celsius, se registraron en Toluca, Mex. (5.8); San Cristóbal de las Casas, Chis. (9.8); UNAM (Geografía), D.F. (10.0); Tlaxcala, Tlax. (10.6); Tulancingo, Hgo. (10.8); Puebla, Pue. (11.4) y Observatorio de Tacubaya, D.F. (11.5).

La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la sociedad a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas en la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx

{ttweet}

  • Las precipitaciones más significativas podrían registrarse en regiones de los estados de México, Michoacán, Guerrero, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
  • Por otra parte, prevalecerá el ambiente caluroso, con temperaturas superiores a los 40 grados Celsius en el noroeste de México.
  • Se exhorta a la población a continuar atenta a los avisos que emiten el Servicio Meteorológico Nacional, Protección Civil y autoridades estatales y municipales.

cna16jul14México, D.F. 16 de julio 2014. (aguzados.com).- Para las próximas horas, se prevén lluvias intensas en Michoacán, Puebla, Oaxaca, Jalisco y Nayarit

 

En el Estado de México y el Distrito Federal las precipitaciones serían muy fuertes

 

De acuerdo con las previsiones, para las próximas horas se esperan lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros) en zonas de Michoacán, Puebla, Oaxaca, Jalisco y Nayarit; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en regiones del Estado de México, Distrito Federal, Morelos, Guerrero, Tlaxcala y Veracruz, y fuertes (25 a 50 mm) en Chihuahua, Sinaloa, Hidalgo y Chiapas.

 

Las precipitaciones podrían acompañarse de tormentas eléctricas y caída de granizo; son originadas por la presencia de la Onda Tropical Número 13, y dos canales de baja presión que afectan gran parte del territorio nacional.

 

Se exhorta a la población extremar precauciones y mantenerse atenta a los llamados de Protección Civil y autoridades estatales y municipales. 

Un canal de baja canal que se extiende desde el noroeste hasta el centro del país, que también afectará el occidente, favorecerá nublados y lluvias muy fuertes (de 50 a 75 milímetros) en diversas regiones del Estado de México y Michoacán, y fuertes (de 25 a 50 mm) acompañadas de tormentas eléctricas en áreas de Jalisco, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos y el Distrito Federal.

También se prevén lluvias (de 0.1 a 25 mm) en localidades Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Nayarit, Colima, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro.

La Onda Tropical Número 13, convertida en baja presión, se extiende sobre el sureste del país, y provocará lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en localidades de Guerrero, Puebla, Oaxaca y Veracruz; precipitaciones fuertes (de 25 a 50 mm) en puntos de Chiapas, y lluviasde menor intensidad (de 0.1 a 25 mm) en zonas de Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

Adicionalmente, podrían registrarse precipitaciones (de 0.1 a 25 mm) en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y  San Luis Potosí.

Nuevamente se exhorta a la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a los llamados de Protección Civil, así como de autoridades estatales y municipales, debido a que de acuerdo con el pronóstico, las lluvias continuarán, y en algunas regiones ya se ha generado un reblandecimiento en el suelo,por lo que podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en zonas urbanas.

Respecto a las temperaturas,persistirá el ambiente caluroso con valores máximos entre los 40 y 45 grados Celsius en la Península de Baja California y Sonora; se recomienda a la población seguir las indicaciones de la Secretaría de Salud para evitar deshidratación y los llamados golpes de calor.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se estima cielo de medio nublado a nublado, con 80% de probabilidad de lluvias de muy fuertes a fuertes acompañadas de tormentas eléctricas; temperatura mínima de 12 a 14 grados Celsius, máxima de 23 a 25 grados Celsius yviento de componente sur de 15 a 30 km/hr.

En el Pacífico Norte se registrará cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias; temperaturas muy calurosas y viento de componente suroeste de 20 a 40 km/hr.

Cielo de medio nublado a nublado se prevé para el Pacífico Centro, con 80% de probabilidad de lluvias de fuertes a muy fuertes acompañadas de tormentas eléctricas en la región y de menor intensidad en Colima y Nayarit; temperaturas templadas por la mañana y noche, cálidas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 km/hr con rachas en zonas de tormenta.

El pronóstico prevé cielo de medio nublado a nublado por la tarde en el Pacífico Sur, con 80% de probabilidad de tormentas  fuertes a muy fuertes con actividad eléctrica. Temperaturas templadas por la mañana y noche, cálidas a calurosas durante el día y viento del sur y sureste de 20 a 35 km/hr.

En el Golfo de México se observará cielo de medio nublado a nublado, con 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Veracruz, así como lluvias en Tamaulipas y Tabasco acompañadas de tormentas eléctricas; temperaturas templadas durante la mañana y noche, cálidas a calurosas durante la tarde y viento del este y sureste de 25 a 40 km/hr.

La Península de Yucatán mantendrá cielo despejado por la mañana con incremento de nubosidad por la tarde, 20% de probabilidad de lluvias;temperaturas muy calurosas a lo largo del día y viento del este y sureste de 35 a 50 km/hr.

Para la Mesa del Norte habrá cielo medio nublado a nublado, con 80% de probabilidad de lluvias en la región; temperaturas muy calurosas a lo largo del día y viento de dirección variable de 20 a 40 km/hr.

Finalmente, en la Mesa Central las condiciones meteorológicas son de cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes con tormentas eléctricas en el Estado de México y Puebla; fuertes en Morelos, Hidalgo, Tlaxcala y Distrito Federal, y de menor intensidad en Guanajuato y Querétaro; temperaturas frescas por la mañana y noche, así como cálidas en el transcurso del día y viento de dirección este y noreste de 20 a 35 km/hr.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas medidas en milímetros, se registraron en Cuernavaca, Mor. (84.6); Benito Juárez, Oax. (79.0); El Triunfo, Chis. (54.6); Petacalco, Gro. (29.5); Santa Rosa, Jal. (27.4); Puebla, Pue. (24.4), y La Malinche II, Tlax. (20.0).

Temperaturas máximas medidas en grados Celsius fueron en Piedras Negras, Coah. (41.5); Ciudad Obregón, Son. (41.4); Monterrey, NL. (38.6); Culiacán, Sin. (38.6); Ciudad Victoria, Tamps. (38.0); Campeche, Camp. (36.9); Tapachula, Chis. (36.3); Acapulco, Gro. (34.2), y Observatorio de Tacubaya, D.F. (23.7).

Las temperaturas mínimas medidas en grados Celsius se sintieron en Toluca, Mex. (8.4); Tlaxcala, Tlax. (10.5); Pachuca, Hgo. (10.8); Morelia, Mich. (11.7); Huajuapan de León, Oax. y Temósachi, Chih. (12.0); UNAM (Geografía), D.F. (12.3); Saltillo, Coah. (12.6), y Observatorio de Tacubaya, D.F. (13.0).

La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la sociedad a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas en la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx

{ttweet}

  • Durante el primer semestre de la administración municipal se han recibido un total de 122 denuncias en materia ambiental
  • Dichas demandas se han resuelto de manera satisfactoria por parte del Departamento de Gestión Ambiental

contaminación16jul14Aguascalientes, Ags 16 de julio 2014. (aguzados.com).- En lo que va de la administración municipal la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SEMADESU), ha recibido un total de 122 denuncias en materia ambiental, así lo dio a conocer el titular de la dependencia, David Ángeles Castañeda, como parte del informe semestral de actividades del Departamento de Gestión Ambiental.

Señaló que del total de demandas, 30 corresponden a las presentadas durante el programas “Miércoles Ciudadano”, las cuales han sido canalizadas favorablemente y se les ha brindado la atención correspondiente.

El funcionario indicó que entre las peticiones más recurrentes se encuentran las relacionadas con el ruido, emisiones a la atmósfera, contaminación por residuos y vibraciones, entre otras quejas.

Las quejas que son presentadas por los ciudadanos, son originadas principalmente por irregularidades en establecimientos que funcionan como comercios y servicios, así como microindustrias, dijo.

A la fecha 119 casos han sido resueltos de manera satisfactoria bajo procedimientos normativos a través de conciliación, brindando atención y solución a las partes interesadas y/o afectadas.

En la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, atendemos todas las denuncias que la población nos solicita, tanto en las zonas urbanas, como en las zonas rurales del Municipio de Aguascalientes, explicó.

Asimismo, el funcionario manifestó que una vez que se recibe una denuncia ciudadana, se programa una visita de verificación al sitio señalado, para determinar los elementos causantes de la molestia y posteriormente, se definen las acciones a realizar, con la finalidad de minimizar o eliminar el problema en cuestión.

Finalmente, el titular de la SEMADESU, exhortó a la población en general  a acercarse a las oficinas de la Secretaría, ubicadas en la calle 16 de Septiembre No, 609, segundo piso, Barrio del Encino, o comunicarse al número 910 23 95 y 96, donde podrán expresar cualquier inconformidad o sugerencia en materia medioambiental.

{ttweet}

  • En el Estado de México y el Distrito Federal se esperan precipitaciones de fuertes a muy fuertes
  • También podrían registrarse temperaturas superiores a los 40 grados Celsius en el noroeste del país.
  • Se exhorta a la población a continuar atenta a los avisos que emiten el Servicio Meteorológico Nacional, Protección Civil y autoridades estatales y municipales

cna15jul14México, D.F. 15 de julio 2014. (aguzados.com).- Este martes, la Onda Tropical Número 13 se extenderá sobre el occidente del Istmo y Golfo de Tehuantepec; en asociación con una zona de inestabilidad al sur de las costas de Oaxaca, provocará lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros) en regiones de Oaxaca, Chiapas y Veracruz; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en puntos del Estado de México, Guerrero y Michoacán, y fuertes en el Distrito Federal, Morelos, Puebla y Tabasco.

A su vez, un canal de baja presión extendido desde el noroeste hasta el occidente del territorio favorecerá nublados con potencial de lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) acompañadas de tormentas eléctricas en localidades de Chihuahua, Durango y Jalisco, así como lluvias (de 0.1 a 25 mm) en áreas de Sonora, Coahuila, Sinaloa, Nayarit, Zacatecas, Aguascalientes y Colima.

Adicionalmente, se registrarán lluvias (de 0.1 a 25 mm) en zonas de Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Debido a que en algunas regiones las lluvias han sido constantes los últimos días, se ha generado un reblandecimiento en el suelo de diversas, por lo que podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en zonas urbanas.

Por ello, y toda vez que de acuerdo con el pronóstico se prevé que las precipitaciones continuarán, se exhorta a la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a los llamados de Protección Civil y autoridades estatales y municipales.

Además, continuará el ambiente caluroso con temperaturas entre los 40 y 45 grados Celsius en la Península de Baja California y Sonora; se recomienda a la población seguir las indicaciones de la Secretaría de Salud para evitar deshidratación y los llamados golpes de calor.

Por otra parte, esta mañana, la zona de inestabilidad en el Océano Pacífico, localizada aproximadamente a 2,910 km al oeste–suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, presenta potencial de desarrollo ciclónico de 50% en el pronóstico para las próximas 48 horas. El sistema no representa riesgo alguno para el territorio nacional, sin embargo se mantiene en vigilancia  por su posible evolución.

Pronóstico por regiones

Para el Valle de México se espera cielo de medio nublado a nublado, con 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes acompañadas de tormentas eléctricas; temperatura mínima de 12 a 14 grados Celsius, máxima de 23 a 25 grados Celsius y viento del noreste de 15 a 30 km/hr.

En el Pacífico Norte se prevé cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias; temperaturas muy calurosas y viento de componente suroeste de 25 a 40 km/hr.

Los pronósticos en el Pacífico Centro son de cielo de medio nublado a nublado, con 80% de probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes  acompañadas de tormentas eléctricas en la región y de menor intensidad en Colima y Nayarit; temperaturas templadas por la mañana y noche y cálidas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 km/hr con rachas en zonas de tormenta y oleaje elevado.

Cielo de medio nublado a nublado por la tarde se estima en el Pacífico Sur, con 80% de probabilidad de tormentas muy fuertes a intensas con actividad eléctrica; temperaturas templadas por la mañana y noche, cálidas a calurosas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 km/hr con rachas de hasta 60 km/hr en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

El Golfo de México estima cielo de medio nublado a nublado, con 80% de probabilidad de lluvias intensas en Veracruz; fuertes en Tabasco acompañadas de tormentas eléctricas y de menor intensidad en Tamaulipas. Temperaturas templadas durante la mañana y noche, cálidas a calurosas durante la tarde y viento del este y noreste de 25 a 40 km/hr.

La Península de Yucatán mantendrá cielo despejado por la mañana con incremento de nubosidad por la tarde, 20% de probabilidad de lluvias; temperaturas muy calurosas a lo largo del día y viento del este y noreste de 35 a 50 km/hr.

En la Mesa del Norte se registrará cielo de medio nublado a nublado, con 80% de probabilidad de lluvias en la región y tormentas fuertes en Chihuahua y Durango; temperaturas muy calurosas a lo largo del día y viento de dirección variable de 25 a 40 km/hr.

Finalmente, en la Mesa Central habrá cielo de medio nublado a nublado, con 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes con tormentas eléctricas en el Estado de México; fuertes en Morelos, Puebla y el Distrito Federal, y de menor intensidad en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala. Temperaturas frescas por la mañana y noche, así como cálidas en el transcurso del día y viento de dirección este y noreste de 20 a 35 km/hr.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas medidas en milímetros, se registraron en Tapijulapa, Tab. (73.4); Chicomapa, Ver. (57.1); Juárez, Chis. (50.6); Tepeyac, Pue. (47.2); Santo Domingo, Oax. (42.6); Observatorio de Toluca, Mex. (36.0); Sierra Manatlan II, Jal. (33.0); Observatorio de Colima, Col. (31.4); y Observatorio de Campeche, Camp. (26.8).

Temperaturas máximas medidas en grados Celsius fueron en Mexicali, BC. (45.2); Río Colorado, Son. (42.0); El Barretal II, Tamps. (41.5); Piedras Negras, Coah. (40.2); La Pamona, NL. (40.0); Caimanera, Mich., Callejones, Col. y Acaponeta, Nay. (39.0); y Observatorio de Tacubaya, D.F. (23.9).

Las temperaturas mínimas medidas en grados Celsius se sintieron en Paso Carretas, Pue. Francisco T. Fabela, Mex., La Rosilla, Dgo. y San José Atlanga, Tlax. (4.0); Loma Grande, Ver. y Villa Hidalgo, Zac. (5.0); Pachuca, Hgo. (9.4); Saltillo, Coah. (10.9); Temósachi, Chih. (11.0); Morelia, Mich. (12.1); Ciudad Guzmán, Jal. (12.6), y Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, D.F. (13.0).

La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la sociedad a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas en la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx

{ttweet}

logo

Contrata este espacio