Martes, 22 Abril 2025
current
min
max
×

Advertencia

Fallo borrando 167-twitter.json
  • Las llamadas falsas disminuyen en un 70 por ciento gracias a la ciudadanía

issea15jun16

Aguascalientes, Ags, 15 de junio 2016.- (aguzados.com).- El jefe de Emergencias Médicas del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), Josué Nephtaly Vázquez Puentes, informó que se atienden en promedio 80 servicios diarios por alguna lesión, accidente o descomposición súbita.

Explicó que en Aguascalientes el tiempo de respuesta ideal que cumple una ambulancia  es entre 8 a 10 minutos para llegar a ofrecer atención a algún paciente desde que se activa la llamada al 066.

Asimismo hizo un llamado a la población a que se debe crear conciencia de que no todas las emergencias son reales y deben ser atendidas con una ambulancia.

Así como evitar no bromear con llamadas falsas, lo cual es importante señalar que gracias a la ciudadanía estas han disminuido un 70 por ciento.

Finalmente Puentes Vázquez agregó que se tienen registradas 14 ambulancias básicas de emergencias médicas del ISSEA, 2 de la Cruz Roja y 3 del 080; así como una ambulancia de soporte avanzado de vida que cuenta con personal y equipo altamente especializado para servicio de la población aguascalentense.

{ttweet}

  • Advierte el ISSEA de tomar precauciones para no enfermar

issea14jun16

Aguascalientes, Ags, 14 de junio 2016.- (aguzados.com).- Debido a la época de calor, se tienen registrados 42 mil 552 casos de enfermedades diarreicas agudas, contra 38 mil 623 registrados en el mimo periodo del año anterior, informó el secretario de Salud y director general del Instituto de Servicios de Salud (ISSEA), Francisco Esparza Parada.

Reconoció que si existe un aumento en la incidencia de casos, es debido al aumento de las temperaturas y por la presencia de humedad, con lo que se tienden a descomponer los alimentos, “de ahí la importancia de cuidar todo el proceso, desde la preparación de los alimentos, el adecuado lavado de manos, la preparación higiénica de los alimentos y luego la conservación de los mismos”, advirtió.

A pesar del número de casos que se han presentado de esa clase de enfermedades únicamente se ha presentado una defunción en lo que va del año a causa de las enfermedades diarreicas agudas y que lamentablemente fue un menor de cinco años de edad.

Francisco Esparza Parada dijo que por el momento no hay pacientes considerados graves, pero hay algunos de ellos a los que se requirió hospitalizar. “Casi la gran mayoría de ellos llegan a los módulos de hidratación oral en donde todavía es posible rescatarlos para que no tengan que internarse. Los pacientes son principalmente menores de edad.

{ttweet}

issea9jun16

Aguascalientes, Ags, 9 de junio 2016.- (aguzados.com).- El Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), inició una campaña de donación altruista a través del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CETS), con motivo del Día Mundial de la Donación de Sangre.

Rogelio Mora Aguilera, director del CETS, explicó que dicha campaña se llevará a cabo el próximo 11 de junio en las instalaciones del CETS, ubicadas en Artillero Mier #903, Complejo Tercer Milenio.

Detalló que será una campaña de donación altruista temática, en la que el personal estará disfrazado de los personajes de la saga Star Wars, esto con el fin de captar mayor atención de la población.

El Banco de Sangre del ISSEA, es de alta especialidad y desarrolla actividades de procesamiento de sangre con estándares de calidad, teniendo la finalidad de obtener, clasificar, procesar, conservar, distribuir y suministrar la sangre y sus componentes sanguíneos en el estado de Aguascalientes y municipios de los estados vecinos, asegurando con eficiencia la calidad en la fuente de aprovisionamiento.

Por lo que siempre se ha tenido el objetivo de cubrir las necesidades de abasto de sangre  en nuestro Estado y zonas de influencia, con el fin de transformar a los donadores familiares y de reposición en donadores voluntarios, altruistas y de repetición.

Finalmente el Director del CETS, invitó a la población en general a acudir  a donar sangre éste próximo 11 de junio, en un horario de 7 de la mañana a las 12 de la noche  y así convertirse en héroes que salvan vidas.

{ttweet}

  • Celebran el 81 aniversario mundial de Alcohólicos Anónimos
  • También el 25 aniversario del grupo de AA “Un puerto de esperanza”

issea10jun16

Aguascalientes, Ags, 10 de junio 2016.- (aguzados.com).- El coordinador estatal y director del Área de Salud Mental y de Adicciones, Gerardo Macías López, en representación de Francisco Esparza Parada, secretario de Salud y director general del Instituto de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), inauguró hoy la Séptima Semana Nacional de Información en la Radio de Alcohólicos Anónimos.

El médico expresó que de acuerdo a la Encuesta Nacional de Escolares, 2 de cada 10 jóvenes de preparatoria consumen alcohol y 1 de cada 10 tiene un consumo dañino con el alcohol.

Agregó que el alcoholismo es la droga que más se consume en el mundo y la que más dañó hace a la salud de la persona, afectando situaciones personales, familiares y laborales, además se sabe que cantidad de los accidentes está involucrado el alcohol.

Finalmente Macías López comentó que el ISSEA y AA trabajan en conjunto para ayudar a las personas que tienen el problema del alcoholismo y sus repercusiones, con el objetivo de mejorar sus vidas.

En su participación el director del Hospital Neuropsiquiátrico, “Dr. Gustavo León Mojica García”, Raúl Rodríguez Rivas, explicó que el área de CAPRA es la parte del nosocomio que da atención a las personas con adicciones, como lo es el alcoholismo.

Señaló que CAPRA tiene áreas remodeladas y cuenta con  personal capacitado que sin duda es en beneficio de sus pacientes.

Rodríguez Rivas mencionó que existen más de 200 enfermedades relacionadas con el alcoholismo como: problemas hepáticos, gástricos y muchos más.

Por último el director del Hospital Psiquiátrico dijo que el problema del alcoholismo es un problema de salud pública que atañe a todos y tanto las instituciones de salud, como grupos de apoyo como Alcohólicos Anónimos, son el camino y la esperanza para combatir el problema que afecta gravemente a muchas personas en la sociedad.

En su mensaje el representante de Alcohólicos Anónimos detalló que esta asociación es una esperanza de vida para aquellos que padecen esta enfermedad del alcoholismo y que están destinados a morir prematuramente, por todas las consecuencias que esto genera.

Comento que actualmente el alcoholismo afecta cada vez más a mujeres y jóvenes de menos edad, sin embargo en los grupos de AA, el 90 por ciento de los asistentes son hombres y 10 por ciento mujeres.

Además el inicio al consumo de alcohol es a los 12.4 años la edad promedio

El integrante de AA comentó que el alcoholismo es la entrada a otros drogas y consecuencias mortales, por ello se tiene que trabajar para prevenir que más personas caigan en esta situación que afectará su vida y su salud en todos los aspectos, concluyó.

En el evento se tuvo la presencia del director de Servicios Médicos del DIF Estatal, Luis Miguel Méndez Sánchez y del secretario técnico operativo del Consejo Estatal contra las Adicciones, Blas Tejeda Álvarez.

{ttweet}

  • Tome medidas preventivas para no ser atacado por algún alacrán

issea7jun16

Aguascalientes, Ags, 7 de junio 2016.- (aguzados.com).- En la temporada de calor se incrementa la atención de los servicios médicos, reconoció el director Atención Primaria a la Salud del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), Enrique Flores Bolaños, quien citó como ejemplo que los Centros de salud rurales presentan alta demanda.

El condiciones de clima templado el promedio de consulta que da el médico está entre el 17 y 19 diarias y en el área urbana baja un poco además, “hay más consultores en promedio damos un 14 a 15 consultas por médico, entonces sí es mayor. Al final del año estamos otorgando cerca de 1 millón 200 mil consultas en el primer nivel de atención. Entonces es una muy buena cantidad y las acciones de tipo preventivo pues predominan sobre las curativas”.

Luego de reconocer que el año pasado se tuvo un problema “mucho muy serio en el abasto de medicamentos que no fue el adecuado”, en el presente año en la Jurisdicción 1 se tienen una buena cobertura de medicinas, prácticamente del ciento por ciento, y por lo que corresponde a las jurisdicciones 2 y 3 alcanza entre el 70 y 80 por ciento.

Flores Bolaños explicó que los medicamentos con lo que no se cuenta son los de bajo movimiento, “casi no hay movimiento, es raro que el paciente se pueda ir sin medicamento a su casa”

Enrique Flores Bolaños informó que está por abrirse un Centro de Salud en Haciendas de Aguascalientes y en el norte del Estado trabaja con consultorios periféricos en algunas zonas.

Es en la temporada de calor que se incrementan las plagas de diversos insectos, por lo que  el director de Atención Primaria a la Salud del ISSEA dijo que lo que más afecta son la plaga de alacranes, principalmente en el municipio de Calvillo, y en algunas zonas de Jesús María y San Francisco de los Romo.

En el primer cuatrimestre del año se registraron alrededor de 450 casos y se espera que en este 2016 se incrementen, aunque aclaró que esas alimañas no son tan agresivas o venenosas como las especies que habitan en entidades como Durango o Colima.

Flores Bolaños recomendó ciertas precauciones como revisar las camas antes de irse a dormir, revisar el calzado antes de usarlo y tapar las hendiduras que se puedan tener en paredes o pisos, resanándolas para evitar que los animales aniden en ellas.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio