- Detalles
- Categoría: salud
Aguascalientes, Ags, 30 de julio 2016.- (aguzados.com).- El director de Regulación Sanitaria del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), Ernesto Romero Frías, informó que se impartió el curso sobre “Técnicas de Higiene, Asepsia y Disposición de Residuos Peligrosos Biológico Infecciosos”
Explicó que el curso fue impartido por personal del área del Departamento de Regulación de Servicios para la Salud y fue dirigido a 38 personas asistentes al evento que se dedican a las técnicas de tatuaje, micropigmentación y perforaciones.
Informó que constantemente se realizan cursos para tatuadores, micropigmentadores y perforadores con el objetivo de apoyarlos a que den cumplimiento para la solicitud y la obtención de la Tarjeta de Control Sanitario que la Ley les requiere y que se expide a nivel federal.
Expresó que es importante prevenir los riesgos a la salud de los usuarios, ya que éstas técnicas mal aplicadas representan un riesgo sanitario ocasionando infecciones y/o presentar hepatitis o VIH, entre otras.
Para finalizar, el Romero Frías aseguró que se seguirán impartiendo cursos, los cuales se realizarán de manera recurrente con una duración de tres horas durante el transcurso del año en beneficio de la población aguascalentense que asiste a estos establecimientos.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: salud
Aguascalientes, Ags, 29 de julio 2016.- (aguzados.com).- El director de Atención Primaria a la Salud del Instituto de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), Enrique Flores Bolaños, entregó hoy 48 constancias a personal paramédico de los 11 municipios del Estado por acreditación al curso “Operador de Transporte Sanitario Terrestre”.
Indicó que los paramédicos marcan la pauta y son ejemplo para la ciudadanía hidrocálida debido a que representan el ejemplo en lo que respecta a la atención prehospitalaria.
“En sus manos, literalmente, se encuentra en muchas ocasiones la salud de nuestra sociedad y es justo reconocer hoy este esfuerzo y dedicación propios del personal que se desempeña en emergencias médicas”, argumentó el Director de Atención Primaria a la Salud.
Además el Sistema Estatal de Emergencias Médicas ha fortalecido la capacitación, la actualización de nuevas técnicas y procedimientos que con lleva a conocimientos que benefician a la población hidrocálida.
Aseguró que el ISSEA es la primera institución que se preocupa por contar con el total de sus operadores de ambulancia debidamente capacitados y comprometidos en temas de prevención para una atención óptima y oportuna del paciente.
De igual manera Flores Bolaños reconoció el esfuerzo y dedicación al personal de salud por su dedicación y disponibilidad por superarse y actualizarse en conocimientos profesionales.
Destacó que una de las prioridades que se impartieron en el curso es el fomento al respeto de los vehículos de emergencia, el transporte sanitario y la cultura vial de las ambulancias con las que cuenta el Estado.
Señaló que la revisión a la normatividad vigente en la prestación de servicios de emergencia y el adecuado reconocimiento profesional del paramédico, son aún temas pendientes que desde el Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes han sido señalados como prioritarios.
Recordó que el pasado 19 de mayo de 2013 el gobernador Carlos Lozano de la Torre entregó 16 nuevas ambulancias y una Unidad Móvil de Cuidados Paliativos.
Ambulancias de urgencias básicas y avanzadas a los 10 municipios del interior, equipadas con la más moderna tecnología en materia de soporte vital y que representó una inversión de 20 millones de pesos, mismas que permitieron consolidar al Sistema Estatal de Emergencias Médicas de Aguascalientes como uno de los más eficientes del país, dijo.
Por último felicitó a los paramédicos que recibieron su reconocimiento e invitó a tomar rienda de su auto superación, en donde juntos pueden salvar un gran número de vidas.
Finalmente añadió que este tipo de capacitaciones demuestran acciones que hacen cambios importantes y marcan tendencias el cual redunda en una mejor atención al paciente.
http://saludags.blogspot.com/feeds/posts/default
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: salud
- De enero a junio del 2016, se tiene un registro de 7 casos de hepatitis tipo A y 2 de tipo B, 40% menos de casos que en año pasado al corte de la misma fecha
- El lavado de manos después de ir al baño, hervir agua, lavar y desinfectar frutas y verduras, cocer bien los alimentos, son la mejor forma de prevención
Aguascalientes, Ags, 26 de julio 2016.- (aguzados.com).- El jefe de Vigilancia Epidemiológica del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), Juan Carlos Torres López, recordó que el 28 de julio de cada año se celebra el Día Mundial contra la Hepatitis y que la higiene es la mejor forma de prevención.
Señaló que de enero a junio del 2016 se tiene un registro de 7 casos de hepatitis tipo A y 2 de tipo B, teniendo un 40% menos de casos que en año pasado al corte de la misma fecha.
El galeno informó que el ISSEA realiza acciones enfocadas a la prevención e información para prevenir casos de esta enfermedad, tales como, campañas intensivas de vacunación donde están incluidas dosis contra hepatitis A y B, difusión de medidas higiénicas entre la población, entre otros.
El ISSEA se apega a la participación de medidas que contribuyan a logran los objetivos que establece la OMS, como son: reducir la transmisión de los agentes etiológicos de las hepatitis víricas, reducir la morbilidad y la mortalidad de las hepatitis víricas mediante la mejora de la atención a quienes las padecen, y reducir el impacto socioeconómico de las hepatitis víricas a nivel individual, comunitario y poblacional.
Torres López explico que esta enfermedad es infectocontagiosa, afectando en mayor cantidad a personas en edad escolar debido a la cantidad de niños que conviven y su forma de contagio se le conoce como “ano, mano, boca”.
Es decir, cuando una persona infectada va al baño y elimina el virus a través del excremento y no se lava las manos contagia a otras personas las cuales puede saludar y estas llevarse la mano con el virus a la boca.
Detalló que aunque a veces es asintomático o se acompaña de pocos síntomas, la infección aguda puede manifestarse en forma de ictericia (coloración amarillenta de la piel y los ojos), orina oscura, cansancio intenso, náuseas, vómitos y dolor abdominal.
Finalmente recordó que la prevención y el cuidado higiénico es la mejor forma de prevenir, de los cuales destacan los más importantes como el lavado de manos después de ir al baño, hervir agua, lavar y desinfectar frutas y verduras, cocer bien los alimentos, además de al usar agujas asegurarse de que sean nuevas.
http://saludags.blogspot.com/feeds/posts/default
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: salud
- En el 2016 se han diagnosticado 17 casos nuevos de VIH y actualmente se tienen a 460 pacientes en tratamiento: ISSEA
Aguascalientes, Ags, 27 de julio 2016.- (aguzados.com).- La coordinadora estatal de los Programas de VIH, Infecciones de Transmisión Sexual y Micobacteriosis del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), Cindy Patricia Pérez Arellano, informó que actualmente el uso correcto del condón es la forma más efectiva de evitar el contagio de VIH.
Por ello el ISSEA trabaja en campañas para informar y prevenir las enfermedades de trasmisión sexual como el VIH, acudiendo a lugares de encuentro para informar y regalar condones, además se ha acudido a algunas escuelas para dar información correcta sobre el tema.
La experta en el tema mencionó que todas las personas que deseen atención, información, aclarar dudas o solicitar preservativos se pueden acercar a los centros de salud o a la UNEME Capasits, ya que toda la atención como tratamientos son gratuitos para las personas afiliadas al Seguro Popular.
Agregó que se han presentado casos de esta enfermedad en personas de 19 a 23 años de edad, lo que representa que se está iniciando cada vez más temprano la vida sexual en los jóvenes, el problema es que la inician sin información correcta para evitar enfermedades de trasmisión sexual como el VIH.
Detalló que de enero a mayo del presente año, se han diagnosticado 17 casos nuevos de VIH y actualmente se tienen aproximadamente a 460 personas en tratamiento.
Pérez Arellano comentó que los grupos más vulnerables con un 96 por ciento de incidencia son los hombres que tienen sexo con hombres, otro sector que es afectado son las trabajadoras o trabajadores sexuales, así mismo a los adolescentes, ya que estos últimos inician su vida sexual con poca o nula información de cuidados o prevención.
Finalmente, la coordinadora estatal de los Programas de VIH, Infecciones de Transmisión Sexual y Micobacteriosis, invitó a la sociedad a informarse y cuidar su salud, ya que virus del VIH, no respeta, edades, niveles económicos ni razas, cada persona es responsable de evitarlo.
http://saludags.blogspot.com/feeds/posts/default
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: salud
Aguascalientes, Ags, 24 de julio 2016.- (aguzados.com).- El director del Hospital Tercer Milenio del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), José Luís Serafío Martínez, informó se atienden 2 mil 500 consultas de especialidad al mes en los dos turnos, matutino y vespertino.
Además se realizan 500 cirugías en el mismo lapso de tiempo, en medicina interna son atendidas 700 personas y en el área de pediatría 300 consultas.
Con ello se tiene una cobertura del 100 por ciento en cuanto a atenciones a la población.
El Hospital Tercer Milenio del ISSEA cuenta con los servicios de medicina interna, traumatología, otorrinolaringología, pediatría, cirugía general, urgencias; así como oncología, nutrición y psicología, señaló.
Explicó que en el área de urgencias se atienden de un 70 a 80 por ciento en su totalidad; el médico utiliza etiquetas para los pacientes en caso de urgencias reales de diferentes colores ya sean código rojo, amarillo o verde.
En lo que respecta a los pacientes que están afiliados al Seguro Popular el servicio es totalmente gratuito, solamente debe de cubrir el padecimiento en base al catálogo de Causes.
Cabe señalar que en esta temporada de verano ha disminuido las infecciones gastrointestinales, por ello es importante continuar con las medidas preventivas de la conservación y preparación de los alimentos en el hogar y lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño.
Finalmente agregó que el nosocomio está abierto los 365 días del año, las 24 horas del día para atender a la población.
{ttweet}