Martes, 22 Abril 2025
current
min
max
  • Se cuenta con un techo presupuestal de 362 millones para los nuevos equipos
  • El equipo de Imagenología se mudará a las nuevas instalaciones, advierte

issea4ago16a

Aguascalientes, Ags, 4 de agosto 2016.- (aguzados.com).- Con los 362 millones de pesos que se tienen autorizados se equipará el nuevo Hospital Miguel Hidalgo, informó el secretario de Salud y director general del Instituto de Servicios de Salud del Estado (ISSEA), Francisco Esparza Parada, estimando que antes de que concluya la presente administración se entregue funcionando en las áreas principales.

Explicó Esparza Parada que el área de Imagenología incluye los servicios de Rayos X, Tomografía y Resonancia Magnética. Explicó que el tomógrafo que se tiene en el Centenario Hospital Hidalgo de la calle de Galeana permanecerá en ese sitio y se adquirirá uno nuevo para el hospital que se entregará antes de que concluya la administración del gobernador Carlos Lozano de la Torre.

El titular del ISSEA explicó que recientemente se situaron los recursos presupuestales para comenzar con las licitaciones para adquirir el nuevo equipamiento, por lo que este viernes 5 de agosto se estará publicando la convocatoria del primer paquete.

De acuerdo a la premura del tiempo, dijo Esparza Parada, se están agilizando los procesos de licitación con proveedores nacionales, pues son éstos los que cuentan con el equipo indicado para satisfacer las necesidades del nuevo nosocomio.

Dentro de los equipos a adquirirse se encuentra el mobiliario requerido para que un hospital funciones de manera adecuada como es Hemodinamia, Imagenología, Rayos X y un nuevo tomógrafo de tecnología avanzada de 60 cortes.

Se cuenta con una logística para el traslado de los equipos que se tienen en la sede de Galeana, el cual será mudado en la última etapa, porque primero se instalarán los nuevos equipos.

Advirtió que los pacientes no se quedarán sin los servicios de Imagenología durante este proceso de mudanza, puesto que se subrogarán a otras entidades de salud. En tanto, los nuevos equipos serán instalados directamente en el nuevo hospital por los proveedores.

“Ya tenemos la logística, tenemos el convenio ya con la empresa o con la marca que vendió este equipo y que ellos son los que pueden hacer ese traslado. Tenemos la suficiencia presupuestal para hacer ese traslado. Creemos que se pueda llevar el proceso licitatorio de todo el equipamiento durante el mes de agosto y darles a los proveedores 30 a un máximo de 60 días para que entreguen el equipo y estar haciendo pruebas cuando llegue el equipo e instalándolo”, mencionó Francisco Esparza.

{ttweet}

  • La leche materna ayuda en la prevención de ocurrencia de enfermedades crónicas no transmisibles como la obesidad y diabetes mellitus

issea4ago16

Aguascalientes, Ags, 4 de agosto 2016.- (aguzados.com).- El Banco de Leche Materna es un servicio que apoya la lactancia, teniendo una gran influencia en la disminución de la mortalidad infantil, por ello la Organización Mundial de la Salud desde el 2001 acredito esta estrategia sanitaria.

Lo anterior fue señalado por el director de Calidad del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), Iván Alexander Luévano Contreras, durante la conferencia de prensa celebrada en el auditorio del Hospital de la Mujer de ISSEA con motivo de la Semana Mundial de Lactancia Materna.

Explicó que es indiscutible la importancia que tiene la leche materna para el desarrollo sostenible de los bebés, siendo esta la mejor opción, la más barata, la más ecológica y la más sabia.

Luévano Contreras mencionó que la leche materna ayuda para la prevención de ocurrencia de enfermedades crónicas no transmisibles como la obesidad y diabetes mellitus.

El director de Calidad  del ISSEA invitó a todas las personas a asistir a la feria pro lactancia, que lleva por lema: “Logremos que sea posible”, dentro del marco de la celebración de la Semana Mundial de Leche Materna, que se lleva a cabo desde el 1 y hasta el 5 de agosto en el centro comercial El Dorado, de 10:00 a 13:00 horas, en donde se darán platicas, información y mucho más.

En su participación, Claudia Marisol Romero Peralta, encargada del Banco de Leche del Hospital de la Mujer, comentó que el banco de leche ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto del personal de salud y las mamás que en periodo de lactancia donan un poco de su leche para alimentar a los recién nacidos prematuros y de bajo peso.

Por último la especialista en el tema explicó que la leche humana es totalmente altruista (no se vende ni se compra), se trabaja únicamente con donaciones, que después llevan todo un proceso especifico, de tal forma que llega con todos los nutrientes y en excelente calidad a los bebés, disminuyendo hasta un mes la estancia de los infantes en el hospital.

Por su parte el director del Hospital de la Mujer, Armando Robles Ávila, indicó que aproximadamente el 10 por ciento de los nacimientos que se presentan en este nosocomio tienen que ver con nacimientos prematuros.

Agregó que durante el 2016, el lactario y el Banco de Leche en conjunto con la clínica de lactancia han logrado apoyar a 7 mil 564 casos de mamás con este problema, recibido el beneficio de 456 mil mililitros de leche materna procesada.

Finalmente el director del Hospital de la Mujer invitó a todas las mamás del Estado que están lactando, a que donen leche materna, ya que es en beneficio de aquellos bebés que lo necesitan.

{ttweet}

No se deje engañar y evite poner en riesgo su salud

issea1ago16

Aguascalientes, Ags, 1 de agosto 2016.- (aguzados.com).- El Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), a través de la Dirección de Regulación Sanitaria, lanzó una alerta sanitaria contra el producto denominado “VIVRI”.

Lo anterior derivado de instrucción emitida por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) a todas las entidades federativas para que intensifiquen sus acciones de vigilancia.

Ernesto Romero Frías, director de Regulación del ISSEA, informó que el sistema integral para bajar de peso en 10 días está compuesto por los productos: ¡SHAKE ME!, ¡POWER ME!, ¡CLEANSE ME! y ¡OMEGA ME!

Explicó que la publicidad difundida por la empresa y los distribuidores induce a un error en el consumidor, debido a que hacen creer a la población que el consumo de este producto puede obtener los mismos o mayores nutrimentos de una alimentación completa.

Así mismo el contenido de la publicidad de dichos productos les atribuye cualidades terapéuticas infringiendo el marco legal vigente que regula a este tipo de productos.

De acuerdo a la NOM-008-SSA3-2010: “Para el tratamiento integral del sobrepeso y la obesidad”, la disminución de peso debe ser supervisada por un profesional de la salud y queda estrictamente prohibido indicar tratamientos y productos que provoquen pérdida de peso acelerada de más de 1 kg por semana, ya que la pérdida de peso no controlada puede generar un riesgo a la salud de la población.

El titular de Regulación Sanitaria agregó que “la sociedad puede crearse un juicio erróneo al utilizar este producto por sí mismo, poniendo en riesgo su salud sin contar con un tratamiento médico”.

Cualquier producto que se le atribuya publicidad, con características terapéuticas para combatir o tratar un padecimiento para disminución de peso, debe contar con una autorización sanitaria ante la COFEPRIS.

Finalmente Romero Frías reiteró que se continuarán realizando actividades de vigilancia sanitaria, el cual exhorta a la ciudadanía a no adquirir ni dejarse engañar con estos productos, pues representan un gran riesgo para la salud y es responsabilidad de quien lo consume.

{ttweet}

issea2ago16

Aguascalientes, Ags, 2 de agosto 2016.- (aguzados.com).- Durante el año de 2015 se realizaron 142 mil 676 acciones preventivas en beneficio de la población vulnerable, informó el director del Programa de Unidades Médicas Móviles (Antes Caravanas de la Salud) del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), José Antonio Valenzuela Galván.

Explicó que las actividades realizadas en las comunidades retiradas de las cabeceras municipales son: tamizajes para la detección oportuna de diagnóstico, diabetes, hipertensión, obesidad, dislipidemia, cáncer cervicouterino, cáncer de mama, hepatitis B,  hepatitis C, así como platicas de infecciones respiratorias y diarreicas en infantes.

En lo que respecta a la atención médica de los equipos de salud itinerantes, se beneficiaron a 77 mil 315 personas con las aplicaciones de las actividades por tratamientos, además de otorgar a la población el paquete básico garantizado que dicta el plan nacional de salud , obteniendo una cobertura en los 11 Municipios.

También se otorgaron un total de 29 mil 286 consultas de las cuales 20 mil 033 fueron de medicina general; 5 mil 568  odontológicas y 3 mil 685 de enfermería y nutrición.

Asimismo el 92 por ciento estaban afiliados al Seguro Popular y el 8 por ciento a otras derechohabiencias, a su vez se visitaron Comunidades Rurales, en el 118.23 por ciento de lo programado en el año en todo el Estado de Aguascalientes.

Además el Programa de Unidades Médicas Móviles (UMM), en cuanto a las actividades realizadas por parte del personal de enfermería, se registraron 29 mil 197 acciones enfocadas a las detecciones principalmente a las enfermedades crónicas, adicciones, VIH, violencia, obesidad, síndrome metabólico, hiperplasia prostática y depresión.

De igual manera se siguen realizando pruebas de tele consulta con las dos Unidades Médicas Móviles Tipo-3, a su vez con el Hospital General de Pabellón de Arteaga en coordinación con la Dirección General de Planeación y Desarrollo de Nivel Federal y del Centro Nacional de la Tecnología en Salud.

Finalmente el titular del Área del Programa de Unidades Médicas Móviles agregó que en la movilización de las Unidades participaron 4 Unidades Estatales y 5 UMM Federales, cumpliendo con el 100 por ciento del total de UMM con los que cuenta el Estado.

{ttweet}

  • El 70 por ciento de las mamás no practican una lactancia exclusiva
  • La leche materna está a la temperatura perfecta, teniendo nutrientes y anticuerpos que le ayudan a su desarrollo

issea31jul16

Aguascalientes, Ags, 31 de julio 2016.- (aguzados.com).- La responsable del Programa Estatal de Lactancia Materna y Perinatal del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes, (ISSEA), María del Socorro de León Sandoval, informó  del 1 al 7 de agosto se celebra la Semana Mundial de Lactancia Materna y que para en este año el lema es: Lactancia Materna una Clave para el Desarrollo Sostenible.

Explicó que el objetivo de este lema es reflexionar a nivel social de la importancia de dar leche materna para con ello evitar contaminar el planeta, con fórmulas que están empacadas en: aluminio, cartón o plástico y que hace que se multiplique el material que tiene que ser reciclado dañando el planeta.

Agregó que la leche materna es el alimento idóneo para el bebé, estando a la temperatura perfecta, teniendo nutrientes y anticuerpos que le ayudan a su desarrollo.

Además está en un envase natural, al alcance del bebé, creando un vínculo afectivo entre ambos y generando grandes ahorros a las familias al no comprar leche enlatada.

De León Sandoval, comentó que aproximadamente el 70 por ciento de las mamás no practican una lactancia exclusiva, es decir algunas tomas son de leche materna y otras de fórmula.

La experta en el tema explicó los beneficios directos al amamantar al bebé de forma exclusiva con leche materna los primeros 6 meses y que son:

Nutrición perfecta para su desarrollo, anticuerpos que protegen de las enfermedades que la mamá padeció, anticuerpos para enfermedades que hay en el ambiente y una distribución exacta de proteínas, calorías, grasas y carbohidratos de acuerdo a lo que cada bebe necesita para crecer.

Finalmente la responsable estatal del Programa de Lactancia materna y Perinatal, del ISSEA, invitó a todas las mamás de nuestra sociedad a amamantar a sus recién nacidos y sentirse orgullosas de ello.

Así mismo deben enfocarse en pensar en los enormes beneficios que esto genera para el bebé, la mamá, la familia, la sociedad y el medio ambiente.

http://saludags.blogspot.com/feeds/posts/default

{ttweet}

logo

Contrata este espacio