Domingo, 02 Febrero 2025
ULTIMAS NOTICIAS
current
min
max

Se instala la Comisión de Vigilancia en Sesión Permanente para revisar las Cuentas Públicas 2013

congedo1nov14

Aguascalientes, Ags, 1 de noviembre 2014.- (aguzados.com).- La Comisión de Vigilancia de la LXII Legislatura estatal que preside el diputado Jesús Eduardo Rocha Álvarez, se instaló en sesión permanente para dar inicio a los trabajos de revisión de las Cuentas Públicas del Estado y Municipios, correspondientes al ejercicio fiscal 2013 y así elaborar los dictámenes que serán sometidos a votación del pleno a más tardar el próximo 30 de noviembre.

En cumplimiento con el Artículo 27 Fracción V de la Constitución Política del Estado de Aguascalientes, los legisladores de dicha Comisión arrancaron con el análisis de los 40 informes presentados por los 11 municipios de la entidad, dependencias de Gobierno del Estado y organismos autónomos.

En el marco de la sesión, que contó con la presencia del titular del Órgano Superior de Fiscalización, Arturo Solano López, el diputado Rocha Álvarez refirió que el análisis inició con una explicación general por parte del propio titular del OSF acerca del informe entregado para enseguida determinar el orden en que se revisaran las distintas dependencias.

Instalados en sesión permanente, los legisladores llevarán a cabo un estudio a profundidad del contenido de cada documento para luego someterlos a votación del pleno legislativo, agregó.

En ese sentido el diputado Rocha Álvarez recordó que en apego a la Ley de Fiscalización Superior en sus artículos 46 y 47, la Comisión de Vigilancia realizará un análisis del Informe del Resultado, y podrá incorporar aquellas sugerencias que juzgue convenientes y que haya hecho el Órgano Superior de Fiscalización, para modificar disposiciones legales que pretendan mejorar la gestión financiera y el desempeño de las Entidades Fiscalizadas.

El mismo precepto establece que en aquellos casos en que la Comisión detecte errores en el Informe del Resultado o bien considere necesario aclarar o profundizar el contenido del mismo, podrá solicitar al Órgano Superior de Fiscalización la entrega por escrito de las explicaciones pertinentes, así como la comparecencia del Auditor Superior o de otros servidores públicos de la misma, las veces que considere necesarias, a fin de realizar las aclaraciones correspondientes, sin que ello implique la reapertura del Informe del Resultado. Igualmente subrayó que está previsto que la Comisión podrá formular recomendaciones al Órgano Superior de Fiscalización, las cuales serán incluidas en las conclusiones sobre el Informe del Resultado.

Dicho ordenamiento jurídico indica que la Comisión, una vez estudiado y analizado el Informe del Resultado y el contenido de la Cuenta Pública, someterá a votación del Pleno el dictamen correspondiente a más tardar el 30 de noviembre del año de la presentación de la Cuenta Pública y su aprobación no suspende el trámite de las acciones promovidas por el Órgano Superior de Fiscalización, mismas que seguirán el procedimiento previsto en esta Ley.

A la sesión asistieron los demás integrantes de la Comisión de Vigilancia, diputados Norma Adela Guel Saldívar, José Gilberto Gutiérrez Gutiérrez, Juana Alicia Espinoza de los Monteros Ortiz y Martha Cecilia Márquez Alvarado.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio