- Acompañado de su esposa asistió al informe de los alcaldes de San José de Gracia y Cosío
Aguascalientes, Ags., 16 de diciembre de 2014.- (aguzados.com).- Al asistir a los informes de los presidentes municipales de San José de Gracia y Cosío, el gobernador Carlos Lozano de la Torre sostuvo que su administración tiene claro que son los municipios los pilares del desarrollo y del progreso que ahora disfruta Aguascalientes, por lo que es indispensable consolidar el apoyo para que puedan equilibrar su crecimiento.
Los aguascalentenses pueden ir hoy a los municipios y constatar que todos están invirtiendo, están creciendo, están haciendo nuevas cosas a favor de la ciudadanía, dijo.
Esa es precisamente la medida del crecimiento y el desarrollo que propusimos a los ciudadanos, y es así como Aguascalientes regresó al sitio de preponderancia y de vanguardia nacional que le corresponde, sostuvo.
En San José de Gracia, el alcalde Antonio Alberto Martínez Domínguez reiteró su compromiso de mantener un gobierno municipal cercano, sensible y transparente en beneficio de la población, reconociendo el respaldo en todo momento del gobernador para que en el ayuntamiento se registren avances importantes en todos los rubros, gracias al trabajo coordinado y con visión municipalista.
Martínez Domínguez aseguró reconocer el respaldo y apoyo en cada uno de nuestros proyectos, del hombre que sabe trabajar y generar Progreso para Todos, quien con esa sensibilidad y preocupación ha sido el principal impulsor de acciones para que San José de Gracia siga progresando y que nos ha dejado un claro legado de responsabilidad, compromiso y trabajo.
El edil destacó acciones sociales como la dotación de casi 16 mil apoyos alimentarios y de salud en beneficio de siete mil familias para mejorar sus condiciones de vida, promoviendo además el fomento al deporte destinando una inversión sin precedente de 200 mil pesos, a través del cual se retomó después de quince años el programa escuelas deportivas, brindando el servicio a 200 niños y jóvenes, pues en el municipio de San José de Gracia se considera la familia como la base para el desarrollo, dijo.
Así mismo en materia educativa resaltó el programa de desayunos escolares que en coordinación con el DIF Estatal se repartieron más de 38 mil desayunos fríos en quince escuelas de educación básica y casi 88 mil desayunos calientes en ocho escuelas, además de brindar 946 becas de todos los niveles en el programa tres por uno, con una inversión de un millón 200 mil pesos.
Finalmente Antonio Martínez enfatizó el trabajo de servicios con la ampliación de la red eléctrica en beneficio de casi 600 habitantes por un monto de más de dos millones de pesos.
Posteriormente el jefe del Ejecutivo acudió al municipio de Cosío, en donde su alcalde Gustavo Padilla Adame, reconoció ampliamente el trabajo de Carlos Lozano de la Torre y de Blanca Rivera Rio de Lozano para el apoyo pleno a los ciudadanos de este ayuntamiento, en especial para los que menos tienen y más lo necesitan.
Destacó que con el apoyo irrestricto del gobierno del Estado, el programa tres por uno para migrantes alcanzó una inversión de 600 mil pesos para becas de universidad, que beneficiarán a cien estudiantes, mientras que el programa de empleo temporal está beneficiando con especial énfasis a la comunidad del Refugio de Providencia, apoyando a cuarenta familias directamente con el empleo temporal y a sesenta familias indirectamente, con la pintura de la fachada de su casa.
De igual forma resaltó el apoyo del fondo Inaes a favor de pequeñas empresas del municipio por un monto de 141 mil pesos, mientras que los recursos del Ramo 33 y del Fondo Resarcitorio alcanzaron más de doce millones de pesos, que fueron aplicados en obra pública e infraestructura.
Padilla Adame reconoció finalmente al mandatario estatal por su voluntad para hacer que las cosas se hagan realidad, especialmente en materia de atención a los ciudadanos, y reconoció que de esta forma es como Cosío ha superado grandes carencias y se enfila a un mejor desarrollo social, económico y educativo, remató.
{ttweet}