Las tareas legislativas en las que nos vemos envueltos no han sido fáciles: Oswaldo Rodríguez García
- Detalles
- Categoría: politica
- Sólo el diálogo, los acuerdos y los consensos tienen en movimiento esta legislatura: señaló
Aguascalientes, Ags., 13 de noviembre de 2014.- (aguzados.com).- Al rendir su primer informe de labores legislativas como integrante de la LXII Legislatura del ongreso del Estado, como lo dispone y exige la Ley Orgánica del Poder Legislativo, el diputado por el Partido Movimiento Ciudadano, Oswaldo Rodríguez García, aseguró de entrada que "para quienes conformamos esta soberanía, no han sido fáciles las tareas en las que diariamente nos vemos envueltos", pero reconoció que "ha prevalecido el diálogo, los acuerdos y los consensos que permiten mantener en movimiento constante a la legislatura en su conjunto".
En un tono de sinceridad, Rodríguez García incluyó en su mensaje a los restantes 26 integrantes del Congreso estatal, de quienes dijo "a mis compañeras y compañeros legisladores de todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso del Estado, mi reconocimiento y agradecimiento por permitir aportar mis ideas y proyectos mismos que han sido publicados en este espacio ciudadano y conocidos, muchos de ellos, desde la más alta tribuna de Aguascalientes.
En todo este tiempo he sido un ciudadano más que todos los días se levanta con un sueño, agregó, el de hacer de esta tierra, un Estado más justo, más igualitario y con más libertad para sus ciudadanos, he encaminado todas mis acciones a que este ideal se cumpla.
Señaló que en las 10 comisiones de las que forma parte (incluidas la Comisión de Salud Pública y Asistencia Social y la Comisión de los Servidores Públicos) ha buscado poner como bandera el diálogo, la tolerancia y el respeto a todas las opiniones, porque así se lo indica su convicción, de que solo a través de la pluralidad de ideas es como se puede llegar a tomar las mejores decisiones.
En más de los treinta encuentros y visitas con diferentes sectores, tanto de Salud como de Derechos Humanos, organizaciones no gubernamentales, asociaciones civiles y miembros activos de la sociedad civil organizada, se percató que los mejores asesores que hay en la política y en la vida pública son los ciudadanos, "que con su voz nos ayudan a brindarles la representación de calidad que se merecen", precisó el legislador del partido naranja.
Así mismo manifestó que en todas las sesiones ordinarias y extraordinarias en las que estuvo presente, su voto ante el pleno siempre fue consciente y firme sin dar la espalda a los ciudadanos, y aunque hayan existido momentos de enorme presión nunca sucumbió, al contrario, siempre mantuvo sus convicciones, las que nunca dejará en la puerta de entrada del Palacio Legislativo.
En el renglón de las tareas legislativas, el representante popular presentó cuatro iniciativas en las que se encuentran: las reformas y adiciones para prevenir, atender y erradicar la violencia escolar en la entidad; la de reforma de adición del Artículo 113 Bis al Código Penal Vigente en el estado; la iniciativa de Ley de Fomento a los Derechos y Cultura Indígena del Estado de Aguascalientes y la iniciativa de reformas al Código Civil Vigente en el estado, esta última tendiente a legalizar los matrimonios entre individuos del mismo sexo, mejor conocidas como "bodas gay".
A su vez siete puntos de acuerdo, entre el que destaca el más importante de ello, exigir la terminación del nuevo Centenario Hospital Miguel Hidalgo, que todavía se encuentra en obra negra en los terrenos del Complejo Tres Centurias, y en conjunto con los grupos parlamentarios del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y del Partido del Trabajo (PT), presentó al pleno legislativo los para solicitar la creación de una obra de paso a desnivel en el tercer anillo y la salida a Zacatecas, en esta ciudad.
En el resto de sus puntos de acuerdo en combinación con ambos grupos parlamentarios se encuentra el destinado a la protección de los Derechos Humanos y la no persecución policiaca de los migrantes que cruzan por San Francisco de los Romo, principalmente en la estación del ferrocarril de su comunidad Chicalote, ya que eran vejados, asaltados y en ocasiones hasta torturados por la policía municipal de ese ayuntamiento.
Figura también aquel que en el que se acordó exigir a los cabildos de los once municipios que no se recurriera a la venta de infraestructura o de bienes muebles y de no contratar más deuda pública para el pago de finiquito del personal de confianza.
Mientras que de su autoría personal presentó los puntos de acuerdo referentes a evitar el despido injustificado de trabajadores de las presidencias municipales de las once alcaldías con que cuenta el estado, ya que en los meses de enero, febrero, marzo y abril se dio el fenómeno de que varios trabajadores eran despedidos por su afiliación partidista.
También planteó un punto de acuerdo para beneficiar y dar prioridad a los comerciantes locales en la asignación de espacios por parte del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos, ya que es sabido que a comerciantes foráneos se les daba mejor trato que a los locales, se hizo referencia de que éstos últimos tributaban pagos de impuestos y permisos todo el año, además se envió un exhorto al Senado de la Republica para que se contemple, en el ejercicio presupuestal del próximo año, el pago a los ex braceros, esto en justa retribución a su trabajo y por haber generado, por muchos años, divisas para nuestra economía local y nacional.
"El reto ha sido más difícil de lo que pensamos, pero lo peor que podríamos hacer es dejar de seguir luchando, aún hay mucho por realizar, por eso, a ti ciudadano te invito a que juntos transformemos nuestra patria chica" y remató su discurso manifestando "gracias a todas las mujeres y hombres que me han permitido ser parte de sus anhelos, de sus sueños y de sus luchas; es por ustedes que Aguascalientes sigue en movimiento", remató el diputado por MC.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Dan entrada a la iniciativa para reformar la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
- Con ésta se contemplan acciones preventivas y de seguridad para enfrentar las conductas misóginas que deriven en una muerte violenta
Aguascalientes, Ags, 13 de noviembre 2014.- (aguzados.com).- Durante la sesión de la Comisión de Equidad de Género presidida por la diputada María Alicia Espinosa de los Monteros Ortíz dieron entrada a la iniciativa de reforma a la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Aguascalientes, presentada por el diputado Leonardo Montañez Castro.
Con esta iniciativa se adiciona la previsión de la “alerta de género” en la legislación estatal, misma que en caso de hacerse necesario su empleo, se encuentre regulada, ya que se trata de un instrumento protector de los derechos humanos de las mujeres en un contexto de violencia. Se propone adicionar un capítulo III Bis, titulado “De la Violencia Feminicida y de la alta de violencia de género contra mujeres” y en el artículo 25 Bis de ese mismo capítulo, se incluye que en los casos de feminicidio se estará a lo dispuesto por el Código Penal.
Así mismo, con lo anterior la violencia feminicida será el conjunto de conductas misóginas que pueden culminar en el homicidio así como otras formas de muerte violenta. Esta iniciativa también propone la creación de una alerta de violencia de género contra las mujeres con la que se garantice la seguridad de las mismas y el cese de la violencia en su contra, por lo que el estado, a través del sistema, deberá tomar acciones específicas como lo son el establecer un grupo interinstitucional y multidisciplinario con perspectiva de género que dé el seguimiento respectivo; tales como implementar acciones preventivas, de seguridad para enfrentar la violencia feminicida con la asignación de recursos necesarios para hacer frente al aviso.
Acordaron, como último punto de la orden del día, que se cite a la directora general del Instituto Aguascalentense de la Mujer (IAM), Patricia Ramírez de Lara, el próximo miércoles 3 de diciembre a las 15:00 horas, con la finalidad de llevar a cabo la comparecencia con motivo del Cuarto Informe de Gobierno del Estado de Aguascalientes.
Estuvieron presentes en la sesión las diputadas Lourdes Dávila Castañeda, Sylvia Violeta Garfias Cedillo y el diputado Marco Arturo Delgado Martín del Campo.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Permanecerá en el cargo hasta el 5 de diciembre, fecha de su primer informe de actividades
- Busca atender más a fondo las necesidades de los ciudadanos de Jesús María
Aguascalientes, Ags, 13 de noviembre 2014.- (aguzados.com).- El diputado Adolfo Suárez Ramírez anunció que es tiempo de dejar la Coordinación del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) en la LXII Legislatura.
Informó que desde el 18 de octubre de 2013, fecha en que fue nombrado como Coordinador del GPPAN, fijó como meta permanecer un año en dicha encomienda, pues siempre es sano que exista rotación en este tipo de puestos. Además, Suárez Ramírez desea concentrarse a fondo en su labor legislativa, así como atender más a fondo y con más cercanía a los ciudadanos de Jesús María, pues este fue uno de sus compromisos de campaña y busca cumplirlo cabal y responsablemente.
Dio a conocer su intención de permanecer en su encargo hasta el próximo 5 de diciembre, fecha en que realizará su primer informe de actividades legislativas.
El diputado reconoció que este ha sido un año de satisfacciones al encabezar a un grupo parlamentario propositivo que ha sido una oposición responsable y que ha alcanzado grandes logros en el quehacer legislativo, pero también de retos, al ser un contrapeso contra el autoritarismo y los intentos de imposición de la bancada dominante en el Congreso.
Suárez Ramírez agradeció a los diputados del GPPAN, Martha Márquez, Sylvia Garfias, Ulises Ruiz, Leonardo Montañez, Israel Sandoval y Mario Álvarez Michaus, su colaboración y esfuerzo para trabajar en beneficio de la sociedad de Aguascalientes y confió en que quien sea nombrado para continuar su labor podrá hacerlo adecuadamente, pues todos tienen amplias capacidades y fortalezas que pondrán al servicio de los ciudadanos de nuestro estado.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Ahora el PAN está expuesto a ser sancionado con multa hasta por 120 mil pesos: PRI
Aguascalientes, Ags., 13 de noviembre de 2014.- (aguzados.com).- Por carecer de cualquier sustento y ser notoriamente improcedente, la autoridad del Instituto Nacional Electoral (INE) desechó, de entrada, la queja del Partido Acción Nacional (PAN) en contra de la transmisión del spot que actualmente se tiene al aire en los tiempos oficiales correspondientes al Partido Revolucionario Institucional (PRI), señaló el presidente interino del Comité Directivo Estatal (CDE) de este organismo político, Francisco Guel Saldívar.
Ante ello, el PRI, con base en el artículo 456, fracción IV, Inciso E, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LEGIPE), interpondrá una denuncia en contra de la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional, al tipificarse la figura de “denuncia frívola”, contemplada en dicha legislación, agregó el priista.
Acción Nacional está desesperado y no tiene pleno conocimiento de las instituciones electorales y la legislación, lo que los llevó a presentar una denuncia frívola donde manifestaban que el PRI denostaba a su partido, cuestión que es falsa y que se lo dejó en claro el INE al desecharles su denuncia por frívola, manifestó Guel Saldívar.
Es claro y la ley ampara – recordó - que cualquier partido político puede subir un spot en radio y televisión a través de la Comisión de Radio y Televisión del Instituto Nacional Electoral y que ellos revisan cuál spot pasa y cual no y es el INE el que determina las pautas de transmisión, “ni el PRI ni ningún otro partido puede llegar a una estación de radio o televisión a entregar spot alguno”, aclaró.
Guel Saldívar lamentó que con el afán de ganar en los medios el espacio que su trabajo no les atrae, la dirigencia local del PAN presentó una denuncia frívola en contra de la cual se interpondrá una denuncia que le acarrearía una sanción de hasta 2 mil salarios mínimos, unos 120 mil pesos.
Recordó que fue precisamente el PAN, a nivel nacional, el que propuso se incluyera en la LEGIPE la figura de la denuncia frívola y su respectiva penalización, con el objeto de evitar que “por meras ocurrencias” se haga trabajar el aparato jurídico del INE “y se la piensen dos o tres veces antes de interponer un recurso por el simple hecho de generar una nota periodística”, dijo.
En otro orden de ideas, Guel Saldívar expresó la solidaridad del PRI con los compañeros priistas de Chilpancingo y Morelia que han sido víctimas de actos de violencia que no sólo atentan contra la ley, sino contra la sociedad, "es necesario restablecer el orden legal, para que el diálogo pueda prevalecer", precisó.
El artero y abusivo ataque a las instituciones del estado, así como a nuestras instalaciones por provocadores encapuchados, agrede a la sociedad en su conjunto, esa inadmisible forma de protesta se aleja y contradice a las causas justicieras que supuestamente defiende.
Reiteramos nuestro llamado a imponer el orden legal y, dentro de éste, entablar el diálogo que permita encauzar cualquier diferencia. Ante la violencia, la política edificante, dijo finalmente.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- En octubre se crearon mil 751 nuevas plazas; de enero a octubre de este año fueron 17 mil 262 empleos; en toda la administración se han alcanzado 53 mil 832 plazas
- En 2015 serán destinados 70 millones de pesos para apoyar proyectos de relevancia estratégica en la entidad
Aguascalientes, Ags, 12 de noviembre 2014.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre, al asistir a la conmemoración del XX Aniversario del Centro de Tecnología Avanzada (Ciateq), sede Aguascalientes, destacó que gracias al esfuerzo de los empresarios y a la aplicación correcta de políticas públicas eficaces, el empleo en la entidad sigue creciendo, destacando que sólo en el mes de octubre se cuenta con mil 751 nuevas plazas.
Destacó que esto coloca a Aguascalientes en el cuarto lugar nacional en generación de empleo, lo cual suma de enero a octubre de este año 17 mil 262 nuevos puestos de trabajo, con lo que la suma de generación de empleo durante su administración alcanza las 53 mil 832 plazas.
En este sentido, destacó que esto se debe de manera importante gracias a que su administración retomó el crecimiento industrial y la estrecha vinculación con las instituciones educativas y los centros de investigación para liberar todo el potencial económico de la entidad.
Acompañado por Elías Micha Zaga, director adjunto de Desarrollo Regional del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y representante de Enrique Cabrero Mendoza; Francisco Antón Gabelich, director General de Ciateq; Esaú Garza de Vega, secretario de Desarrollo Económico; Rafael Urzúa Macías, director general del Instituto para el Desarrollo de la Sociedad del Conocimiento y Pedro de la Serna López, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, además de directivos de corporativos nacionales e internacionales, sostuvo que Ciateq se ha convertido en un importante eslabón que fortalece la vinculación educativa con sus programas de posgrado en manufactura avanzada que permiten a los estudiantes y egresados realizar aportaciones viables y concretas para resolver las necesidades de las empresas.
“Aguascalientes está apostando fuertemente por la educación de calidad, la innovación, la tecnología y la vinculación empresarial para consolidarnos como una sociedad del conocimiento que favorezca el desarrollo y el crecimiento económico pues, con el respaldo del Conacyt, somos uno de los estados que más está invirtiendo en proyectos de innovación, desarrollo tecnológico y vinculación educativa”, dijo.
Aseveró que se está dando un impulso sin precedente al otorgamiento de becas académicas de posgrado, y que el Foro Consultivo Científico y Tecnológico ha posicionado a Aguascalientes como uno de los nueve estados del país con mayor capacidad y dinámica en estos temas, pues a partir del año 2013 se ha logrado un incremento del 200 por ciento en los recursos públicos destinados a la innovación y la tecnología.
“En los últimos cuatro años los niveles de matrícula en posgrados han sido superiores a la media nacional y se ha incrementado en un 50 por ciento el crecimiento de investigadores aguascalentenses registrados en el Sistema Nacional de Investigadores, y somos el estado del país con el mayor número de centros de investigación per cápita, alineando nuestros esfuerzos con la actual política nacional de ciencia y tecnología que está recibiendo un apoyo sin precedente de parte del Presidente Enrique Peña Nieto para fomentar la investigación y la difusión científica, ampliar el acceso a servicios digitales y fomentar el talento de los jóvenes mexicanos”, detalló.
Dijo además que Aguascalientes se suma a esta política pública del gobierno federal que reconoce la importancia de la ciencia, la tecnología y la innovación para el desarrollo nacional, y solicitó la comprensión del Conacyt para avanzar en los proyectos que permitan seguir cumpliendo el compromiso de fortalecer las estrategias y las acciones en estos ámbitos, que son fundamentales para el crecimiento económico del país y de sus regiones.
Por su parte Francisco Antón Gabelich reconoció el impulso que Lozano de la Torre ha dado a esta iniciativa, en la que el titular del Ejecutivo tuvo una intervención vital desde su inauguración.
Elías Micha Zaga dijo que Aguascalientes se ha caracterizado por su acelerado ritmo de crecimiento y generación de proyectos de alta tecnología, por lo que no sólo en este momento en Ciateq está respaldando 16 proyectos vigentes, sino que además ha dispuesto que para el 2015 sean destinados 70 millones de pesos para apoyar proyectos de relevancia estratégica, en los que destacan los que se implementarán en materia de abatimiento del rezago en alfabetización y para la industria automotriz.
Añadió que este año será concluido el proceso de conformación de las agendas estatales y regionales de innovación para mejorar la distribución de los apoyos a las zonas con más dinamismo y desarrollo, por lo que se dijo seguro de que Aguascalientes tiene los elementos y las ventajas para lograr una consolidación plena de su crecimiento de la mano del Ciateq.
Finalmente, Lozano de la Torre reiteró su felicitación a Ciateq por su vigésimo aniversario y por ser pieza fundamental para el progreso y la estabilidad social.
“Y sobre todo reconocemos las aportaciones que este centro de tecnología avanzada ha realizado a nuestro país desde hace 35 años, y agradecemos los 630 empleos que generan a nivel nacional, de los cuales 56 corresponden a nuestra entidad con el más alto nivel en estudios de posgrado. Gracias por ser parte de este nuevo impulso industrial de Aguascalientes, del que Conacyt y Ciateq seguirán siendo uno de sus pilares más fuertes y más apreciados por todos nosotros”, concluyó.
{ttweet}