Martes, 04 Febrero 2025
current
min
max

Necesario implementar políticas a favor de las personas de la tercera edad: Jazmín Martínez López

  • PVEM a favor de instaurar un sistema nacional de becas: Mauricio Alafita Sáenz
  • La mujer debe contar con más apoyos por parte de los gobiernos: Marte Eduardo Robles Sandoval

jazmin21Aguascalientes, Ags., 21 de mayo de 2015.- (aguzados.com).- Algunos de los problemas que tienen las personas de la tercera edad son: falta de atención, pensiones raquíticas, enfermedades, maltrato, por lo que es necesario elaborar políticas públicas adecuadas que atiendan de manera efectiva a este grupo de población para enfrentar su problemática, mencionó la candidata a diputada federal por el Segundo Distrito Electoral al amparo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Brenda Jazmín Martínez López.

Agregó que el fenómeno del envejecimiento de la población cobra cada vez mayor relevancia a nivel internacional y México no es la excepción, dijo que  “en nuestro país, el nivel de ingreso y las bajas tasas de ahorro han reducido a la mayor parte de los adultos mayores a la situación de pobreza, condición que se agravará en los próximos años debido a la transformación de la pirámide poblacional que implica una mayor cantidad de adultos mayores respecto a la población total”.

A favor de un sistema nacional de becas: Mauricio Alafita Sáenz

alafita21En coincidencia con su compañera de fórmula, el ecologista candidato a diputado federal por el Tercer Distrito Electoral, Mauricio Alafita Sáenz, acotó que la falta de dinero y por tanto necesidad de trabajar, son algunos de los problemas que tienen los adolescentes y jóvenes que dejaron sus estudios truncos, así como los adultos mayores, aun cuando estos últimos, por su edad avanzada.

Por ello, dijo, el PVEM propone reformar la Ley General de Educación, para instrumentar un Sistema Nacional de Becas de cobertura universal para estudiantes que cursen la secundaria y la educación media superior, provenientes de familias cuya situación económica, implique para los hijos riesgos de abandono escolar.

Señaló que en el 2000 había 992 mil 135 jóvenes de entre 15 y 19 años de edad en esa condición de riesgo, de los cuales el 53% o asistían a la escuela, además en el 2012 el 65 por ciento de la población mexicana entre 15 y 29 años de edad dejó de estudiar para incorporarse al mercado laboral.

Mujeres necesitan más apoyo por parte del gobierno: Marte Eduardo Robles Sandoval

marte21En el mismo tema económico, el también ecologista y aspirante a una curul en la Cámara Baja por el Primer Distrito Electoral, Marte Eduardo Robles Sandoval, dijo que debido a que miles de mujeres en México tienen que tomar las riendas de su hogar por diferentes motivos, es necesario que tengan acceso a programas de auto empleo y créditos accesibles para que se creen micro empresas familiares que sean dirigidas por madres de familia y así poder sacar adelante a sus hijos y agregó que además se deben de otorgar estímulos fiscales dirigidos específicamente al sector femenino.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio