Miércoles, 05 Febrero 2025
ULTIMAS NOTICIAS
current
min
max
  • Asiste Francisco Guel a la reunión de evaluación y análisis del proceso electoral convocada por César Camacho
  • “Somos un partido triunfador que ganó de forma contundente. Si hoy fueran las elecciones, tendríamos presidente priista”, afirmó el dirigente del tricolor
  • Ofrece redoblar esfuerzos donde se tuvieron tropiezos

pri25jun15

México, D.F., 25 de junio 2015.- (aguzados.com).- La confianza otorgada al Partido Revolucionario Institucional para que este instituto político tenga una clara mayoría en la LXIII Legislatura de la Cámara de Diputados es un claro refrendo al trabajo que el presidente Enrique Peña Nieto lleva a cabo a favor de una transformación con rumbo de nuestro país, afirmó el Presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Francisco Guel Saldívar.

Al asistir a la reunión de evaluación y análisis del proceso electoral que se llevó a cabo este jueves en la sede del CEN del PRI y la cual fue encabezada por el dirigente nacional tricolor, César Camacho Quiroz, Francisco Guel reconoció que el trabajo de los gobiernos priístas ha logrado un claro reconocimiento a pesar de las estériles e infundadas críticas de los opositores, a quienes mueven intereses particulares y se alejan cada día más del bien común que para ellos es solo un gastado discurso.

“Hoy por hoy el PRI ha demostrado que sigue siendo el partido político con mayor presencia nacional. Si hoy fueran las elecciones presidenciales, es claro que tendríamos nuevamente un presidente emanado de nuestras filas”, dijo.

Guel Saldívar afirmó que con esta confianza otorgada, los mexicanos reconocen en el PRI a un partido que piensa no en las próximas elecciones, sino el progreso y en el bienestar de las próximas generaciones “tenemos de nuestro lado la confianza ciudadana, al grado que fuimos el único partido que contó con una representación en el 100 por ciento de las casillas a nivel nacional”.

En el marco de esta reunión de evaluación, se procedió al análisis frío de los números arrojados durante la jornada electoral del pasado 7 de julio “es claro que ganamos de manera contundente y no bajaremos la guardia, pero tampoco nos cruzaremos de brazos, y se ha establecido una estrategia clara para redoblar esfuerzos en aquellos sitios donde tuvimos algún tropiezo electoral a efecto de remontar con éxito los resultados en las áreas que nos fueron adversas; tenemos con nosotros la fuerza de los hechos de los buenos gobiernos priístas, los ciudadanos saben con quien sí tienen oportunidad de avanzar y quienes ofrecen sólo saltos al vacío”, concluyó.

{ttweet}

  • Representa un duro golpe a la economía popular
  • rco25jun15
  • La aplicación de la Tercera Resolución de Modificaciones a la Miscelánea Fiscal 2015 que establece el IVA del 16 por ciento, comenzará a partir del Primero de julio

Aguascalientes, Ags, 25 de junio 2015.- (aguzados.com).- La aplicación de la Tercera Resolución de Modificaciones a la Miscelánea Fiscal 2015, mediante la que se comenzará a cobrar el IVA en alimentos preparados, rompe la promesa del gobierno federal para no aplicar más impuestos, denunció Rubén Camarillo Ortega

Dijo que además de contravenir la promesa de la no aplicación de impuestos adicionales, el aumento en el precio de los productos alimenticios procesados en tiendas de conveniencia principalmente, encarecen su consumo, pues para muchas personas en edad productiva constituye el único alimento que ingieren durante el día, aclaró.

Más allá de si son o no saludables estos alimentos, de entrada, a partir del primero de julio, el aumento de los precios de este tipo de alimentos van a quedar fuera del alcance de muchos familias para quienes desafortunadamente representan una única opción alimenticia, reprochó.

Camarillo Ortega rechazó esta medida y dijo que la fracción parlamentaria del PAN votó en contra de este tipo de impuestos por considerarlos injustos y porque afectan seriamente la economía de las familias mexicanas.

“La postura de los diputados y los senadores del PAN fue desde el inicio muy clara en el sentido de no aprobar una reforma fiscal que perjudicara a los que menos tienen y a quienes siempre han tributado, castigándolos con más impuestos”, justificó.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) publicó el pasado martes la Tercera Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2015, con una lista de alimentos que serán gravados tanto en restaurantes, tiendas de conveniencia, mini mercados, tiendas de autoservicio o de comida rápida.

El artículo 2o. A de la Ley del IVA establece la aplicación de 16% de impuesto por la compra o consumo de alimentos preparados, incluso de aquellos que sean para entrega a domicilio.

Rubén Camarillo consideró esta medida como otra de las aberraciones contenidas en la reforma fiscal con la que el PAN nunca estuvo de acuerdo por ser evidentemente recaudatoria e inhibitoria del crecimiento económico del país.

“En esta reforma los panistas no fuimos con la iniciativa presidencial y del PRI, y es de llamar la atención que este aumento no se generó al iniciar el año, sino después del proceso electoral, un impuesto que irrita a los consumidores y que convenientemente salió hasta un mes después de las elecciones”, dijo.

{ttweet}

  • Que cada quien se case con quien se quiera casar, que sea feliz y deje ser feliz a los demás, agregó
  • Para Movimiento Ciudadano existen temas mucho más importantes a tratar y a eso nos avocamos, dijo

vicente23Aguascalientes, Ags., 23 de junio de 2015.- (aguzados.com).- Al final de cuentas ya es una decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la máxima institución en materia de resolver cualquier conflicto legal, afirmó el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Movimiento Ciudadano (PMC), Vicente Pérez Almanza, en referencia a la férrea oposición de la iglesia católica, por conducto del obispo de la Diócesis, José María de la Torre Martín,  a reconocer la legalidad de las uniones entre individuos del mismo sexo, aprobada por esa dependencia.

Pérez Almanza agregó que para MC siempre habrá temas mucho más importantes que se deben atender, de ahí, que cada quien se case con quien se quiera casar, que sea feliz y deja ser feliz a los demás.

Entre los temas que son de interés para nosotros como partido político, continuó, se tienen el de salud, que se debe atender en forma esencial, el de la economía, que debe mejorar en todos los sentidos como respuesta al justo reclamo de la sociedad; el de la educación, en el que aún se debe estudiar bastante y el de seguridad pública, para disfrutar de una sana convivencia en todos los sectores de la sociedad, tan solo por mencionar cuatro ejes rectores que ofrezcan una vida digna y sana a esa misma sociedad a la que todos pertenecemos.

Mencionó que “encajonarnos en un tema como es este, el de las controvertidas bodas gay, que lo diga quien lo tiene que decir, que lo defienda quien lo tenga que defender, que lo critique quien lo tenga que criticar, pero hay instituciones, como la nuestra con miras a gobernar que deben atender temas que no ocupen una gran relevancia”, dijo Pérez Almanza.

Reiteró que existen temas mucho más importantes que enredarse en asuntos ya aprobados y legalizados por las autoridades correspondientes, temas importantes, de gente que sufre, de gente de la sociedad con muchos males que se deben atender y para eso estamos trabajando en Movimiento Ciudadano, señaló.

Enseguida aclaró que la iniciativa que presentara el diputado por MC, Oswaldo Rodríguez Garcia, referente a modificar el Código Civil del Estado, para modificar la parte que señala el matrimonio civil entre un hombre y una mujer y en su lugar se redactara como la unión de dos personas, Pérez Almanza aseguró que nada tiene que ver ese asunto con la aprobación que del caso que ya hicieran los cuatro magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que aprobaron tal hecho.

El líder del partido naranja en la entidad aseguró que en estos momentos, su representante en el Congreso del Estado, está dedicado al cien por ciento a sus labores legislativas, porque al final de cuentas nuestro sistema de gobierno se divide en tres poderes “y cuando nos toque el Ejecutivo tendremos que atender estas instituciones con los presupuestos que se tengan para hacer políticas públicas de alta calidad”, con lo que terminó la conferencia de prensa que ofreció a los medios informativos en la sede de Movimiento Ciudadano.

{ttweet}

  • El senador Fernando Herrera, presidente del IBD, firmó por esa institución y por la UNAM el director del Instituto de Investigaciones Jurídicas, Pedro Salazar Ugarte
  • EL IBD tendrá asesoría del IIJ en la legislación secundaria que regulará el Sistema Nacional Anticorrupción y el Sistema Nacional de Transparencia
  • Mereció una mención especial la presencia de Sergio García Ramírez, autor de más de 50 libros, así como de numerosos artículos de revistas de investigación, docencia y divulgación sobre temas jurídicos y criminológicos

ibd-senado24jun15

México, D.F., 24 de junio 2015.- (aguzados.com).- El senador Fernando Herrera, presidente del Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado de la República y Pedro Salazar Ugarte, director del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), firmaron un convenio de colaboración entre ambas instituciones, con lo cual el próximo periodo de sesiones los senadores podrán recibir asesoría jurídica en temas como la creación de las leyes secundarias del Sistema Nacional Anticorrupción y del Sistema Nacional de Transparencia.

El coordinador de senadores del PAN, Fernando Herrera Ávila explicó que este acuerdo además impulsará la creación de proyectos de investigación y estudios jurídicos y la celebración conjunta de seminarios, conferencias, coloquios, y cursos, así como la difusión de conocimientos sobre los trabajos inherentes al Senado de la República.

Pedro Salazar Ugarte quien es autor y coautor de varios libros sobre derecho constitucional, libertad de expresión, democracia, cambio político, catedrático e investigador de jurídicas, como coloquialmente se conoce al Instituto dijo que la firma de este convenio es importante por la interacción de manera directa con los actores que tienen la capacidad de adoptar decisiones con impacto en la vida de la sociedad y el devenir del país.

Fernando Herrera destacó que el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM goza de gran prestigio por su solidez intelectual y académica. Se trata de una institución a la cual pertenecen muchos juristas destacados como Héctor Fix Zamudio, Diego Valadés, y el actual presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez. Además hizo una mención especial a la presencia de Sergio García Ramírez, ex consejero electoral del IFE, investigador, docente en el Instituto de Investigaciones Jurídicas, investigador nacional nivel 3 del Sistema Nacional de Investigadores y autor de más de 50 libros, así como de numerosos artículos de revistas de investigación, docencia y divulgación sobre temas jurídicos y criminológicos.

El Instituto de Investigaciones Jurídicas ha estado enfocado de manera especial al estudio, enseñanza y divulgación de todas las ramas del derecho a través de la investigación comparativa e interdisciplinaria, desde luego para propiciar la generación y difusión del conocimiento experto y de excelencia en materia jurídica. Existe desde 1967, pero tiene su antecedente el Instituto de Derecho Comparado de la Escuela Nacional de Jurisprudencia de la UNAM que se creó en 1940.

Herrera Ávila aseguró que de la conjunción de esfuerzos que resulten con la firma de este convenio, emanarán interesantes y beneficiosos proyectos de investigación y análisis en diversas materias relacionadas con el derecho y agregó que con la firma de este convenio, de manera específica la investigación jurídica y las tareas legislativas tendrán una perspectiva y una mayor difusión.

Otro aspecto relevante es la celebración conjunta de seminarios, conferencias, coloquios, cursos y actividades similares, así como su difusión para divulgar conocimiento sobre los trabajos inherentes al Senado de la república. En estos eventos participará la prestigiada planta académica del Instituto.

El intercambio académico será de gran utilidad si tomamos en cuenta que en el próximo periodo de sesiones habremos de emprender la enorme tarea de aprobar legislación secundaria que regulará el Sistema Nacional Anticorrupción, y desde luego este sistema tan mencionado y tan importante para el país, como es el Sistema Nacional de Transparencia, asevero el Senador Fernando Herrera.

La firma de este convenio es, por lo antes mencionado, una muy valiosa herramienta que habrá de enriquecer la vida académica y legislativa. Enhorabuena para quienes lo hicieron posible.

{ttweet}

  • Se establecen ya las bases para la agenda rumbo al proceso electoral 2015-2016
  • Firme cohesión, suma y apertura al interior del tricolor, para alzarse con la victoria

granados22Aguascalientes, Ags., 22 de junio de 2015.- (aguzados.com).- La Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), apéndice del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en voz del secretario general de la misma, Gustavo Granados Corzo, refrendó su respaldo y ánimo de trabajo conjunto con el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del tricolor, Francisco Guel Saldívar y su actual dirigencia estatal.

Acuerdo surgido de la reunión celebrada en el despacho de la presidencia del CDE del PRI, donde ambos establecieron las bases para una agenda de trabajo conjunta de cara al arranque del proceso electoral estatal 2015-2016 dentro del cual, tanto la CNOP como todos y cada uno de los sectores y organizaciones que conforman el priismo local, tienen ya una importante tarea por delante para lograr que ese instituto político mantenga el rumbo del crecimiento y progreso de la entidad.

Granados Corzo refrendó su respaldo personal y de la CNOP en pleno al trabajo que Guel Saldívar y la actual dirigencia estatal realizan “aquí no hay lugar para el descanso ni para la complacencia, se está ya trabajando y perfeccionando estrategias para dar cada vez mejores resultados”, dijo.

Durante el encuentro, Guel Saldívar afirmó que en el PRI se establece ya una intensa agenda de trabajo en la que se asignarán a todos los sectores, organizaciones y estructuras del PRI en Aguascalientes tareas específicas y medibles con miras al proceso electoral que arranca el próximo mes de octubre.

Finalmente y tras agradecer el respaldo que ha recibido de la CNOP, así como de otros sectores, estableció que en el PRI no hay lugar para la tregua en el acercamiento con los ciudadanos, así como en la lucha por mantener a Aguascalientes en el liderazgo del crecimiento económico, la generación de empleo, progreso y bienestar.

Para concluir la reunión, Guel Saldívar sostuvo que “no permitiremos bajo ninguna circunstancia una nueva regresión a la violencia, el desánimo, el desempleo y la caída en todos los indicadores, como ocurrió durante los doce años negros en la historia de la entidad”, precisó.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio