Miércoles, 05 Febrero 2025
ULTIMAS NOTICIAS
current
min
max

Prioridad económica para las micro, pequeñas y medianas empresas locales: Camarillo

  • Es hora de atender con mayor fuerza a las pequeñas empresas locales
  • Debe garantizarse “la dimensión humana” propiciando mejores condiciones de vida
  • Necesario encadenar a las de menor tamaño en la dinámica económica de las grandes empresas

rco21jun15

Aguascalientes, Ags, 21 de junio 2015.- (aguzados.com).- La prioridad económica de la entidad para los próximos años, deberán ser la atención firme y decidida a las micro y pequeñas empresas locales, afirmó el diputado federal panista Rubén Camarillo Ortega.

Reconoció que si bien Aguascalientes destaca por tener un desarrollo económico superior al promedio del país, éste ha sido insuficiente para garantizar un desarrollo humano justo y equitativo para todos sus habitantes.

El respaldo del gobierno deberá centrarse en la estimulación y fomento de la economía de nuestras pequeñas empresas porque es ahí en donde se generan más del 90 por ciento del total de los empleos que nuestra economía produce.

“Estoy convencido de que en Aguascalientes, el gobierno y la sociedad deberán trabajar unidos y coordinados para impulsar el desarrollo de una economía que sea cada vez más competitiva, sin dejar a un lado el sentido social que tiene la generación de fuentes de empleo”, dijo.

El diputado federal consideró que el gobierno debe intervenir sólo para garantizar condiciones justas, equitativas y apegadas a la ley que promuevan que las empresas y sus trabajadores cuenten con un marco de acción competitivo que les permita generar riqueza y prosperidad para todos los aguascalentenses.

La experiencia mundial demuestra que el desarrollo de las pequeñas empresas sólo es posible si una a una son competitivas internacionalmente pero que en el largo plazo su viabilidad económica requiere que también sean parte de agrupamientos empresariales competitivos. 

En otras palabras, consideró que fortaleza de cada pequeña empresa competitiva debe multiplicarse haciéndola formar parte de una cadena productiva que sea líder regional o mundial, así se garantiza su sostenibilidad en el largo plazo y por tanto la estabilidad de la planta laboral.

Aguascalientes como los otros estados más desarrollados del país, cuenta con grandes empresas nacionales y extranjeras en sectores competitivos internacionalmente, como el automotriz, el de componentes y equipos electrónicos, el de maquinaria y equipo, el agroalimentario, el de comercio y servicios, entre otros.

Sin embargo, debemos reconocer que aunque estas empresas tienen más de tres décadas entre nosotros, no se ha logrado aprovechar en toda su potencialidad su capacidad como empresas que encabezan un sector económico y que por tanto pueden desarrollar a las pequeñas empresas locales como parte de su base de proveedores de bienes y servicios.

Por ello, el sector empresarial conjuntamente con los gobiernos estatal y federal deberán emprender un amplio programa para incorporar a más micro, pequeñas y medianas empresas locales como proveedoras de las grandes empresas nacionales e internacionales, expresó Camarillo Ortega al hablar sobre el futuro de la economía de la entidad.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio