- Detalles
- Categoría: politica
Aguascalientes, Ags, 27 de junio.- (aguzados.com).- En el marco del Proceso Federal Electoral 2014-2015, el Instituto Nacional Electoral celebrará este lunes 29 de junio la Sesión Ordinaria del Consejo Local Electoral, de conformidad con lo que establece el artículo 41, base V de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y con fundamento en los artículos 65, párrafo 1, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LEGIPE, misma que se celebrará en la Sala de Sesiones del INE de la localidad, informó el secretario de ese Consejo, Jorge Valdés Macías.
El orden del día incluye la lectura y aprobación de los proyectos de actas de las sesiones ordinaria del 29 de mayo y extraordinarias del 7 y 10 de junio. Además se contempla presentar el informe sobre la remisión de los expedientes de cómputos de Circunscripción (Segunda) de la elección de diputados de representación proporcional, reveló Valdés Macías.
Agregó que también se presentará el informe de trabajo que rinden los presidentes de las comisiones integradas en el Consejo Local. Se dará a conocer el informe final sobre la recepción de solicitudes y acreditación de ciudadanos que participaron como Observadores Electorales durante el Proceso Electoral 2014-2015, en los consejos de la entidad.
También el informe final sobre la operación y funcionamiento del Sistema de Información sobre el Desarrollo de la Jornada Electoral (SIJE) en los consejos de la entidad. Informe final de los resultados de la segunda etapa de capacitación electoral: así como los resultados de la evaluación de las actividades realizadas por los capacitadores-asistentes electorales, correspondiente a la segunda etapa.
Se presentará un informe sobre la recepción y trámite de las quejas, denuncias y/o medios de impugnación presentados ante las juntas local y distritales, así como un informe sobre los acuerdos y resoluciones aprobados por el Consejo General, aparte de los asuntos generales que deseen tratar los representantes de los partidos políticos antes ese Consejo, detalló Valdés Macías.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- La nueva demarcación será utilizada a partir del próximo proceso electoral local
Aguascalientes, Ags, 26 de junio 2015.- (aguzados.com).- De conformidad con la reforma político-electoral 2014, el Instituto Nacional Electoral tiene como nuevas atribuciones, entre otras, la de conformar y actualizar la geografía electoral, así como el diseño y determinación de los distritos electorales y división del territorio en secciones electorales.
En este sentido, el Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en Aguascalientes, Ignacio Ruelas Olvera, señaló que el pasado 22 de junio de 2015, la Junta General Ejecutiva del INE aprobó someter a consideración del Consejo General de este Instituto el proyecto de la demarcación territorial de los distritos electorales uninominales del estado de Aguascalientes y la designación de sus cabeceras distritales.
Asimismo señaló, que para el desarrollo de este proyecto se llevaron a cabo mesas de análisis sobre las distritaciones electorales, además de que existió el acompañamiento de los representantes de los partidos políticos acreditados ante las Comisiones Nacional y Local de Vigilancia, así como del Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes.
Ruelas Olvera comentó que, de conformidad a lo que establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, Constitución y Código Electoral Local; para la realización de esta actividad se establecieron los criterios de: equilibrio poblacional, composición de distritos con Municipios de población indígena, integridad municipal, compacidad, tiempos de traslado, continuidad geográfica, factores socioeconómicos, y accidentes geográficos.
Además de que la nueva demarcación local cumple tres principales objetivos:
a. Organizar territorialmente los distritos electorales locales con base en el último Censo General de Población.
b. Garantizar una representación política equilibrada de los habitantes del país en cada distrito electoral uninominal.
c. Considerar para la creación de la nueva geografía electoral local las propuestas que las representaciones partidistas en las Comisiones Nacional y Local de Vigilancia y los Organismos Públicos Locales.
Finalmente, Ruelas Olvera, comentó que la nueva demarcación territorial de los distritos electorales uninominales locales en que se divide el Estado de Aguascalientes y sus respectivas cabeceras distritales, será utilizada a partir del próximo proceso electoral local.
Consultar el mapa en PDF Aquí
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- El Foro Presupuestación Base Cero será nuevo mecanismo para otorgar recursos en 2016, dijo
Aguascalientes, Ags., 25 de junio de 2015.- (aguzados.com).- La tarea más importante será ver cómo coadyuvar con Aguascalientes a su desarrollo pleno, junto con sus once municipios y ver cómo nos sumamos al trabajo del gobernador y al trabajo de todos y cada uno de los faltantes en el estado, la campaña ya terminó y lo que quiere ver la gente es que nos pongamos a trabajar, afirmó el diputado federal electo por el Primer Distrito Electoral bajo la bandera del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Gregorio Zamarripa Delgado.
Repitió que eso es lo que la gente quiere ver, que los diferentes actores políticos se pongan a trabajar, todos a favor de la comunidad, en este tema que se llama Aguascalientes y de paso que se cumplan con todas y cada una de las propuestas de campaña, agregó.
Al tocar el asunto planteado por los productores guayaberos de Calvillo, agrupados en la asociación Sistema Producto Guayaba, en voz de su líder Rubén Martínez Ballín, Zamarripa Delgado refirió que al ser enterado de la problemática que enfrentan los agroproductores en el Valle del Huejúcar, les pidió a todos ellos se reunieran de emergencia para auxiliarles a resolver sus problemas y que la misma tendrá lugar el próximo fin de semana en esa cabecera municipal.
Sobre el particular señaló que durante su campaña de proselitismo, sostuvo varias pláticas con todos ellos, acompañado del senador Cota para que abriera un canal de comunicación a nivel nacional para todo el tema de la comercialización y que resolvieran sus problemas con los productores de guayaba del estado de Michoacán, pero resulta que varios de los afectados radicados en Calvillo, viajaron a aquellos lares a plantar sus guayabos y a nosotros nos dejaron esperándolos en la reunión que ellos mismos propusieron, entonces hay que ser congruentes con el decir y el hacer, afirmó el priista.
Ahora lo que vamos a hacer es retomar el tema a nivel nacional para seguir adelante con las pláticas con ambas partes y encontrar la solución que favorezca a Calvillo y a Michoacán, al tiempo que recordaba que el fruto es muy diferente, en uno y otro y por lo tanto fácilmente detectable
Por otra parte y dentro de la misma conferencia de prensa que ofreció a los medios informativos en céntrico restaurante, Zamarripa Delgado señaló que a fin de integrar una verdadera agenda de trabajo, buscará un acercamiento con universidades y centros de investigación, tanto estatales, como nacionales, para desarrollar foros especializados en materia económica, jurídica y fiscal.
Esto es, dijo, con la finalidad de empatar las propuestas de los expertos en cada tema y llevar un proyecto común a la Cámara de Diputados el próximo mes de septiembre, cuando de manera formal la renovada Cámara Baja inicie oficialmente sus actividades “y los nuevos representantes populares comencemos nuestro trabajo como legisladores federales”, apuntó.
Para concluir su reunión con los medios informativos, afirmó que ya comenzó a desarrollar espacios de diálogo ciudadano en varios puntos del estado, en los que ha agrupado a periodistas, académicos y estudiantes.
Señaló que también ha recorrido los municipios del interior del estado, con la intención de incorporar las necesidades de la ciudadanía a su proyecto legislativo en el marco del programa #HagamosAgenda, como ha denominado a su exhaustivo calendario laboral, puntualizó.
Antes de retirarse, Gregorio Zamarripa anunció que en fechas próximas se llevará a cabo el seminario sobre la Presupuestación Base Cero, que es un nuevo mecanismo que se usará para el otorgamiento de recursos durante el 2016 por parte de la Federación a los municipios y al estado y en el que se analizarán los retos y realidades junto con expertos en la materia, con lo que dio por terminada la rueda de prensa a que convocara.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- “Es necesario incentivar la participación directa de los jóvenes en la toma de decisiones”: MRM
Estrasburgo, Francia., 26 de junio de 2015.- (aguzados.com).- Durante los trabajos de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa con sede en Estrasburgo, Francia, el Vicecoordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado de la República, el senador Miguel Romo Medina, participó en el debate abierto del pleno a fin de plantear la necesidad de que los jóvenes intervengan de forma proactiva en la vida política de las naciones.
Durante su intervención, el legislador por Aguascalientes refirió que las tecnologías de la información son el principal insumo de los jóvenes, ya que tienen a su alcance la posibilidad de conocer de primera mano la información que día a día se genera en la palestra pública y que es de gran utilidad para el fortalecimiento de la democracia.
Romo Medina comentó que “la democracia hay que acercarla a los ciudadanos y sobre todo a los jóvenes para que podamos fortalecerla diariamente”.
Agregó que “la participación democrática no debe remitirse únicamente a la emisión del voto, sino a toda acción directa en la toma de decisiones, es por ello, que la inclusión de los jóvenes en la vida partidaria y electoral vendría a renovar e inyectar fuerza, dinamismo y sensibilidad a las instituciones políticas de todos los países”, dijo.
Concluyó su intervención señalando que “debemos alentar a los jóvenes a que sueñen en política para que con ellos y la sociedad en su conjunto, realicemos y consolidemos esas aspiraciones, con los jóvenes, podremos devolverle a la política su valor y la ética como elemento connatural de la misma”.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Los diputados de la bancada panista se abstuvieron en la aprobación del dictamen
- La dotación del líquido a escuelas y hospitales públicos será gratuita
- La Unicef reconoció a los legisladores por las nuevas normas en materia de apoyo a las niñas, niños y adolescentes
Aguascalientes, Ags, 25 de junio 2015.- (aguzados.com).- La LXII Legislatura de Aguascalientes aprobó en sesión ordinaria las iniciativas de reforma a la Ley de Aguas del Estado, mediante las cuales se prohibirá a municipios o concesionarias la suspensión del servicio de agua potable y alcantarillado a usuarios domésticos, además de establecer la gratuidad del mismo a escuelas y hospitales públicos.
El dictamen de la Comisión de Recursos Hidráulicos del Congreso del Estado de Aguascalientes, que resuelve las propuestas presentadas en la pasada Legislatura por el Grupo Parlamentario del PAN y de la representación del PRD, así como de las iniciativas del PT y la bancada mixta del PRI y PVEM, clarifica asimismo el supuesto por el que se puede rescindir un título de concesión, cuando en al menos dos ocasiones se haya sancionado al prestador de los servicios públicos por el incumplimiento de sus obligaciones.
Para pronunciarse a favor, tomó la palabra el diputado Juan Francisco Ovalle García, al resaltar que se trata de buenas noticias para el pueblo de Aguascalientes, pues el acceso al agua potable es un derecho primordial y universal, “no una mercancía o un recurso de propiedad privada”, que además, es un servicio vital para garantizar la salud, tal y como se establece en la Carta Magna, por lo que no se puede despojar a nadie de él.
Invitó a “decir sí” a garantizar el suministro mínimo de 200 litros a los hogares que privilegien el pago de otros satisfactores de la canasta básica y a la dotación gratuita para escuelas y hospitales públicos, pues “se tiene que empezar a saldar esa deuda social”, especialmente para quienes viven en condiciones de pobreza o marginación.
En sentido similar, de que se trata de una acción legislativa a favor de la sociedad y los grupos vulnerables de la población mostraron su posición en tribuna los legisladores Anayeli Muñoz Moreno, del PVEM; Oswaldo Rodríguez García, de Movimiento Ciudadano; Cuauhtémoc Escobedo Tejada, del PRD, y J. Jesús Rangel de Lira, del PT.
La diputada Martha Márquez Alvarado, a nombre del Grupo Parlamentario del PAN, cuestionó que una vez que entre en vigor dicha reforma la ciudadanía absorberá el pago de la distribución de agua en escuelas y hospitales, además de que podría generarse entre los usuarios la cultura de “nunca pagar por el servicio vital líquido”; la legisladora panista se quejó de que en el dictamen no se hayan tratado a fondo sobre esquemas de preservación del componente químico.
En la votación respectiva, el dictamen obtuvo la aprobación por mayoría de los diputados presentes (19 votos), con la abstención de los siete integrantes del Grupo Parlamentario del PAN y la ausencia con permiso del diputado Gilberto Gutiérrez.
Como parte del orden del día, se realizó la Declaratoria de Validez de la reforma a la Constitución Política del Estado de Aguascalientes en sus Artículos 2º y 4º, aprobada por la Sexagésima Segunda Legislatura el pasado 21 de mayo del año 2015, misma que tiene por objeto el privilegiar el interés superior de la niñez en todas las actuaciones gubernamentales.
De hecho, en el apartado de asuntos en cartera, se recibió una misiva de la representante de la Unicef en México, Isabel M. Crowley, donde se reconoce a los representantes populares por Aguascalientes por la aprobación de la reforma constitucional y de la ley respectiva, acorde a las modificaciones hechas también en el ámbito federal.
En seguida, fue avalado por la unanimidad del Pleno Legislativo el dictamen que emitieron las Comisiones unidas de Planeación, Desarrollo Urbano y Obra Pública, así como la de Transporte Público, el cual contiene la iniciativa de reformas a diversos artículos del CódigoTerritorial, Desarrollo Urbano y Vivienda para el Estado de Aguascalientes, además de modificar la Ley de Vialidad del Estado de Aguascalientes, presentada por las diputadas María de los Ángeles Aguilera Ramírez y Lourdes Dávila Castañeda, en calidad de integrantes del Grupo Parlamentario del PRI-PVEM.
La reforma en mención tiene por objeto establecer las directrices y reglamento para el uso de la bicicleta, y así garantizar la movilidad de los ciclistas reconociéndoles sus derechos y obligaciones, creando para ello el Consejo de Movilidad en Bicicleta como un órgano colegiado que promueva las disposiciones en la materia.
El documento también contempla la obligación de los Ayuntamientos para impulsar la ampliación de infraestructura urbana adecuada para la circulación de conductores de vehículos sin motor de dos ruedas, incluyendo “bici estacionamientos”; además de estipular, por ejemplo, sanciones para aquellos casos en que se invadan zonas exclusivamente peatonales.
La diputada María de Lourdes Dávila Castañeda dijo que “hay más de mil razones para hacer uso de la bicicleta”, pero que también es necesario que las ciudades mejoren sus marcos legales e infraestructura para fomentar el uso de este medio de transporte alternativo, tal y como ya se hace en países del primer mundo, como Holanda, Alemania, España y otros.
Asimismo, la legisladora priista comentó que la propuesta corrige la Ley de Vialidad en lo referente a las sillas de ruedas, ya que eran consideradas como un vehículo cuando son un aparato ortopédico, por lo que invitó a votar el dictamen a favor, incluyendo este aspecto.
El dictamen de la Comisión de Transporte logró el voto a favor de todos los legisladores presentes en el salón de sesiones “Soberana Convención Revolucionaria de Aguascalientes”.
Asuntos generales
Diputado Cuauhtémoc Escobedo Tejada
El diputado Cuauhtémoc Escobedo Tejada presentó un punto de acuerdo con carácter de obvia y urgente resolución en el cual solicita que los municipios de Pabellón de Arteaga y Jesús María sean declarados en estado de emergencia por parte de las autoridades estatales ante las instancias nacionales correspondientes, con la finalidad de que se apliquen de inmediato los recursos del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) en solidaridad con las familias afectadas por el reciente temporal de lluvias, que en nuestro Estado que provocó el desbordamiento del río San Pedro, ocasionando inundaciones considerables que de igual forma afectaron tanto a ciudadanos como a tierras de cultivo.
Luego de un breve receso en el que dialogaron los líderes parlamentarios, la moción fue aprobada por la unanimidad de los diputados presentes.
Legisladora Martha Cecilia Márquez Alvarado
En el uso de la tribuna, la diputada Martha Cecilia Márquez Alvarado presentó una iniciativa de reforma a la Constitución Política del Estado de Aguascalientes, con el objetivo de implementar el Sistema Estatal Anticorrupción y que entre otras cuestiones, implicaría la resintauración del Tribunal Contencioso Administrativo, que sería un órgano con autonomía que le permita sancionar conductas ilegales.
Asimismo, hizo mención de que en concordancia con las propuestas de su partido a nivel nacional y en coordinación con su compañera Sylvia Garfias Cedillo, presentaron una iniciativa para expedir una nueva Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Aguascalientes.
Sin otro asunto en el orden del día, la sesión fue clausurada por el presidente de la Mesa Directiva, diputado Juan Antonio Esparza Alonso, quien citó para el jueves 2 de julio a la realización de la próxima sesión ordinaria del Pleno Legislativo.
{ttweet}