Miércoles, 05 Febrero 2025
ULTIMAS NOTICIAS
current
min
max
  • Ni un solo docente perderá su empleo ni será despedido con motivo de su resultado en la Evaluación del Desempeño Profesional
  • El Gobierno del Estado, a través del IEA, respaldará a los maestros seleccionados para esta prueba para que cuenten con la mejor documentación y preparación para presentar esta evaluación

maestros29jun15Aguascalientes, Ags, 29 de junio 2015.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre reafirmó su compromiso con el magisterio de Aguascalientes de generar condiciones no sólo para la constante mejora de la calidad de la educación, sino también para respaldar las conquistas laborales de los mentores de la entidad, por lo que reiteró que ni un solo maestro de la entidad perderá su empleo como resultado de la aplicación de la Evaluación del Desempeño Profesional.

Así lo sostuvo esta tarde al afirmar que en los últimos días, a raíz de la implementación de la Reforma Educativa, han surgido inquietudes y dudas en torno a los procesos de evaluación que han dado pie a la aparición de intereses malintencionados, cuyo único fin es generar con información falsa o imprecisa y un panorama negativo contrario al verdadero objetivo de este proceso.

Sin embargo, el titular del Poder Ejecutivo aseguró que la Evaluación del Desempeño tiene como propósito que cada docente y el Sistema Educativo cuenten con referentes bien fundamentados para una mejor práctica profesional, y que en estricto apego a los artículos Octavo Transitorio de la Ley General del Servicio Profesional Docente y Tercero Transitorio de la Ley de Educación del Estado de Aguascalientes, hasta el último día de su mandato, ni un solo docente perderá su empleo ni será despedido con motivo de su resultado en la misma.

“Desde el inicio de mi administración el Gobierno del Estado ha sostenido una relación de respeto y reconocimiento al magisterio de Aguascalientes y de manera institucional con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Sección 1, manteniendo una comunicación directa y permanente con su Secretario General en reconocimiento a su representación legal y legítima como titular de las relaciones laborales de sus agremiados, y ese reconocimiento se traduce en el compromiso de elevar la calidad de la educación con pleno respeto a los derechos de los maestros” afirmó.

Lozano de la Torre destacó que con el objetivo de que cada docente haga de esta evaluación un ejercicio que fortalezca su desempeño y confianza profesional, el Gobierno del Estado a través del Instituto de Educación de Aguascalientes y en coordinación con la  Sección 1 del SNTE, brindarán un acompañamiento pleno a los maestros que hayan sido seleccionados para sustentar el examen de permanencia en esta primera etapa, poniendo a disposición de éstos y del magisterio en general las herramientas de apoyo y tutoría personalizada, así como la Plataforma Virtual del Sistema de Desarrollo Profesional Docente y el soporte de una compilación bibliográfica especializada, con lo que podrán prepararse para obtener el mejor resultado.

Finalmente el gobernador reiteró que el magisterio de Aguascalientes se ha distinguido a nivel nacional no sólo por su alto compromiso con la labor educativa, sino por su respeto a los educandos y por su gran profesionalismo, por lo que el Gobierno del Estado ratifica su compromiso con las maestras y los maestros, así como con la Sección 1 del SNTE, de seguir trabajando de la mano en la formación de buenos y mejores ciudadanos de Aguascalientes.

{ttweet}

  • El presidente del CEN del PRI se reunió con la estructura de la Coordinación Nacional de Vinculación Empresarial y Emprendimiento

cenpri29jun15

México, D.F., 29 de junio 2015.- (aguzados.com).- Al reunirse con la estructura nacional de la Coordinación de Vinculación Empresarial y Emprendimiento, el presidente del CEN del PRI, César Camacho, afirmó que el tricolor es un partido generador de condiciones, para que los inversionistas le apuesten con responsabilidad a México.

Dijo que el tricolor no intenta afiliar o crear un sector empresarial a su interior, pues su tarea es la de sumar, vincular y aliarse con ellos; “los empresarios no necesariamente se afilian, más bien defienden y promueven sus intereses; por su parte, el PRI necesita gente que se comprometa libremente”.

Luego de escuchar el informe de actividades de la titular del área, Adriana Fuentes Téllez, César Camacho pidió a los empresarios y al priismo nacional aprovechar los triunfos logrados en las elecciones del 7 de junio, para emprender la estrategia de consolidación de las ofertas de campaña, con hechos y bienestar para la gente.

El dirigente nacional estableció dos retos inmediatos para consolidar el trabajo priista: la seguridad y el crecimiento económico, “desafíos que cobran mayor importancia cuando son apoyados por un activismo productivo y provechoso para transformar a México”.

Afirmó que tras la tarea realizada en las pasadas elecciones, ahora urge capitalizar esa participación en aquellos estados y municipios donde se obtuvo el triunfo e incluso establecer contacto con los líderes de origen partidario diferente.

“No queremos tener ventajas, pero no estamos dispuestos a admitir desventajas; vamos, institucionalmente, a tocar las puertas que sea necesario para beneficiar a los más modestos empresarios y emprendedores del país”, señaló.

Por su parte, la coordinadora Nacional de Vinculación Empresarial y Emprendimiento del PRI, Adriana Fuentes Téllez, destacó que en los primeros meses de actividad de la coordinación que encabeza, se reunió con mil 500 empresarios y más de ocho mil 500 emprendedores del país, cuyas ideas y planteamientos fueron recibidos a través de 15 foros que se realizaron en el territorio nacional.

“La disposición del sector empresarial para participar en este tipo de actividades, nos sorprendió gratamente, pues es evidente la necesidad que tiene esta parte de la sociedad de manifestarse a través de un espacio político como el que atinadamente estamos construyendo”, aseguró la diputada federal.

En el encuentro con el presidente del CEN del PRI, que se llevó a cabo en el salón “Francisco Ruiz Massieu”, estuvieron presentes los titulares de la Coordinación en las entidades del país y los subcoordinadores nacionales de Vinculación Empresarial, Difusión, Emprendimiento, Enlace Institucional y Enlace Legislativo.

{ttweet}

ine consejo29jun15

Aguascalientes, Ags, 29 de junio 2015.- (aguzados.com).- El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Aguascalientes, celebró esta mañana la penúltima sesión ordinaria del Proceso Electoral Federal 2014-2015, en la cual se presentó el informe de la recepción, sustentación y remisión de los juicios de inconformidad ante los Consejos Distritales de la entidad en contra de los resultados de la pasada elección del 7 de junio.

Al respecto, el consejero presidente, Ignacio Ruelas Olvera, informó que los tres recursos están ya en la sala segunda del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de la ciudad de Monterrey y habrá que esperar su resolución a más tardar el próximo 26 de agosto.

Asimismo, se presentaron los informes en relación sobre la remisión de cómputos de circunscripción de la elección de Diputados de Representación Proporcional, a lo que el vocal secretario, Jorge Valdés Macías señaló que a través de los secretarios de los respectivos Consejos entregaron el sábado 13 del presente mes la documentación a que se refieren los numerales transcritos en el Consejo Local del Estado de Nuevo León con sede en la Ciudad de Monterrey, que es la cabecera de circunscripción, para que este órgano comicial efectuara el cómputo de circunscripción correspondiente.

De la misma manera, se dio lectura al informe de los resultados de la segunda etapa de capacitación electoral y los resultados de la evaluación de las actividades realizadas por los capacitadores-asistentes electorales, en donde se destacó que el día de la Jornada Electoral se contó con la asistencia de 10,286 funcionarios de casilla designados y 67 tomados de la fila lo que equivale al 99.35 % y al 0.65% respectivamente. La designación de los sustitutos recayó en aquellos ciudadanos que acreditaron los requisitos legales para desempeñarse como funcionarios de casilla. El número de sustituciones en el Estado fue de 882, equivalente a 8.52% de los funcionarios requeridos.

En cuanto a la recepción y trámite de las quejas, denuncias y/o medios de impugnación presentados ante las Juntas Local y Distritales, se informó que en la 02 Junta Distrital se recibió escrito de denuncia de hechos por parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en contra del Partido Acción Nacional (PAN) por propaganda en equipamiento urbano, el cual se está sustanciando en la Sala Regional especializada del TEPJF, mismo que a la fecha no se ha pronunciado.

Mientras que la Junta Local integró los expedientes de tres quejas presentadas por el Partido Acción Nacional, el Partido Revolucionario Institucional y el Partido de la Revolución Democrática, además de tres medios de impugnación que se registraron en el Sistema Integral de Medios de Impugnación y se remitieron a la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para la resolución correspondiente.

{ttweet}

  • Pretenden dar a vuelta a ley que impide cortes al suministro
  • El PRI intensificará la defensa jurídica de los usuarios
  • Acción Nacional y el municipio capitalino mantienen una actitud cobarde y sólo defienden sus intereses

pri29jun15

Aguascalientes, Ags, 29 de junio 2015.- (aguzados.com).- El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE), Francisco Guel Saldívar, denunció que ante la aprobación de las modificaciones a la Ley del Agua de Aguascalientes que impide a CAASA cortar el suministro de agua a los ciudadanos que se retrasen en el pago de las altas cuotas que aplican, esta empresa ha iniciado acciones encaminadas a realizar embargos y cobrar así los adeudos.

En conferencia de prensa, Francisco Guel anunció que el PRI intensificará la defensa jurídica de los ciudadanos, ante las nuevas artimañas que en contubernio con el PAN, sus legisladores y con el alcalde panista Juan Antonio Martín del Campo, la Concesionaria de Aguas pretende implementar para suplir la facultad de dejar sin agua a las familias del municipio.

“Hacerles el llamado para que estén muy listos de no caer en las artimañas y artilugios que pretende implementar la Concesionaria de agua sobre todo en la capital al convocar para que firmen un contrato pagaré, donde ante la falta del pago por no tener el servicio, dará la potestad a la Concesionaria en poderles embargar, hasta estos momentos no lo pueden hacer, pero están desplegando y están haciendo ya instrumentando jurídicamente este tipo de contratos donde lleva aparejado el pagaré, por lo cual por la vía mercantil, intentarán despojarle de sus bienes a los ciudadanos”, denunció.

Acompañado de los diputados locales Lourdes Dávila, Juan Antonio Esparza y Fernando Díaz de León, Guel  Saldívar calificó como cobardes a los integrantes de la bancada del PAN en el Congreso del Estado por negarse a dar su voto a favor de la iniciativa votada la semana pasada y mediante la cual se ata de manos a      CAASA para cortar el suministro a aquellas familias que hasta por dos meses consecutivos no puedan cubrir los altos cobros por este servicio: “creo que fue una actitud muy cobarde por parte de Acción Nacional y decir si en favor del ciudadano o no y abiertamente a los intereses de la concesionaria, pero a fin de cuentas la ciudadanía será quien juzgue a sus diputados si se sienten realmente representados en temas tan importantes como es este del vital líquido”, acotó.

En su oportunidad, la diputada y también secretaria general del CDE del PRI, Lourdes Dávila advirtió que de acuerdo a lo establecido en las modificaciones a la ley de referencia, si la Concesionaria del agua, sus empleados o algún servidor público incumple con esta determinación, se hará acreedor a una sanción de hasta 120 mil pesos, sanción que podrá ser aplicada por el órgano operador del agua, el municipio o el Instituto del Agua del Estado.

Finalmente, la dirigencia y los diputados locales hicieron un llamado a la ciudadanía para que se mantenga al pendiente de cualquier irregularidad en la aplicación de estas determinaciones y en caso de verse afectados se acerquen al PRI para que el partido les ofrecerá ayuda jurídica de manera permanente.

{ttweet}

  • El cumplimiento del compromiso presidencial fortalecerá la vocación ferrocarrilera de Aguascalientes que será reforzada con magnas inversiones
  • El titular de la SCT anuncia al gobernador licitación en julio por 11 mil millones de pesos para la concesión de la vía corta Aguascalientes-Guadalajara
  • Por su parte Ferromex invertirá 246 millones de pesos para instalar una doble vía y consolidar desarrollo del estado
  • Esto beneficiará el tramo Arellano-San Francisco de los Romo, aumentará cobertura operativa de vías con derecho de paso del ferrocarril Kansas City Southern México (KCSM), entre Chicalote y Arellano y optimizará fluidez de las líneas

gobedo28jun15

Aguascalientes, Ags, 28 de junio 2015.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre, al reunirse con el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, fue informado que el próximo mes de julio será licitada la concesión del tramo de FFCC de la vía corta Aguascalientes-Guadalajara por un monto de 11 mil millones de pesos.

En este sentido, el funcionario federal sostuvo que esto va más allá de un beneficio local, y se constituye como un proyecto nacional que catapultará al país a generar las condiciones idóneas para el crecimiento y el dinamismo económico que requieren los mexicanos.

Lozano de la Torre sostuvo que gracias a su profunda vocación ferroviaria y su capacidad para generar progreso y bienestar, Aguascalientes está preparado para aprovechar al máximo esta infraestructura que no sólo fortalecerá a la entidad, sino que de nueva cuenta la consolidará como una potencia del sistema ferroviario en México.

Tras esta reunión, el gobernador fue informado por parte de directivos de la empresa Ferromex que, ante el crecimiento exponencial del transporte ferroviario del centro hacia el norte del país desde el corredor México-Irapuato-Torreón, que requiere reforzar el alto perfil de la conectividad regional como atractivo para las inversiones, desarrollará una estructura a doble vía en las líneas del estado en las que invertirá 246 millones de pesos.

El titular del Ejecutivo del Estado reconoció el respaldo y la confianza para con Aguascalientes del presidente de Ferromex, Rogelio Vélez, quien aseveró que la entidad está generando una dinámica económica más allá de sus fronteras y que está dando nueva forma a las operaciones logísticas de vanguardia que requiere el país.

Añadió que este fortalecimiento de la infraestructura ferroviaria se incluye oportunamente al proyecto de su administración de crear soluciones de conectividad altamente eficientes que permitan la atracción de más empresas a la región, generando empleo productivo y derrama económica en favor de la economía y de sus habitantes.

“Ferromex y el Gobierno de Aguascalientes han coincidido en la necesidad de satisfacer la creciente demanda de todos los sectores productivos, como el automotriz, que exige la integración de esfuerzos eficientes para la continuidad de sus inversiones, lo que repercute a su vez en el desarrollo del estado con una visión de largo plazo”, destacó el gobernador.

Con esta estrategia de doble vía, Ferromex beneficiará los tráficos del tramo Arellano-San Francisco de los Romo, aumentará la cobertura operativa de las vías con derecho de paso del ferrocarril Kansas City Southern México (KCSM), entre Chicalote y Arellano y optimizará la fluidez de las líneas, elevando la calidad del servicio para las empresas, principalmente Nissan A1 y Nissan A2, Cemex, TMM, Apasco, Nicometa y Auto Mexicana, entre otras.

De igual forma se incrementará el control sobre las operaciones, se fomentará un uso más racional y eficiente de la infraestructura y se atenderá con mayor capacidad y oportunidad las variaciones de tráfico de trenes en picos estacionales de las industrias localizadas en las regiones de Arellano y el municipio de San Francisco de los Romo.

El proyecto beneficiará de manera sustantiva a las operaciones ferroviarias en Aguascalientes, que en una primera fase abarca 10 kilómetros hasta alcanzar los 23 km, mediante un monto de inversión de 150 millones de pesos, además de la modernización del sistema de señalización de seguridad por 96 millones de pesos adicionales, recursos proyectados dentro de las inversiones del Plan Quinquenal de la compañía.

La empresa ferroviaria detalló que la alta densidad de las operaciones ferroviarias, como efecto de un mayor dinamismo de las industrias asentadas en el área, implican el movimiento de lotes de trenes de 25 unidades dos a tres veces por semana, lo que exige el aprovechamiento más eficiente de la vía principal, ya que actualmente soporta maniobras de trenes de 60 a 90 minutos.

Ejemplificó que la utilización sistémica de un ladero de encuentro para el almacenamiento de equipo automotriz han incidido en las variables de capacidad operativa de la línea del corredor, de tal forma que en algunos tramos la demanda de trenes ha evolucionado de la fluctuación de 17, 23 y 25 trenes por día en 2012 a 24 trenes diarios en 2015.

De esta forma, con la construcción de esta doble vía en Aguascalientes, Ferromex también refuerza su capacidad de movilización de los productos de las industrias del Bajío y del corredor México-Irapuato-Torreón, que desde el año 2000 presenta un incremento constante de tráfico, apoyando a su vez el desarrollo de la economía regional con una cobertura de capacidad operativa de la línea a un promedio de 80 por ciento.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio