- El Foro Presupuestación Base Cero será nuevo mecanismo para otorgar recursos en 2016, dijo
Aguascalientes, Ags., 25 de junio de 2015.- (aguzados.com).- La tarea más importante será ver cómo coadyuvar con Aguascalientes a su desarrollo pleno, junto con sus once municipios y ver cómo nos sumamos al trabajo del gobernador y al trabajo de todos y cada uno de los faltantes en el estado, la campaña ya terminó y lo que quiere ver la gente es que nos pongamos a trabajar, afirmó el diputado federal electo por el Primer Distrito Electoral bajo la bandera del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Gregorio Zamarripa Delgado.
Repitió que eso es lo que la gente quiere ver, que los diferentes actores políticos se pongan a trabajar, todos a favor de la comunidad, en este tema que se llama Aguascalientes y de paso que se cumplan con todas y cada una de las propuestas de campaña, agregó.
Al tocar el asunto planteado por los productores guayaberos de Calvillo, agrupados en la asociación Sistema Producto Guayaba, en voz de su líder Rubén Martínez Ballín, Zamarripa Delgado refirió que al ser enterado de la problemática que enfrentan los agroproductores en el Valle del Huejúcar, les pidió a todos ellos se reunieran de emergencia para auxiliarles a resolver sus problemas y que la misma tendrá lugar el próximo fin de semana en esa cabecera municipal.
Sobre el particular señaló que durante su campaña de proselitismo, sostuvo varias pláticas con todos ellos, acompañado del senador Cota para que abriera un canal de comunicación a nivel nacional para todo el tema de la comercialización y que resolvieran sus problemas con los productores de guayaba del estado de Michoacán, pero resulta que varios de los afectados radicados en Calvillo, viajaron a aquellos lares a plantar sus guayabos y a nosotros nos dejaron esperándolos en la reunión que ellos mismos propusieron, entonces hay que ser congruentes con el decir y el hacer, afirmó el priista.
Ahora lo que vamos a hacer es retomar el tema a nivel nacional para seguir adelante con las pláticas con ambas partes y encontrar la solución que favorezca a Calvillo y a Michoacán, al tiempo que recordaba que el fruto es muy diferente, en uno y otro y por lo tanto fácilmente detectable
Por otra parte y dentro de la misma conferencia de prensa que ofreció a los medios informativos en céntrico restaurante, Zamarripa Delgado señaló que a fin de integrar una verdadera agenda de trabajo, buscará un acercamiento con universidades y centros de investigación, tanto estatales, como nacionales, para desarrollar foros especializados en materia económica, jurídica y fiscal.
Esto es, dijo, con la finalidad de empatar las propuestas de los expertos en cada tema y llevar un proyecto común a la Cámara de Diputados el próximo mes de septiembre, cuando de manera formal la renovada Cámara Baja inicie oficialmente sus actividades “y los nuevos representantes populares comencemos nuestro trabajo como legisladores federales”, apuntó.
Para concluir su reunión con los medios informativos, afirmó que ya comenzó a desarrollar espacios de diálogo ciudadano en varios puntos del estado, en los que ha agrupado a periodistas, académicos y estudiantes.
Señaló que también ha recorrido los municipios del interior del estado, con la intención de incorporar las necesidades de la ciudadanía a su proyecto legislativo en el marco del programa #HagamosAgenda, como ha denominado a su exhaustivo calendario laboral, puntualizó.
Antes de retirarse, Gregorio Zamarripa anunció que en fechas próximas se llevará a cabo el seminario sobre la Presupuestación Base Cero, que es un nuevo mecanismo que se usará para el otorgamiento de recursos durante el 2016 por parte de la Federación a los municipios y al estado y en el que se analizarán los retos y realidades junto con expertos en la materia, con lo que dio por terminada la rueda de prensa a que convocara.
{ttweet}