- Detalles
- Categoría: politica
México, D.F., 5 de febrero 2016.- (aguzados.com).- Fernando Herrera Ávila, coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional en la Cámara Alta, señaló que los senadores panistas manifiestan su respaldo a la iniciativa ciudadana de Ley General de Responsabilidades Administrativas, denominada Ley 3de3, y anunció que la suscribirán y promoverán en sus estados para alcanzar las 120 mil firmas que requiere para su presentación en el Congreso de la Unión.
El senador panista reconoció el trabajo de las organizaciones civiles, así como de los especialistas y académicos de diversas instituciones educativas que participaron en el diseño de la iniciativa, la cual se propone para ser dictaminada en conjunto con las de los grupos parlamentarios.
“La iniciativa de Ley 3de3 abona a la construcción del Sistema Nacional Anticorrupción y en gran medida es coincidente con la iniciativa del Partido Acción Nacional en materia de responsabilidades administrativas de los servidores públicos. Coincidimos en la creación de un catálogo de faltas administrativas graves, para tener un piso parejo en todo el país, en estados y municipios, y que los actos de corrupción sean catalogados como delitos graves y puedan ser fácilmente identificados”, remarcó Herrera Ávila
El legislador por Aguascalientes agregó que los senadores del PAN felicitan a los ciudadanos que se han preocupado y ocupado del grave problema de corrupción que prevalece en el país, lo cual se refleja en el reciente Índice Global de Impunidad en el que México aparece en el lugar 58 de 59 naciones evaluadas, sólo arriba de Indonesia.
Asimismo, el representante popular anunció que como ciudadanos suscribirán la iniciativa de Ley 3de3 e impulsarán en sus estados la firma de los mexicanos interesados en contribuir en el combate frontal a la corrupción en el sector público.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- El programa comenzará el próximo 8 de febrero en 16 consulados de los Estados Unidos y la Credencial para Votar se entregará de forma gratuita.
- El proceso de credencialización será paulatino a lo largo de la red consular de la Secretaría de Relaciones Exteriores en todo el mundo
Aguascalientes, Ags, 5 de febrero 2016.- (aguzados.com).- Los ciudadanos originarios de Aguascalientes y que residan en el extranjero ya no tendrán que venir a México para obtener su credencial para votar con fotografía. En una primera etapa, a partir del próximo 8 de febrero iniciará el programa de credencialización para votar desde el extranjero en 16 consulados de México en los Estados Unidos y paulatinamente en todo el mundo.
Así lo informó el delegado del Instituto Nacional Electoral (INE), Ignacio Ruelas Olvera, quien aseguró que la credencial de los mexicanos residentes en el exterior servirá para ejercer el derecho al voto en los próximos comicios locales y como medio de identificación.
Ruelas Olvera explicó que a través de un mecanismo basado en la protección de datos, y garantizando que dicha información solo será propiedad del órgano electoral protegido por la ley, se procederá a la elaboración de la Credencial para Votar desde el Extranjero. El programa de credencialización se implementará de manera gradual y se realizará en la red consular de la Secretaría de Relaciones Exteriores en todo el mundo.
Los ciudadanos que residan en Atlanta, Austin, Chicago, Dallas, Denver, Houston, Little Rock, Los Ángeles, Nueva York, Phoenix, Raleigh, Sacramento, San Antonio, San Francisco, Santa Ana y San José; podrán solicitar a partir de este lunes 8 de febrero su mica y así garantizar su participación en la elección para Gobernador que se celebrará en la entidad el 5 de junio.
El delegado del INE mencionó que el modelo de la credencial contará con las mismas medidas de seguridad y validez que la emitida en México además de contener información como: el país en el que reside el ciudadano y la entidad federativa de su lugar de nacimiento, nombre completo, domicilio, firma, huella digital, fotografía de elector y la leyenda Para Votar desde el Extranjero. “Con la aprobación del Consejo General de este modelo, el Instituto responde a una de las demandas más sentidas de los mexicanos residentes en el extranjero para ejercer sus derechos políticos fuera del territorio nacional”.
Para realizar el trámite el ciudadano interesado deberá programar una cita en su consulado o en la Secretaría de Relaciones Exteriores a través de la página de internet https://mexitel.sre.gob.mx/citas o desde la página del Instituto www.ine.mx, para más información respecto a los requisitos y documentos que deben presentar pueden llamar al 1- 877-MEXITEL (639-4835) desde Estados Unidos.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- La entidad vive la transformación industrial más importante de la historia y el progreso que la distingue
- Los precandidatos al gobierno del Estado sostienen encuentro con delegados
Aguascalientes, Ags, 4 de febrero 2016.- (aguzados.com).- La suma de voluntades del Partido Revolucionario Institucional, Partido del Trabajo, Partido Verde Ecologista de México y Partido Nueva Alianza, plasmado en la coalición Aguascalientes Grande y Para Todos, abonará en la construcción de gobiernos plurales eficientes dinámicos y cercanos a la gente como lo tenemos garantizado con nuestros precandidatos Manuel de Alba Ortega y Lorena Martínez Rodríguez aseguró la presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Norma Esparza Herrera.
La dirigente tricolor al encabezar junto con los precandidatos el evento de encuentro con delegados a la convención del próximo 11 de marzo, en la sede de la Confederación de Trabajadores de México, con dirigentes de los sindicatos filiales y organizaciones obreras, indicó que Aguascalientes vive la transformación industrial más importante de la historia y el progreso que distingue a nuestra entidad.
“En el convenio se establece además el compromiso de que las fuerzas políticas coaligadas habremos de proponer candidatas y candidatos que una vez que lleguen a ser representantes populares revindiquen el servicio público y recuperen la confianza de la ciudanía, que abonen en la construcción de gobiernos plurales pero que a la vez sean eficientes dinámicos y cercanos a la gente como lo tenemos garantizado con nuestros amigos Manolo con Lorena, Lorena con Manolo”, indicó
Por su parte la precandidata a la gubernatura del estado, Lorena Martínez Rodríguez de igual manera agradeció por la oportunidad de saludar además de dialogar con los agremiados del sector obrero, en la que destacó además de la amistad con los delegados los más de 30 años de carrera y trabajo dedicada al servicio público.
Destacó que el reto más importante es mantener el rumbo correcto, ya que el sector obrero conoce la evolución histórica de Aguascalientes, al grado que en la actualidad de manera exitosa se tienen números records en generación de empleos, bases sólidas para la continuidad de un gobierno sensible y cercano a la gente que se le debe dar continuidad a la par con políticas sociales con crecimiento a ese desarrollo económico para que las familias vivan con bienestar y con salarios mejor remunerados.
“Partiendo de que tengo un pleno respeto al sindicalismo en este país, porque no solamente es un mandato constitucional, porque el respeto a la vida interna de los sindicatos es sin duda un derecho de los trabajadores, de la autonomía que tiene el sindicato a su vida interna que hay que cuidar y debe prevalecer al respeto irrestricto a los derechos conquistados por los sindicatos, como el derecho de huelga, el reparto de utilidades, jornadas máximas, horarios prestablecidos, como guarderías para mujeres trabajadoras para el cuidado de sus hijos, soy una plena convencida de que debemos defender esos derechos”, afirmó.
Al hacer uso de la voz el precandidato a la gubernatura de Aguascalientes, Manuel de Alba Ortega, se congratuló de dialogar en la casa del sector obrero del estado y en la que argumentó recordar que hace 12 años atrás participó en el servicio público.
“Hoy me incorpore después de esos 12 años a la actividad privada a la empresa, que al final de cuentas estamos muy vinculados los empresarios con nuestros amigos que aportan el trabajo para llevar a cabo las labores de la iniciativa privada que tanto han hecho de Aguascalientes una entidad con mayor crecimiento en el país y ese es un gran reconocimiento que tenemos que darles”.
Destacó que su participación en la contienda interna es para abonar a seguir transformando por el Aguascalientes con propuestas encaminadas a dar un mejor futuro para los ciudadanos de manera equitativa con la voluntad de todos los priistas, al tiempo que también reconoció la trayectoria de su contendiente a la precandidata Lorena Martínez Rodríguez.
Al evento acudieron Alberto Solís Farías, secretario general del Comité Directivo Estatal del PRI, J. Refugio Eudave Ortiz, secretario de Acción Política de la FTA; Refugio Marín, líder de la CROC; Rogelio Padilla de León secretario general del Sindicato de Trabajadores del Sector Automotriz, adjunto de la Federación de Trabajadores de Aguascalientes, entre otros líderes sindicales.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Los ciudadanos sorteados serán notificados entre el 8 de febrero y el 31 de marzo
Aguascalientes, Ags, 5 de febrero 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Nacional Electoral (INE) en Aguascalientes realiza los preparativos para la primera insaculación que se llevará a cabo el próximo 6 de febrero para obtener los primeros nombres de los ciudadanos que participarán como funcionarios de casilla en las elecciones del domingo 5 de Junio, informó el Consejero Presidente del Consejo Local, Ignacio Ruelas Olvera.
La primera insaculación se realizará a través del Multisistema ELEC, para el cual se utilizarán los criterios del mes de mayo y la letra “Q”, de conformidad al artículo 254 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. Ruelas Olvera mencionó que el personal de las tres Juntas Distritales realizó esta semana dos simulacros para identificar y en su caso corregir posibles contratiempos.
De manera simultánea en punto de las 10:00 horas, las Juntas Distritales Ejecutivas procederán a insacular, de la Lista Nominal de Electores con corte al 15 de enero de 2016 a un 13 por ciento de ciudadanos de cada sección electoral, lo que equivale a 125 mil electores aproximadamente, quienes a partir del 8 de febrero y hasta el 31 de marzo empezarán a recibir los oficios de notificación por parte de los Capacitadores-Asistentes Electorales.
Ruelas Olvera explicó que, el INE cuenta con 53 días para que los capacitadores convenzan a los ciudadanos de la importancia de su participación en el Proceso Electoral Local y se les brinde la capacitación necesaria para que actúen como Funcionarios de Casilla durante las elecciones del 5 de junio.
En esta actividad participarán los integrantes del Instituto Estatal Electoral (IEE), Consejeros Electorales de ambos órganos electorales y sus respectivas autoridades.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
México, D.F., 4 de febrero 2016.- (aguzados.com).- El coordinador de los senadores del PAN, Fernando Herrera Ávila, señaló que aún hay un déficit importante en materia de conocimiento e interés frente a los temas centrales de la política internacional.
Precisó que no sólo la mayoría de los mexicanos aprueba una participación activa de México en asuntos mundiales sino que perciben a la política exterior como la mejor política pública evaluada, superando por mucho a las políticas económica, educativa o de seguridad.
“Esto incluye, por ejemplo, mantener el apoyo a la participación de México en las Operaciones de Mantenimiento de la Paz siempre que sea alrededor de causas humanitarias, respaldar la inversión de más recursos presupuestales para embajadas y consulados y apoyar una mayor participación del país en organismos internacionales”, subrayó Herrera Ávila.
Resaltó que el reporte “México, las Américas y el Mundo 2004-2014: Diez años de opinión pública y política exterior”, del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) ofrece un conjunto de recomendaciones que el Senado debe tomar en cuenta.
En ese sentido, el representante popular agregó que dicho reporte podría inspirar acciones legislativas de distinta índole sobre temas de la agenda prioritaria que van desde la cooperación internacional y la participación de México en las denominadas Operaciones para el Mantenimiento de la Paz de las Naciones Unidas.
Finalmente, el senador blanquiazul señaló la necesidad de utilizar la información contenida en el estudio para valorar si la conducción de la política exterior del país es coherente, si verdaderamente está volcada para hacer de México un país líder en América Latina, un líder que abandere el libre comercio en una mano y con la otra también esté defendiendo las libertades, los derechos humanos, los valores democráticos dentro y fuera de México.
{ttweet}