Sábado, 08 Febrero 2025
current
min
max

Piden senadores comparecencia de Arely Gómez por temas electorales

Aguascalientes, Ags, 18 de febrero 2016.- (aguzados.com).- El coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, Fernando Herrera Ávila, apuntó que senadores de diversos grupos parlamentarios pidieron este jueves la comparecencia de la procuradora Arely Gómez González, a fin de que explique las medidas de fortalecimiento institucional que está llevando a cabo para evitar que la PGR sea utilizada como instrumento político para favorecer o perjudicar a candidatos en las elecciones a realizarse este año.

fha18feb16

El senador panista señaló que la titular de la PGR deberá informar qué medidas está tomando para evitar la alteración de documentos contenidos en investigaciones, así como su filtración a medios de comunicación, con el propósito de perjudicar a candidatos.

En ese sentido, consideró necesario que Arely Gómez exponga qué unidades administrativas integran la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, cuál es su competencia específica y cuántos agentes se investigación se encuentran adscritos a la misma para el eficaz ejercicio de sus funciones.

De igual manera, el representante popular destacó el interés de los legisladores por conocer qué diseño institucional de la Fepade se está planteando para dotarle de mayor funcionalidad y eficacia de cara al proceso electoral, de tal manera que no sea utilizada con fines partidistas.

Recordó que la investigación en contra de Arturo Escobar,  ex subsecretario de Prevención del Delito de la Segob, generó una reacción sorprendente de su partido, el PVEM,     en contra de la credibilidad del Fiscal, que colateralmente deslegitimó a la Fiscalía misma y vulneró la ya de por si endeble confianza que tienen los mexicanos en sus instituciones.

Herrera Ávila indicó “la amenaza latente de la denuncia presentada en contra del titular de la Fepade ante la PGR, así como el súbito freno a la investigación que se llevaba a cabo en contra de Escobar, son señales inequívocas de que desde el gobierno se quiere obstaculizar el trabajo indispensable de la Fiscalía en perseguir a los delincuentes electorales, para que éstos sean sancionados”.

Asimismo, expresó que más allá de los ataques personales al Fiscal, lo que subyace en esta actitud antidemocrática es un intento por debilitar las instituciones que buscan prevenir y combatir los delitos electorales. “Este embate  se vuelve todavía más preocupante y de suma relevancia cuando el próximo 5 de junio se renovarán 12 gubernaturas, congresos locales y diversas alcaldías”.

Finalmente, el legislador por Aguascalientes manifestó que es imprescindible que la Fepade cuente con las más amplias facultades e instrumentos jurídicos de vanguardia y absoluta autonomía, para garantizar que las y los ciudadanos que cometan un delito electoral no gocen de impunidad.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio