Miércoles, 12 Febrero 2025
current
min
max
  • Mauricio también se reunió con vecinos de Pilar Blanco

mauricio29abr16

Aguascalientes, Ags, 29 de abril 2016.- (aguzados.com).- Como cabeza del movimiento independiente, para mí es vital reunirme con las personas que brindan los servicios de transporte en el municipio. “Estoy seguro que podemos trabajar de una mejor manera y que esta cercanía ayude a transformar el transporte público a una mejora constante", afirmó el candidato independiente a la presidencia municipal de la capital Mauricio González.

Para seguir con su ejercicio de campaña y reunirse con todos los grupos del municipio, Mauricio González se reunió con los Taxistas Veteranos para presentarles las propuestas, que junto con la ciudadanía  se han construido. Los conductores de vehículos y dueños de automóviles lo recibieron de buena manera y le expresaron al candidato las inquietudes que tienen.

El grupo le expresó que son una muy buena opción para el transporte de los ciudadanos y que brindan siempre el mejor servicio. "Somos un grupo bien constituido que siempre se empeña en dar el mejor servicio a la sociedad, de la mano con el presidente municipal podemos llegar a buenos acuerdos en donde el más beneficiado sería el usuario", consideró Roberto Castillo.

Pilar Blanco “se independiza”

mauricio29abr16a

Mauricio González continúa recorriendo las calles de Aguascalientes y en esta ocasión fue el tianguis de Pilar Blanco para encontrarse con la gente de esa zona de la ciudad y darles a conocer sus propuestas. Durante el recorrido los comerciantes le mostraron su apoyo, recalcando que están hartos de los partidos políticos que sólo están cerca durante la campaña pero después no se preocupan por las personas.

"Tenemos que encontrar una persona que se preocupe por la gente y a lo largo de los años nos hemos dado cuenta que los partidos políticos no nos representan, por eso mi apoyo está con Mauricio y los independientes. He escuchado los planes que tiene para los adultos de la tercera edad y conozco muchas personas (entre ellos mis familiares) a las que les beneficiarían todas estas propuestas", advirtió el comerciante Luis Magaña.

El principal compromiso de Mauricio y su movimiento es el de apoyar de manera incondicional a los grupos más marginados del municipio y entre ellos está el de los adultos mayores. "En el tema de los adultos mayores tenemos que entender que son una parte importante en la sociedad y que lo seguirán siendo. Me da tristeza ver cómo les cerramos las puertas. Para ellos habrá la oportunidad de tener un empleo digno dónde puedan plasmar todo su conocimiento y cercano a sus hogares para evitar las molestias del trasladarse de un lugar a otro", aseguró Mauricio González.

{ttweet}

  • Inclusión de todos por medio de un transporte digno
  • Explica Lorena el Sistema de Movilidad Integral y el paquete integral de rutas en todo el Estado

lorena29abr16

Aguascalientes, Ags, 29 de abril 2016.- (aguzados.com).- Como gobernadora, Lorena Martínez trabajará por todos los habitantes de Aguascalientes para que no existan ciudadanos de primera y de segunda, en especial por aquellos que viven en zonas conurbanas y rurales en donde el transporte público no ofrece sus servicios, y en consecuencia cuentan con grandes dificultades trasladarse a sus lugares de trabajo o escuela.

Al ser recibida por habitantes de las comunidades de Los Arellano, Refugio de Peñuelas, Montoro y Buenavista de Peñuelas; se destacó que por años han tenido que caminar varios kilómetros para tomar un autobús que los acerque a la zona urbana y poder trasladarse a sus trabajos, e inclusive en ocasiones tardan hasta una hora o más en pasar, lo que causa que los trabajadores lleguen tarde y tengan problemas con sus patrones. Lorena coincidió en que el sistema de transporte público se encuentra en malas condiciones y por lo tanto es urgente una modernización general no sólo de las unidades sino de todo el sistema por medio de una intervención del gobierno estatal de la mano con los concesionarios y choferes, en aras de ofrecer un servicio más eficiente y cómodo.

“Necesitamos una mejor conexión para que más jóvenes, mujeres y hombres puedan desarrollarse profesional y laboralmente”, al contar con un buen transporte público más jóvenes pueden asistir a las escuelas de educación media y superior, con lo que  desarrollarán más nivel educativo para acceder a empleos mejor pagados. A su vez, las y los trabajadores de la zona rural se trasladarían de forma más rápida y segura a sus espacios de trabajo, teniendo la oportunidad de estar más tiempo con la familia.

“Mi objetivo es resolver el problema del transporte en todo el Estado pero con más énfasis en las comunidades rurales”, esto se logrará con un nuevo Sistema de Movilidad Integral que incluye la implementación del metrobús, el cual tiene la característica de contar con un carril exclusivo que permitirá al usuario tener más precisión en sus tiempos de traslado.

Al dialogar con un grupo de jóvenes estudiantes que tardan hasta dos horas para llegar a sus escuelas, indicó que uno de los problemas es que en la actualidad solo hay rutas donde hay un gran flujo de personas mientras que en aquellas donde hay pocos usuarios no les interesa colocar rutas, es por ello que Lorena expuso la creación de un paquete integral de rutas con las que se unificará la ganancia, “todas ganarán exactamente lo mismo, se suba o no, porque es la única manera para que Aguascalientes tenga rutas en todos lados”.

El Sistema Integral de Movilidad Metropolitana e Intermunicipal se encargará de que todo el transporte público cuente con unidades modernas y sustentables, para ahorrar dinero y tiempo que se destine a la familia y mejore la calidad de vida. Además se fortalecerán y rehabilitarán las vialidades y tramos carreteros para mejorar la comunicación vial y la movilidad intra e intermunicipal.

Guarderías a pie de la empresa para madres trabajadoras

lorena29abr16a

Con menos de 5 mil pesos mensuales, Ana Ramírez mantiene a su familia conformada por su dos hijos, uno de 3 años y otro que viene en camino, ella no tuvo oportunidad de concluir sus estudios universitarios por lo que el único empleo al cual se le  permitió acceder fue en el área de la manufactura de alto riesgo, donde sus jornadas laborales llegan a ser de 8 a 10 horas. Ella tiene que hacer uso del transporte público con el que se tarda  hasta 40 minutos para llegar a la guardería de su hijo y alcanzar el transporte de la empresa para llegar a su lugar de trabajo; una de sus grandes preocupaciones es qué pasará en próximos meses cuando nazca su segundo hijo, en dónde o con quién lo dejará para su cuidado, pues no tiene familiares cercanos que la apoyen.

En la misma empresa manufacturera trabaja Laura Hernández, una madre jefa de familia de una niña de 1 año, quien desde su nacimiento ha sido cuidada por su abuela y vecinas, pues por cuestiones económicas nunca ha podido hacer uso del servicio de guarderías. Debido al tiempo que hace desde su casa a su trabajo y viceversa, Laura convive poco con su hija ya que en su mayoría de las veces la encuentra dormida al regresar, ella quiere concluir sus estudios para acceder a otro rubro de empleo en el que le permita estar más cerca de su familia, sin embargo, por la falta de recursos económicos y poca disponibilidad de horarios, hasta la fecha no ha logrado su fin. 

Así como Ana y Laura, existen un gran número de mujeres en la misma situación, en la que la falta de oportunidades pone en riesgo la seguridad y bienestar de sus familias. Hoy por hoy, las mujeres trabajadoras en Aguascalientes representan más del 35% de la población económicamente activa, la mayoría son jefas de familia. Para ellas, Lorena Martínez preparó un modelo llamado: “Guarderías a pie de Empresa”, a ejecutarse mediante una alianza con los empresarios, el gobierno estatal y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Consiste en que aquellas empresas con un número mayor a 150 mujeres empleadas que sean madres, puedan acceder a un sistema especial de guarderías a la entrada de sus instalaciones sin costo para las trabajadoras, ya que el IMSS cuenta con un sistema de guarderías subrogadas, donde la empresa aporta el terreno para la construcción de la guardería y el IMSS solventa el resto de los gastos.

De esta manera, el gobierno junto al sector empresarial, ayudarían a dignificar la vida de las madres trabajadoras y de sus familias, pues tendrían la seguridad de que sus hijos están bajo el cuidado de personal calificado, en espacios adecuados con un sistema de aprendizaje educativo, así como con horarios y distancias que empaten con el de las mujeres, lo que evitará las complicaciones del traslado de las guarderías a sus lugares de trabajo.

Este modelo permitirá también, que aquellas madres como Ana, puedan salir a amamantar a sus hijos cada que lo requiera el bebé, porque la alimentación es básica para el buen desarrollo de las niñas y los niños.

{ttweet}

  • La creciente preferencia del electorado es resultado de ser un candidato honesto, con experiencia y una clara visión de gobierno
  • “Mi experiencia como coordinador de Delegaciones me permite conocer los retos que enfrenta el municipio”
  • Cada vez más ciudadanos le manifiestan su confianza y respaldan su proyecto

rios29abr16

Aguascalientes, Ags, 29 de abril 2016.- (aguzados.com).- José de Jesús Ríos Alba, candidato a la presidencia municipal de Aguascalientes por la coalición “Aguascalientes grande y para todos”, manifestó que la preferencia de los ciudadanos la ha ido ganando con una trayectoria de vida basada en la honestidad, valor fundamental que la gente demanda a los gobernantes.

Apuntó que la creciente preferencia del electorado durante las 4 semanas de campaña es el resultado de ser un candidato honesto y de contar con una clara visión de gobierno, que ha ido presentado a los aguascalentenses.

El candidato a la alcaldía capitalina dijo que “las personas me han expresado que quieren gobernantes honestos que les generen confianza, la confianza que han ido perdiendo por culpa de malos gobiernos”.

En un recorrido por las colonias STEMA y Santa Anita, el doctor Ríos señaló sin embargo que no bastan las buenas intenciones, sino que se requiere de experiencia y capacidad para poder dirigir los destinos de un municipio.

“Como coordinador de Delegaciones y como también como delegado en Jesús Teherán conocí los problemas de los aguascalentenses y sé cómo resolverlos, sé lo que tengo que hacer y cómo hacerlo”, apuntó.

Dijo que para él no es una sorpresa el resultado de las recientes encuestas que lo colocan a la cabeza de las preferencias electorales, pues la gente que saluda a diario en la calle, en los mercados, las colonias y las empresas, le han expresado su apoyo para que sea el próximo presidente municipal de Aguascalientes.

Ríos Alba afirmó que él no es un producto de la mercadotecnia, y quienes lo conocen saben que durante toda su vida se ha conducido con honestidad, no sólo como profesionista o docente, sino en los cargos públicos que ha desempeñado en el municipio de Aguascalientes y como diputado.

Lo anterior dijo, ha hecho que cada vez más ciudadanos le manifiestan su confianza y respaldan su proyecto, pues saben que es una persona honesta, con experiencia y capacidad para ser el presidente municipal que Aguascalientes merece.

{ttweet}

  • El Consejo local del INE celebró su sesión ordinaria
  • A la fecha se han aprobado 162 solicitudes de observadores electorales

ine29abr16

Aguascalientes, Ags, 29 de abril 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Nacional Electoral (INE) en Aguascalientes en sesión ordinaria presentó los informes de las actividades correspondientes a la primera etapa del Proceso Electoral Local 2015-2016.

El vocal de Organización Electoral, José de Jesús Jiménez, mencionó que los próximos días 8 y 22 de mayo a partir de las 7:30 horas, se realizarán dos simulacros de transmisión de datos del Sistema de Información sobre el Desarrollo de la Jornada Electoral (SIJE), con el propósito de verificar el acceso al sistema, así como del registro de incidentes y su correcta clasificación.

Señaló que los tres Consejos Distritales de Aguascalientes aprobaron mediante acuerdo de coordinación establecer 250 Mecanismos de Recolección de los paquetes electorales que consisten en 6 Centros de Recolección y Traslados Fijos (CRyT) en el Distrito 01 así como 65 Dispositivos de Apoyo y Traslado de presidentes de casilla (DATS) en ese mismo Distrito, por su parte el Consejo Distrital 02 aprobó 105 DATS y el 03, 74 más. Con esa logística y método de transporte se trasladarán la totalidad de paquetes electorales a su sede local, el día de la jornada electoral.

Durante el desarrollo de la sesión fueron aprobadas 160 solicitudes de observadores electorales, 58 ciudadanos a título individual y 102 que pertenecen a la agrupación Movimiento Nacional de la Juventud Siglo XXI. Recordó que en la sesión ordinaria del 31 de marzo fueron aprobados 2 observadores con los que se llega a un total de 162 ciudadanos interesados en vigilar la jornada electoral.

En su intervención el vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica, Alejandro Solís Hernández, informó que durante la segunda etapa de capacitación y con corte al 24 de abril, han sido entregados 9,596 nombramientos a quienes integrarán las mesas directivas de casilla, lo que representa un avance de casi el 90 por ciento en esta tarea; se ha capacitado a 4,005 ciudadanos y se han presentado 413 sustituciones.

La vocalía del registro Federal de Electores, en voz de su titular, Felipe de Jesús Reyes Romo, presentó el corte al 14 de abril del presente año, cifra con la que se imprime la Lista Nominal de Electores Definitiva con Fotografía para la próxima Jornada Electoral de 5 de junio de 2016:

Dto.

Cabecera distrital

L.N.

01

Jesús María

287,618

02

Aguascalientes

352,891

03

Aguascalientes

253,128

 

Total en Aguascalientes

893,637

Añadió que aunque no forman parte de esta contabilidad, de los 314 ciudadanos aguascalentenses que solicitaron ser inscritos en el Listado Nominal para emitir su sufragio fuera del territorio nacional, sólo 125 fueron procedentes; a esta cantidad se suman 3 solicitudes de ciudadanos que tramitaron su credencial en Texas, por lo que en total 128 aguascalentenses residentes en el extranjero podrán emitir su voto el próximo 5 de junio.

El funcionario destacó que durante el mes de mayo, el Registro Federal de Electores entregará un promedio de 9 mil notificaciones domiciliarias a otros tantos ciudadanos que no renovaron su credencial en el marco del proceso de re-seccionamiento realizado a finales del 2014.

Durante la sesión, se le tomó protesta a Adolfo Nicolás Hernández Bustillos como representante suplente ante el Consejo Local, del Candidato Independiente, Francisco Gabriel Arellano Espinosa.

{ttweet}

fha29abr16

Aguascalientes, Ags, 29 de abril 2016.- (aguzados.com).- El senador panista Fernando Herrera Ávila exhortó al PRI a mostrar disposición, voluntad y sensibilidad para que de inmediato se generen los dictámenes de las siete leyes secundarias anticorrupción, incluidas la nueva fiscalía especializada y las reformas en materia penal, y entonces convocar a un período extraordinario antes del 28 de mayo.

El coordinador de los senadores de Acción Nacional recordó que el plazo límite establecido por la Constitución para expedir la legislación reglamentaria del Sistema Nacional Anticorrupción es el 28 de mayo próximo, por lo que al no concretarse ello al término del período ordinario, es necesario convocar a un período extraordinario para cumplir el mandato.

Reiteró la firme voluntad y compromiso de la bancada de Acción Nacional para aprobar, a la brevedad posible, el paquete integral de leyes secundarias.

El legislador por Aguascalientes dejó en claro que ante la manifestación pública del PRI y del Partido Verde de que no estaban preparados para  la discusión del paquete anticorrupción antes de que concluyera el período de sesiones, “lo que procede ahora es convocar a un periodo extraordinario ya, a la voz de ya”.

Anunció que el próximo miércoles, en la primera sesión de la Comisión Permanente, el PAN  hará la petición formal para que se convoque de manera inmediata a un período extraordinario.

 “Nosotros estamos apostados a que sea la próxima semana, si es que se dan las condiciones para ello”, enfatizó Herrera Ávila.

El representante popular señaló que ha girado instrucciones a los panistas integrantes de las tres comisiones dictaminadoras para que estén listos, vayan ya al debate y a la dictaminación, y paralelamente se ha hecho extensiva la invitación al grupo parlamentario del PRD para que haga lo propio.

“Esperemos que el PRI no rehúya de una vez por todas ir a comisiones”, subrayó.

El senador blanquiazul llamó al PRI y al Partido Verde a acudir a las comisiones de dictamen y estar listos para definir de una vez por todas y con propuestas concretas su postura en torno al fiscal anticorrupción y al Código Penal Federal.

“Del PRI esperamos disposición, voluntad y sensibilidad para que a la brevedad, una vez que se generen los dictámenes, la Permanente convoque al período extraordinario, en virtud de que se trata de una reforma anticorrupción de alto calado”, apuntó Fernando Herrera.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio