Miércoles, 12 Febrero 2025
current
min
max
  • Asiste el gobernador a la Sesión Solemne de Apertura del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del 3° Año Legislativo de la Sexagésima Segunda Legislatura local
  • Inician el Segundo Periodo de trabajo las fuerzas políticas
  • Exhorta presidente saliente de la Comisión Permanente a trabajar con diálogo, debate serio y consenso por la gobernabilidad democrática

gobedo30abr16

Aguascalientes, Ags, 30 de abril 2016.- (aguzados.com).- El gobernador del Estado de Aguascalientes, luego de asistir a la Sesión Solemne de Apertura del Segundo Período Ordinario de Sesiones correspondientes al Tercer año de ejercicio constitucional de la LXII Legislatura, reconoció a los diputados locales por su empeño y voluntad para priorizar el diálogo, la concertación y los acuerdos que inserten al estado a un desarrollo sostenido y democrático.

Acompañado de la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el gobernador destacó que la integración de una línea de intercambio constante de información, y el establecimiento de reuniones con los representantes en el Congreso del Estado se ha constituido como una herramienta fundamental para el robustecimiento de la agenda gubernamental y legislativa.

En su discurso oficial, el Presidente saliente de la Comisión Permanente hizo un exhorto a todos los presentes  por continuar con el esfuerzo cotidiano en el ejercicio parlamentario y así  contribuir a mantener, conservar y consolidar la gobernabilidad democrática de Aguascalientes.

Reconoció la buena disposición de los Poderes del Estado para trabajar conjuntamente y seguir colaborando en el ámbito cada uno en sus competencias y atribuciones en la construcción de un mejor Aguascalientes.

Aseveró que como representantes de la ciudadanía es de su absoluta responsabilidad dar respuesta oportuna, legítima y eficaz a los múltiples problemas que aquejan a la población con la construcción de acuerdos para entregar a la población del Estado dictámenes con vocación de solución siempre velando por el interés social.

También detalló que en el periodo de la Diputación Permanente comprendido del 15 de marzo del presente año a la fecha, se recibieron y dieron trámite a 14 Iniciativas, se celebraron 8 sesiones de la Diputación Permanente, así mismo se llevaron a cabo 20 sesiones de Comisiones y se emitieron 16 dictámenes aprobados por diversas Comisiones.

De igual forma señaló que con los otros Poderes, este Congreso ha desarrollado una relación de colaboración en los espacios y ocasiones que así lo permiten y obligan, así mismo dijo que solo al ejercer los deberes y las obligaciones como legisladores a plenitud se puede lograr el equilibrio entre los Poderes y mantener así la funcionalidad de la vida democrática.

Finalmente, el mandatario estatal afirmó que el interés primordial de esta administración es que las coincidencias prevalezcan y las diferencias se discutan a plenitud, pues de esa forma es como se puede alcanzar el bienestar que demanda y requiere la ciudadanía.

{ttweet}

issea30abr16

Aguascalientes, Ags, 30 de abril 2016.- (aguzados.com).- Programa de Zoonosis del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), informó que durante la Primera Semana Nacional de Vacunación Canina y Felina se aplicaron 140 mil dosis de vacunas contra la rabia.

En Aguascalientes y en los 11 Municipios se obtuvo una cobertura de un 80 por ciento.

Explicó que las mascotas se deben de vacunar a partir  a partir del mes de edad y aplicar un refuerzo a los 3 meses.

Es importante que lleven a re vacunar a sus mascotas en la próxima campaña que se llevará a cabo en el mes de septiembre, dijo.

Es conveniente proteger a la población de la rabia debido a que las mascotas están en convivencia constante con el ser humano.

Actualmente en Aguascalientes no se ha registrado ningún caso de rabia. En caso de ser atacado por algún animal silvestre es necesario acudir a su Centro de Salud más cercano y exigir la vacuna antirrábica.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), emitió información para conocer más acerca de esta enfermedad: La rabia es una enfermedad prevenible mediante vacunación que afecta a más de 150 países y territorios.

En la gran mayoría de los casos fatales de rabia humana, los perros han sido la fuente de infección, contribuyendo a hasta el 99% de todas las transmisiones de rabia a humanos.

Es posible eliminar la rabia vacunando a los perros.

El 40% de las personas mordidas por animales presuntamente rabiosos son menores de 15 años.

La limpieza inmediata de la herida con agua y jabón tras el contacto con un animal presuntamente rabioso puede salvar la vida.

Cada año más de 15 millones de personas en todo el mundo reciben la vacuna tras una mordedura; de este modo se previenen cientos de miles de muertes anuales por rabia.

{ttweet}

  • La niñez representa lo más valioso para la sociedad y por ello buscaremos la plenitud de su infancia
  • En el día del niño presenta Martín Orozco propuestas de desarrollo para la niñez de Aguascalientes

orozco30abr16

Aguascalientes, Ags, 30 de abril 2016.- (aguzados.com).- Anuncia Martín Orozco Sandoval, candidato del PAN  a la gubernatura, el Hospital de Pediatría de Aguascalientes en el marco del día del niño y de la niña, con una inversión aproximada de 500 millones de pesos,  tras considerar que son lo más valioso que tenemos como sociedad, y el motor que mueve a las familias en la búsqueda de un mejor futuro para sus hijos, en tanto su esposa Yolanda Ramírez  hizo un llamado a los padres de familia para trabajar de la mano del gobierno que encabezará su esposo, para que Aguascalientes tenga niños más sanos, formados en valores y con pleno respeto a sus derechos.

En conferencia de prensa en la que también le acompañó el presidente del PAN, Paulo Martínez, Orozco Sandoval explicó que dicho hospital de atención pediátrica, ofrecerá servicios de calidad a los menores de entre 0 y 17 años, lo cual representa una población cercana a 200 mil niñas y niños, será un edificio especializado para ofrecerles un servicio integral en materia de servicios de salud ya que ocupan el tercer lugar de hospitalización en el estado, así como una prevención a la salud ya que según reporte del Instituto Municipal de la Mujer de Aguascalientes, somos el segundo lugar nacional en obesidad y sobrepeso.

Señaló que de acuerdo con información oficial, los niños  requieren atención anualmente por padecimientos que son relacionados con enfermedades congénitas, cáncer, accidentes, adicciones y otros padecimientos, por ello el hospital estará equipado con espacios para niños prematuros, rayos x radiología, trasplante renal y de médula, neurocirugía, entre otros servicios especializados y contará en su primera fase con 60 camas, además de las terapia intensiva y urgencias.

Al presentar su propuestas para el Desarrollo Pleno de la Niñez, expuso que es necesario en primer término conocer la situación actual de los menores ya en el caso de Aguascalientes de acuerdo a datos del Consejo Nacional de Población (CONAPO), en 2014  de las niñas y niños,  que no asistían a la escuela  casi el 7% trabajaba; en las condiciones de vida de los menores esta presente también el maltrato infantil, la prevalencia de algunos malos hábitos alimenticios así como la presencia de embarazos adolescentes y acoso escolar y sexual a través de internet.

En esta realidad es necesario asumir la responsabilidad del estado y promover el respeto a su desarrollo pleno con diferentes medidas que garanticen la formación de ciudadanos sanos, felices, libres de violencia, abuso, carencia y maltrato.

Expresó que su compromiso es ofrecer un arranque parejo en la vida a pesar de las diferencias económicas y sociales, dejar que todos los niños y niñas tengan las mismas oportunidades, el acceso a la educación es un tema prioritario, pues a través de ella preparamos a los menores para defenderse de situaciones que resultan complejas en los diferentes entornos en que se desenvuelven.

Orozco Sandoval afirmó que en su gobierno se buscará asegurar que los niños tengan alimento, atención médica, educación y no sean obligados a trabajar por circunstancias adversas; para ello dijo es necesario generar las condiciones de desarrollo en donde los menores cuenten con espacios suficientes para su desarrollo pleno igualdad de oportunidades y garantizar una generación que pueda tener las mismas herramientas para el futuro.

Es necesario dijo, preparar a la siguiente generación de empresarias y empresarios que generen empleos bien pagados, con educación de calidad; en donde cualquier niño independientemente de su origen pueda realizar sus sueños, tener y cumplir sus ideales y  se estimule su creatividad, para ello habrá más y mejores becas, así como aumentar dos años la escolaridad de nuestros estudiantes que actualmente es de segundo grado de secundaria.

Durante su intervención, la Señora Yolanda Ramírez, felicitó a todos los niños en su día e hizo un llamado a los padres de familia para trabajar de la mano del gobierno que encabezara su esposo Martín Orozco, para que Aguascalientes tenga niños más sanos, formados en valores y con pleno respeto a sus derechos.

Posteriormente Orozco Sandoval presentó su Proyecto de Desarrollo de la Niñez, ante más de 500 familias que se concentraron en un predio al sur de la ciudad capital.

{ttweet}

  • El pleno legislativo inició, mediante sesión solemne, el segundo período ordinario de sesiones del tercer año de ejercicio constitucional
  • El diálogo, el entendimiento y el respeto, claves para impulsar las reformas y leyes que demanda la población: diputado Ulises Ruiz Esparza de Alba

congedo30abr16

Aguascalientes, Ags, 30 de abril 2016.- (aguzados.com).- En el marco de la sesión solemne que dio paso al inicio del segundo periodo ordinario de sesiones, correspondiente al tercer año de ejercicio constitucional, el diputado Ulises Ruiz Esparza de Alba, quien fungió como el orador oficial, resaltó que el diálogo, el respeto y el entendimiento, han sido valores que prevalecen en el funcionamiento de la LXII Legislatura y que a su vez han permitido impulsar las leyes y reformas que demanda la población aguascalentense.

Ante la presencia del titular del Ejecutivo Estatal, Carlos Lozano de la Torre, del presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Juan Manuel Ponce Sánchez, además de funcionarios de los tres niveles de gobierno, afirmó que el presente período será una oportunidad para continuar velando por el bienestar de las ciudadanas y ciudadanos, pues están en puerta dictámenes que resuelven la Reforma Constitucional en materia de Transparencia, la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la Ley de Ciencia, Tecnología, Innovación y Sociedad del Conocimiento.

De igual forma anticipó que se analizará, debatirá e impulsará la adecuación de diversos ordenamientos al Código Nacional de Procedimientos Penales, así como la iniciativa que plantea establecer cuando menos 3 sesiones a la semana de educación física en todos los planteles de educación pública.

Destacó que otro tema importante que será sometido a la votación de los 27 diputados, es el referente a la reforma a la Constitución Política Local  en materia de mejora regulatoria, además de la modificación a la Ley de Salud para establecer como servicios básicos de salud, la prevención y el control de discapacidades auditivas, entre otras.

El legislador Ulises Ruiz Esparza de Alba reiteró que la voluntad del pueblo debe manifestarse en medidas legislativas que se reflejen en la mejora de su entorno social, económico y político, pues quienes integramos la LXII Legislatura hemos tenido el cuidado de confeccionar con claridad los ordenamientos para que su impacto sea positivo y el más adecuado.

Por ello, resaltó que la colaboración y coordinación que prevalece entre los tres Poderes del Estado permite contar con una gobernabilidad democrática y estabilidad social de la que hoy goza la entidad, siempre anteponiendo el interés ciudadano, afirmó.

Momentos antes de dar inicio con la sesión solemne, el Pleno de la LXII Legislatura eligió mediante cédula, la mesa directiva que dirigirá los trabajos del presente período ordinario, quedando conformada por los siguientes diputados: María de Lourdes Dávila Castañeada, como presidenta; Adolfo Suárez Ramírez, vicepresidente; Salvador Dávila Montoya, fungirá como primer secretario; y Oswaldo Rodríguez García y Juan Manuel Méndez Noriega, se desempeñarán como segundo secretario y pro secretario, respectivamente.

Acto seguido, los 27 legisladores rindieron la protesta de ley correspondiente, y en seguida, la presidenta, diputada Lourdes Dávila, agradeció la presencia de los presentes y dio paso a la clausura de la sesión solemne, no sin antes convocar a sus homólogos para el jueves 5 de mayo a las 11 horas en el Recinto Oficial, con el propósito de desahogar el orden del día de la primera asamblea ordinaria.

{ttweet}

  • Se creó la Comisión del Servicio Profesional Electoral

iee29abr16

Aguascalientes, Ags, 29 de abril 2016.- (aguzados.com).- Dando cumplimiento a lo normado en el Código Electoral del Estado, este viernes el Consejo General del IEE, llevó a cabo su Sesión Ordinaria del mes de abril, con la finalidad de acordar temas relevantes del Proceso Electoral Local 2015-2016 que vive la entidad.

El Presidente de la Comisión del Programa de Resultados Electorales Preliminares, Juan Carlos Cruz Pérez, Consejero Electoral, rindió informe de acciones al Consejo General del Organismo Público Local Electoral, en términos del Artículo 14 Fracción IX del Reglamento Interior de esta institución, a través del cual dio a conocer que el Comité Técnico Asesor presentó en reunión de trabajo con los Representantes de los Partidos Políticos y Candidatos Independientes, además de Consejeros Electorales, los puntos operativos a revisar en los simulacros del PREP, programados para los días 15, 22 y 29 de mayo de 2016, entre lo que destaca la verificación para la operatividad de los procedimientos a realizar, el personal, el equipamiento, las telecomunicaciones así como el sistema.  

De igual forma, el Consejero Electoral, Luis Manuel Bustos Arango, Titular de la Comisión de Capacitación y Organización, dio a conocer al pleno del Consejo las actividades que en el mes se realizaron en materia de capacitación, conforme lo especifica la ley electoral; entre las que se destacaron las reuniones de coordinación laboral para el Proceso Electoral Local 2015-2016 del IEE, con la Junta Local del INE, así como con el Consejero Presidente y la Comisión Temporal para el Seguimiento a las Actividades de los Procesos Electorales Locales 2015-2016 del Instituto Nacional Electoral. Señaló que los Consejeros Electorales del Organismo Público Local Electoral estuvieron presentes en el segundo proceso de insaculación de ciudadanos, para integrar las Mesas Directivas de Casilla, llevado a cabo por el INE. Asimismo presenciaron las pruebas de captura del Sistema de Información de la Jornada Electoral (SIJE), materia de la cual impartieron un curso de capacitación a los Consejeros Distritales y Municipales, los Consejeros Electorales, Diana Cristina Cárdenas Ornelas y Juan Carlos Cruz Pérez.

En su momento, el Consejero Presidente del Instituto Estatal Electoral, informó acerca de las condiciones del equipamiento, mecanismos de operación, y de las medidas de seguridad de la bodega central del IEE, con lo cual se cumple lo establecido en el acuerdo INE/CG122/2016 emitido por el Instituto Nacional Electoral, que señala que el día de la recepción o a más tardar el día siguiente, el Presidente del Órgano competente del Organismo Público Local, así como los Consejeros Electorales, asistiéndose de los Supervisores y Capacitadores Electorales, procederán a contar las boletas para precisar la cantidad recibida, sellarlas al dorso y agruparlas en razón del número de electores que corresponda a cada una de las casillas a instalar. En razón de esta normativa se cuidó la ubicación estratégica del inmueble, con lo cual se facilitará la recepción y distribución de la documentación y material electoral, éste cuenta con áreas acondicionadas para el desarrollo puntual y seguro de esta actividad. En referencia a la seguridad al interior y exterior de la bodega general, con el fin de preservar el orden y el resguardo de la documentación y el material electoral, se contratará un servicio de guardias de seguridad privada para el interior del lugar, quienes controlarán el acceso y la salida del personal, verificarán identificaciones oficiales y realizarán revisión preventiva al ingresar al edificio electoral, entre otras medidas.

En otro punto de la orden del día, el Consejo General del IEE designó el edificio, la bodega y el personal que tendrá acceso a las mismas, para el desarrollo de las actividades del Proceso Electoral Local 2015-2016. En este tema se manifestó que después de una búsqueda minuciosa, para dar cumplimiento a los requisitos y especificaciones que  marca el acuerdo INE/CG122/2016 emitido por el Instituto Nacional Electoral, se determinó que el edificio ubicado en la calle Julio Díaz Torre No. 106 del Fraccionamiento Cd. Industrial, C.P. 20290, de esta ciudad, se habilite como sede de los trabajos.

En la misma, se emitieron los lineamientos para el desarrollo de la Sesión Extraordinaria permanente de Cómputos Distritales, Municipales y del Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes para el Proceso Electoral Local 2015-2016.

En acuerdo del Consejo General del IEE, se creó la Comisión del Servicio Profesional Electoral, la cual se integra de la siguiente manera:

Presidente:

Juan Carlos Cruz Pérez.

Secretario:

Sergio Reynoso Silva.

Vocal:

Irma Alicia Rangel Moran.

Secretaria Operativa:

Lilia Teresa Martínez Flores.

De conformidad con lo dispuesto por la ley en la materia, se aprobaron por el Consejo General del IEE, las adiciones en las boletas electorales que se utilizarán en la jornada electoral del 5 de junio, de los sobrenombres de candidatos a los diferentes cargos de elección popular del Proceso Electoral Local 2015-2016.

En la Sesión con carácter de Ordinaria, se designó a Raúl Rivera Ávila, como Consejero Electoral, quien a partir de hoy cubrirá la vacante generada en el Consejo Distrital Electoral VII.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio