Miércoles, 19 Febrero 2025
current
min
max

Aguascalientes ha sido incluyente y solidario

  • El gobernador asistió al Segundo Encuentro Vivencial e Incluyente 2016 del CRIT
  • Fomentar los derechos de las personas con discapacidad para contribuir a las oportunidades por tener una mejor calidad de vida

crit27ago16

Aguascalientes, Ags, 27  de agosto 2016.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre asistió al Segundo Encuentro Vivencial e Incluyente 2016 del CRIT, ’Actividades de sensibilización’, e donde señaló que su gobierno es un firme aliado de esta noble institución, sumándose solidariamente a las acciones para estructurar una cultura de inclusión, bienestar y progreso para todos sin distinción de ningún tipo.

Acompañado por la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, (DIF), Blanca Rivera Rio de Lozano, llamó a los mexicanos a efectuar un ejercicio de concientización para que esta institución pueda seguir atendiendo a los más de 30 mil niños en todo el país, y aseguró que no hay una institución en el gobierno que pueda suplir al CRIT, por lo que se necesita que todos juntos se sumen a los esfuerzos para mantener estos centros de rehabilitación.

Por su parte la presidenta del DIF, aseveró que en la administración de Carlos Lozano de la Torre, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia ha trabajado para que Aguascalientes sea reconocido como el Estado de los Cinco Sentidos, brindando diariamente la atención con servicios que se distingan por su calidad y calidez a los sectores vulnerables de la población.

“Siempre respaldamos todas aquellas acciones que estén encaminadas a lograr la inclusión social de las personas con discapacidad, por lo que hay la plena disposición de responder al llamado que se realice para contribuir a que este sector de la población reciba una atención digna”, afirmó

Agregó que el DIF Estatal ha conformado programas, fortalecido e impulsado esquemas novedosos que redunden en el bienestar de este sector social,  el cual en la entidad representan el 4.8 por ciento de la población total, además dio a conocer que se han invertido más de 10.7 millones de pesos para mejorar los espacios existentes en la Dirección de Servicios Médicos del DIF Estatal, en donde se proporciona rehabilitación física, permitiendo incrementar la cobertura de atención, de manera que en cinco años se han ofrecido más de 1.8 millones de sesiones de rehabilitación.

El director del Centro Rehabilitación Infantil Teletón Aguascalientes (CRIT), Eduardo Gama Abuasale, señaló que este encuentro tiene el propósito de fomentar los derechos de las personas con discapacidad, buscando contribuir a las oportunidades por tener una mejor calidad de vida con una sociedad incluyente que abra oportunidades en los ámbitos educativos, laborales y sociales, sumando a la consciencia de tener más respeto y tocar esas fibras sensibles a la ciudadanía para construir una mejor ciudad y un mejor Aguascalientes.

En el marco de este importante evento se hizo entrega de agradecimientos a  los representantes de los medios de comunicación, del sector empresarial, a organizaciones de la sociedad civil, sector educativo, sector sociedad, sector gobierno por su gran contribución y sensibilidad  en esta causa.

Belén Guadalupe Sandoval Moreno, paciente del CRIT, agradeció el apoyo de todos los sectores por hacer posible el tener cada día más oportunidades, por lo que aseguró que todos desean tener una vida con objetivos y con las mismas oportunidades para estudiar, trabajar, tener una familia, por lo que reconoció que estos encuentros demuestran el amor y cariño que todos tienen hacia ellos tal como son.

También el gobernador y la presidenta del DIF, participaron en las actividades y dinámicas vivenciales con el fin ponerse en el lugar de las personas que tienen alguna discapacidad, entre estas actividades se encontraron caminata incluyente en bicicleta tándem, orientación y movilidad con bastón y ojos vendados, fútbol para ciegos, limitación física por falta de alguna extremidad, taller de prevención de accidentes en general, lengua de señas, braille y boccia (similar al petanca).

Es importante mencionar que el CRIT atiende a menores de 0 a 18 años que tengan algún tipo de discapacidad neuro-motora. Este tipo de discapacidad incluye a aproximadamente el 70% de las discapacidades totales que se presentan, la atención que brinda el CRIT es a Parálisis y lesión cerebral, Lesión Medular, enfermedades neuromusculares, amputaciones y enfermedades osteoarticulares, enfermedades genéticas y congénitas, neuroterapia y estimulación temprana e incluye: daño neurológico y/o retraso psicomotor.

para actuar ante el crimen organizado, principal causante de la, es un elemento más para que los niveles de aceptación del  Peña Nieto sigan bajando, a pesar de que ya se encuentra en los niveles más bajos registrados para un Jefe del.

A casi cuatro años de haber iniciado el actual #Gobierno,  demanda un mayor compromiso y capacidad por parte de los funcionarios públicos, para que los  encuentren mejores condiciones para vivir y desarrollar en paz sus actividades cotidianas.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio