- De mil 400 expedientes con irregularidades, mil 300 son ya acusaciones concretas de presuntos actos de corrupción por más de 50 mil millones de pesos, señaló el diputado Rubén Camarillo
- Se desprende la presumible responsabilidad de mil 300 funcionarios públicos en actos de corrupción
- Ante las evidencias encontradas es urgente la necesidad de aprobar el Sistema Nacional Anticorrupción
México, D.F. 19 de febrero 2015.- (aguzados.com).- Los resultados entregados a los diputados por parte del Auditor Superior de la Federación resultan “preocupantes”, ya que se puso en evidencia cientos de irregularidades cometidas en el ejercicio presupuestal del primer año de gobierno del titular del Ejecutivo Federal, afirmó el diputado federal Rubén Camarillo Ortega.
Se dio a conocer que existen más de mil 400 expedientes de promoción de responsabilidades administrativas, de las cuales destacan mil 300 acusaciones concretas de presuntos actos de corrupción y que corresponden a montos que podrían superar los 50 mil millones de pesos, destacó el legislador, luego de que el titular de la Auditoria Superior de la Federación, en cumplimiento a la ley, entregara el informe de las auditoría aplicadas al primer año de gestiones de las diferentes dependencias y programas del gobierno federal.
El Estado debe de garantizar que los recursos públicos que salen de la bolsa de todos los mexicanos, se ejerzan de manera legal, escrupulosa y transparente. Lamentablemente, en la actualidad no hay quien juzgue debidamente a esos mil 300 servidores públicos que pudieron haber cometido actos de corrupción, dijo.
Dado lo anterior, es urgente, agregó Camarillo Ortega, que se apruebe el Sistema Nacional Anticorrupción, mismo que contempla la creación de una fiscalía especializada anticorrupción, con facultades y atribuciones suficientes para hacer justicia en aquellos casos en los que algún funcionario público, derivado de su corrupta actuación, genere algún quebranto al patrimonio de los mexicanos.
Con las leyes actuales, no sería un juez independiente o un tribunal autónomo el encargado de investigar estas irregularidades, sino los propios empleados de los presidentes municipales, gobernadores y del Presidente de la República.
Ante esta realidad, ha sido prioridad para el PAN incluir dentro de la propuesta para el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), la creación de un Tribunal Federal Autónomo, “con verdadera independencia”, con las facultades de investigar y juzgar casos como éstos, en donde hay mil 300 servidores públicos que deberán ser investigados y el quebranto de cuando menos 50 mil millones de pesos, tan solo en un año.
Dentro de nuestras propuestas, explicó el legislador, está la de implementar evaluaciones bimestrales que nos permitan contar en tiempo real con resultados y no esperar un año entero para poder evaluar el desarrollo de las finanzas públicas.
Los diputados de la bancada del PAN, “tenemos la firme convicción de combatir frontalmente a la corrupción; nosotros estamos a favor de la transparencia y la rendición de cuentas, por ello reiteramos que durante la discusión para aprobar el SNA no vamos a ceder en lo fundamental, necesitamos un sistema robusto que combata de manera frontal la corrupción” remató.
{ttweet}