- Propósitos encabezados por el secretario nacional de ese partido político: Sergio Leyva Ramírez
Aguascalientes, Ags., 5 de marzo de 2015.- (aguzados.com).- La legalización de la mariguana, del matrimonio entre personas del mismo sexo, del aborto y su despenalización, serán los temas fundamentales a abordar por el secretariado nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), que preside Sergio Leyva Ramírez, como parte de su proselitismo político.
Así lo anunció a su paso por esta entidad en breve reunión con los medios informativos en la sede del partido del Sol Azteca, en la que explicó que la despenalización de la mariguana en México es necesaria y obligatoria a fin de no estigmatizar a quienes la consumen, porque en su opinión no “es tan adictiva como el cigarrillo o cualquier otro tipo de droga”.
En su concepto, el perredista explicó que será mediante una consulta ciudadana la que se propondrá su legalización, vía la regulación en su consumo, que se homologue el criterio de los cuerpos policiacos en torno al narcomenudeo y no que se detenga a simples adictos a esa droga por el hecho de ser sorprendidos en posesión de cantidades ínfimas de mariguana.
En la actualidad, afirmó, en el país existen 170 mil presos por traer un carrujo de esa droga, mejor conocido como “churro”, que en su confección no rebasa los cinco gramos de mariguana, cantidad que es permitida por la ley en la materia, pero que aún así son detenidos, vejados y procesados por incurrir en delitos contra la salud.
El perredista reiteró hoy en día solo está permitido la tenencia de hasta cinco gramos de la yerba verde, pero que ante la falta de criterio de los cuerpos policiacos, los adictos que son sorprendidos y detenidos con el clásico “churro”, son vejados, encarcelados y procesados penalmente.
En Jalisco se hizo ya una prueba sobre el tema y hubo una participación de cincuenta mil habitantes, la idea es hacerlo en todo el país, precisó el perredista, los progresistas tenemos que hablar de lo que el resto no se atreve a decir, y por dejar de ser México un país exportador, hoy convertido en un país consumidor en gran escala de mariguana, es indispensable abordar esta problemática porque las ganancias que genera su creciente comercialización, aseveró, se van a la compra de armas para delinquir.
En cuanto al tema de los matrimonios igualitarios, Leyva Ramírez expresó que es otra de las tareas del PRD, porque en México no puede haber ciudadanos que valgan menos por el simple hecho de se sienten atraídos por personas de su mismo sexo y sean objeto de discriminación y rechazo social.
A la sociedad se le olvida que en algunas entidades federativas del país, la unión entre dos personas del mismo sexo ha sido legalizada, como en el caso de Coahuila y a pesar de ello sigue existiendo una severa discriminación en instancias como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (INFONAVIT) entre otros que en forma abierta les muestra su nulo acceso a los beneficios que otorgan a los derechohabientes.
Hay que homologar y regular este tema, no puede estar al margen de la agenda legislativa, de ahí la campaña de empuje político partidista de nuestro instituto, finalizó Leyva Ramírez, quien dio a conocer además el resto de la agenda nacional del sol azteca, la cual tiene que ver con medio ambiente y sustentabilidad, derechos sexuales y reproductivos, sueldos decentes, educación gratuita para todos y seguridad.
Antes de dar por concluida su reunión con los medios informativos, al referirse al proceso electoral del próximo siete de junio, repitió que otra de las tareas del PRD es llegar a los millones de ciudadanos, que son los primeros votantes, para decirles cuidado por quien votan, la izquierda progresista es la mejor opción; no desperdicien su voto, cerrando así la conferencia de prensa que ofreció en la sede del partido amarillo y negro.
{ttweet}