México, D.F. 9 de abril 2015.- (aguzados.com).- Los senador panistas promoverán al ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Sergio Salvador Aguirre Anguiano, para que pueda integrarse como magistrado electoral, declaró el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN), Fernando Herrera Ávila.
Entrevistado durante la sesión ordinaria de este jueves, Herrera Ávila dijo textualmente; “nosotros hicimos la valoración de a quién vamos a promover. Vamos en apoyo del ministro (Sergio Salvador) Aguirre (Anguiano) para integrarse como ministro electoral, como magistrado electoral; esa fue la decisión del grupo, del equipo”.
Aclaró que desde temprano por la mañana de este jueves, esa inquietud la compartieron con el senador (Miguel) Barbosa (Huerta), “lo convencimos de que así fuera y ahora esperamos que el PRI vaya en la misma sintonía: Estamos esperando su definición y si eso es así, hoy el candidato Aguirre estará integrando la Sala Electoral”.
- ¿No se está terminando el tiempo, senador?
- No. La realidad es que sí hay disposición y voluntad. Más vale pecar en un ejercicio de análisis, de reflexión, que tomar una decisión arrebatada y presionada por los tiempos, independientemente de cómo se haya llegado a estas circunstancias.
El coordinador panista en el Senado fue cuestionado sobre la agenda que ayer, tanto el PRD como el PAN, dieron a conocer de que quedan muy pocos días para continuar con las sesiones, ¿creen poder lograr esos puntos? ¿Ya hubo acuerdo?
Fernando Herrera respondió que se está trabajando y se fijaron esta semana para que en aquellos puntos en que hubiera discrepancia, el próximo lunes acordarlo y anunciar el martes cuáles son los proyectos que sí se van a dictaminar, que sí se van a votar y que cuentan con el consenso de todos los grupos. “Estamos en tiempo, faltan cuatro o cinco sesiones más, pero la realidad es que el trabajo de comisiones va muy avanzado”.
Con respecto al tema de los magistrados, parece que en el PRI no hay precisamente una suerte de apoyo a ninguno de los tres candidatos y pudiera regresarse la terna. Se le inquirió si lo calificaría como “válido”, a lo que Herrera Ávila respondió que el PRI está en su posibilidad votar de una forma o de otra. “Apelamos a la responsabilidad del partido en el gobierno con su representación en el Senado, para que hoy hagan eco del consenso del PAN y del PRD y se sumen a esta propuesta. Yo creo que eso es lo más conveniente para darle tranquilidad a un órgano que va a ser garante del comportamiento electoral de todos los partidos políticos.
- ¿Se ratifican el resto de los funcionarios que el día de hoy, digámoslo así, comparecieron con ustedes en la reunión previa?
- Con certeza así será. Son propuestas que ha enviado el Poder Ejecutivo dentro de su facultad. Hemos platicado con ellos ampliamente, hemos hablado acerca de propuesta para quien sea la procuradora de Defensa del Contribuyente, de igual forma con quien integrará el IPAB, quien habrá de ser, si así lo determinan los grupos, el responsable de Aduanas y también la ratificación de Enrique de Alba en la Junta Directiva del INEGI. Se hizo este proceso de auscultación, se aclararon dudas y el Grupo Parlamentario va en ese sentido de fortalecer con estos nombramientos estos órganos gubernamentales.
Respecto a la renuncia de David Korenfeld a la Dirección General de la Comisión Nacional del Agua (CNA), Fernando Herrera dijo que “es lo menos que podía hacer. Esperamos que así se oficialice, pero que no quede ahí nada más. La simple renuncia del titular de Conagua no resuelve el problema de fondo; hubo una conducta ilícita que debe de repararse y el titular de la Función Pública debe de empezar a demostrar que está ahí para aplicar la ley, no para proteger a los amigos del titular del Ejecutivo. Él debe de ver cuál es la responsabilidad, si con la renuncia se acaba el problema o bien es imputable cualquier otro tipo de responsabilidad.
El senador panista sostuvo que “sin lugar a dudas” hubo una violación a la ley, por lo que el titular de la Función Pública “debe dar la cara y en una respuesta puntual debe de decir qué es lo que sigue después de la renuncia”, remató.
{ttweet}