Lunes, 03 Febrero 2025
ULTIMAS NOTICIAS
current
min
max

Hay que erradicar el moche: Emma Gabriela Ramírez López

  • Propone el impulso de una ley anticorrupción que a su vez dignifique el servicio público

emma11Aguascalientes, Ags., 11 de abril de 2015.- (aguzados.com).- Es necesario y urgente dar un cambio en el sistema político mexicano, partiendo de la elección de representantes comprometidos con la honestidad y que respondan con eficacia a las necesidades de los ciudadanos, manifestó la candidata a diputada federal por el Distrito Electoral 02 al amparo del Partido Movimiento Ciudadano (PMC), Emma Gabriela Ramírez López.

Así lo precisó durante el recorrido que realizó en la colonia Estrella e indicó que estará impulsando una ley anticorrupción, que dignifique la función pública al procurar que sean personas con capacidad y probidad las que estén brindando la atención a la ciudadanía y  estén al cuidado del manejo de los recursos públicos.

Ramírez López señaló: “queremos una ley que  haga que  los servidores públicos desleales sean castigados.  Estamos cansados del dispendio, de la corrupción y de la impunidad.  No podemos permitir que esos males desde los gobiernos sigan lastimando a  los mexicanos”, agregó.

Detalló que el marco legal para prevenir y enfrentar la corrupción en la administración pública debe contemplar acciones de fondo, dijo que atacar la corrupción implica medidas que no sean más de simulación, es urgente disponer de reglas  inflexibles y sin consideraciones para quienes infringen la ley  con el desvío o el quebranto financiero”, manifestó.

La militante en el partido naranja dijo que se debe poner especial atención para eliminar la práctica del “moche”, en la relación de autoridad y quienes son proveedores de bienes y servicios del gobierno.

Para concluir su labor proselitista, Emma Ramírez añadió que “estoy decidida a trabajar en el diseño de una ley que  vigile, prohíba y  sancione el cobro indebido que realizan algunos funcionarios por la gestión de trámites administrativos o la asignación de una obra o proyecto.  Esas prácticas de las que hoy se sabe, se han vuelto comunes”, remató.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio