Lunes, 03 Febrero 2025
ULTIMAS NOTICIAS
current
min
max

Lo ideal es contar con un consejo permanente de apoyo al campo: Gregorio Zamarripa

  • Es el objetivo de las primeras cuatro de diez propuestas para ese sector productivo, manifestó
  • Evitemos el burocratismo, la dispersión de recursos y de tiempo para el medio rural dijo

goyo12Aguascalientes, Ags., 12 de abril de 2015.- (aguzados.com).- Gestionar apoyos a la producción y comercialización de productos agrícolas e impulsar programas para potenciar las múltiples y decisivas funciones de los agricultores, forman parte de las diez propuestas que contempla en su plan de trabajo el aspirante a diputado federal por el Primer Distrito Electoral bajo las siglas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Gregorio Zamarripa Delgado.

Así lo anunció a los comités y secretarías de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del Estado de Aguascalientes, en el marco de su primer Foro Agropecuario en la Confederación Nacional Campesina (CNC), donde continuó su campaña política.

Gregorio Zamarripa no sólo respaldará desde la Cámara de Diputados apoyos para el campo, promoverá la creación de fondos específicos que fomenten la producción campesina, también apoyará a las comercializadoras asociativas, reactivará las cadenas productivas, indicó.

En la reunión de trabajo con líderes campesinos del municipio de Jesús María, Zamarripa Delgado, manifestó que impulsará la creación de un Consejo Permanente para el campo, que estará integrado por funcionarios de las diferentes dependencias de gobierno y la ciudadanía, para que en conjunto, generen nuevos programas y puedan ser operados con eficiencia y honradez, que se evite el burocratismo, la dispersión de recursos y tiempo, dijo.

Recalcó que con estas medidas, comenzará la construcción de una nueva reforma por el campo, que la gente está urgida de un nuevo trato entre el estado y los campesinos.

Necesitamos cambiar el rumbo, impulsar un nuevo modelo de desarrollo que rescate la producción agrícola en términos de economía, sociedad, medio ambiente y cultura, que tengamos la capacidad de asegurar la producción y el acceso básico de consumo, concluyó.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio