Lunes, 03 Febrero 2025
ULTIMAS NOTICIAS
current
min
max

La importancia de la formalidad es toral para el futuro económico de México: MAAR

  • Entre otros beneficios nos mantiene en el ámbito de la legalidad, precisó

china12Aguascalientes, Ags., 12 de abril de 2015.- (aguzados.com).- El reto es lograr más nuevas empresas, pequeñas y medianas, para elevar la productividad en el sector comercio de Aguascalientes, y así aprovechar la creciente inversión de capitales en el estado, que demanda mayor abasto de bienes e insumos por parte de los aguascalentenses, aseguró la aspirante a una diputación federal por el Distrito Electoral 02, la priista, María de los Ángeles Aguilera Ramírez.

Así lo señaló al congregar comerciantes y visitantes del tradicional tianguis de La Purísima, al continuar con sus labores de proselitismo, en las que se hizo acompañar por el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Francisco Guel Saldívar, del secretario de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), Gustavo Granados Corzo y por su compañero de militancia y candidato a diputado federal por el Primer Distrito Electoral, Jesús Ríos Alba.

Aguilera Ramírez aclaró que la existencia de los tianguis no tiene que ver con la informalidad, pues éstos forman parte de la cultura del mexicano y de su manera de consumir.

Los tianguis representan la existencia de tradiciones arraigadas como el consumo de la comida mexicana y la compra de víveres frescos, así como el conseguir artículos que no se encuentran en otros comercios, dijo.

Señaló que: "actualmente los tianguistas pagan sus contribuciones y la mayoría trabajan en la formalidad, el reto, por tanto, es incorporarlos a un esquema completo en el que tengan la posibilidad de gozar de los beneficios de las prestaciones sociales como acceso al Seguro Social y al Infonavit, por ejemplo".

La priista reconoció que las familias de tianguistas son personas trabajadoras que se ganan el sustento diario de una manera digna, prestando un servicio útil a la sociedad.

La formalidad permite más alternativas de desarrollo, agregó, pues además de las prestaciones de ley, el comerciante formal tiene acceso a financiamientos, programas de desarrollo económico en todos los niveles de gobierno, como fondos especiales, capacitación e integración a segmentos productivos especializados, mencionó Aguilera Ramírez.

Añadió que Aguascalientes, con el empuje industrial, turístico, agrícola y de servicios que está viviendo desde los últimos cinco años, requiere de un mercado interno dinámico que sea el motor de crecimiento de la economía, ante un entorno de inversiones nacionales e internacionales a la alza.

Para consolidar dicho mercado, se requieren empresas formales, productivas e innovadoras que verdaderamente tengan acceso a todas las herramientas necesarias para su crecimiento y aprovechen los esfuerzos de los gobiernos priistas de promoción y atracción de capitales foráneos para que se establezcan en la entidad y beneficien todas las cadenas de producción, refirió.

Lo anterior tendrá un apartado muy importante en la agenda del PRI para la próxima legislatura federal, a la cual Aguilera Ramírez aspira participar, representando a los ciudadanos del Distrito 02 de Aguascalientes, con temas como la dotación de recursos fiscales suficientes al incremento de estímulos a la formalización, alineando programas sociales y de banca de desarrollo, así como la simplificación de mecanismos para incorporar a más comerciantes al sector formal y usando nuevas tecnologías que amplíen el abanico de alternativa de beneficios para sus clientes.

Para concluir, insistió en que la importancia de la formalidad es toral para el futuro de los y las mexicanas, le darán mayores garantías para sus retiros, fomentan la mentalidad emprendedora en las nuevas generaciones, crean nuevos empleos y nos mantienen en el ámbito de la legalidad.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio