- Se requiere tipificar la reincidencia como conducta delictiva grave, sostuvo
- Necesario el referéndum para un servicio público honesto y eficiente: Alfredo Aranda Becerra
- Fortalecer con la sociedad la propuesta para transformar a México: Victoria Romo Esparza
Aguascalientes, Ags., 14 de abril de 2015.- (aguzados.com).- Emprender ajustes al Código Penal Federal, con el objeto de conseguir soluciones de fondo y e forma particular, efectivas contra la inseguridad; reducir el ofensivo salario que perciben los diputados federales y la necesidad del referéndum para la prestación de un servicio público honesto y eficiente, así como fortalecer con los ciudadanos la propuesta para la transformación de México, fueron los argumentos que presentaron como su plataforma de trabajo legislativo, los candidatos a diputados federales por los tres distritos electorales de la entidad, al amparo del Partido Movimiento Ciudadano.
En ese orden de propuestas, Emma Gabriela Ramírez López, que contiende en el Distrito Federal Electoral 02, distinguió a la inseguridad como el principal problema que afecta a los habitantes de la entidad, aunque se trata de una realidad en todo el país., dijo.
El objetivo de reformar la actual legislación penal, es para tipificar la reincidencia como conducta delictiva grave, precisó.
Y puntualizó “de la delincuencia nadie se escapa, hoy es común sentir por experiencia propia o por algún caso cercano, la impotencia de vivir algún hecho delictivo, donde muchas veces el autor actúa impunemente, por un marco legal que no prevé sanciones contundentes a quienes insisten en dañar a la sociedad”, agregó.
Ramírez López dijo además, que se debe facilitar la denuncia ciudadana ante un hecho delictivo, los prolongados tiempos de espera ante las instancias respectivos al momento de reportar algún suceso y no recibir la respuesta deseada, desalienta a las víctimas, consideró.
Delicado es también, dijo, que en ocasiones cuando el presunto responsable es detenido, de inmediato se deja en libertad por las mismas condiciones que tiene la ley, lo que sólo provoca que insista en dedicarse a delinquir, agregó.
Explicó que su propuesta es que se considere una bitácora delictiva del detenido, que esta sirva de consulta al Ministerio Público y posteriormente al juez, para que pueda sancionar puntualmente la conducta delictiva, concluyó.
Por su parte, el aspirante a una curul en la Cámara Baja por el Distrito Federal Electoral 01, Alfredo Aranda Becerra, se pronunció por hacer efectivo el referéndum en los cargos de elección popular, a fin de obligar un servicio público honesto y de resultados a los ciudadanos, al tiempo que reconoció la decepción de quienes residen en el área rural, por no tener políticos cercanos e interesados en su bienestar
Señaló que “no es justo que voten por una persona y luego se olvide de su gente, me propongo estar mes con mes en cada municipio, de ganar la elección, regresar y vigilar que los recursos que se asignen al campo, lleguen directamente a los beneficiarios”, indicó.
Al mismo tiempo, propuso una reducción al salario que perciben los diputados federales, los cuales consideró ofensivos frente a la realidad económica de los trabajadores y de los mexicanos en general.
Aranda Becerra también ofreció legislar para la búsqueda de mayor apoyo a las madres solteras, mencionó que en el sector rural hay una alta incidencia de casos de esta naturaleza, sobre todo en la etapa de la adolescencia.
Dijo que “debemos buscar programas para esas madres que necesitan un trabajo, que cuenten con esa alternativa que les permita tener un ingreso sin descuidar a sus hijos y que estos se desarrollen en un ambiente sano y de familia integrada”.
Sin embargo, Alfredo Aranda lamentó el nivel de debate que han alcanzado los partidos de siempre, que en vez de ideas frescas para solucionar esta parte de la problemática social, están enfrascados en campañas de ataques, provocando el desinterés de los ciudadanos en la contienda, precisó al concluir su intervención en la conferencia de prensa que MC ofreció en su sede.
Para finalizar la misma, la candidata a diputada federal por el Tercer Distrito Federal Electoral, Victoria Romo Esparza, al hacer uso de la palabra, refirió que fortalecerá una propuesta de trabajo legislativo, basada en las necesidades y aspiraciones de los ciudadanos.
Por ello, señaló, ha sido muy significativa su visita a instituciones de beneficencia, el diálogo que sostiene al visitar cada uno de los hogares y las expresiones de apoyo que recibe de los jóvenes durante sus recorridos, añadió.
Indicó que mantendrá una estrategia de comunicación abierta y directa con la sociedad, para así enriquecer un plan de trabajo realista y efectivo, en el caso de llegar a la diputación federal.
Enseguida Romo Esparza, expresó su coincidencia con quienes hoy se encuentran desilusionados de la clase política del país y en el reclamo contra quienes fueron y han sido sus representantes, que sólo los buscaron durante la campaña electoral y después los olvidaron.
Vicky Romo, como se le conoce en MC, mencionó que, ante la mayor participación laboral de la mujer, se necesitan ampliar y fortalecer los programas que le brinden todo el apoyo y le permitan hacer frente a su decisión de conducir su hogar, sin cortapisas y en franco soporte de su pareja sentimental.
Destacó que se debe involucrar a los ciudadanos en el diseño de las políticas de los gobiernos y ejercer un presupuesto participativo, además de someter a la evaluación permanente el desempeño que quienes buscan los cargos públicos, con lo que terminó la reunión que los tres militantes en el partido naranja sostuvieron con los representantes de los medios informativos.
{ttweet}