Martes, 04 Febrero 2025
ULTIMAS NOTICIAS
current
min
max

Somos los primeros en proteger las tradiciones: Francisco Guel Saldívar

  • Declaración de Patrimonio Inmaterial de la charrería y las peleas de gallos, muestra de la sensibilidad de Carlos Lozano de la Torre, afirmó
  • Aguascalientes se blinda contra la pérdida de nuestras costumbres y de miles de empleos que dependen de estas actividades, señaló

paco30Aguascalientes, Ags., 30 de abril de 2015.- (aguzados.com).- La determinación de emitir un decreto que clasifica la charrería y las peleas de gallos como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, es una clara muestra de la voluntad y trabajo de Carlos Lozano de la Torre para preservar nuestras tradiciones, costumbres y la esencia de nuestras fiestas populares, manifestó el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Francisco Guel Saldívar.

Tras congratularse por el decreto administrativo emitido por el jefe del Ejecutivo, en el marco de la convención para la salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial, para que en Aguascalientes se declare a la charrería y a las peleas de gallos como un Patrimonio Cultural Inmaterial en la entidad, Guel Saldívar destacó que ésta fue una propuesta realizada por el diputado Federico Ovalle, a través del PRI.

“En el PRI comprendemos a cabalidad la importancia de preservar nuestras tradiciones, nuestra identidad y patrimonio cultural, pues éstas constituyen una de las fortalezas más sólidas que nos dan identidad y presencia mundial”, aseguró el priista.

Agregó que “este decreto emitido por Carlos Lozano de la Torre, que se suma a la anterior declaratoria de Patrimonio Inmaterial que se realizó en la entidad en torno a la fiesta brava, nos ha permitido consolidar a Aguascalientes como uno de los bastiones mundiales en materia de protección a las tradiciones”, dijo.

Guel Saldívar dejó de manifiesto que el fomento a este sector ha adquirido, en los hechos, el rango de política de estado, donde se involucra a todos los órdenes de gobierno y a la sociedad hidrocálida en su conjunto.

Adicionalmente y en congruencia con la política de fortalecimiento económico que este gobierno ha emprendido, se blindan las tres actividades y con ello se preservan miles de empleos que generan estas tres actividades “tan sólo en el caso de las peleas de gallos, se realizan dos millones de peleas al año en todo el país que dejan una derrama de más de siete mil millones de pesos anuales que benefician a los empleados de esta actividad, veterinarias, fabricantes de alimento para estas aves, fabricantes de navajas, entre muchas otras actividades”, señaló el líder priista.

Para concluir, Guel Saldívar externó que de la misma forma, se ha protegido también el patrimonio de miles de familias que viven de la charrería y la fiesta brava “se protegen las tradiciones y la cultura, pero también los empleos y la enorme derrama económica que dejan estas actividades, lo cual contribuye a mantener el nivel de crecimiento económico que tenemos en la entidad desde hace cuatro años”, concluyó.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio